Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 8 DE SEPTIEMBRE
12 min: Cántico 19. Introducción, texto y comentarios.
3 min: Informe de cuentas.
15 min: “Obteniendo la victoria sobre el mundo.” Preguntas y respuestas. Incluya algunas demostraciones breves de los párrafos 5 y 6, también experiencias que los publicadores en la localidad han disfrutado al ofrecer y colocar el libro “Evolución.”
20 min: “Presentando las buenas nuevas... ¿por qué escucha la gente?” Considere con el auditorio por medio de preguntas y respuestas. Después de considerar cada razón por separado en cuanto a por qué escucha la gente, el presidente pudiera tomar tiempo para preguntarle al auditorio: “Si esto es cierto, ¿entonces qué se requiere de nuestra parte? ¿Cómo podemos prepararnos nosotros mismos y preparar nuestras presentaciones a fin de mejorarlas y lograr que más personas nos escuchen? ¿Puede usted pensar en algunos textos que muestren la necesidad de tener estas cualidades que se mencionan aquí?” Preguntas parecidas a éstas pueden usarse con el fin de aplicar los puntos.
10 min: Comentarios de conclusión. Al prepararse para la reunión de la semana que viene, estimule a todos a estudiar cuidadosamente el artículo de “La Atalaya” del 1 de agosto de 1974 acerca de la oración. Cántico 22.
SEMANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE
15 min: Cántico 25. Introducción, texto y comentarios. Incluya artículos apropiados de “Anuncios.”
18 min: “Una parte importante de su vida.” Consideración con el auditorio por medio de preguntas y respuestas.
15 min: “¿De qué calidad son sus oraciones?” Consideración con el auditorio basada en el artículo de “La Atalaya” del 1 de agosto de 1974. Desarrolle ideas principales con el fin de que éstas puedan ser recordadas. Invite al auditorio a leer y a comentar acerca de textos escogidos.
12 min: Comentarios de conclusión. Bosqueje planes para el servicio del campo en la localidad. Cántico 34.
SEMANA DEL 22 DE SEPTIEMBRE
Las congregaciones pueden hacer arreglos para esta reunión en la localidad.
SEMANA DEL 29 DE SEPTIEMBRE
12 min: Cántico 35. Introducción, texto y comentarios.
13 min: Discurso sobre el tema para octubre “Prediquen las buenas nuevas en toda la creación bajo el cielo” basado en el artículo de “La Atalaya” del 15 de mayo de 1974.
12 min: Un mes de distribución especial de revistas.
Considere puntos interesantes de la “¡Despertad!” del 8 de octubre que apliquen en la localidad. Anime a trabajar con el grupo en el Día de Revistas.
10 min: Considere el obtener suscripciones a “¡Despertad!” Pregunte a los publicadores cuántos tienen suscripciones personales a “La Atalaya,” cuántos a “¡Despertad!” ¿Cuál es la ventaja? ¿Por qué distribuimos “¡Despertad!” y qué propósito sirve en nuestro ministerio? ¿Cómo el que las personas se suscriban sirve especialmente bien para este propósito? Anime a todos a participar en la campaña de la suscripción a “¡Despertad!”
13 min: Comentarios de conclusión. Demuestre un sermón breve basado en Proverbios 3:1, 2 que podría usarse con la “¡Despertad!” especial en la campaña de la suscripción. Cántico 41.
SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE
15 min: Cántico 43. Introducción, texto y comentarios. También artículos de las Noticias teocráticas.
10 min: Caja de preguntas. Considere los puntos. Anime a los padres a seguir el principio de Deu. 6:6, 7 en ayudar a sus hijos espiritualmente.
20 min: “¿Qué protección para el pueblo de Dios?” Esta parte puede ser una consideración entre uno o dos ancianos y uno o dos publicadores que estén interesados en saber cómo Jehová nos protegerá durante la “grande tribulación.” Use el material del número del 15 de agosto de “La Atalaya.”
Los ancianos querrán señalar la cuestión envuelta y que, en el caso de Job, ésta incluyó ‘tocar su hueso y su carne’ para determinar si él servía a Dios por amor o era impulsado por motivos egoístas. Sí, Satanás en desafío dijo: “Todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma.” Ahora la pregunta es, ¿consideramos nosotros que es un privilegio el participar en la vindicación del nombre de Dios aun si esto nos ocasiona sufrimiento físico, hasta si nos cuesta nuestra propia vida? Dios nunca permitirá que su adversario elimine a todo Su pueblo.
¿Cómo debemos considerar el que Dios conservara vivos a los tres hebreos?
Considere por qué algunos de entre los del pueblo de Dios quizás mueran durante la “grande tribulación.” Esto se debe al odio que la organización de Satanás le tiene a la adoración verdadera. Diríjase a la profecía de Ezequiel 38:15, 16. Quizás se deba a penalidades físicas, cuya presión quizás sea mayor de lo que algunos puedan soportar.
Habrá sobrevivientes. Ni siquiera uno de los del pueblo de Jehová perecerá en las manos de las fuerzas ejecutoras de Jehová. Jehová sabe cómo recompensar a su pueblo de una manera que va más allá de sus más acariciadas esperanzas.
15 min: Comentarios de conclusión. Incluya puntos de La carta de la Sucursal. Cántico 26.