Sus Reuniones de Servicio
NOTA: La reunión de servicio, incluso los dos cánticos y la oración de conclusión, no debe pasar de 60 minutos de duración. Si alguna parte se pasa del tiempo, se solicita que, si es posible, el hermano que sigue corte su material a fin de que la reunión termine dentro de 60 minutos.
SEMANA DEL 3 DE ABRIL
Participe cabalmente en predicar y enseñar
13 min: Cántico 94. Consideración estimulante de “Nuevo método de conducir el estudio de ‘La Atalaya.’” (Vea La Atalaya, 1 de marzo de 1977.) Señale los beneficios; tenga a algunos del auditorio preparados para comentar sobre estos aspectos: (1) Animará a todos a beneficiarse más de la lectura de los párrafos en vez de buscar la respuesta en el párrafo siguiente; (2) Por medio de refrescar los detalles en nuestra mente, debe promover una consideración más cabal; (3) Facilitará el que algunos comenten. Dé énfasis al valor de continuar estudiando la lección de antemano, en armonía con el párrafo 10 de la página 26 de La Atalaya del 1 de enero de 1977.
12 min: Discurso acerca de desarrollar confianza en el espíritu de Jehová. Use Lucas 12:11, 12. Refiérase al libro Espíritu santo, págs. 97, 98, párs. 36-38, págs. 157, 158, párs. 39-42.
15 min: “Por qué predicamos y enseñamos.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Incluya una entrevista breve con un publicador nuevo y uno que ha estado publicando durante muchos años. Pregúnteles por qué les parece importante predicar y enseñar. Anuncios del servicio del campo. Anime a los publicadores a hacer revisitas a las personas que fueron invitadas al Memorial.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con la oferta de la suscripción.” Demuestre los párrafos 3 y 4. También repase los puntos principales de “Usando folletos para comenzar estudios,” que se consideró en la semana del 27 de febrero de Nuestro Servicio del Reino de marzo. Recuerde al auditorio que deben traer el “Asegúrense” para la próxima semana. Cántico 89 y oración.
SEMANA DEL 10 DE ABRIL
8 min: Cántico 74 y anuncios locales.
10 min: Discurso sobre La carta de la Sucursal. Incluya comentarios de aprecio por el servicio de precursor auxiliar de los publicadores que han participado en ese arreglo.
20 min: Uso práctico del libro “Asegúrense.” El presidente anima a todos a dejar que el libro “Asegúrense” los ayude en el servicio del campo y el estudio personal. Presidente lee el párrafo 5 de la página 7. Entonces pide a los publicadores que se imaginen que están hablando con una persona interesada en su hogar, usando el procedimiento que se explica para responder a sus preguntas. (Pueden usar un subtítulo y un texto bíblico bajo éste para responder, o más si el tiempo lo permite) Se basa en las páginas 433 a 435.
1. ¿Por qué se niegan a aceptar transfusiones de sangre los testigos de Jehová?
2. ¿Pero no sería correcto aceptar sangre en caso de una emergencia?
3. ¿No es preciosa la vida y no deberíamos por tanto querer conservarla, aun por medio de una transfusión de sangre?
4. ¿Cómo podemos salvar nuestra propia vida?
Anime a todos a familiarizarse mejor con el “Asegúrense” y a usarlo de manera práctica. El material de este libro muestra brevemente lo que la Biblia enseña sobre cualquier tema.
22 min: Ayudándonos unos a otros a participar en dar el testimonio. El presidente presenta las siguientes demostraciones con un discurso afectuoso de dos minutos en cuanto a la necesidad de participar en dar un testimonio. (Él se asegurará de que las siguientes demostraciones sean animadas y hayan sido bien ensayadas.)
ESCENA I. (3 min.) Superintendente del campo y conductor de estudio de libro se reúnen para considerar la actividad de un grupo de estudio de libro. El conductor se sorprende al observar de las tarjetas que varios son irregulares en el servicio, y que otros necesitan ayuda. Consideran juntos Romanos 10:9, 10 a fin de tener el fundamento bíblico correcto para dar ayuda a los que la necesitan.
ESCENA II. (5 min.) El conductor de estudio de libro y el superintendente del campo visitan a una hermana que se ha hecho irregular en el servicio. Ella relata que su esposo es indiferente a la verdad, no coopera con ella, le hace difícil salir en los fines de semanas; está desanimada. Consideran 1 Pedro 3:1-4 y ofrecen hacer un esfuerzo por familiarizarse mejor con su esposo. La hermana se siente animada y hacen un arreglo definido para que cada semana ella participe en la obra de testificar con una hermana en la mañana de un día de entre semana.
ESCENA III. (4 min.) El conductor visita a hermano irregular, llevando su ejemplar de Nuestro Servicio del Reino. Consideran juntos unos cuantos puntos del artículo “Por qué predicamos y enseñamos.” El hermano declara que él no tiene a nadie con quien disfrutar de compañerismo en el servicio del campo, que quisiera recibir ayuda. El conductor explica los arreglos del servicio del campo por medio del grupo de estudio de libro, incluso el servicio del campo durante los fines de semana. Hace arreglos para acompañarlo en el servicio del campo durante los fines de semana.
(8 min.) El presidente anima a todos a ayudarse unos a otros a participar en el servicio del campo. Los conductores de estudio de libro pueden hacer arreglos para que ciertos publicadores acompañen a los que necesitan ayuda. El superintendente del campo estará alerta en cuanto a aquellos cuya actividad indique que necesitan estímulo y pasará la información a los conductores de estudio, los cuales, a su vez, harán arreglos para ayudar. Nunca regañe a los hermanos sino edifíquelos y ayúdelos a apreciar la bondad amorosa de Jehová y su privilegio. Anime a todos a participar cabalmente en la actividad del servicio del campo, y de esa manera suministrar un ejemplo celoso para los demás. (Juan 2:17) Participe plenamente en las actividades de este fin de semana. Cántico 68 y oración.
SEMANA DEL 17 DE ABRIL
8 min: Cántico 105 y anuncios. Recuerde a todos que deben prepararse para participar en la consideración de “Jehová, el Dios incomparable.”
25 min: “Hagan discípulos.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Haga preguntas al auditorio después de hacer que cada párrafo se lea en alta voz.
12 min: “Ayude a sus hermanos a predicar.” Discurso animador adaptando la información a las circunstancias locales. El superintendente del campo suministrará al que se encargue de esta parte las cifras del número de los que con regularidad participan cada mes en el servicio del campo, el número de los publicadores irregulares y el número de los que se han hecho inactivos durante el último año. El orador animará a las familias a participar juntas en el servicio del campo, encomiará a los precursores regulares y auxiliares por tomar la delantera en el servicio del campo, y animará a todo el que pueda a participar en el servicio a mediados de semana y en la actividad de los fines de semana.
15 min: Experiencias al usar los folletos para comenzar estudios. Conversaciones bíblicas en la puerta o al hacer revisitas. Pregunte a los publicadores cuál folleto han hallado más útil para la gente en el territorio y por qué. Anime a todos a seguir usándolos en el servicio del campo. Cántico 103 y oración.
SEMANA DEL 24 DE ABRIL
15 min: Cántico 104. Anuncios. Oferta para mayo: Libro Buenas nuevas. Consideración con el auditorio de los capítulos del libro Buenas nuevas que podrían usarse para comenzar conversaciones bíblicas y estudios bíblicos, como el capítulo 12.
25 min: JEHOVÁ, EL DIOS INCOMPARABLE. Un mayor aprecio por Jehová, su personalidad, normas y caminos nos ayuda a servirlo aceptablemente, a tener un motivo cabal para todo lo que hacemos. (Mat. 22:37) Después de una introducción de dos minutos anime al auditorio a comentar según deseen acerca de las siguientes preguntas. El conductor mantendrá esta parte en progreso.
1. ¿Cómo es Jehová “Rey de la eternidad”? (1 Tim. 1:17) 2. ¿Cómo puede describirse su presencia? (Éxo. 24:9-11) 3. ¿Por qué se habla de Jehová como si tuviera ojos, oídos y rostro? ¿Debe tomarse esto literalmente? (Job 37:23, 24) 4. En Edén, Dios se reveló al hombre como ¿qué clase de persona? ¿Cómo? (Sal. 139:14; 104:8-24) 5. ¿Cómo puede el hombre llegar a conocer las normas de Dios? (Gén. 1:3, 4; Deu. 32:3, 4) 6. ¿Cuán importante son las normas de Dios en la naturaleza? (Ecl. 1:5-7) 7. ¿Por qué son las normas de Dios tan importantes para disfrutar de la vida? (1 Tim. 1:9, 10; Rom. 6:15-18) 8. ¿Quién es el Árbitro Supremo para todo el universo? (Mar. 10:17, 18; Mat. 19:17)
De veras Jehová es un Dios incomparable. El conocerlo y amarlo nos motiva a declarar las buenas nuevas, y ayudar a los que son como oveja a disfrutar de una relación afectuosa con él.
20 min: El superintendente del campo presenta un discurso bíblico animador, afectuoso e interesante que trate con las necesidades de la congregación local. Estas pueden ser la asistencia a las reuniones, el servicio del campo, la obra de estudios bíblicos, el animar a más hermanos y hermanas a participar en el servicio de precursor regular y auxiliar o una combinación de las necesidades de la localidad. Cántico 110 y oración.