Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 5 DE MARZO
20 min: Cántico 16. Anuncios. Repase los artículos “Nuevas tarifas de literatura” y “Oferta de combinación especial de libros.” Preguntas y respuestas. Presente una demostración bien preparada basada en el tema de conversación actual.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de ser ingenioso.” Encárguese de esto por consideración con el auditorio, ayudando a los hermanos a aplicar el material a la localidad. Estimule la consideración sobre los siguientes puntos:
(1) Lo que significa ser ingenioso (pár. 1)
(2) Lo que tenemos que hacer a fin de tener buen éxito al ser ingeniosos (1 Cor. 9:26; pár. 1)
(3) ¿Se han dado cuenta algunos de ellos de los beneficios de leer las revistas como se sugiere en el pár. 1?
(4) Experiencias que se han tenido debido a que algunos se han aprovechado de situaciones que surgen mientras se llevan a cabo las rutinas cotidianas. (De antemano elija experiencias significativas que estén en armonía con las situaciones que se mencionan en el pár. 2.)
(5) Deje que algunos relaten de sus propios asientos cómo han comenzado conversaciones con vecinos, compañeros de trabajo o de escuela.
25 min: Discurso y consideración sobre el artículo: “Benefíciense sabiamente de sus ancianos.” Recalque los siguientes textos: 1 Cor. 3:21-23; Efe. 4:8, 11; Sant. 5:13-16. Pregunte al auditorio: ¿Por qué ni siquiera el miembro más humilde de la congregación debería vacilar en abordar a un anciano para pedir su ayuda? ¿Cómo deberían sentirse los ancianos para con el rebaño? (Pertenece a Jehová, necesita cuidado solícito, y es un gozo el trabajar a favor de ellos.) ¿Cuál es la mejor manera en que podemos aprovecharnos de la experiencia de los ancianos? (En el servicio del campo, con problemas personales y así por el estilo. Incluya otros ejemplos apropiados.) Cántico 27 y oración.
SEMANA DEL 12 DE MARZO
20 min: Cántico 118. Anuncios. Ayude a todos a asistir al Memorial, el 23 de marzo.
Considere textos que pueden usarse al visitar a otros para invitarlos a asistir: Es un mandato del Señor. (Luc. 22:19) Conocer a Jesús como ‘el pan de la vida’ es esencial para la vida. (Juan 6:51) Su sacrificio sirve de base para remoción de pecados y acercarnos a Dios. Como Sumo Sacerdote nos puede ayudar. (Heb. 4:15, 16) Pudiera incluir una demostración de cómo un publicador invita a alguien a venir, y de qué cosas considerar.
Edifique aprecio entre los hermanos por el Memorial: Debemos tener debido respeto, entender su propósito; debemos estar en paz con los hermanos (1 Cor. 11:17-20); tenemos que discernir que los emblemas representan la sangre y el cuerpo de Jesucristo que fue ofrecido por nosotros. (1 Cor. 11:27-29) Estimule la actividad especial durante el fin de semana para invitar a todas las personas interesadas al discurso especial el 26 de marzo.
20 min: Mujeres que temieron a Jehová. (El orador pronuncia una introducción breve, entonces hace preguntas y considera los textos citados. Use el material que pueda en el tiempo asignado.)
Aunque por lo general los hombres tienen obligaciones que les dan más prominencia ante la congregación, las mujeres pueden, a los ojos de Dios y Cristo, ser precisamente tan amadas, si sirven bien de las maneras que Dios ha provisto. Se les ofrecen muchos servicios diferentes. Considere a Ana. (Luc. 2:36-38) ¿Cómo asistía ella “constantemente” al templo? (Es evidente que ella no permanecía allí día y noche, sino que nunca estaba ausente en las horas y días apropiados o usuales para la adoración pública, y asistía privadamente en otras ocasiones.) ¿Qué estaba haciendo ella? (Comente acerca de que los israelitas y prosélitos de todas partes de la Tierra, así como de todas las edades y medios de vida, venían a adorar. Entonces lea Lucas 2:38 para ver la respuesta.)
También tenemos a Lidia de Filipos. (Hech. 16:13-15) ¿Qué rasgos sobresalían en Lidia? Tome en consideración los comentarios del auditorio sobre la personalidad de Lidia y su celo por la adoración verdadera, su humildad, el deseo que tenía de aprender y lo lista que estaba para ello; lo que hizo para promover el esparcimiento de las buenas nuevas por su hospitalidad a los que las proclamaban.
Dorcas de Jope recibió encomio por su fidelidad. (Hech. 9:36-39) ¿Qué contribución valiosa hizo ella a la congregación cristiana?
Sobresaliente también fue Priscila, esposa de Aquila. Tome en consideración los comentarios del auditorio acerca de sus actividades valiosas y su celo. Muchas hermanas hoy día ayudan a otros. Entonces, deje que el auditorio comente sobre las cosas que las hermanas, jóvenes y de edad avanzada, pueden hacer para ser amadas por Dios y la congregación como lo fueron aquellas mujeres.
20 min: Demostraciones y entrevistas sobre maneras prácticas en que los padres pueden llegar a conocer mejor a sus hijos: (1) Padre invita a hijo a ayudarlo a reparar la tostadora. A medida que trabajan, el padre, usando buen tacto, hace que el muchacho diga lo que él opina del servicio del campo y las reuniones. La consideración es informal y hay un ambiente de amigabilidad. No pone al hijo en aprieto con preguntas que sean demasiado directas. Resultan lazos más estrechos.
(2) Madre pregunta a hija si quiere acompañarla en el servicio del campo. Conversan jovialmente al ir de puerta en puerta. Pregunta a hija cómo van las cosas en la escuela. Al principio hay una pausa, vacila, pero entonces lentamente revela que un muchacho que a ella le gusta le ofreció drogas. No sabía qué hacer, se sintió tentada a aceptar. La madre se mantiene calmada. Jovialmente sugiere que más tarde pueden hablar un poco más acerca de ello. Esto agrada a la hija. (3) Según se lo permita el tiempo, entreviste a varios adolescentes preguntándoles su parecer acerca de la escuela, la congregación, y otros asuntos pertinentes a la zona. Cántico 27 y oración.
SEMANA DEL 19 DE MARZO
(El Memorial cae el 23 de marzo. El cuerpo de ancianos debe decidir si van a celebrar la reunión de servicio o no, y si van a celebrarla, pueden prepararla en la localidad.)
SEMANA DEL 26 DE MARZO
20 min: Cántico 29. Anuncios. Después de concluir la comida, familia tiene una consideración que resulta en un análisis de quién en la familia pudiera estar en la posición de servir de precursor auxiliar durante abril con la cooperación de otros miembros de la familia. Se pueden considerar ejemplos de la congregación o usar material de ybS68, págs. 79, 80 y ybS71, págs. 92, 93. Consideran también la oferta para abril y La carta de la Sucursal.
20 min: Considere el artículo “Todo el día te bendeciré” por medio de preguntas y respuestas. Deje que los hermanos abran sus Biblias al Salmo 145. Lea los versículos que se consideran en los párrafos antes de hacer la pregunta sobre el párrafo. Haga que el auditorio aplique el material a la localidad.
20 min: “Ámense unos a otros intensamente desde el corazón.” Discurso y consideración. Lo que las hermanas y los jovencitos pueden hacer. Si se ha ayudado a algunos como menciona el artículo, pídales que relaten cómo se les ayudó y expresen el aprecio que sienten por ello. (No es preciso mencionar nombres.) Cántico 45 y oración.