Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 3 DE OCTUBRE
10 min: Anuncios locales. Anuncios apropiados de Nuestro Ministerio del Reino. Anime a todos a participar en la obra con las revistas el segundo sábado del mes. Según lo permita el tiempo, sugiera puntos de conversación adecuados.
18 min: “¿Predica usted con un propósito?” Consideración del artículo por preguntas y respuestas. Recalque la importancia de hacer revisitas con el propósito de comenzar estudios bíblicos. Al considerar el párrafo 5, demuestre cómo se puede ofrecer la suscripción al hacer una revisita.
17 min: Jóvenes... no se dejen engañar. Discurso y entrevista. Los jóvenes son el blanco especial de Satanás. Él se aprovecha de los que tienen menos experiencia y los seduce como a Eva. (Gén. 3:1.) Engaña a los jóvenes por medio de atracciones y tentaciones. Promueve la idea de que los jóvenes en la verdad se están perdiendo de algo. (Gén. 3:4, 5.) Cultiva en las personas el deseo egoísta de hacer lo que quieran, de decidir por sí mismas lo que es bueno y lo que es malo. Satanás hace que las prácticas del mundo, como la inmoralidad sexual, el fumar, el abuso de las drogas, el compañerismo con incrédulos y el entretenimiento mundano parezcan atractivas. Hace que parezcan inofensivas, tal como le pareció a Eva el fruto del árbol. (Gén. 3:6.) ¿Qué actitud deben tener los jóvenes cristianos para con estas cosas, y por qué? (1 Juan 2:15-17.) Puesto que el mundo va pasando, ¿qué metas deberían tener los jóvenes? (Mat. 6:33; 24:14; 28:19, 20.) Jehová provee lo necesario para proteger a los jóvenes contra el engaño: el libro Juventud, el folleto Escuela, los artículos de ¡Despertad! “Los jóvenes preguntan”, las reuniones, las asambleas, los padres y los ancianos. ¿Por qué es el dedicar nuestra vida al servicio de Jehová el mejor modo de vivir? (Pro. 27:11; Ecl. 12:1.) Según lo permita el tiempo, entrevístese con uno o dos jóvenes ejemplares que hayan cultivado deseos sanos. Pregúnteles qué les ha ayudado a resistir las presiones en la escuela que pudieran hacerlos transigir. Destaque lo necesario que es que otros ayuden a los jóvenes a permanecer leales y a no ser engañados por el mundo.
Cántico 164 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 10 DE OCTUBRE
10 min: Anuncios locales, Noticias Teocráticas e informe de las cuentas.
20 min: “Conduzca estudios bíblicos progresivos.” Preguntas y respuestas. Al considerar el párrafo 4, que un precursor o publicador experimentado muestre cómo se puede terminar un estudio bíblico. Mencione cuántos estudios bíblicos se conducen en la congregación. ¿Qué progreso han hecho los estudiantes? Anime amorosamente a los que conducen estudios a examinar los resultados de cada estudiante a la luz de esta información. Cualquiera que necesite ayuda en esto puede hablar con el superintendente de servicio o el conductor de un estudio de libro.
15 min: Fortaleciendo a las familias sin padre, o madre. Un anciano capacitado se entrevista con tres o cuatro padres o madres que se encuentran en esta situación. Considere los asuntos de manera realista. ¿Qué problemas singulares afrontan? ¿Cómo han aprendido a ajustarse a su situación? ¿Cómo los ha apoyado la congregación? ¿Qué metas personales o de familia se han fijado, y cómo ha ayudado esto a la familia? Sea positivo y encómielos amorosamente por contribuir a la espiritualidad de la congregación. Mencione que es necesario que todos incluyamos a estas familias en nuestras oraciones. (2 Tes. 1:11, 12.)
Cántico 161 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 17 DE OCTUBRE
5 min: Anuncios locales. Anime a todos a participar en la obra con las revistas el cuarto sábado del mes.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con denuedo y discreción.” Consideración por preguntas y respuestas. Presente una demostración de uno de los ejemplos citados en el párrafo 3, usando el libro Razonamiento.
8 min: “Las suscripciones.” Un hermano capacitado debe leer todos los párrafos e incluir comentarios apropiados durante la lectura.
12 min: Necesidades de la congregación. Repase las sugerencias del último informe del superintendente de circuito en cuanto a cómo puede mejorar la congregación.
Cántico 2 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 24 DE OCTUBRE
10 min: Anuncios locales. Considere algunas introducciones del libro Razonamiento que pudieran usarse con el Tema de Conversación y que serían apropiadas para el territorio local. Muestre por qué serán eficaces estas introducciones.
20 min: “Ayudemos a otros a servir a Jehová de toda alma.” Consideración por el superintendente presidente. Presente una demostración en la que un precursor regular experimentado conversa sinceramente con un estudiante de la Biblia que asiste con regularidad a las reuniones, pero se retrae de bautizarse. Use el artículo de La Atalaya del 15 de febrero de 1982 titulado “¿Qué impide que yo sea bautizado?”. Entrevístese con uno o dos hermanos que estén en el servicio de tiempo completo y pregúnteles quién los animó y ayudó a hacer ajustes para emprender el servicio de tiempo completo. Pregúnteles qué otras metas se están esforzando por alcanzar.
15 min: “Los rasgos especiales de la asamblea promueven unidad.” Discurso. Incluya comentarios del auditorio sobre los cuatro rasgos especiales de la asamblea mencionados en el artículo.
Cántico 78 y oración de conclusión.