Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 3 DE JULIO
10 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Anime a los que piensan emprender el servicio de precursor regular en septiembre a llenar la solicitud y entregarla a los ancianos, si es posible, con 30 días de anticipación. Presente una demostración breve con las revistas más recientes y anime a todos a participar en la testificación con las revistas el segundo sábado.
20 min: “Sirvamos con corazón completo.” Discurso con preguntas. Al considerar el párrafo 4, incluya una demostración con la oferta de los folletos para julio.
15 min: Consideración con el auditorio de las preguntas del artículo “¿Recuerda usted?”, de La Atalaya del 15 de abril de 1989.
Cántico 128 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 10 DE JULIO
10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Mencione cualquier acuse de recibo por contribuciones que se hayan enviado a la Sociedad.
20 min: “Aproveche toda oportunidad para testificar—Parte 2.” Consideración del artículo por preguntas y respuestas. Al considerar el párrafo 4, incluya experiencias locales y una breve demostración sobre cómo testificar informalmente.
15 min: Discurso sobre el tema “Independencia”, páginas 183-186 del libro Razonamiento. Haga resaltar nuestra dependencia de Jehová y los resultados desastrosos de seguir un derrotero independiente. Adapte la información a las necesidades de la congregación.
Cántico 63 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 17 DE JULIO
10 min: Anuncios locales. Noticias teocráticas. Repase los rasgos sobresalientes del informe de servicio de abril. Encomie a la congregación por lo que haya logrado en el servicio. Anime a todos a participar en la obra con las revistas el cuarto sábado del mes.
20 min: “Las reuniones benefician a nuestros hijos.” Consideración del artículo por preguntas y respuestas. Use unos minutos al final para entrevistarse con algunos padres e hijos ejemplares que han aplicado las sugerencias del artículo. Pídales que mencionen cómo empezaron a ayudar a sus hijos a prepararse para las reuniones, lo que hacen actualmente para ayudarlos y los beneficios personales que han recibido como resultado de esto.
15 min: Considere las necesidades de la congregación, o presente un discurso basado en el artículo “Aprecio a nuestros hermanos”, de La Atalaya del 1 de octubre de 1988.
Cántico 65 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 24 DE JULIO
5 min: Anuncios locales. Mencione los arreglos para el servicio del campo.
10 min: El superintendente de servicio considera las reuniones para el servicio. Mencione que estas deben ser breves y que se efectúan principalmente para organizar los grupos. ¿Qué preparación se requiere? ¿Cómo pueden contribuir los publicadores a la eficacia de estas reuniones? Considere brevemente La caja de preguntas de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 1989, el artículo “Reuniones más significativas para el servicio”, de Nuestro Servicio del Reino de marzo de 1979, y La caja de preguntas del Ministerio del Reino de julio de 1967.
10 min: “Vigilemos cuidadosamente nuestra manera de andar.” Anime a la congregación a hacer planes para asistir a la asamblea de circuito. Considere la importancia de ayudar a los de edad avanzada y a los enfermos de la congregación que necesitan ayuda. Ofrezca sugerencias prácticas.
20 min: Las mujeres de la congregación cristiana... personas respetables y respetuosas. Discurso, por un anciano, basado en el libro Razonamiento, páginas 251-256. Encomie a las hermanas por cumplir el papel que se describe para ellas en la Biblia.
Cántico 82 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 31 DE JULIO
8 min: Anuncios locales. Considere algunos puntos de conversación de las revistas más recientes. Anime a la congregación a apoyar los arreglos para el servicio del campo el primer domingo del mes.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... mediante usar el Registro de casa en casa.” Preguntas y respuestas. Lea los párrafos según lo permita el tiempo. Considere cómo usar apropiadamente los registros de casa en casa al anotar los hogares donde no hay nadie y las revisitas. Repase con el auditorio la información que debe anotarse en los registros y explique por qué. Enfatice la importancia de mantener un registro de los hogares donde no hay nadie aun en territorios que no se trabajan con frecuencia. Recuerde a todos que lleven consigo registros de casa en casa cuando participen en el servicio del campo.
12 min: Comience estudios bíblicos con los folletos. Consideración. No basta con colocar los folletos en manos de las personas. Es necesario conducir estudios bíblicos para lograr nuestra meta de hacer discípulos. Muestre al auditorio cómo se pueden comenzar estudios bíblicos con los folletos. (Véase Nuestro Ministerio del Reino de agosto de 1986, página 8.) Demuestre cómo comenzar estudios bíblicos con los folletos. Entrevístese con algunos publicadores que hayan tenido éxito en comenzar estudios con estas publicaciones o relate experiencias del Anuario para 1986, páginas 12 y 13, y el Anuario para 1987, página 48. Haga resaltar la actitud positiva de los publicadores y los buenos resultados que hayan obtenido.
10 min: Aprendamos de las fotografías del calendario teocrático. Discurso. Use el artículo “‘¡Ay de ti, Corazín!’... ¿por qué?”, de La Atalaya del 1 de julio de 1989, y el calendario para 1989, para destacar el beneficio de usar la fotografía del calendario que corresponde al artículo que se esté leyendo. Recuerde a los hermanos los artículos correspondientes a estas fotografías que se publicaron en los números de La Atalaya del 1 de enero, 1 de marzo y 1 de mayo de 1989. Pronto haremos el pedido del calendario para 1990, el cual presentará más fotografías instructivas de las tierras bíblicas.
Cántico 32 y oración de conclusión.