BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 8/89 págs. 1-2
  • Jóvenes... testifiquen eficazmente en la escuela

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jóvenes... testifiquen eficazmente en la escuela
  • Nuestro Ministerio del Reino 1989
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • CÓMO HACERLO
  • Presentando las buenas nuevas... en la escuela
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Presentando las buenas nuevas... en la escuela
    Nuestro Ministerio del Reino 1984
  • Un libro que está ayudando a la gente
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1989
km 8/89 págs. 1-2

Jóvenes... testifiquen eficazmente en la escuela

1 Es maravilloso que le sirvan a Jehová en su juventud y estén llenos de profundo aprecio por sus promesas. (Ecl. 12:1.) Ustedes jóvenes tienen la oportunidad especial de compartir la verdad con compañeros de clase y maestros, un territorio que generalmente es inaccesible a los adultos. ¿Aprovechan las muchas maneras de testificar informalmente en la escuela?

2 ¿Por qué es difícil para algunos compartir la verdad con otros en la escuela? ¿Pudiera deberse a que temen lo que sus condiscípulos pensarán de ellos si hablan acerca de Dios? (Compárese con Marcos 8:38.) Es posible que hayas experimentado esa clase de temor cuando comenzaste a ir de casa en casa con las buenas nuevas. Sin embargo, si reconoces que otros jóvenes necesitan la verdad y que tienes una responsabilidad como evangelizador, buscarás oportunidades para compartir el mensaje del Reino con ellos. (Mat. 9:36-38; Luc. 12:8, 9.) Para ser eficaz al testificar informalmente en la escuela tienes que prepararte y hacer planes de antemano.

CÓMO HACERLO

3 Cierta joven acostumbraba leer su libro Historias bíblicas en la escuela todos los días durante el recreo de 15 minutos. Cuando una compañera le hizo preguntas sobre el libro, ella la invitó a sentarse para considerar juntas una historia. Después de eso, la compañera no esperó a que la joven la invitara a estudiar, sino que vino deseosa de considerar la siguiente historia. Además, compartió con su madre lo que estaba aprendiendo. Como resultado, la madre comenzó a estudiar la Biblia y a asistir con su hija a las reuniones en el Salón del Reino.

4 ¿Por qué no tomas la iniciativa y les hablas a otros acerca del libro Historias bíblicas? Por ejemplo, podrías decir: “Este libro muestra cómo Dios puede proteger a sus siervos fieles. [Ábrelo a la historia 79.] Jehová protegió a Daniel en el foso de los leones. ¿Crees que Dios salvará a su pueblo mediante poner fin a la maldad en el futuro?”. Después de darle oportunidad para que comente, pudieras dirigirte a la historia 114 para mostrarle que Jehová eliminará la maldad y salvará a su pueblo.

5 También pudieras colocar el libro Creación sobre tu pupitre para que otros lo vean. O cuando se presente la ocasión, pudieras dirigirte a la lámina de la página 83 y preguntar al condiscípulo o al maestro: “¿Piensa(s) que nuestros antepasados eran así?”. Después que te conteste, pudieras considerar la información de la página 89, párrafos 19 y 20. Otros quizás se interesen si ven los títulos de los capítulos alistados en la página 5. Dependiendo de la reacción, pudieras compartir más información de otras partes del libro Creación o mostrarles cómo estudiarlo al leer un párrafo y luego hacer la pregunta al pie de la página.

6 Una publicadora adolescente se fijó la meta de comenzar un estudio bíblico al ingresar en la escuela secundaria. Una compañera de clase tenía problemas con sus padres y se lo mencionó a la joven Testigo. Esta le mostró un artículo apropiado de la sección “Los jóvenes preguntan...”, de la revista ¡Despertad! La compañera quedó impresionada con la información e hizo más preguntas. La publicadora le ofreció el libro Vivir para siempre y le explicó que este contestaría sus preguntas, y así comenzó un estudio bíblico.

7 Para ser testigo de Jehová hay que hablar acerca de Él. (Isa. 43:10-12.) ¿Te has esforzado sinceramente por compartir la verdad con condiscípulos y maestros en la escuela? Prepara temas interesantes que pudieras considerar con ellos. Haz el esfuerzo. Pide a tus padres o a otros que te ayuden. Ora a Jehová para que bendiga tus esfuerzos, tal como ha bendecido los de muchos otros publicadores jóvenes que son eficientes testigos de Jehová en la escuela. (Col. 1:9, 10.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir