Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 2 DE JULIO
10 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Haga destacar artículos que pudieran usarse en la obra con las revistas este sábado. Presente dos demostraciones, cada una haciendo resaltar un artículo de una de las revistas.
25 min: “Aproveche sabiamente el verano.” Preguntas y respuestas. Incluya una demostración de diez minutos que destaque el Tema de Conversación actual y la oferta del folleto “¡Mira!” y en la que se muestre cómo usarlo, según se indica en el párrafo 7. Incluya arreglos definidos para hacer una revisita.
10 min: Puntos para conversación tomados de los folletos. Haga que el auditorio participe en señalar algunos puntos sobresalientes de los folletos que hay en existencia en la congregación para uso en el campo. Quizás desee asignar de antemano a algunos publicadores capacitados.
Cántico 20 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 9 DE JULIO
10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Mencione cualquier acuse de recibo por las donaciones que se enviaron. Encomie a la congregación por el apoyo financiero que da a la obra mundial y para atender las necesidades de la congregación.
20 min: “Anime a los estudiantes a progresar.” Preguntas y respuestas. Al considerar el párrafo 4, presente una demostración bien preparada que muestre cómo un publicador experimentado anima a un estudiante a progresar mediante considerar el párrafo 3, página 14, del folleto Efectúan unidamente la voluntad de Dios.
15 min: ¿Cuándo puede un estudiante participar en el ministerio público? Discurso por un anciano, basado en “Preguntas de los lectores” de La Atalaya del 1 de diciembre de 1989, página 31. Enfatice que a los nuevos, con excepción de nuestros hijos, no se les debe invitar a acompañarnos en el ministerio del campo hasta que dos ancianos hayan hablado con ellos y determinado que llenan los requisitos.
Cántico 217 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 16 DE JULIO
10 min: Anuncios locales. Repase los puntos sobresalientes del informe de abril. Encomie a la congregación por lo que se logró en la localidad. Anime a todos a participar en el servicio del campo este fin de semana.
20 min: “Su parte en hacer que las reuniones sean beneficiosas.” Preguntas y respuestas, a cargo de un anciano. Dé énfasis a las necesidades de la congregación. Encomie cuando sea adecuado.
15 min: Considere sus posibilidades de ser precursor. Discurso animador con entrevistas. En los Estados Unidos tenemos actualmente más de 60.000 precursores regulares, de toda condición y variadas circunstancias en la vida. ¿Qué los ha movido a participar en este servicio? Amor a Dios y al prójimo (Mat. 22:37-39.); un gran interés en la gente y el deseo de ayudar a que más personas se salven (1 Tim. 2:4.); un espíritu abnegado a favor de los intereses del Reino. (1 Cor. 9:23.) Hay que cultivar ese deseo. ¿Lo hace usted? Hay que dar pasos si quiere ser precursor: 1) Presente el asunto a Jehová en oración (Mat. 7:7, 8; Fili. 4:6.); 2) considere el asunto con precursores y ancianos (Pro. 15:22.); 3) prepare un horario tentativo, tomando en cuenta cómo afectará a otras responsabilidades cristianas (Luc. 14:28.); 4) escoja una fecha para empezar, no espere hasta tener todas las circunstancias ideales. (Ecl. 11:4.) Septiembre es un buen tiempo para comenzar; quizás le permita asistir a la Escuela del Servicio de Precursor el año siguiente. Entrevístese con uno o dos precursores. Considere cómo vencieron obstáculos para servir de precursor. Sea positivo.
Cántico 128 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 23 DE JULIO
10 min: Anuncios locales. Noticias teocráticas. Haga resaltar los puntos principales del artículo “Quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio”.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... por teléfono.” Consideración por preguntas y respuestas a cargo del superintendente de servicio. Incluya dos demostraciones para mostrar cómo testificar por teléfono y cómo vencer objeciones comunes. Dé énfasis al hecho de que esta es una actividad organizada, bajo la supervisión del superintendente de servicio, y que se deben mantener buenos registros. (Véase Nuestro Ministerio del Reino de noviembre de 1985, páginas 5, 6.)
15 min: Necesidades de la congregación o discurso basado en el artículo “¿Se beneficiará usted de la bondad inmerecida?”, de La Atalaya del 15 de febrero de 1990, páginas 21-23.
Cántico 8 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 30 DE JULIO
10 min: Anuncios locales. Presente dos demostraciones de las presentaciones que se sugieren, y resalte en cada una un artículo de las revistas para la obra con las revistas el sábado.
15 min: “Muestre confianza en Jehová por medio de servir de precursor.” Un anciano y un siervo ministerial consideran el artículo de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 1990. Incluya sugerencias prácticas que sean útiles para la congregación.
15 min: “Refresque a sus parientes con las aguas de la verdad.” Discurso basado en La Atalaya del 15 de febrero de 1990, páginas 25-27.
5 min: Experiencias relacionadas con el comenzar estudios con los folletos. (Si no hay ninguna en la congregación presente experiencias sobre la colocación de folletos.)
Cántico 169 y oración de conclusión.