BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/91 págs. 2-3
  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
  • Nuestro Ministerio del Reino 1991
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 4 DE MARZO
  • SEMANA DEL 11 DE MARZO
  • SEMANA DEL 18 DE MARZO
  • SEMANA DEL 25 DE MARZO
Nuestro Ministerio del Reino 1991
km 3/91 págs. 2-3

Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

SEMANA DEL 4 DE MARZO

Cántico 4

5 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Mencione las salidas al servicio del campo este fin de semana.

25 min: “Nuestro sistema simplificado de distribución de literatura.” Un anciano capacitado considera el artículo con el auditorio. Puede incorporar también puntos de la carta de la Sociedad del 21 de abril de 1990. Luego, un publicador experimentado que se haya preparado bien muestra cómo utilizar esta información en el servicio del campo. Valiéndose de una de las revistas más recientes, el publicador conversa con el amo de casa sobre el tema de uno de los artículos. Cuando el publicador dirige la atención a un punto específico de la revista, el amo de casa dice: “Eso parece interesante”. El publicador pasa a decir: “Con gusto puedo dejarle esta revista para que disfrute no solo de leer este artículo, sino también los otros”. El amo de casa pregunta: “¿Cuánto cuesta?”. El publicador responde: “Si la va a leer puede quedarse con ella sin costo alguno. Como puede notar aquí en la página de los publicadores, esta revista es parte de una obra mundial de educación bíblica sostenida por donaciones voluntarias. [Refiérase a la declaración en la página 4 de ¡Despertad! o a la que aparece en la parte inferior derecha de la página 2 de La Atalaya.] Soy uno de los más de cuatro millones de testigos de Jehová que ofrecen voluntariamente su tiempo y recursos para efectuar esta obra vital en más de doscientos países. Si otros desean hacer una pequeña donación a esta obra, con gusto la aceptaremos”. El amo de casa hace la donación y el publicador pone el dinero en un sobre que lleva con ese propósito. Agradece la donación y dice que lo visitará de nuevo para traerle las revistas más recientes. En otra presentación muestre cómo un publicador no deja la literatura debido a que el amo de casa, aunque está dispuesto a hablar, no se interesa realmente en el mensaje del Reino. Presente otra breve demostración sobre cómo ofrecer un tratado a alguien que muestre interés genuino en el mensaje pero que esté demasiado ocupado y no parezca apropiado explicar en esa ocasión cómo se mantiene nuestra obra mundial. El publicador promete regresar en un momento más oportuno. Cuando lo visite de nuevo, tratará de determinar si el amo de casa se interesa realmente en nuestra obra, y si así es, le explicará el propósito de nuestro ministerio y cómo se sostiene la obra.

15 min: “Presentando las buenas nuevas... con el libro Apocalipsis: su culminación.” Preguntas y respuestas. Después de considerar el párrafo 4, presente una demostración bien preparada que muestre cómo el publicador presenta el libro a un amo de casa que ha mostrado verdadero interés en la consideración bíblica. El publicador pudiera decir: “Los testigos de Jehová son trabajadores voluntarios que consideran muy importante el que las personas que temen a Dios tengan la oportunidad de escuchar estas buenas nuevas que se expresan de manera tan interesante en el libro de Revelación. Las donaciones voluntarias de los testigos de Jehová y de otras personas que reconocen el valor que tiene la educación bíblica hoy sirven para apoyar esta obra, y nos permiten ofrecer este libro sin costo alguno a los que realmente se interesan en aprender lo que Dios tiene reservado para la humanidad hoy”. El amo de casa pregunta: “¿Quiere decir que me puedo quedar con el libro?”. El publicador contesta: “Sí, puede quedarse con él si en verdad se interesa en el mensaje bíblico que contiene. Me complacerá visitarlo de nuevo y considerar parte de esta información. Si desea puede hacer una pequeña donación para el adelanto de esta obra educacional bíblica. Se agradecerá mucho y se empleará exclusivamente para la difusión de las buenas nuevas del Reino”. El amo de casa hace la donación y dice que quiere que lo visiten de nuevo. Otra demostración comienza con la parte final de la explicación del publicador sobre el sistema de distribución de literatura, y luego el amo de casa dice: “Me gustaría mucho leer el libro”. El publicador pasa a decir: “Estoy seguro de que lo hallará interesante y quizás le sorprendan algunas de las cosas escritas en el pasado acerca de nuestros tiempos. Desearía considerar con usted esta información en otra ocasión. ¿Puedo pasar por aquí la próxima semana a esta misma hora, cuando visitemos de nuevo este vecindario?”. El amo de casa concuerda y el publicador se va. Señale que algunos de los publicadores más jóvenes quizás tengan que trabajar estrechamente con sus padres en el ministerio de casa en casa hasta que se hagan hábiles en conversar con los amos de casa. Los más nuevos o menos experimentados querrán trabajar con publicadores que puedan enseñarles cómo usar el Tema de Conversación y luego explicar eficazmente el sistema simplificado de distribución de literatura. Al efectuar así el ministerio, se pone mayor énfasis en la predicación, y nos permite discernir con mayor claridad quién manifiesta verdadero interés. Nuestra preocupación principal es hallar a las ovejas del Señor, alimentarlas y ayudarlas a prepararse para que sobrevivan y pasen al nuevo mundo de Jehová.

Cántico 6 y oración de conclusión.

SEMANA DEL 11 DE MARZO

Cántico 87

10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Incluya cualquier acuse de recibo por contribuciones enviadas a la Sociedad. Recuerde a todos que la Conmemoración será el sábado 30 de marzo. Mencione la hora exacta y el lugar donde se celebrará. Pregunte a los hermanos cómo piensan invitar a los nuevos a la Conmemoración, y muestre cómo hacerlo. Recuérdeles que hay invitaciones impresas disponibles.

15 min: Necesidades de la congregación o discurso basado en el artículo “Continúen siendo reajustados”, de La Atalaya del 1 de noviembre de 1990.

20 min: “El día más importante de 1991.” Preguntas y respuestas. Presentación afectuosa y entusiástica en la que se anime a la congregación a reconocer lo significativo del día más importante del año. Destaque la importancia de hacer buenos planes para cultivar el interés de los que asistan por primera vez a la Conmemoración.

Cántico 129 y oración de conclusión.

SEMANA DEL 18 DE MARZO

Cántico 135

10 min: Anuncios locales y Noticias teocráticas. Mencione los arreglos para el servicio del campo y puntos sobresalientes de las revistas más recientes para usarlos en la predicación. Pueden relatarse experiencias relacionadas con la oferta de literatura actual. Anime a participar en el servicio de precursor auxiliar en abril.

20 min: Prepare introducciones eficaces. Un anciano eficiente en el ministerio ayuda a un publicador a preparar introducciones apropiadas para el territorio. Base las sugerencias en las páginas 9-15 del libro Razonamiento. Considere dos o tres introducciones que puedan usarse con el Tema de Conversación actual o con cualquier otro tema de actualidad. Que publicadores experimentados hagan dos presentaciones de casa en casa en las que usen las sugerencias dadas en la Reunión de Servicio para la semana del 4 de marzo. Si el tiempo lo permite, relate experiencias que ilustren el valor de las introducciones que capten el interés del amo de casa.

15 min: Discurso sobre lo valioso de leer los textos relacionados con la Conmemoración, según aparecen en el Calendario para 1991, en los días 25 a 30 de marzo. La familia quizás desee juntarse para leer esos textos y considerar lo importante de la ocasión. Puede que sea útil leer la información bajo “Cena del Señor” en el libro Ayuda, páginas 290-292. Tal preparación puede aumentar el aprecio por la Conmemoración y unir aun más a las familias en la adoración verdadera.

Cántico 126 y oración de conclusión.

SEMANA DEL 25 DE MARZO

Cántico 168

10 min: Anuncios locales. Mencione los preparativos para la Conmemoración. Recuerde a todos de que tanto sus familias como las personas interesadas en la verdad deben llegar al Salón del Reino lo más temprano posible para que estén sentadas antes de que comience la reunión. Si dos o más congregaciones van a celebrar la Conmemoración en el mismo salón, los ancianos proveerán instrucciones en cuanto a la hora en que cada congregación debe llegar. Presente a las personas nuevas a los hermanos y muéstreles el Salón del Reino si visitan por primera vez. Anuncie los arreglos de predicación para sábado y domingo, y anime a todos a tener un fin de semana lleno de actividad espiritual.

15 min: “¿Le molesta la crítica?” Discurso basado en el artículo de ¡Despertad! del 8 de febrero de 1991. Se deben destacar las seis maneras de hacer que la crítica sea más fácil de aceptar.

20 min: “Progresemos en el ministerio.” Consideración entre un anciano capacitado y un publicador que haga el papel de un hermano que ha estado en la verdad por algunos años pero no ha progresado. Que muestren brevemente la sesión de ensayo que se menciona en el párrafo 3. Al considerar el párrafo 4, que un precursor u otro publicador eficiente muestre a un publicador menos capacitado cómo enfrentarse a una situación que surge de vez en cuando en el territorio local y cómo tratar con ella. Incluya en la consideración sugerencias sobre cómo llegar al corazón de las personas, tomadas de La Atalaya del 1 de agosto de 1985, páginas 15-20. Concluya animando a todos a hacer planes definidos para mejorar su manera de conversar con la gente y cultivar el interés que muestren.

Cántico 123 y oración de conclusión.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir