Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 5 DE AGOSTO
10 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Sugiera una o dos presentaciones de las revistas que sean apropiadas para el territorio, y anime a los publicadores a salir al servicio del campo este fin de semana. La próxima semana sírvanse traer el libro Razonamiento a la Reunión de Servicio.
20 min: “Alabemos plenamente el nombre de Dios.” Preguntas y respuestas. Concluya con una demostración bien preparada que muestre cómo se puede emplear el Tema de Conversación actual. Adáptela a las necesidades locales. Después de identificarse o presentarse adecuadamente, un publicador pudiera decir: “Hoy estamos considerando con nuestros vecinos la importancia de tener un punto de vista optimista respecto al futuro. Con frecuencia, los líderes mundiales hablan sobre sus planes para un mundo mejor. ¿En qué basan su esperanza? ¿Cree usted que los hombres puedan crear un mundo mejor? [Deje que conteste.] El profeta Jeremías dijo algo a este respecto en Jeremías 10:23. [Léalo.] Podemos ser optimistas respecto al futuro solo porque hemos aprendido acerca de la promesa que Dios mismo hizo. Y su promesa no fallará. Mire lo que escribió el apóstol Pedro. [Lea 2 Pedro 3:13.] Note cómo en este folleto se recalca esta promesa segura de Dios”. Entonces pasa a mostrar al amo de casa información apropiada del folleto que está presentando.
15 min: “Plantar y regar... pasos para hacer discípulos.” Considere con el auditorio los párrafos 1-9 del suplemento, página 3. Al considerar los párrafos 7-9, haga aplicación práctica de la información mediante breves entrevistas con publicadores que han hecho lo que allí se menciona o relatar experiencias locales que ilustren los puntos. Asegúrese de que las experiencias o entrevistas sean breves y al grano.
Cántico 130 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 12 DE AGOSTO
10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Lea a la congregación los acuses de recibo y cartas de agradecimiento por donaciones enviadas a la Sociedad. Encomie también a la congregación por su apoyo a las necesidades locales. Anime a todos a participar en el servicio del campo los fines de semana, así como los demás días en que haya arreglos para testificar en grupo.
15 min: “Sirva de toda alma en el ministerio del campo. Parte 2.” Discurso animador e instructivo que abarque la información del artículo e ilustre cómo usar el libro Razonamiento. No es necesario que otros demuestren los puntos que se mencionan, pero el orador puede sencillamente mostrar cómo hallar y emplear en el servicio del campo la información de este excelente instrumento. Demuestre brevemente el valor de las sesiones de ensayo al prepararse para el ministerio del campo. Si el tiempo lo permite, puede pedir que un publicador o una publicadora explique cómo hace esto.
20 min: “Plantar y regar... pasos para hacer discípulos.” Después de una breve introducción que enlace esta parte con la información considerada la semana pasada, conduzca un repaso por preguntas y respuestas de los párrafos 10-20 del suplemento, páginas 3 y 4. Algunos publicadores quizás puedan relatar cómo el aplicar las sugerencias de números anteriores de Nuestro Ministerio del Reino les ha ayudado a mejorar su ministerio y comenzar estudios bíblicos.
Cántico 48 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 19 DE AGOSTO
10 min: Anuncios locales. Noticias teocráticas. “Trabajemos duro en hacer la voluntad de Dios.” Anime a los hermanos a hacer planes de antemano para asistir al día especial de asamblea para 1992. Si se sabe cuándo y dónde se efectuará, anúncielo. Según lo permita el tiempo, sugiera qué artículos de las revistas más recientes sería apropiado presentar de casa en casa este fin de semana.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... en territorio que se trabaja con frecuencia.” Preguntas y respuestas. Haga aplicación local o adapte la información a las necesidades de la congregación.
15 min: “El arreglo de Estudio de Libro de Congregación. Parte 2.” Discurso animador a cargo de un conductor de estudio de libro que sea eficaz.
Cántico 25 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 26 DE AGOSTO
15 min: Anuncios locales. Considere en detalle los arreglos de la congregación para el servicio del campo y lo que se está haciendo para suministrar estímulo y ayuda a los precursores. Dé atención especial a las necesidades de los que tal vez empiecen su servicio de precursor el 1 de septiembre. Anime a todos a participar en la predicación este fin de semana, y recuerde a los publicadores que deben conseguir suficientes ejemplares del libro Creación para emplearlos al predicar a partir del domingo 1 de septiembre. Anuncie los planes para el servicio del campo el lunes 2 de septiembre.
15 min: Necesidades de la congregación. Pudiera usar la información de los artículos principales de ¡Despertad! del 8 de junio de 1991 como base para un discurso o una consideración sobre el tema del chisme.
15 min: La caja de preguntas. Consideración con el auditorio. Muestre cómo un publicador pudiera mencionar, de manera sencilla y directa, el asunto de las donaciones voluntarias. Si el amo de casa pregunta cuánto cuesta, el publicador pudiera responder: “No cobramos por nuestra literatura, pero si desea hacer una pequeña donación a nuestra obra mundial de educación bíblica, con gusto la aceptaremos”. O cuando sea apropiado, el publicador pudiera mencionar el asunto al decir: “Usted quizás se pregunte cómo los testigos de Jehová pueden efectuar esta obra”. El publicador puede pausar brevemente para una posible respuesta, y luego pasar a decir: “Todos los testigos de Jehová son ministros voluntarios que no reciben paga por su labor. Esto incluye a los que producen y distribuyen la literatura. Nosotros, y otras personas, que apreciamos el valor de esta obra educativa bíblica la sostenemos mediante donaciones voluntarias. Si alguien desea hacer una pequeña donación, esta se acepta con gusto”. El publicador pudiera entonces pausar para permitir que el amo de casa responda. Recuerde a todos los publicadores que deben usar sabiamente la literatura y explicar discretamente el método de donación a las personas que muestren verdadero interés y acepten la literatura.
Cántico 16 y oración de conclusión.