Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 14 de febrero
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
15 min.: “‘Predica la palabra urgentemente’.” Tras una introducción de menos de un minuto, abarque el artículo por preguntas y respuestas. Incluya comentarios de la página 170 del libro Nuestro ministerio. Dé algunas sugerencias prácticas sobre cómo aumentar la actividad de predicar en lo que queda de invierno.
20 min.: “Cómo acrecentar nuestra aptitud para razonar.” Discurso y demostración. Explique por qué es tan importante en el ministerio la habilidad para razonar y cómo adquirirla. Dos publicadores capacitados hablan de cómo prepararse para la predicación siguiendo los pasos que se exponen en el párrafo 3 del artículo, y luego demuestran una presentación.
Cántico 182 y oración de conclusión.
Semana del 21 de febrero
10 min.: Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min.: “Mujeres que están trabajando con ahínco en el Señor.” Tras una introducción de menos de un minuto, abarque el artículo por preguntas y respuestas. Incluya comentarios de La Atalaya del 15 de septiembre de 1996, páginas 14 y 15, párrafos 18 y 19. Encomie afectuosamente a las hermanas por su apoyo generoso, los provechosos servicios que prestan a los demás y su celo en la predicación.
20 min.: “¿Qué puede ayudarle a mantenerse firme en la fe?” Discurso a cargo de un anciano. Vivimos en tiempos críticos y, de una u otra forma, todos necesitamos ayuda. Repase lo que los ancianos y siervos ministeriales pueden hacer para fortalecer a quienes están agobiados por dificultades desalentadoras (véase el subtítulo “El pastoreo que edifica”, de La Atalaya del 15 de septiembre de 1993, págs. 21-23). Explique cómo podemos animarnos unos a otros para estabilizarnos espiritualmente (Rom. 1:11, 12).
Cántico 82 y oración de conclusión.
Semana del 28 de febrero
10 min.: Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen sus informes de servicio del campo de febrero. Examine brevemente los “Cuatro pasos sencillos” para entablar conversaciones con ayuda de los tratados, expuestos en la página 4 de Nuestro Ministerio del Reino del mes pasado. Demuestre cómo puede utilizarse el tratado Pacífico nuevo mundo para presentar el libro Conocimiento. Tras plantear las preguntas del párrafo de apertura del tratado, lea el primer párrafo de la página 3, incluido el Salmo 37:29. Si la persona muestra interés, abra el libro Conocimiento por la página 5, lea el recuadro y ofrezca un estudio. Se espera que todos hagamos un esfuerzo especial por empezar estudios bíblicos durante este mes.
5 min.: Sección de preguntas. Discurso a cargo de un anciano.
12 min.: Agradezcamos la labor de los Comités Regionales de Construcción. Discurso a cargo de un anciano, basado en el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de agosto de 1995. Los 77 Comités Regionales de Construcción que actualmente funcionan en el territorio que supervisa la sucursal de Estados Unidos, han contribuido a la edificación, renovación y mantenimiento de 2.289 Salones del Reino, para beneficio de 3.484 congregaciones. Todavía hay mucho que hacer. Comente la labor de los comités regionales y avive el entusiasmo por la construcción de Salones del Reino. Mencione los requisitos para los trabajadores voluntarios y estimule a los hermanos a ofrecerse (véase el suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de noviembre de 1992, párrs. 18-20). Entreviste a algunos de los que han colaborado en la construcción de un Salón del Reino, y que en sus comentarios expresen el gozo que han experimentado (véase La Atalaya del 1 de junio de 1999, págs. 18, 19, párrs. 15, 16).
18 min.: “Prediquemos las buenas nuevas con firme convicción.” Tras una sentida introducción de dos o tres minutos basada en la información y en los textos citados y copiados de los dos primeros párrafos, abarque por preguntas y respuestas los párrafos 3 a 12.
Cántico 61 y oración de conclusión.
Semana del 6 de marzo
5 min.: Anuncios locales.
10 min.: Necesidades locales.
10 min.: “Prestemos atención a cómo escuchamos.” Un cabeza de familia conversa con su esposa e hijos sobre lo que pueden hacer para obtener mayor provecho de las reuniones de la congregación y de las asambleas. A su juicio, toda la familia podría trabajar en concentrarse más. Repasan una por una las sugerencias de la lista y hablan de cómo aplicarlas, incluida la necesidad de que conversen más sobre lo aprendido en ellas. Hablan sobre cómo vivir de acuerdo con su determinación de no perderse ninguna reunión ni sesión de asamblea a menos que sea inevitable.
20 min.: “Prediquemos las buenas nuevas con firme convicción.” Después de un breve repaso de los doce primeros párrafos del suplemento que se analizaron la semana pasada, abarque por preguntas y respuestas los párrafos 13 a 24. Haga buen uso de los textos citados y copiados.
Cántico 186 y oración de conclusión.