Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 9 de junio
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos presentaciones basadas en las sugerencias de la página 8: una con La Atalaya del 15 de junio y la otra con ¡Despertad! del 22 de junio. Deben ofrecerse ambas revistas, aunque la atención se enfoque solo en una. En cada demostración debe leerse un texto bíblico.
15 min. “El ministerio cristiano es nuestra obra principal.”a Anime a los jóvenes a reflexionar sobre las bendiciones que recibirán si emprenden el servicio de tiempo completo. Incluya comentarios de la información que se recoge bajo el subtítulo “Cuando las costumbres están en conflicto con la conciencia”, de La Atalaya del 1 de noviembre de 2000, páginas 19 y 20.
20 min. “La jubilación, ¿una puerta que conduce a mayor actividad?”b Si es posible, entreviste brevemente a un publicador que haya aprovechado su jubilación para servir más plenamente a Jehová. Pregúntele qué cambios ha hecho y qué bendiciones ha recibido.
Cántico 190 y oración de conclusión.
Semana del 16 de junio
8 min. Anuncios locales e informe de cuentas.
12 min. Necesidades locales.
25 min. “Seamos diligentes ‘dando testimonio cabal’.”c Utilice las preguntas impresas. Después de analizar los párrafos 5 y 6, incluya una breve demostración en la que se da testimonio informal al empleado de una tienda y se le ofrece el tratado ¿Le gustaría saber más de la Biblia? Antes de examinar los párrafos 7 y 8, pida que alguien los lea. Para concluir, lea y comente el recuadro “No los olvide”.
Cántico 131 y oración de conclusión.
Semana del 23 de junio
10 min. Anuncios locales. Valiéndose de las sugerencias de la página 8, presente dos demostraciones: una con La Atalaya del 1 de julio y la otra con ¡Despertad! del 8 de julio. En cada una de ellas deben ofrecerse ambas revistas, aunque la atención se enfoque solo en una. Haga que en alguna de las demostraciones el publicador esté predicando en las calles.
20 min. ¿Qué hacer en caso de desánimo? Discurso con participación del auditorio basado en La Atalaya del 15 de noviembre de 1999, páginas 28 y 29, incluido el subtítulo “Conservemos una buena actitud”. Repase las sugerencias prácticas y los consejos bíblicos que allí se suministran. Pida de antemano a uno o dos publicadores eficaces que expliquen qué les ayuda a mantener el gozo en su ministerio.
15 min. “Predicamos en un mundo que cambia constantemente.”d Al analizar los párrafos 2 y 3, pregunte al auditorio qué sucesos actuales pudieran utilizarse para entablar conversaciones en el territorio local. Después de examinar el párrafo 4, incluya una breve demostración basada en una de las presentaciones mencionadas.
Cántico 15 y oración de conclusión.
Semana del 30 de junio
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de junio. Mencione las publicaciones que se ofrecerán en julio y agosto. Repase dos o tres sugerencias de la página 6 del suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2002 sobre cómo empezar estudios bíblicos empleando el método directo con el libro Conocimiento o con el folleto Exige. Presente una demostración bien preparada utilizando una de las sugerencias.
15 min: “Discapacitados, pero productivos.”e Incluya comentarios sobre cómo pueden ayudar los demás, basándose en la información que aparece en las páginas 22 y 23 de ¡Despertad! del 22 de agosto de 1990, bajo el subtítulo “¿Qué se puede hacer?”.
20 min. Utilice la Palabra de Dios eficazmente para predicar el Reino. Análisis con participación del auditorio a cargo del superintendente de servicio. Cada vez que hablamos con una persona en el ministerio, procuramos comunicarle el edificante mensaje de un texto bíblico acerca del Reino. No obstante, tenemos que hacer más que solo leer textos bíblicos. Es necesario explicarlos, ilustrarlos y aplicarlos. Muestre cómo lograrlo valiéndose de algunos ejemplos tomados de entre los textos que aparecen en el libro Razonamiento, páginas 176 y 177, bajo el subtítulo en cursivas “Los gobernantes humanos no están suministrando lo que la humanidad necesita urgentemente”. Después, pida a un publicador que se haya preparado bien que demuestre cómo usar apropiadamente uno de los textos al hacer una revisita. Debe explicarlo de manera concisa, poner una ilustración sencilla y darle una aplicación breve que enseñe al amo de casa cómo le beneficiará personalmente el gobierno del Reino. Que el publicador empiece la demostración leyendo el pasaje bíblico. Al terminar esta, repase cómo se explicó, ilustró y aplicó el texto. Estimule a todos a aprender a utilizar la Palabra de Dios eficazmente.
Cántico 171 y oración de conclusión.
Semana del 7 de julio
5 min. Anuncios locales.
15 min. Experiencias locales. Relate o escenifique algunas experiencias que hayan tenido los publicadores 1) al predicar a diversos grupos étnicos o a personas de habla extranjera o 2) al dar testimonio en facetas del servicio que no hayan sido de casa en casa ni en las calles. Anime a todos a valerse del folleto Buenas nuevas para todas las naciones y del formulario Sírvase visitar (S-43-S) cuando encuentren personas que hablen otro idioma (véase Nuestro Ministerio del Reino de septiembre de 1999, página 2, bajo “Anuncios”).
25 min. “Demos a conocer el nombre divino.”f Utilice las preguntas impresas. Al analizar el párrafo 4, incluya comentarios sobre el recuadro “Se da a conocer el nombre de Dios”, que se halla en la página 124 del libro Proclamadores. Que un publicador experimentado haga una revisita, empleando dos o tres textos del libro Razonamiento, páginas 203 y 204, para mostrar por qué es importante conocer y usar el nombre personal de Dios.
Cántico 197 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
d Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
e Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
f Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.