BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 7/04 pág. 2
  • Programa de las Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de las Reuniones de Servicio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2004
  • Subtítulos
  • Semana del 12 de julio
  • Semana del 19 de julio
  • Semana del 26 de julio
  • Semana del 2 de agosto
Nuestro Ministerio del Reino 2004
km 7/04 pág. 2

Programa de las Reuniones de Servicio

Semana del 12 de julio

Cántico 108

12 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 15 de julio y otra con ¡Despertad! del 22 de julio, basadas en las sugerencias de la página 4. En una de ellas, se ofrecerá la revista en la calle a alguien que no habla bien el idioma del publicador.

18 min. “Imitemos la justicia de Jehová.”a Si el tiempo lo permite, invite al auditorio a comentar los textos bíblicos que no están copiados textualmente.

15 min. La Biblia, un libro de predicciones confiables. Discurso con participación del auditorio basado en el folleto Un libro para todo el mundo, páginas 27 a 29. A menudo encontramos en el ministerio a personas interesadas por el futuro. La Biblia proporciona información fidedigna acerca de un brillante porvenir para la humanidad obediente. Analice algunas profecías que infundan confianza en las predicciones de las Escrituras. Que un publicador demuestre brevemente cómo pueden emplearse los sucesos bíblicos para ayudar a una persona interesada a acrecentar su confianza en la Biblia.

Cántico 16 y oración de conclusión.

Semana del 19 de julio

Cántico 83

10 min. Anuncios locales. Mencione la importancia de seguir un programa de lectura diaria de la Biblia durante el verano, aunque las actividades propias de esta época nos aparten de nuestro horario habitual. Incluya comentarios de La Atalaya del 15 de agosto de 2000, página 32.

15 min. Necesidades locales.

20 min. “Dirijamos estudios bíblicos progresivos (1.a parte).” Discurso a cargo del superintendente de servicio. Invite al auditorio a comentar la información del libro Proclamadores, páginas 572 a 574, donde se describen los progresos obtenidos en tiempos modernos en la obra de dirigir estudios bíblicos. Despierte entusiasmo por los próximos artículos de esta serie. Entre los temas que se tratarán figuran los siguientes: cómo prepararse para dirigir un estudio, cómo ayudar al estudiante a prepararse, cuánta información abarcar, cómo emplear los textos bíblicos con eficacia, qué hacer cuando el estudiante plantea preguntas, cómo incorporar la oración y cómo encaminar al estudiante a la organización. Anime a todos a poner en práctica las sugerencias y a guardar estos artículos para futuras consultas.

Cántico 10 y oración de conclusión.

Semana del 26 de julio

Cántico 216

12 min. Anuncios locales e informe de cuentas. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de julio. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 1 de agosto y otra con ¡Despertad! del 8 de agosto, basadas en las sugerencias de la página 4. Que en cada una de ellas se represente un modo distinto de vencer la objeción “¿Por qué visitan tanto a la gente?” (véase el libro Razonamiento, pág. 20).

8 min. Sección de preguntas. A cargo de un anciano. Lea y analice todo el artículo.

25 min. “La predicación en territorio de negocios.”b Mencione los planes locales para la predicación en territorios de negocios. Escenifique las dos breves presentaciones de los párrafos 4 y 5 o cualquier otra que haya resultado eficaz en la localidad. Si el tiempo lo permite, invite al auditorio a relatar experiencias positivas que hayan tenido en este tipo de territorio.

Cántico 173 y oración de conclusión.

Semana del 2 de agosto

Cántico 60

8 min. Anuncios locales.

22 min. ¿Da usted razones? Discurso con participación del auditorio basado en el libro Benefíciese, página 254, párrafos 1 y 2. Nuestra enseñanza será más eficaz si, en el ministerio del campo o desde la plataforma, explicamos los textos y señalamos su aplicación, aportando razones de lo que decimos en vez de solo afirmarlo. Valiéndose de ejemplos apropiados para su territorio extraídos del libro Razonamiento u otras publicaciones, demuestre cómo 1) aislar y explicar los términos clave de los textos bíblicos; 2) presentar pruebas suplementarias a partir del contexto o de otra cita bíblica que aluda al tema; 3) emplear una ilustración que muestre la lógica de lo que se ha dicho, y 4) utilizar preguntas que ayuden a sus oyentes a llegar a la conclusión correcta. Destaque los beneficios de que razonemos con quienes nos escuchan.

15 min. Experiencias locales. Invite a los presentes a relatar experiencias animadoras relacionadas con la asistencia a la asamblea de distrito, el servicio de precursor auxiliar u otras actividades espirituales en las que hayan participado desde el comienzo del verano.

Cántico 32 y oración de conclusión.

[Notas]

a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir