Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 8 de noviembre
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. La campaña especial para distribuir el folleto ¡Manténgase alerta! terminará el 14 de noviembre. Durante el resto del mes ofreceremos el libro Aprendamos del Gran Maestro. Repase brevemente las presentaciones que se sugieren en Nuestro Ministerio del Reino de mayo de 2004, página 3.
15 min. Benefíciese plenamente de la Reunión de Servicio. Análisis con participación del auditorio basado en el libro Nuestro ministerio, páginas 71 y 72. ¿De qué cinco maneras nos ayuda la Reunión de Servicio a ser mejores ministros cristianos? Cite ejemplos del programa de este mes. ¿Cuáles son los beneficios de prepararnos de antemano? ¿Por qué es importante asistir regularmente? ¿Qué precedente bíblico existe para celebrar esta reunión?
20 min. “Mantenga el sentido de urgencia.”a Incluya comentarios de La Atalaya del 15 de enero de 2000, páginas 12 y 13.
Cántico 19 y oración de conclusión.
Semana del 15 de noviembre
10 min. Anuncios locales. Si las sugerencias de la página 4 son prácticas para su territorio, úselas para presentar dos demostraciones: una con La Atalaya del 15 de noviembre y la otra con ¡Despertad! del 22 de noviembre. Pueden emplearse otras presentaciones realistas.
15 min. ¿Conoce la felicidad que proviene de dar? Discurso basado en La Atalaya del 1 de noviembre de 2004, páginas 19 a 23.
20 min. Cultive el interés por medio del nuevo folleto. Discurso con participación del auditorio a cargo del superintendente de servicio. Debemos hacer revisitas para cultivar el interés de todas las personas que aceptaron un ejemplar del folleto ¡Manténgase alerta! Use el índice de la página 2 para resumir de modo conciso el contenido, y destaque las breves secciones sombreadas, cuyos títulos aparecen en letra normal bajo los encabezamientos en negrita. Esta información puede emplearse para hacer revisitas cortas y significativas. Por ejemplo, si presenta la información de las páginas 3 y 4 en la primera visita, cuando vuelva puede valerse de la sección “¿Se interesa realmente Dios por nosotros?”, de la página 5. Mencione cómo podría hacerse. Repase otras secciones sombreadas, como las de las páginas 6 a 8 ó 17 y 18, o cualquier otra que sea apropiada para su territorio. Que un publicador demuestre cómo hacer una revisita utilizando uno de estos recuadros. Que lea y analice uno o varios de los textos bíblicos citados y concluya dirigiendo la atención a otro recuadro que podría examinarse en la siguiente visita.
Cántico 66 y oración de conclusión.
Semana del 22 de noviembre
10 min. Anuncios locales e informe de cuentas.
15 min. Necesidades locales.
20 min. Cómo empezar estudios bíblicos con quienes aceptaron el nuevo folleto. Discurso con participación del auditorio a cargo del superintendente de servicio. Repase brevemente la demostración de la revisita que se presentó en la última Reunión de Servicio y destaque la sección sombreada que se mencionó al concluir dicha visita. Pida a los mismos publicadores (si es posible) que se valgan de esa información para presentar una demostración de la siguiente revisita. El publicador usa la última página del folleto para ofrecer un estudio bíblico, y se hacen planes para analizar la primera lección del folleto Exige en la próxima visita. Anime a todos a concentrarse en empezar estudios bíblicos con quienes aceptaron un ejemplar del folleto ¡Manténgase alerta!
Cántico 58 y oración de conclusión.
Semana del 29 de noviembre
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de noviembre. Presente dos demostraciones: una con La Atalaya del 1 de diciembre y la otra con ¡Despertad! del 8 de diciembre.
10 min. Sección de preguntas. Discurso a cargo de un anciano.
25 min. “Dirijamos estudios bíblicos progresivos (3.a parte).”b Utilice las preguntas impresas. Tras analizar el párrafo 3, incluya una breve demostración de un estudio bíblico con el folleto Exige, lección 5, párrafo 1. Ya se leyó el párrafo y se contestó la pregunta. El conductor y el estudiante leen y examinan Isaías 45:18 y Eclesiastés 1:4. El conductor plantea preguntas sencillas para animar al estudiante a explicar la relación de cada texto con la información que están estudiando.
Cántico 178 y oración de conclusión.
Semana del 6 de diciembre
10 min. Anuncios locales. Mencione las publicaciones que se ofrecerán en diciembre. Presente una o dos demostraciones que podrían utilizarse para ofrecer el libro El hombre más grande.
20 min. “¿Podemos prestar ayuda?”c Entreviste a uno o dos publicadores que estén agradecidos por la ayuda o el ánimo que otros les dieron.
15 min. Experiencias locales. Invite al auditorio a relatar experiencias animadoras que tuvieron al volver a visitar a quienes aceptaron el folleto ¡Manténgase alerta! Haga planes de antemano para escenificar experiencias sobresalientes. Encomie a todos por el apoyo que dieron a la campaña especial.
Cántico 101 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.