Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 14 de febrero
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos demostraciones basadas en las sugerencias de la página 8 (si son prácticas para su territorio): una con La Atalaya del 15 de febrero y otra con ¡Despertad! del 22 de febrero. Repase brevemente cómo adaptar a su territorio las presentaciones modelo (véase Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2005, pág. 8).
35 min. “La época de la Conmemoración: un tiempo de más actividad.”a A cargo del superintendente de servicio. Al analizar el párrafo 6, incluya comentarios de las páginas 12 y 13 de ¡Despertad! del 8 de septiembre de 2004. Lea los nombres de los que han decidido hacer el precursorado auxiliar. Anuncie las salidas adicionales para el servicio del campo que se hayan organizado. Anime al auditorio a incrementar su actividad espiritual de algún modo durante la época de la Conmemoración.
Cántico 14 y oración de conclusión.
Semana del 21 de febrero
10 min. Anuncios locales. Repase los puntos principales del recuadro de la página 6 “Contribuya a que sigan recibiendo testimonio”. Anime a todos los presentes a llenar con prontitud el formulario Sírvase visitar (S-43-S) cuando sea necesario.
20 min. “Demos gracias a Jehová por su bondad amorosa.”b Anuncie la hora de la Conmemoración y el lugar donde se celebrará, así como el nombre del orador y otros detalles pertinentes. Al analizar el párrafo 4, incluya una breve demostración en la que un publicador invita a la Conmemoración a alguien de su ruta de revistas. Las invitaciones impresas deberán estar disponibles al terminar la reunión, si no lo estaban ya.
15 min. “Dirijamos estudios bíblicos progresivos (6.a parte).”c Incluya una demostración de cuatro minutos en la que un estudiante de la Biblia quiere saber por qué tan pocos asistentes a la Conmemoración participan del pan y del vino. El publicador lo encomia por la pregunta, la anota y le sugiere contestarla después de analizar la información que toca para esa semana. Al concluir el estudio, el hermano remite al estudiante al subtítulo “¿Quiénes participan del pan y del vino?” de las páginas 84 y 85 del libro Razonamiento. Tras leer juntos el contenido, el estudiante da gracias al publicador por contestarle la pregunta.
Cántico 21 y oración de conclusión.
Semana del 28 de febrero
15 min. Anuncios locales e informe de cuentas. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de febrero. Si las sugerencias de la página 8 son prácticas para su territorio, úselas para presentar dos demostraciones: una con La Atalaya del 1 de marzo y otra con ¡Despertad! del 8 de marzo. Se pueden emplear otras presentaciones realistas. Al finalizar una de las demostraciones, que el publicador invite al amo de casa a la Conmemoración mediante la última página de ¡Despertad! del 8 de marzo.
20 min. Mostremos interés por quienes son débiles (Hech. 20:35). Tras una introducción de un minuto, analice mediante preguntas y respuestas, como si se tratara de un Estudio de La Atalaya, los párrafos 12 a 16 que se encuentran en las páginas 17 y 18 de La Atalaya del 1 de julio de 2004. Que un buen lector lea los párrafos. Destaque la aplicación práctica de la información en lo relacionado con la próxima Conmemoración y el discurso especial.
10 min. Ofrezca el folleto ¡Manténgase alerta! Analice y demuestre las presentaciones que pueden emplearse para ofrecer dicho folleto en marzo. Pueden basarse en las sugerencias del suplemento de Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2005 o en otras presentaciones que hayan resultado eficaces en el territorio local.
Cántico 72 y oración de conclusión.
Semana del 7 de marzo
10 min. Anuncios locales. Repase los puntos clave del recuadro “Recordatorios para la Conmemoración”.
15 min. Necesidades locales.
20 min. “Ofrezcamos las revistas en el ministerio.”d Adapte la información de los párrafos 3 y 4 a las circunstancias locales. Entreviste de forma breve a uno o dos publicadores eficaces a la hora de dejar revistas en los negocios, en la calle, en áreas públicas o en la predicación informal. Pídales que expliquen cómo las ofrecen en esas situaciones. Incluya una breve demostración de cómo presentarlas o la escenificación de una experiencia.
Cántico 192 y oración de conclusión.
[Notas]
a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.
d Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.