BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/08 pág. 1
  • Recordemos el rescate con gratitud

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Recordemos el rescate con gratitud
  • Nuestro Ministerio del Reino 2008
  • Información relacionada
  • “Sigan haciendo esto”. La Conmemoración será el 5 de abril
    Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • Que se note nuestro aprecio. La Conmemoración será el 17 de abril
    Nuestro Ministerio del Reino 2011
  • “Sigan haciendo esto en memoria de mí”
    Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Distribuiremos por todo el mundo invitaciones a la Conmemoración
    Nuestro Ministerio del Reino 2010
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2008
km 2/08 pág. 1

Recordemos el rescate con gratitud

1, 2. ¿Qué razones tenemos para recordar con gratitud el rescate?

1 Fieles al mandato que recibimos, los cristianos de todo el mundo nos reuniremos el sábado 22 de marzo de 2008 después de la puesta del Sol para conmemorar la muerte de Jesús (Luc. 22:19; 1 Cor. 11:23-26). Lo haremos por la gratitud que sentimos por todo lo que ese sacrificio ha hecho posible desde entonces, 1.975 años atrás. Para empezar, al mantener integridad perfecta durante su agonía en un madero de tormento, Jesús santificó el nombre de su Padre y proporcionó la respuesta final a los insultos de Satanás (Job 1:11; Pro. 27:11).

2 Además, su sangre derramada validó el nuevo pacto, el cual ha hecho posible que humanos imperfectos sean adoptados como hijos de Dios con la perspectiva de gobernar con Cristo en su Reino celestial (Jer. 31:31-34; Mar. 14:24). Este sacrificio también fue una clara manifestación del gran amor que Jehová siente por la humanidad, como bien lo explicó Jesús mismo a Nicodemo (Juan 3:16).

3. ¿Cómo se benefician los que asisten a la Conmemoración?

3 Invitaciones. Nuestro Ministerio del Reino de enero sugirió que hiciéramos una lista de conocidos para invitarlos personalmente a la Conmemoración. ¿Ya comenzamos a invitarlos? También sabemos que a partir del 1 de marzo tendremos una campaña para invitar a la gente del territorio. ¿Ya hicimos planes para participar en ella? Hay que recordar que la información bíblica que se presentará en tan importante reunión puede fortalecer la fe de los asistentes en el rescate, y esa fe puede llevarlos a vida eterna (Rom. 10:17).

4. ¿Por qué es bueno llegar temprano a la Conmemoración?

4 Si las circunstancias nos lo permiten, deberíamos hacer planes para llegar temprano y así poder darles la bienvenida a todos los que acepten la invitación especial. Como la asistencia a la Conmemoración suele ser grande, tendremos que estar muy pendientes de los nuevos, sin descuidar a los que asisten de vez en cuando a las reuniones.

5. ¿Cómo podemos preparar el corazón para esta ocasión?

5 Hay que preparar el corazón. Tanto en el folleto Examinando las Escrituras diariamente como en el calendario de 2008 aparece un programa especial de lectura que comienza el 17 de marzo. Esta lectura nos permitirá repasar los importantes sucesos que ocurrieron durante los últimos días de la vida de Jesús en la Tierra. Meditar con oración en estos relatos bíblicos nos preparará el corazón para la Conmemoración, pues hará más profunda nuestra gratitud por el amor que Jehová y su Hijo manifestaron al proporcionar el rescate (Esd. 7:10; Sal. 143:5).

6. ¿Qué lograremos al recordar con gratitud el rescate?

6 Con la fecha de la Conmemoración tan cerca, de seguro que todos queremos estar preparados para asistir. También queremos ayudar a otros a estar presentes. Recordar con gratitud el rescate fortalecerá los lazos que nos unen a Jehová y a su Hijo (2 Cor. 5:14, 15). Además, nos sentiremos impulsados a amar a nuestro semejante tal como Jehová y Jesús nos amaron a nosotros (1 Juan 4:11).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir