Programa de las Reuniones de Servicio
Semana del 11 de febrero
10 min. Anuncios locales. Utilizando las sugerencias de la página 8 u otras presentaciones apropiadas para el territorio, demuestre cómo ofrecer La Atalaya del 1 de febrero y ¡Despertad! de febrero.
15 min. ¿Podemos servir donde haya más necesidad? Discurso con participación del auditorio basado en La Atalaya del 15 de julio de 2003, página 20. Incluya comentarios del libro Organizados, página 111, párrafo 1, a página 112, párrafo 1. Entreviste brevemente a algunos que se hayan mudado a donde hay mayor necesidad. ¿A qué retos se enfrentaron, y cómo los vencieron? ¿Qué bendiciones han recibido?
20 min. Ayudemos a los nuevos a ser mejores ministros. Introducción de menos de un minuto. Valiéndose de las preguntas de estudio, analice la página 31 de La Atalaya del 1 de diciembre de 2005. Después de abarcar el párrafo 18, incluya una demostración en la que alguien presenta una objeción a un publicador nuevo que predica acompañado de un hermano de experiencia. La respuesta del publicador nuevo no da resultados, y la persona da por terminada la conversación. Al retirarse, el publicador de experiencia encomia afectuosamente al nuevo por su esfuerzo y le muestra cómo usar el libro Razonamiento para responder a la objeción en otra oportunidad.
Semana del 18 de febrero
10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
10 min. Necesidades locales.
25 min. “Un testimonio de fe.”a A cargo del superintendente de servicio. Concluya con un repaso positivo de lo que logró la congregación durante el pasado año de servicio.
Semana del 25 de febrero
10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de febrero. Lea el informe de cuentas y los acuses de recibo de las donaciones. Demuestre cómo invitar a un miembro de la familia o a un vecino usando la invitación para la Conmemoración.
20 min. “Recordemos el rescate con gratitud.”b Hasta donde el tiempo lo permita, pida a los presentes que comenten los textos citados.
15 min. Preparémonos para ofrecer las revistas más recientes. Análisis con el auditorio. Tras una breve descripción general de La Atalaya del 1 de marzo y ¡Despertad! de marzo, pregunte a los presentes qué artículos podrían ser de interés para la gente del territorio y por qué. Pídales que mencionen puntos específicos de los artículos que piensan presentar. ¿Qué pregunta se pudiera hacer para comenzar la conversación? ¿Qué texto bíblico podría leerse luego? Demuestre cómo ofrecer La Atalaya del 1 de marzo y ¡Despertad! de marzo utilizando las presentaciones sugeridas.
Semana del 3 de marzo
10 min. Anuncios locales. Repase los puntos clave del recuadro “Recordatorios para la Conmemoración”.
20 min. ¿Pudiéramos comenzar un estudio bíblico en marzo? Análisis con el auditorio. Durante marzo ofreceremos el libro Enseña con la meta de comenzar estudios bíblicos. Repase algunos rasgos sobresalientes de esta publicación. Pregunte cómo podría presentarse al volver a visitar a alguien que mostró interés cuando le dejamos la invitación para la Conmemoración, al revisitar a alguien que aceptó las revistas o, a partir del 22 de marzo, al predicar de casa en casa (véanse km 8/07, pág. 3; km 3/06, pág. 1, párr. 3; km 1/06, págs. 3-6). Incluya una o dos demostraciones.
15 min. Usemos la Biblia para contestar preguntas. Discurso con participación del auditorio basado en las páginas 143 y 144 del libro Benefíciese. Incluya una breve demostración en la que a un publicador le hacen una pregunta frecuente en el territorio y él utiliza la Biblia para responder.
[Notas]
a Limite sus comentarios de introducción a un minuto o menos. Analice el artículo por preguntas y respuestas.
b Limite sus comentarios de introducción a un minuto o menos. Analice el artículo por preguntas y respuestas.