BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 8/10 págs. 10-11
  • La destitución de santos causa confusión

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La destitución de santos causa confusión
  • ¡Despertad! 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Prácticas incompatibles
  • ¿Poniéndose de parte de la verdad?
  • Santos
    Razonamiento a partir de las Escrituras
  • ¿Pueden ayudarlo los santos?
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Pueden los nuevos santos del Año Santo ayudarle?
    ¡Despertad! 1976
  • ¿Está bien orar a los santos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 8/10 págs. 10-11

La destitución de santos causa confusión

EN MAYO del año pasado los católicos quedaron alarmados por relatos que se publicaron en la primera plana de los periódicos, los cuales anunciaban la destitución de muchos de sus santos del calendario litúrgico oficial de la Iglesia. Muchos católicos evidentemente entendieron que “destituidos” quería decir que sus santos habían sido abolidos. Se esparció confusión y descontento que no se han desvanecido.

Un director escolar jubilado de la Argentina dijo: “Lo que no puedo explicar es cómo después de tantos siglos de adorar a los santos es apenas recientemente que la Iglesia declara que eso no debe hacerse.”

Un joven de Holanda dijo: “O se estuvo engañando siempre a nuestros antepasados o se nos está haciendo eso a nosotros ahora.”

Especialmente perturbados quedaron los católicos de secciones de Italia donde se adora a San Januario, que fue degradado. “¡Cielos! ¿Qué dice usted?” exclamó una señora cuando le llevaron la noticia. “Ya no se entiende nada. Yo creo en San Januario y me quedo con él.”

¿Qué significan estos cambios? ¿Prohíbe ahora la Iglesia Católica la veneración de los santos? ¿Deben desecharse las medallas religiosas?

Prácticas incompatibles

Lo que se practica depende de donde viva la persona. En algunos lugares las imágenes de los santos han sido quitadas de las iglesias católicas. En consecuencia, una católica del Canadá se lamentaba así: “Nada es igual; han quitado las estatuas; hasta la Virgen María tuvo que salir de nuestra iglesia.”

Pero en otros lugares pocos cambios, si acaso alguno, han acontecido. Los católicos todavía veneran a sus santos favoritos, aunque éstos oficialmente hayan sido ‘destituidos’ o ‘degradados.’ Un católico de un país sudamericano comentó: “La declaración de la Iglesia es ambigua, porque la Iglesia dice que en las poblaciones donde éstos son santos patrones no hay nada malo en continuar su culto.”

Esto ha hecho que muchas personas se pregunten: ¿Es correcto que una religión deseche las imágenes como incorrectas en ciertos lugares, y al mismo tiempo permita que se usen en adoración en otros lugares? ¿Podría aprobar el Dios Todopoderoso una organización religiosa que tolera prácticas tan incompatibles?—2 Cor. 6:14-16.

¿Poniéndose de parte de la verdad?

La religión verdadera hace todo lo posible por corregir el error e informar a la gente la verdad. No obstante, cuando se hizo el anuncio del Vaticano tocante a los santos destituidos en la primavera del año pasado, el vocero oficial del cardenal Cook de la Ciudad de Nueva York comentó: “Estos cambios realmente no sorprenden, ya que por muchos, muchos años había habido duda en cuanto a si algunos de estos santos realmente eran santos o sencillamente eran héroes legendarios reverenciados.”

Sí, los líderes religiosos de la Iglesia Católica sabían por mucho tiempo que estos santos probablemente nunca habían existido; no obstante, los toleraron y hasta estimularon la veneración de ellos. ¡Y todavía lo hacen! De hecho, después de haberse hecho el anuncio acerca de la destitución de los santos, un semanario del Vaticano declaró: “Si un santo realmente nunca hubiese existido Dios todavía vería la fe de aquel que le hubiese orado [al santo] y escucharía su súplica.”

Pero, ¿es realmente cierto esto? ¿Aprueba Dios las oraciones hechas a los “santos”? Jesucristo aclaró la única manera de dirigirse a Dios, al decir: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan 14:6, Torres Amat) Estas palabras de Jesús claramente excluyen todo acercamiento a Dios por medio de oraciones hechas a “santos.”

Además, no hay nada en la Biblia que indique que una organización religiosa pueda crear “santos.” Dios es el que santifica a los humanos, apartándolos para su servicio santo. (1 Tes. 5:23) Pero hasta aquellos a quienes Dios santifica no deben ser venerados, como se demuestra por el hecho de que a Cornelio no se le permitió rendir homenaje al apóstol Pedro. La Biblia muestra que hasta el adorar a un ángel es incorrecto.—Hech. 10:25, 26; Rev. 19:10.

¿Verdad que queda manifiesto, por lo tanto, que la Iglesia Católica no se ha estado adhiriendo firmemente a la verdad de Dios, y que esto ha contribuido a la confusión religiosa? Pero todavía hay otros cambios perturbadores.

[Ilustración de la página 10]

THE NEW YORK TIMES, SATURDAY, MAY 10, 1969

200 Catholic Saints Lose Their Feast Days

El titular del Times de Nueva York del sábado 10 de mayo de 1969 dice: “200 santos católicos pierden sus días festivos”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir