BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 22/7 págs. 13-15
  • ¿Pueden ayudar las hormonas, las vitaminas y los minerales?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Pueden ayudar las hormonas, las vitaminas y los minerales?
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Uso de hormonas
  • Nutrición
  • “Psiquiatría ortomolecular”
  • Qué hacer
  • El problema de mantenerse equilibrado
    ¡Despertad! 1975
  • Luchando contra la depresión grave... tratamientos profesionales
    ¡Despertad! 1982
  • Las enfermedades mentales... ¿hay algún remedio?
    ¡Despertad! 1986
  • ¿Cuáles son las causas del problema?
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 22/7 págs. 13-15

¿Pueden ayudar las hormonas, las vitaminas y los minerales?

¿PUEDE haber una relación entre el régimen alimenticio de uno y las enfermedades mentales y emocionales? ¿Se pueden aliviar las enfermedades mentales por medio de los elementos nutritivos u hormonales?

Allá en el siglo quinto antes de la E.C., Hipócrates, llamado el ‘padre de la medicina,’ creía que podía haber una relación entre la mala alimentación y las enfermedades mentales. Y nada menos que Sigmund Freud, el ‘padre del psicoanálisis,’ escribió en sus últimos años: “Estoy firmemente convencido de que un día todas estas perturbaciones que estamos esforzándonos por comprender serán tratadas por medio de hormonas o sustancias similares.”

Uso de hormonas

En años recientes varios pacientes mentales se han beneficiado del tratamiento hormonal. Así es que un psiquíatra del Colegio Médico de Nueva York halló que las hormonas sexuales sintéticas son tanto eficaces como “menos traumáticas que los electrochoques y más rápidas que las drogas convencionales.” Por medio de las hormonas él ha curado a algunos pacientes masculinos de la depresión, y otros mejoraron.—El Star-News de Washington, del 9 de mayo de 1974.

Los resultados que un equipo de bioquímicos y psiquíatras de Worcester, Massachusetts, han obtenido con hormonas sexuales similares son aun más asombrosos. Produjeron mejoras en el 80 por ciento de sus pacientes femeninos. Y obtuvieron estos resultados aunque escogieron como pacientes solo a mujeres hospitalizadas que habían sido “tratadas sin buen éxito con una ‘variedad’ de terapias convencionales, entre éstas el tratamiento de electrochoque, otras drogas antidepresivas y psicoterapia.”—El Globe de Boston, del 30 de septiembre de 1974.

Nutrición

El papel que desempeña la nutrición en las enfermedades mentales hace mucho que se reconoció en el caso de la pelagra. Esta es una enfermedad causada por la falta de la vitamina B3 (niacina), y tiene a la locura como uno de sus síntomas.

Entre los que enfatizan el tratamiento nutritivo para la salud mental está George Watson, un anterior profesor universitario que ahora dedica todo su tiempo a la investigación psicoquímica. En su libro Nutrition and Your Mind él razona que la gente es oxidante lenta o rápida, y por lo tanto tiene que organizar su régimen alimenticio en armonía con esto. Él opina que: “Lo que uno come determina su estado mental, y en un sentido, la clase de persona que uno es.” Más adelante Watson afirma: “La mayor parte del comportamiento errático lo causa un cerebro mal alimentado, un sistema nervioso exhausto o cualesquiera de varios problemas físicos diversos que se relacionan directamente con un metabolismo que funciona imperfectamente.” Él relata de la cura de una paciente que tenía una forma extrema de esquizofrenia, por medio de alimentarla con las sustancias nutritivas que necesitaba o que carecía.

Los más de 500 médicos y psiquíatras que pertenecen a la Fundación Hipoglicemia tratan las enfermedades mentales de un modo similar. Estos sostienen que la falta de azúcar en la sangre puede causar depresión, ansiedad, olvido, temblores, pesadillas y crisis nerviosas.

El tratamiento alimenticio también enfatiza la importancia de los microelementos al tratar con las enfermedades mentales. Por ejemplo, el valor del litio es generalmente reconocido. Un bioquímico de Texas halló que en varias ciudades de Texas donde había mayores niveles de litio en el agua potable, había menos enfermedades mentales. Así es que el profesor de psiquiatría Dr. Leon Eisenberg de la Escuela Médica de Harvard dijo: “Podemos ayudar a los pacientes maníacos depresivos a que permanezcan bien después de que se recobran de un episodio de la enfermedad por medio de administrarles el elemento litio como profiláctico.”—World Health, octubre de 1974.a

Además de litio, en ciertos alimentos se hallan otros microelementos, que incluyen el zinc, calcio, manganeso, magnesio, hierro, cobre, cobalto, cromio, selenio y el molibdeno que quizás también desempeñen en papel importante en las enfermedades mentales. De hecho, más y más psiquíatras están reconociendo la importancia de éstos.

“Psiquiatría ortomolecular”

El término “psiquiatría ortomolecular” fue inventado por el ganador del premio Nobel Dr. Linus Pauling para designar un tratamiento que enfatiza “la importancia de tener la concentración apropiada de sustancias apropiadas en los lugares apropiados.” El término viene de dos palabras raíces... orto que significa lo que es derecho, justo, correcto (como en la palabra “ortodoxo”), y molecular, que proviene de la palabra “molécula.”

Pauling explica: “Es cosa sabida que el funcionamiento apropiado del cerebro requiere la presencia en el cerebro de moléculas de muchas sustancias diferentes,” las cuales llegan al cerebro en la sangre. Él sostiene que en ciertas enfermedades mentales hay una deficiencia de parte del cuerpo para utilizar apropiadamente las vitaminas y los microminerales que se hallan en el alimento. Para compensar este defecto genético, él recomienda que el paciente se alimente con grandes dosis de vitaminas y/o que su régimen alimenticio se ajuste de otros modos. Se pone énfasis en el uso de las vitaminas B1, B3, B6, B12, C y H.

Sin embargo, existe el más violento desacuerdo acerca de los méritos relativos de la “psiquiatría ortomolecular.” El profesor Carlos A. León de Ecuador, por ejemplo, dice que ‘todavía no hay una prueba concluyente de [su] eficacia.’ De la misma opinión la Asociación Psiquiátrica Americana ha dado a conocer que los “proponentes de la terapia megavitamínica han hecho afirmaciones sorprendentes, y a menudo sin apoyo, con respecto a su eficacia.” Y el Dr. S. Kety, profesor de psiquiatría en la Escuela Médica de Harvard, afirma que este tratamiento es “una aplicación prematura de un conocimiento incompleto.”

Por otra parte, el Dr. David Hawkins, en Manhasset, Nueva York, dice haber tratado a 5.000 pacientes esquizofrénicos de este modo, y afirma que más de 4.000 registraron mejoría. De hecho, él ha hallado que por medio de agregar el tratamiento vitamínico a la psicoterapia y a la quimioterapia regulares él puede casi duplicar el promedio de recuperación, reducir a la mitad la hospitalización y eliminar completamente los suicidios, los cuales son muy elevados entre los esquizofrénicos.

El Dr. Abram Hoffer, presidente de la Fundación Canadiense de Esquizofrenia, así como de su entidad equivalente en los EE. UU., dice: “Mis pacientes piensan que yo soy un psiquíatra chiflado porque vienen a mí con problemas mentales y yo los envío a la casa con un régimen alimenticio. Pero con el tiempo se convencen de que es importante.”

En la actualidad más de 300 psiquíatras estadounidenses están empleando este tratamiento “ortomolecular” en su práctica, y está aumentando su número. Estos afirman haber ayudado a más de 30.000 pacientes. Y algo que no hay que pasar por alto es que esta forma de tratamiento solo le cuesta a los pacientes y a sus familias una fracción de otros tratamientos.

Qué hacer

Quizás el lector o un familiar querido haya tenido que luchar con una enfermedad mental. Si es así, como se puede ver, hay cosas que se pueden hacer para ayudar a la recuperación.

Puesto que la excesiva tensión a menudo es un factor precipitante en las enfermedades mentales, haga todo lo que pueda para quitar o disminuir la fuente de la tensión que quizás esté causando el problema. Uno quizás tenga ansiedad por alguna relación personal, una situación que afecta el matrimonio de uno, o alguna decisión concerniente al empleo o problemas similares de la vida. Entonces llegue a una decisión, o haga todo lo que pueda para sacar el asunto de su mente.

En el caso de graves aberraciones mentales, está la posibilidad de usar drogas o aun el electrochoque para controlar la situación. Sin embargo, estos tratamientos solo se aconsejan bajo la supervisión profesional, y en general como un último recurso. En los últimos años se han informado algunos excelentes logros con el uso de vitaminas y hormonas. Quizás le sea provechoso el investigar las posibilidades.

Pero básicamente el enfermo mental necesita ayuda para controlar sus pensamientos. Para conseguir ayuda muchos acuden a la psicoterapia, que quizás sea el método de tratamiento más conocido. ¿Qué es la psicoterapia? ¿Puede ayudar a una persona a recuperar el equilibrio mental?

[Nota]

a Debido a posibles efectos secundarios adversos el litio solo se debe tomar bajo una cuidadosa supervisión, según The Medical Letter del 3 de enero de 1975.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir