Facilitando un poco “la tarea más difícil”
SE HAN recibido muchas cartas en que se expresa agradecimiento por la serie de artículos “Los jóvenes preguntan...”, de ¡Despertad!, así como por la serie “La Palabra de Dios es viva”, que aparece en La Atalaya, revista que la Sociedad Watchtower publica también. Entre tales cartas hay una de una madre de cuatro hijos que ha descubierto una manera original de utilizar esos artículos. Ella escribe: “El criar con éxito los hijos, especialmente en este viejo sistema inicuo, es la tarea más difícil que pudiera tener cualquiera de nosotros. Los niños se sienten realmente muy agradecidos cuando hay cosas ‘especiales’ precisamente para ellos, tales como esos artículos. No obstante, demasiado a menudo nosotros [los padres] leemos de cabo a rabo las revistas, pero no apartamos tiempo para compartirlas con nuestros hijos que todavía no saben leer.
”Por lo tanto, ideamos un modo de sacar el máximo provecho de esos artículos, el cual también resulta divertido. Celebramos una fiestecita e invitamos a algunos de los jovencitos de la congregación. Se les dijo que trajeran números de fechas atrasadas de La Atalaya en los que hubieran aparecido artículos de ‘La Palabra de Dios es viva’, y números de ¡Despertad! que incluyeran ‘Los jóvenes preguntan...’. Les dimos bastante papel de construcción, pegamento, marcadores, tijeras, etc., ¡y a todos los pusimos a [recortar los artículos y] hacer su propio libro! Los adolescentes utilizaron los de ‘Los jóvenes preguntan...’, y los niños, incluso algunos que están en la escuela de párvulos y aún no saben leer, usaron los de ‘La Palabra de Dios es viva’. Así, después de entretenerse con juegos bíblicos y tomar algunos refrigerios, todos partieron con su propio libro, que tenía una portada hecha a la medida, y llenos de estímulo para leerlo en casa. Los libros se hicieron de tal manera que pueden añadirse más artículos posteriormente”.
¿Cuál ha sido el resultado de estos esfuerzos? Ella sigue diciendo: “Nuestros pequeñuelos ahora vienen donde nosotros con sus libros, y así nos recuerdan que les leamos. ¡Gracias nuevamente por estos excelentes artículos!”.