BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g84 8/10 págs. 24-26
  • ¿Se mantendrá usted en comunicación?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Se mantendrá usted en comunicación?
  • ¡Despertad! 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Use el teléfono
  • ‘Me gusta escribir a mis amistades’
  • Vale la pena el tiempo que se dedica
  • Cómo escribir cartas
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
  • “Siento haberme tardado tanto”
    ¡Despertad! 1970
  • Predicación telefónica productiva
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • La comunicación por carta
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
Ver más
¡Despertad! 1984
g84 8/10 págs. 24-26

¿Se mantendrá usted en comunicación?

“¿QUÉ es esto?”, preguntó una pareja desconcertada, mientras sacaba de un sobre dos cartas. Su hija, Luisa, las había enviado. Una de ellas ponía a los padres al corriente de los últimos sucesos en la vida de su hija. La otra, no obstante, era un cuestionario del tipo en que hay que escoger una respuesta entre las varias que se proponen. Todo lo que los padres tenían que hacer era marcar las respuestas del cuestionario y devolvérselo por correo en el sobre que ella había enviado, el cual ya tenía dirección y sello.

Pero ¿por qué un cuestionario? Pues, como estímulo para que enviaran una respuesta por escrito. “Solo quería que ellos se mantuvieran en comunicación conmigo, aunque yo misma tuviera que escribir la carta —explica Luisa—. El hecho de que yo no viva en la casa de mis padres no significa que ya no los ame ni quiera saber de ellos.”

Sin embargo, ¿no concuerda usted en que el mantenerse en comunicación resulta a menudo más fácil decirlo que hacerlo? Hay a quienes la idea de sentarse a escribir una carta les parece tan desafiadora como escalar el monte Everest. Por lo tanto, ¿por dónde debe uno empezar? ¿Dónde hallará tiempo? Generalmente uno no dispone de él... ¡uno tiene que ganar tiempo! Puesto que, en primer lugar, se requiere tiempo y esfuerzo para cultivar una amistad, ¿no valdría la pena invertir con regularidad un poco de tiempo, ya sea por teléfono o por correo, para conservar esa amistad?

Use el teléfono

¿Vive usted lejos de su familia? Quizás usted, como muchas otras personas, disfrute de oír la voz de un ser amado. Muchos adultos todavía hallan consuelo y sabiduría al oír la voz de sus padres. Además, los padres disfrutan de tener noticias de sus hijos, y, a menudo, especialmente de sus nietos. Con el uso de satélites y cables submarinos para llamadas telefónicas internacionales, uno puede llamar alrededor del mundo en un instante. ¡Un misionero de Papuasia Nueva Guinea recibe con regularidad animadoras llamadas telefónicas de su madre, que vive en los Estados Unidos, a unos 9.700 kilómetros (6.000 millas) de distancia! Aunque las 17 horas de diferencia en tiempo deben tomarse en consideración, ambos experimentan mucho placer en el corto tiempo que pasan conversando.

Sea que usemos el teléfono con frecuencia o solo de vez en cuando, es bueno tener presentes ciertas cosas. Cuando haga una llamada telefónica, generalmente es mejor que se identifique. No es tiempo de jugar a los acertijos. ¡Ello podría resultar en momentos bochornosos y estropear la conversación aun antes de que comience, o tal vez se malgaste dinero si ha marcado el número incorrecto!

El tiempo es un factor importante en el costo de una llamada telefónica. Mientras más tiempo hable, más le cuesta. ¿Cómo puede usted ahorrar dinero? En algunos lugares la persona puede escoger entre varias compañías telefónicas que ofrecen tarifas más baratas. Entonces, también, sepa lo que quiere decir. Hay quienes anotan brevemente lo que van a decir antes de llamar, especialmente si llaman al médico o cuando es asunto de negocios. ¿Cuántas veces ha colgado el teléfono sólo para recordar que olvidó hacer alguna pregunta o pasó por alto cierta petición?

Finalmente, cuando se comunique por teléfono con alguien, sea cordial, y si otras personas usan la misma línea telefónica, sea breve. Un saludo amistoso y el mostrar interés en los demás siempre se agradece. Entonces realmente escuche mientras se le habla e interésese genuinamente en lo que se dice. Pero el telefonear no es el único modo de mantenerse en comunicación. Muchas personas dicen...

‘Me gusta escribir a mis amistades’

¿En qué difieren una carta y una conversación telefónica? Una señora expresó así su aprecio por las cartas que recibía: “Disfruto tanto de las llamadas telefónicas como de las cartas. Cuando estoy muy deprimida y necesito hablar, el hacer uso del teléfono está muy bien. Pero si es tarde o sé que no puedo comunicarme con nadie por teléfono, todavía puedo leer las cartas de mi familia. Me traen consuelo. Por teléfono, cuando termino de hablar, las palabras se desvanecen, pero el pensamiento permanece. En el caso de una carta, conservo para siempre las palabras y los pensamientos. Puedo referirme a ellas en cualquier momento que las necesite”.

¿Tiene que ser una experiencia que cause tensión el escribir una carta? ¡No! Escribirá mejor si se relaja y escribe como si estuviera hablándole directamente a un amigo o a su familia. El consejo de lord Chesterfield, estadista y autor inglés del siglo XVIII, todavía parece aplicar a los que escriben cartas hoy día: “Las cartas deben ser sencillas y naturales, y transmitir a las personas a quienes las enviemos solo lo que diríamos a esas personas si estuviéramos en presencia de ellas”.

La escritura de cartas revela la personalidad suya... sus gustos y aversiones, su inclinación y carácter, su experiencia y educación, sus modales. Así que piense antes de escribir, y no trate de escribir cuando esté enojado o irritado, porque su carta da evidencia silenciosa pero fuerte de su verdadero yo.

¿Se quedará sin saber qué más decir? “No —contesta Juan—. Él escribe a su familia todas las semanas, ¡aunque no ha vivido con ella desde 1936! Él y su esposa también tratan de mantenerse en comunicación con la gran cantidad de amigos que han hecho durante el transcurso de los años. Escriben muchas cartas todos los meses. ¿Por qué? “Para nosotros tiene mayor significado si alguien se sienta y pone por escrito sus pensamientos —contesta Juan—. Si uno quiere tener el placer de recibir cartas, uno mismo tiene que escribir cartas.”

¿Acerca de qué puede uno escribir? Puede escribir sobre las cosas que haya hecho en el pasado o de lo que esté haciendo ahora. Los amigos se interesan en lo que a usted le sucede diariamente. Un bosquejo mental pudiera serle útil mientras escribe, así como el contestar preguntas que le hayan hecho en alguna carta que haya recibido anteriormente. Sin embargo, he aquí una advertencia en cuanto al uso de preguntas. Cierto señor escribió a su sobrino y le hizo una serie de preguntas, esperando recibir a cambio una carta. Dio resultado. El sobrino contestó todas las preguntas. No obstante, toda la carta consistía principalmente en respuestas afirmativas y negativas. El tío del joven tuvo muchas dificultades tratando de recordar todas las preguntas que había hecho; pero, por lo menos, el sobrino había escrito.

“No tengo buena ortografía”, o: “No sé redactar ni escribir a máquina bien”, son excusas comunes para no escribir. Esto pudiera ser cierto; sin embargo, la escritura no mejorará si no se practica. Además, ¿vale la pena el riesgo de permitir que una amistad se enfríe debido a que no escribimos por temor a cometer errores ortográficos? La mayoría de las amistades sencillamente se alegran de recibir una carta de usted. No esperan que usted sea gramático o novelista.

Recuerde, una carta no tiene que ser larga. Una nota breve con un mensaje sencillo y sincero es una manera excelente de hacer más estrechos los lazos de amistad.

Vale la pena el tiempo que se dedica

“Esencialmente el lazo de toda relación de compañerismo, sea en el matrimonio o en una amistad, es la conversación”, declaró un poeta del siglo XIX. En tiempos pasados, el hogar era el centro de la vida familiar. Se criaba a los hijos, quienes se quedaban a vivir en el vecindario de los padres. En muchos países ya no sucede así. Vivimos en una sociedad cambiante. Puesto que la mayoría de la gente no puede viajar grandes distancias para visitar a su familia o amistades cada vez que lo desee, es imprescindible el comunicarse por teléfono o por correo.

¿Qué ganará con ello? “Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir”, dijo Jesucristo (Hechos 20:35). Segará los beneficios de satisfacción y felicidad personal. Pero más importante aún, contribuirá a tener amistades más firmes y duraderas, sencillamente porque usted se ha mantenido en comunicación.

[Ilustración en la página 24]

¿Cómo se mantiene usted en comunicación?

[Ilustración en la página 25]

Una nota breve con un mensaje sencillo y sincero es una manera excelente de hacer más estrechos los lazos de amistad

[Recuadro en la página 26]

Cómo escribir una buena carta

→ Sea claro → Sea exacto

→ Escriba todos los → Sea cortés

→ detalles necesarios → Sea considerado

→ Sea conciso

→ Escriba a estilo de conversación

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir