Observando el mundo
Fraude en el campo de la medicina
Cierto estudio financiado por el Ministerio de Justicia de los Estados Unidos informa que los siquiatras responden por un porcentaje desproporcionalmente grande de profesionales médicos que son despedidos de los programas de Medicare y Medicaid debido a fraudes y otros abusos. Aunque ellos solo comprenden el 8% de los médicos que practican la medicina en los Estados Unidos, el 18% de los 147 médicos a quienes se suspendió del programa en un lapso de 15 años eran siquiatras. Entre los abusos que se citaron figuraban prácticas fraudulentas relacionadas con la facturación, que incluían cobrar por terapia cuando solamente se habían recetado medicamentos, someter facturas de pacientes que no existían y tener relaciones sexuales con pacientes, cobrando por el tiempo dedicado a esto a los programas de Medicare y Medicaid. Paul Jesilow, criminalista y coautor del estudio, dijo: “Evidentemente, esto desprestigia el campo de la siquiatría”.
Padres delincuentes
Cuando los hijos violan la ley, ¿tienen los padres la culpa? Sí, según el juez Julius B. Ness, del Tribunal Supremo de Carolina del Sur, E.U.A. Declaró que el término “delincuencia” aplica más a los padres que a los jóvenes. Al explicar esta afirmación, el juez Ness dijo: “Nuestros hijos aprendieron de nosotros a reverenciar el imponente dólar, el poder y la riqueza. No hay duda de que nuestro torcido sentido de valores ha contribuido muchísimo a la cantidad cada vez mayor de jóvenes problemáticos”.
¿Quiere un oso pardo?
El estado de Montana (E.U.A.) tiene un problema. La población de osos pardos de las Montañas Rocosas ha crecido demasiado y se ha extendido a zonas donde hay gente y ganado. Algunos han llegado a ser “osos problemáticos” al dejar a un lado lo que acostumbran comer por las “cosechas de más fácil acceso” del hombre. Así que, según informó The Wall Street Journal, al estado de Montana se le ocurrió la idea de escribir a otros estados para ofrecerles osos pardos... este oso puede llegar a pesar 272 kilos (600 libras). Algunos estados sencillamente dijeron: “No, gracias”. California dijo que los lugares donde ellos podrían ubicar a los osos también tenían “una concentración alta de personas”. Wyoming temía que los osos trajeran problemas. Y Oregón ofreció hacer un intercambio con Montana mediante enviarle algunos de sus osos negros problemáticos. Solo Alaska dio una vislumbre de esperanza. Aunque en realidad no quería los osos, Alaska dijo que, en un esfuerzo por proteger sus alces, tal vez estaría dispuesto a intercambiar sus lobos por los osos pardos “sobre una base de kilo por kilo”. Pero Montana, que ya está esforzándose por proteger su ganado, no quería más lobos.
Testimonio bajo hipnotismo descartado
Lo que alguien recuerde bajo la influencia del hipnotismo no se acepta como testimonio en el tribunal, fue el fallo del Tribunal Supremo de Missouri, E.U.A. Al comentar sobre el caso Alsbach contra Bader, la publicación The National Law Journal informa: “Carl Alsbach se sometió al hipnotismo para refrescar la memoria respecto a un accidente en que estuvo implicado. Procuró que se admitiera como prueba el testimonio que dio cuando estaba hipnotizado. El tribunal sostuvo que dicho testimonio no era confiable por no tener apoyo científico y no debería admitirse en los tribunales de Missouri”.
Problemas con los insecticidas
Algunos investigadores dicen que los insecticidas pueden traspasar la ropa protectora que usan los trabajadores. No se advierte el peligro porque los insecticidas no queman ni irritan la piel, a través de la cual se absorben y pasan a la sangre. Mediante una sustancia química fluorescente que se puso en cierto insecticida, se halló que estos podían traspasar hasta la ropa más protectora que se usó: varias piezas de ropa, pantalones de trabajo y guantes de goma. De modo que los agricultores han estado recibiendo una dosis mayor que la que se pensaba anteriormente. El problema se complica cuando los trabajadores, al creer que la ropa los protege, solo se lavan las partes del cuerpo que han sido expuestas a los insecticidas.
El útil suero de la leche
El suero es el subproducto que más abunda en la elaboración del queso. Por cada libra de queso se produce una cantidad de suero que es entre seis y nueve veces mayor, lo cual significa que anualmente se producen unos 21.000 millones de kilos (46.000 millones de libras) de suero tan solo en los Estados Unidos. La lactosa o azúcar de leche es un constituyente importante del suero. Recientemente se ha desarrollado un método en que se usa la lactosa como pegamento para hacer cartón de construcción. Por eso se está evitando el uso del formaldehído, el cual produce vapores tóxicos que se acumulan en el aire de edificios modernos que están herméticamente cerrados. Los investigadores dicen que el cartón de lactosa no presenta ningún peligro. La lactosa también puede usarse en la fabricación de aislantes de gomespuma de poliuretano. Otra ventaja es que cuesta menos hacer que esta clase de gomespuma sea resistente al fuego que la gomespuma fabricada de la sacarosa.
Plantas que limpian el aire
Ciertos investigadores dicen que los niveles de contaminación en hogares modernos que tienen buen aislamiento pudieran reducirse mediante el uso de plantas comunes de casa. Las chimeneas, los aparatos que usan gas, los cigarrillos, el material aislante, la ropa sintética, las alfombras y las cortinas despiden agentes contaminadores que son potencialmente peligrosos. Los experimentos muestran que en 24 horas los niveles de sustancias ofensivas —bióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y formaldehído— fueron grandemente reducidos por plantas como la cinta. Se necesitan entre 8 y 15 plantas ubicadas apropiadamente para contrarrestar la contaminación en un hogar común. Aunque las cintas resultaron ser las mejores, otras plantas, tales como las aglaonemas, las aráceas y las peperomias, también fueron eficaces. Los científicos de NASA descubrieron esta facultad de las plantas mientras buscaban un sistema biológico para purificar el aire que se podría usar en las estaciones espaciales.
El fracaso terminó en éxito
En el Japón, “un nuevo aparato electrónico que se usa como alarma para indicar que está lloviendo” ha llegado a tener “gran éxito”, dijo la revista New Scientist. Este detector, que se coloca al aire libre, está conectado por un cable largo a un mecanismo que produce una melodía. Cuando la lluvia moja este aparato, se hace contacto y la alarma comienza a tocar una melodía. La empresa que inventó esta alarma de lluvia, Nippon Alumi Tsurumaru, ideó originalmente un sistema que halaba automáticamente la cuerda de tender ropa cuando comenzaba a llover. Pero cuando este sistema resultó ser demasiado costoso, la compañía usó el detector para inventar una alarma de lluvia. Durante los primeros ocho meses en el mercado, se vendieron unos 250.000 detectores.
Más vale tarde que nunca
La biblioteca estatal de Pensilvania (E.U.A.) recibió de vuelta un libro que había estado perdido desde el siglo pasado. Los funcionarios de la biblioteca se sorprendieron cuando notaron que en la caja para depositar libros devueltos se hallaba dicho libro, el cual se había publicado en 1657. El libro, Tounsend’s Collection, fue adquirido originalmente bajo la dirección de Benjamín Franklin cuando él estaba formando la biblioteca estatal. Se calcula que el libro desapareció de la biblioteca entre los años 1823 y 1900.
La inutilidad de los horóscopos
“Una prueba científica seria respecto a la exactitud de los horóscopos concluyó que los signos zodiacales de una persona no tienen ninguna influencia en su personalidad”, escribió Pearce Wright, redactor de temas científicos, en el periódico The Times, de Londres. El experimento se condujo en la Universidad de California e incluyó a 28 astrólogos famosos. La prueba consistía en comparar la tabla astrológica de alguien con la descripción correcta de su personalidad. Las descripciones se tomaron de un cuestionario que los astrólogos conocían y que se preparó conforme a sus sugerencias. Ellos recibieron tres descripciones por cada persona, una correcta, pero las otras dos escogidas al azar. El artículo dice que “fue vergonzoso el resultado de la prueba que los astrólogos tomaron, debido a que sus predicciones no mostraron ser más exactas que las que se hubiesen hecho al azar”. Los astrólogos no vieron cara a cara a los voluntarios. Cuando logran hacerlo, dice el científico Shawn Carlson, quien condujo la prueba, obtienen ciertas pistas que usan para impresionar a sus clientes.
Comentarios sobre la ONU
El hablar ante un auditorio es una actividad muy importante en las Naciones Unidas, pero muy pocos diplomáticos pueden hacerlo bien. “Es raro hallar a alguien aquí que verdaderamente haya desarrollado el don de la oratoria —dijo el señor François Giuliani, vocero del secretario general—. Hay oradores elocuentes y hay oradores que hablan poco, pero no hay muchos oradores que sepan captar la atención de sus oyentes.” Algunos delegados dicen que gran parte de la restricción se debe al control que generalmente ejercen sus respectivos gobiernos sobre lo que se ha de decir y al protocolo que tienen que seguir. Además, los discursos emocionantes generalmente pierden su vigor en la traducción.
◻ Un equipo de alpinistas de los Estados Unidos se propuso plantar la bandera de las Naciones Unidas en la cima del monte Everest. Su propósito era rendir honor a la histórica cuadragésima sesión de la Asamblea General. Aunque las condiciones difíciles los obligaron a detenerse a unos 240 metros (800 pies) de la cúspide, los alpinistas lograron plantar la bandera allí y trajeron una fotografía como prueba de que lo hicieron. “La fotografía ahora ha desaparecido oficialmente, y se ha suprimido toda referencia a ella —dijo el periódico The New York Times—. ¿Por qué? La bandera fue plantada al revés.”