El poderoso oso pardo... ¿matador de hombres, o víctima?
¿Merece el oso pardo tener la reputación de ser un violento matador de hombres? La siguiente entrevista con David Hamer, investigador asociado de la Universidad de Calgary, de Alberta, Canadá, quien actualmente está estacionado en el Parque Nacional de Waterton Lakes, aclara el asunto.
¿Cuánto tiempo hace que usted estudia a los osos pardos?
Empecé en 1971 y, después de interrumpir mis estudios durante los años 1974 y 1975, los he continuado hasta ahora.
¿Cómo lleva a cabo estos estudios?
Aquí en Waterton los guardas capturaron a una osa parda que tenía sus cachorros. Le pusieron un collar que tenía un radio y la llamaron la osa Bertha. Esto fue en junio de 1981. El año siguiente, los guardas capturaron a otra osa que no tenía cachorros y a ella también le pusieron un collar... ella se llama la osa Ruby. Ahora sabemos por dónde andan mediante escuchar las señales de radio.
¿Cuál es el propósito del proyecto?
Estamos estudiando los hábitos de alimentación de los osos pardos, cómo usan el habitat y cómo se relacionan con las personas.
¿Y cómo se relacionan con las personas?
Las dos osas a las que les hemos puesto un radio alrededor del cuello evitan a las personas, o, hasta cierto grado, no les hacen caso. La osa Ruby generalmente evita los caminos y los sitios donde la gente acampa. La osa Bertha utiliza los caminos, y en raras ocasiones pasa por los sitios donde la gente acampa, pero no molesta a las personas, ni hurga el alimento ni los paquetes. Eso dice mucho a su favor, porque los osos son animales curiosísimos. Si ella se acercara a los paquetes y se pusiera a examinarlos y oliera el alimento que contienen, ella podría asociar a las personas con el alimento. Una vez que se enteran de que los paquetes significan que hay alimento y que los excursionistas cargan paquetes, algunos osos suelen quitar los paquetes a los excursionistas o entrar en los sitios donde éstos acampan para buscar el alimento que las personas hayan traído, lo cual puede resultar en que alguien salga herido.
¿De modo que el oso busca alimento y no ataca simplemente por maldad?
Sí, así es en el caso de lo que llamamos un oso de basura. Si hay reglamentos que advierten que no se alimente a los animales salvajes, no es porque se quiera privar a los visitantes de que se diviertan. Se hace para proteger tanto a los visitantes como a los animales. Cuando se alimenta a los animales salvajes, éstos pierden su temor a la gente, y es entonces cuando a veces algunas personas salen heridas. Si los osos aprenden que el que haya personas significa que hay alimento, es posible que vayan a los lugares donde hay personas para investigar las pertenencias de éstas como fuente de alimento... como sucede en raras ocasiones, cuando los osos entran a la fuerza en las tiendas de campaña de la gente o sacan a las personas de sus sacos de dormir y las arrastran hasta el bosque como algo que podría servir de alimento.
Por lo tanto, las personas que alimentan a los osos tal vez estén dándoles una sentencia de muerte, ya que después los oficiales del parque quizás tengan que matar a dichos osos debido a que parecen ser demasiado peligrosos para dejarlos vivir.
En otras situaciones puede que el oso esté respondiendo a lo que considere una amenaza. Tal vez usted haya invadido el espacio que le pertenecía a él y esto lo haya perturbado. O quizás se trate de una madre que tenga cachorros y que le parezca que usted está poniendo en peligro a sus pequeñuelos.
Si alguien está en una región rural y ve un oso pardo y éste se le acerca y la persona se siente amenazada, ¿qué debería hacer?
Primero, permítame decir que la mejor prevención consiste en obedecer la ley que prohíbe que se alimente a los animales salvajes, especialmente a los osos. También uno debería deshacerse de la basura de la manera debida. Puede que alguien piense: ‘Voy a enterrar la basura’. Luego otra persona instala su tienda de campaña en ese mismo lugar, llega un oso, huele la basura enterrada y destroza la tienda de campaña para dar con la basura. ¡Podría haber personas durmiendo en la tienda de campaña! Esto realmente sucedió en un parque provinciano de Colombia Británica.
Pero, volvamos a su pregunta, que fue...
¿Qué se debería hacer si uno se halla ante un oso agresivo?
Sí, bueno... un oso agresivo. ¿Qué medidas se deberían tomar? Depende mucho de la situación. Cada oso y cada situación es diferente. Existen tal vez dos tipos de problemas en general. Uno tiene que ver con el oso agresivo que por alguna razón está extremadamente enojado con usted. La otra situación tiene que ver con el oso que ha dejado de temer a las personas y a quien le parece que usted y su paquete son una fuente de alimento.
Por ejemplo, ‘si usted ve un oso, hágase el muerto’. Esto no siempre da resultado, pero a veces sí lo da. Puede ser que un oso esté furioso debido a que usted haya invadido su “espacio”, su “distancia individual”. En tal caso el mejor proceder tal vez sea el de ‘hacerse el muerto’. Usted elimina la amenaza por medio de hacerse inconspicuo, inactivo.
Sé del caso de dos pescadores que habían invadido la distancia individual de un oso pardo. Uno de ellos se hizo el muerto, el otro huyó. El oso corrió a 48 kilómetros por hora, pasando justamente por el lado del hombre que se quedó inerte, y persiguió al que se fue huyendo y lo dejó gravemente herido.
¿Qué hay de la otra situación que usted mencionó?
En el caso del oso atrevido que está buscando alimento, si usted se arroja a los pies de él y se hace el muerto es como decirle: ‘¡Aquí estoy, cómeme!’ ¿Qué ha de hacer el oso, sino ponerse a investigar si usted es comible, o no? Creo que si un oso está buscando alimento no es muy buena idea hacerse el muerto. Es mejor, si uno tiene un paquete o una bolsa, colocarlo en el suelo y retroceder.
Puede que en ciertas ocasiones lo mejor sea defenderse... esto no quiere decir que usted pueda vencer al oso, sino que la resistencia que usted presente tal vez despierte en él su temor latente del hombre y haga que él huya.
He leído acerca de los problemas que ha habido con los osos pardos en el parque Glacier (o de los glaciares), de Montana... que personas han sido gravemente heridas, han perdido un brazo, o hasta han perdido la vida. ¿Es éste el parque más peligroso en lo que tiene que ver con heridas causadas por osos pardos?
Ha habido unos cuantos problemas, pero han sido muy pocos. No obstante, tales sucesos son extraordinarios y atraen la publicidad. Es cierto que el parque Glacier tiene una población bastante grande de osos pardos y los excursionistas utilizan muchísimo la zona rural que queda detrás del parque. Aun así, la cantidad de incidentes es realmente pequeñísima. Pero los reporteros fácilmente se extralimitan al dar los detalles horripilantes y sangrientos acerca de cómo un oso pardo atacó a un hombre.
¿Es así como el oso pardo llegó a tener la reputación de ser “matador de hombres”?
Sí, debido a escritores sensacionalistas. Claro, el tema es sangriento, pero también lo son los accidentes automovilísticos. Éstos dejan a las personas terriblemente mutiladas, pero a la gente no le gusta leer acerca de ellos... todos usan automóviles. En cambio, leen ávidamente los relatos sensacionalistas de los ataques de osos pardos y empiezan a creer que hay uno oculto detrás de cada arbusto, listo para lanzarse y agarrarlos.
Cierto guardabosque del parque Glacier acaba de hacer un estudio acerca de la cantidad de muertes que ha habido en aquel parque desde que fue establecido. Creo que la cifra fue de más o menos 150. De éstas, 3 por 100 eran atribuibles a osos; 49 por 100 tenían que ver con personas que se ahogaron o cayeron en un precipicio. También hubo muchas muertes causadas por accidentes automovilísticos.
Cada año, en los Estados Unidos, mueren cincuenta mil personas debido a accidentes relacionados con vehículos motorizados, pero la gente no deja de guiar sus automóviles, ¿verdad?
No, ¡y muchos ni siquiera usan el cinturón de seguridad!
¿Y qué hay del fumar?
Sí, el fumar. Esto sirve de base para un interesantísimo estudio sobre la naturaleza humana, ¿no es cierto? Constantemente, la gente se está matando a sí misma por las decenas de miles, haciendo cosas que podrían evitar, y esto lo dan por sentado; pero si un oso pardo mata a una persona, esto llega a la primera plana por todo el país.
En realidad, el hombre es más bien el matador y el oso pardo es la víctima. Debido a las acciones del hombre, el oso pardo figura entre las especies amenazadas por la extinción. Los osos pardos necesitan un habitat amplio y no cultivado para sobrevivir, pero el hombre los ha obligado a habitar pequeñas parcelas de extensos territorios que antes pertenecían a los osos.
¿Cuánto territorio necesitan?
Tienen que recorrer grandes distancias para hallar alimento. El oso pardo tal vez abarque una extensión de más de mil kilómetros cuadrados, y la osa tal vez abarque entre doscientos y trescientos kilómetros cuadrados. El oso pardo es una criatura realmente maravillosa, pero se tiene que admirar desde lejos. Sus reacciones son imprevisibles. Son criaturas muy fuertes y temibles, y no obstante pueden mostrar mucha ternura a sus pequeñuelos. Pero debido a que el hombre insiste en alimentarlos, ellos pierden su temor natural de los seres humanos y entonces empiezan los problemas tanto para el hombre como para el oso.
¿Cuáles son algunas observaciones acerca del siclo de vida del oso: el acoplamiento, cuán a menudo tienen cachorros, cuánto tiempo permanecen los cachorros con la madre, y otros datos interesantes?
La osa parda tiene sus cachorros —generalmente dos, pero a veces uno o tres— durante la hibernación. Los cachorros normalmente permanecen con la madre durante los primeros dos veranos, y el tercer verano ella deja que se vayan, vuelve a acoplarse y, para el cuarto verano, tiene con ella un nuevo par de cachorros.
Durante la hibernación, ella no come ni bebe nada. No obstante, puede amamantar a sus cachorros por más o menos tres meses. Esto en sí es una gran hazaña desde el punto de vista fisiológico, ¡pero no es nada en comparación con la hazaña mucho más asombrosa de no evacuar ni orinar durante todo el período de hibernación!
De hecho, la Clínica Mayo ha estudiado la composición química de la sangre y otros procesos fisiológicos del oso negro durante el período de hibernación. Si el oso puede durar cinco meses sin orinar y sin que se le acumulen compuestos tóxicos nitrogenados en la sangre, ¿cómo podrían lograr hacer lo mismo los pacientes que padecen de los riñonesa?
He aquí otro hecho notable acerca de la osa parda como madre. El período de acoplamiento abarca los meses de mayo, junio o principios de julio, y los cachorros nacen en enero o febrero. Pero el período de gestación ni alcanza a durar tanto tiempo, debido a que una osa de 181 kilos da a luz un cachorro de medio kilo... afortunadamente para ella. ¿Cómo podría la madre osa que no está comiendo nada amamantar a un pequeñuelo de 14 kilos, o a dos o tres de ellos? Por eso, da a luz un cachorro muy pequeño, de solo medio kilo, o a dos o tres de ellos, si son mellizos o trillizos. A propósito, la primavera pasada, después del período de hibernación, la osa Ruby salió con tan solo un cachorro.
El mecanismo fisiológico que la hembra utiliza para tener un cachorro tan pequeño y no obstante tener un período de gestación aparentemente largo, que dura, digamos, desde junio hasta febrero, es el mecanismo de la implantación de efecto retardado. El embrión no se implanta en la pared del útero sino hasta fines de noviembre o diciembre. Entonces el verdadero período de gestación solo dura más o menos dos meses. Por eso el cachorro es pequeñísimo.
¡Eso es realmente asombroso! Otro punto: He oído decir que 95 por 100 del régimen alimentario del oso pardo consiste en vegetación. ¿De qué tipo de vegetación se trata?
Suelen salir en la primavera antes de que haya cualquier cosa verde y cavan la tierra para hallar raíces y bulbos de diferentes tipos. También acostumbran comer las bayas del año anterior... especialmente las gayubas. El contenido de azúcar de éstas se duplica en el transcurso del invierno debido al proceso de congelamiento y descongelamiento, de modo que contienen dos veces más azúcar en la primavera que en el otoño. Y cuando aparece la vegetación verde se ve a los osos pastando, como el venado y los alces... simplemente se pasan el tiempo pastando.
¿Comen hierba?
Sí, hierba y juncias. Básicamente siguen la nieve a medida que ésta se va derritiendo, y comen las plantas jóvenes a medida que éstas van apareciendo. Tienen que comer únicamente vegetación muy tierna. No tienen el estómago dividido en cuatro partes como los animales rumiantes ni tienen la bacteria y los protozoarios que éstos tienen para poder digerir la celulosa... el tejido leñoso de las plantas.
En el Parque Nacional de Waterton Lakes los osos también comen chirivías y otras verduras de la familia de la zanahoria, y a fines del invierno tal vez vuelvan a cavar la tierra para hallar bulbos. En el otoño las bayas constituyen su alimento principal.
¿Qué hay de las hormigas o los gusanos que yacen debajo de las piedras o en árboles que se están descomponiendo? ¿Son ellos una buena fuente de alimento?
Supongo que sean importantes en el sentido de que proporcionan vitaminas y aminoácidos esenciales y así por el estilo, pero no proporcionan mucho alimento en términos de volumen. También es bien conocido que los osos pardos desentierran ardillas terrestres, marmotas y otros roedores que se esconden en la tierra.
Claro, a los osos se les conoce más como consumidores de bayas. En el otoño, a menudo se ponen a comer bayas 24 horas al día. Al engullir estas delicias llenas de azúcar, los osos realmente aumentan de peso... medio kilo o más al día. Ésta es su gran oportunidad de ir acumulando la grasa que los sostendrá durante el invierno. Acumulan una capa de grasa de hasta 20 centímetros de grosor.
¿Cuánto pesan los osos pardos más grandes?
Como promedio los machos pesan dos veces más que las hembras. Muchos de ellos pesan entre 272 y 317 kilos. Aquí, en las Montañas Rocosas del Canadá, a fines de octubre, ¡un oso excepcionalmente grande en la flor de la edad tal vez llegue a pesar 453 kilos!
¿Si él obrara en conformidad con su reputación de ser un matador de hombres...?
¡Podría hacer muchísimo daño! Felizmente, este enorme vegetariano no obra en conformidad con la reputación sensacionalista que se le ha dado de ser un matador de hombres ávido de sangre. Es triste decirlo, pero dicha reputación cuadra mejor con el hombre por su manera de tratar a los animales.
[Nota a pie de página]
a El director del departamento de diálisis de la Clínica Mayo admitió que hay cierto grado de interés en este asunto, pero no se espera que haya resultados positivos próximamente.
[Ilustración en la página 17]
En la primavera y a principios del verano, cuando la hierba está tierna, los osos pardos suelen pastar como el ganado