BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/4 págs. 3-4
  • Los últimos días... ¿Qué evidencia hay?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los últimos días... ¿Qué evidencia hay?
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Guerra, hambre y plagas
  • Los jinetes del Apocalipsis... su efecto en nuestra vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • La obra gloriosa tras el cabalgar de los jinetes
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • Los jinetes del Apocalipsis... cómo le afecta su cabalgar
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • Los jinetes del Apocalipsis
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/4 págs. 3-4

Los últimos días... ¿Qué evidencia hay?

“Ninguna campana tocaba, y nadie lloraba por mucho que hubiese perdido, pues casi toda persona pensaba que iba a morir. [...] La gente decía con pleno convencimiento: ‘Esto es el fin del mundo’.” (Un cronista italiano que escribió sobre los efectos de la muerte negra en el siglo XIV.)

PERSONAS sinceras de generaciones anteriores han creído equivocadamente que vivían en los últimos días. En el caso mencionado arriba, lo que se consideró como la señal del fin del mundo fue la peste bubónica, que, según algunos cálculos, mató a una tercera parte de la población de Europa. Pero el fin no vino. Todavía no era el tiempo para que Dios interviniese.

De modo que, ¿cómo puede alguien estar seguro de que los testigos de Jehová están en lo cierto al anunciar el fin inminente del actual sistema mundial y el que la gobernación del Reino de Dios afectará a toda la Tierra? Únicamente podrá asegurarse si investiga sus afirmaciones y las compara con las predicciones de la Biblia. ¿Cuáles son, entonces, las profecías específicas que resumen los acontecimientos que señalarían los últimos días?

Guerra, hambre y plagas

Algunos de los principales rasgos de estas profecías se resumen en la famosa visión de los jinetes del Apocalipsis, registrada en Revelación 6:1-8:

“Un caballo de color de fuego; y al que iba sentado sobre él se le concedió quitar de la tierra la paz para que se degollaran unos a otros.” Sírvase notar que el jinete de este caballo quitaría la paz de la Tierra, no simplemente de unas cuantas naciones. Por consiguiente, simboliza un tiempo de guerra y matanzas mundiales. ¿Hemos visto eso durante el siglo XX?

“Un caballo negro; y el que iba sentado sobre él tenía en su mano una balanza.” Este simboliza apropiadamente el hambre, la escasez de alimento y la inanición. ¿Existen estas condiciones en nuestra generación?

“Un caballo pálido; y el que iba sentado sobre él tenía el nombre Muerte. Y el Hades venía siguiéndolo de cerca. Y se les dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con una espada larga y con escasez de alimento y con plaga mortífera y por las bestias salvajes de la tierra.” Aquí, la muerte prematura, sea por causa de guerra, hambre, pestes o bestias salvajes, amontona a sus víctimas en la sepultura prematura (el Hades). ¿Acaso no han ido en nuestros tiempos a dicha sepultura prematura decenas de millones de personas?

Junto con estas visiones, tenemos las condiciones que Jesús predijo, algunas de las cuales son: “Se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá en diversos lugares hambre y terremotos. [...] Surgirán muchos falsos profetas, que engañarán a muchos. Y al crecer cada vez más la iniquidad, la caridad de la mayoría se enfriará”. (Biblia de Jerusalén.) También predijo que antes de que viniese el fin se efectuaría una obra de testificación mundial, es decir, de predicación de las “buenas nuevas del reino”.

Además, el apóstol cristiano Pablo describió las reacciones de la gente, y dijo que durante los últimos días “los hombres serán egoístas, amantes del dinero, [...] desobedecerán a sus padres, serán ingratos”. Y añadió: “Buscarán sus propios placeres en vez de buscar a Dios. Aparentarán ser muy religiosos, pero con sus hechos negarán el verdadero poder de la religión”. (Versión Popular.)a

Recordemos que aunque la profecía de Jesús indica que la historia humana llegaría a un clímax en el que todos estos acontecimientos ocurrirían juntos en la misma generación, eso no significa que tuvieran que ser más o de mayor magnitud que en cualquier otra generación anterior, aunque cabría esa posibilidad.

¿Ha visto usted estos acontecimientos y estas condiciones durante nuestro siglo XX, en especial desde 1914? ¿Los ve usted incluso ahora, en 1988? Como recordatorio, repasemos algunos de los acontecimientos más sobresalientes que han afectado y están afectando a la humanidad, y veamos la respuesta a la pregunta: ¿Indican estos que se ha acercado el tiempo para que Dios intervenga mediante su Reino? (Lucas 21:29-33.)

[Nota a pie de página]

a Estas profecías pueden leerse con más detalle en los siguientes capítulos y versículos de la Biblia: Mateo 24; Lucas 21; Marcos 13; 2 Timoteo 3:1-5.

[Fotografía en la página 4]

La inscripción que aparece en la parte inferior de este monumento típico en memoria de la primera guerra mundial dice: “A la perdurable memoria de los gloriosos muertos del municipio de Evesham [Inglaterra], que entregaron la vida por su país en la Gran Guerra”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir