Hermosos parques del mundo
NUEVA ZELANDA
El Parque Nacional de Fiordland, el mayor de Nueva Zelanda, se creó en 1904. Algunas características de él son: un litoral espectacular, montañas elevadas, lagos, ríos, cascadas, bosques y glaciares. Fue en este parque donde se descubrió en 1948 un animal al que se creía extinguido: el notornis, un tipo de ave que no vuela.
KENIA
El Parque Nacional de Nairobi está situado a las puertas de la capital de la nación, a solo unos minutos en automóvil del centro. En él se pueden ver búfalos, cebras, jirafas, ñus, avestruces, rinocerontes y leones dormidos que ni se inmutan ante la presencia de los visitantes.
E.U.A./CANADÁ
El Parque Nacional de Waterton Lakes, donde las praderas se funden con las montañas, se creó en 1895, y el Parque Nacional de Glacier, en 1910. A instancias de muchas personas, se fusionaron en 1932 para formar el Parque de la Paz Internacional Waterton-Glacier, el primero de su clase. Este parque, a caballo sobre la divisoria continental, goza de un paisaje espectacular. El oso pardo, el oso negro, el carnero americano, la cabra blanca, el alce americano y el puma hacen de este parque fronterizo su hogar, al igual que el ciervo de Virginia y otras especies de ciervos.
BRASIL/ARGENTINA
El Parque Nacional de Iguazú es en realidad dos parques, el argentino, creado en 1909, y el brasileño, lindante y creado en 1939. Las mundialmente famosas cataratas del Iguazú son más altas que las del Niágara y más anchas que las africanas Victoria. Aquí también se encuentra alguna de la vegetación más exuberante y hermosa del mundo.
JAPÓN
El Parque Nacional de Nikko abarca una extensa zona de lagos, cascadas, mesetas y montañas, y es un ejemplo típico del paisaje japonés. En él habita el serau de Japón —un animal protegido— y también el oso negro de Japón y el macaco japonés.