BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 22/8 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • AMORÍOS ENTRE CLÉRIGOS Y FELIGRESES
  • EL SIDA SE PROPAGA HACIA ORIENTE
  • BEBÉS INTELIGENTES
  • LA CONTAMINACIÓN DEL GANGES
  • PANDILLAS DE UNIVERSITARIOS
  • DESAPARECEN LOS HUMEDALES
  • LA PLAGA DE LA COCAÍNA
  • ENCAPRICHADOS DEL PLÁSTICO
  • TRANSEXUALES EN ALEMANIA
  • LOS DERECHOS DE LOS PASEANTES
  • Las zonas húmedas del mundo: tesoros ecológicos expoliados
    ¡Despertad! 1994
  • La cocaína... ¿droga peligrosa, o pasatiempo inocente?
    ¡Despertad! 1983
  • Sida. Un peligro para los adolescentes
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Quiénes corren el riesgo?
    ¡Despertad! 1986
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 22/8 págs. 28-29

Observando el mundo

AMORÍOS ENTRE CLÉRIGOS Y FELIGRESES

Un estudio de cuatro años sobre el clero de Estados Unidos ha revelado que uno de cada diez pastores parroquiales (hombre o mujer) admite “haber tenido algún amorío con un miembro de su congregación”, informa Ecumenical Press Service (el servicio ecuménico de prensa y de información del Consejo Ecuménico de las Iglesias). Según una de las investigadoras, la profesora Karen Lebacqz, el clero explicó que “cuando daba consejo se creaba una situación de tal intimidad que llevaba a las relaciones sexuales”. Por lo tanto, recomienda al clero que aconseje de día y en un despacho, y de esa forma, según la citada profesora ‘se podrían reducir algunas de las tentaciones hacia la inmoralidad sexual’. Asimismo, añade que ‘también podría ser de ayuda la presencia de más de un miembro de la familia en las sesiones de consejo’.

EL SIDA SE PROPAGA HACIA ORIENTE

El director del programa sobre el sida organizado por la Organización Mundial de la Salud indica que con la apertura de fronteras entre la Europa oriental y occidental, las condiciones son cada vez más propicias para una rápida propagación del sida en la Europa oriental. “No se puede esperar que la enfermedad respete las fronteras nacionales, y el movimiento de personas en ambas direcciones terminará por difuminar las fronteras”, comenta esa misma autoridad. También calcula que en la actualidad 500.000 europeos occidentales son portadores del virus del sida, y que posiblemente entre diez mil y treinta mil europeos orientales ya estén infectados con ese virus mortífero. Entre estos últimos están los centenares de niños rumanos que han sido infectados debido a jeringuillas no asépticas y transfusiones de sangre contaminada. Según el periódico International Herald Tribune de París, los médicos ahora dicen que más del 95% de los que reciben transfusiones de sangre contaminada con sida serán infectados con el citado virus.

BEBÉS INTELIGENTES

Los científicos se están haciendo cada vez más expertos en determinar las aptitudes de los recién nacidos, lo que los ha “llevado a reconocer al bebé recién nacido como un ‘infante competente’ —informa el periódico londinense The Times—. Contrario a lo que se creía, los bebés nacen con un coeficiente intelectual elevado”. Los recién nacidos en seguida empiezan a comprender lo que ven. Uno de los investigadores, el doctor Alan Slater, de la universidad de Exeter (Inglaterra), dice: “Los bebés pueden aprender del mundo desde el momento de nacer. El recién nacido reconoce a su madre y a otros mediante la vista, el oído y el olfato. También hay pruebas de lo mucho que aprende mientras está en la matriz”. The Times indica que varias investigaciones internacionales han demostrado que los bebés “no son solo un paquetito de reflejos a la espera de que se les alimente”, y que, desde muy pequeños, los niños pueden realizar algunas tareas, no por tanteo sino porque las planean.

LA CONTAMINACIÓN DEL GANGES

Para los hindúes, el río Ganges, de 2.500 kilómetros de longitud, es el río más sagrado de la India. A lo largo de sus orillas se incineran cada año miles de cadáveres en piras de leña y luego se arrojan las cenizas al río siguiendo un ritual. Pero debido a la escasez de madera y dinero, se están arrojando a las aguas decenas de miles de cadáveres a medio incinerar, los cuales, junto a los incontables cadáveres de animales, presentan un serio peligro para la salud. Un periodista de Delhi que escribe para el periódico londinense The Times señaló que “mientras los peregrinos hindúes chapotean y juguetean en el agua sagrada y sucia, pasan flotando cadáveres hinchados con buitres encima”. En un esfuerzo por resolver este grave problema, el gobierno de Uttar Pradesh está protegiendo y criando unas tortugas carnívoras que habitan en el río. “Las crías [de tortugas] comienzan comiendo pequeños trozos de carroña y peces. Gradualmente pasarán a los cadáveres”, afirma el director del organismo dedicado a la protección de la fauna. Sin embargo, asegura que no representarán una amenaza para las personas que se bañan en el río.

PANDILLAS DE UNIVERSITARIOS

Las noticias sobre pandillas de jóvenes armados con pistolas, navajas, hachas y hasta ácidos para arrojárselos a sus víctimas, pueden parecer una pesadilla propia de un barrio bajo en el centro de alguna ciudad, pero no lo es. Según la revista nigeriana Newswatch, muchos miembros de estas pandillas son estudiantes universitarios pertenecientes a familias de clase alta que tienen “asediado el sistema universitario de Nigeria”. La revista comenta que estas pandillas están relacionadas con asociaciones estudiantiles y que algunas participan en grotescos rituales religiosos. Las autoridades universitarias dicen que muchos de los estudiantes que pertenecen a esas pandillas creen que debido a su posición social están por encima de la ley.

DESAPARECEN LOS HUMEDALES

Casi la cuarta parte de las marismas, marjales y pantanos del mundo se encuentran en Canadá. Sin embargo, “a pesar de que cada vez hay más pruebas de que los humedales de Canadá constituyen una parte importante del medio ambiente”, un artículo publicado en el periódico The Globe and Mail de Toronto decía que están desapareciendo con rapidez. Las técnicas agrícolas y la economía han animado a los agricultores a terraplenar los humedales para aumentar la productividad. Sin embargo, los terrenos húmedos no solo sirven de hábitat para la fauna, sino que también funcionan como filtros para la contaminación del agua y como amortiguadores contra la erosión del terreno, e incluso pueden influir en el clima de forma positiva ya que al parecer contribuyen a que aumenten las precipitaciones.

LA PLAGA DE LA COCAÍNA

Los que pensaban que la cifra oficial de 860.000 estadounidenses que consumen cocaína una vez a la semana ya era alarmante, recibieron una sorpresa en mayo de 1990. Un informe del senado de Estados Unidos afirmaba que la verdadera cifra es de casi dos millones doscientos mil. Este hecho significaría que casi uno de cada cien estadounidenses es ‘asiduo de la cocaína’, es decir que toma cocaína por lo menos una vez a la semana. Según ese mismo informe, el estado de Nueva York encabeza la lista de usuarios, con la proporción de una persona de cada cuarenta. Estas cifras incluyen a los que utilizan el potente derivado de la cocaína conocido como crack.

ENCAPRICHADOS DEL PLÁSTICO

“Los canadienses se han encaprichado del plástico”, comentó The Toronto Star, un periódico de Canadá. El Star se refería al constante aumento de transacciones que se llevan a cabo con tarjetas de crédito en Canadá y las llamó un “amorío con el crédito”. “Aproximadamente la mitad de los canadienses no pagan las deudas de sus tarjetas de crédito a tiempo para evitar cargos elevados”, que oscilan entre el 20% y el 29%. Tales cargos en concepto de interés cuestan a los canadienses alrededor de mil millones de dólares al año. “El problema empieza cuando la gente no es realista en cuanto a lo que puede pagar. [...] Algunas personas se endeudan porque compran impulsivamente para sentirse bien”, dijo el Star. El director de un servicio asesor de créditos en Toronto suele recomendar que tales compradores impulsivos “busquen la ayuda de un psicólogo”.

TRANSEXUALES EN ALEMANIA

“En la República Federal de Alemania hay entre treinta y cincuenta mil transexuales, si bien se desconoce la cifra exacta, que podría ser mucho mayor”, informó recientemente el periódico alemán Bremer Nachrichten. Los transexuales, personas que tienen un fuerte deseo de pertenecer al sexo opuesto, suelen recurrir a la cirugía para transformar su cuerpo. El período de espera para ese tipo de operación en cierto hospital alemán es de más de un año. Bremer Nachrichten dice también que “un buen número” de estos transexuales son mujeres que desean convertirse en hombres. Aunque las mujeres se enfrentan a obstáculos más obvios e insalvables en la operación, los hombres también se encaran a problemas. En muchas ocasiones la barba les sigue creciendo a pesar de la operación y de los tratamientos hormonales, y durante años deben someterse a dolorosos métodos de depilación.

LOS DERECHOS DE LOS PASEANTES

Los antiguos senderos que invitan a la gente a pasear por los ondulados campos, cruzando los muros de piedra y los páramos de la campiña inglesa, constituyen el centro de una batalla cada vez más encarnizada entre paseantes y propietarios de tierras. Durante siglos se ha considerado que cruzar a través de campos particulares siguiendo el sendero era privilegio de todos, pero en la década de los treinta, cuando los agricultores obstaculizaron los senderos que atravesaban sus terrenos, ese derecho estuvo en pugna en Inglaterra. Los paseantes se agruparon y protestaron en masa, por lo que se promulgaron leyes para proteger el derecho a pasear. Pero la batalla continúa. Hoy día el gobierno calcula que dos terceras partes de los casi 174.000 kilómetros de senderos están interceptados por alambradas de púas, cosechas y otros obstáculos. La Rambler’s Association (Asociación de Paseantes) utiliza ‘secretarios de senderos’ para sacar a la luz tales infracciones. Los agricultores, por su parte, se quejan de que los paseantes invaden su intimidad, molestan al ganado y estropean las cosechas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir