BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/5 pág. 13
  • Tras la pista del albatros

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tras la pista del albatros
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • “La más grandiosa máquina voladora”
    ¡Despertad! 2010
  • ¿Qué le depara el futuro al albatros?
    ¡Despertad! 1997
  • Regresa la gran ave blanca
    ¡Despertad! 1998
  • El eficiente vuelo del albatros viajero
    ¡Despertad! 2013
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/5 pág. 13

Tras la pista del albatros

El albatros viajero, conocido por su costumbre de volar detrás de los barcos, ha fascinado por mucho tiempo a los marinos. Los tres metros de envergadura de sus alas contribuyen a su elegante habilidad de planear casi sin esfuerzo. Sus grandes patas palmeadas le sirven de apoyo cuando está de pie, y cuando vuela las utiliza como instrumentos de mando, a modo de timón, pues sobresalen de su corta cola.

Suele pesar casi 9 kilogramos y tiene una forma de despegar impresionante. “El despegue de un albatros es aerodinámicamente similar al de un hidroavión. Estira el cuello, extiende las alas, se coloca contra el viento y bate el agua a toda velocidad con sus patas palmeadas. Entonces saca la pechuga fuera del agua y sigue batiendo la superficie del agua con las patas. Tan pronto como alza el vuelo, vuelve a adoptar su forma aerodinámica, repliega el cuello y sube el tren de aterrizaje.” (The New Larousse Encyclopedia of Animal Life.)

Esta ave, que domina la turbulenta atmósfera entre 40 y 60 grados latitud Sur, anida en islas solitarias y, desde allí, viaja grandes distancias en busca de alimento. ¿Hasta qué distancia llega?

Unos científicos colocaron pequeños transmisores en seis albatros viajeros machos que anidaban en la parte sudoccidental del océano Índico. Con la ayuda de satélites para seguirles la pista, los investigadores se sorprendieron al descubrir que viajaron entre 3.620 y 15.090 kilómetros a velocidades de casi 80 kilómetros por hora. Se demostró que el albatros puede recorrer en tan solo treinta y tres días una distancia de casi 16.000 kilómetros, unas siete veces más de lo que antes se había creído posible.

Sin duda, la asombrosa capacidad de vuelo del albatros honra a su Diseñador. (Salmo 148:10, 13.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir