BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 22/6 pág. 24
  • ¿Qué le depara el futuro al albatros?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué le depara el futuro al albatros?
  • ¡Despertad! 1997
  • Información relacionada
  • “La más grandiosa máquina voladora”
    ¡Despertad! 2010
  • Regresa la gran ave blanca
    ¡Despertad! 1998
  • Tras la pista del albatros
    ¡Despertad! 1991
  • El eficiente vuelo del albatros viajero
    ¡Despertad! 2013
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 22/6 pág. 24

¿Qué le depara el futuro al albatros?

Por el corresponsal de ¡Despertad! en Gran Bretaña

¿Qué porvenir tiene el ave marina más grande del mundo? “No muy halagüeño”, indica el diario londinense The Times. Cada año se acaba con decenas de miles de albatros: hasta 44.000, según ciertos entendidos australianos. De hecho, hay autoridades que creen que el albatros viajero (o errante), con sus imponentes alas de 3 metros de envergadura, está en vías de extinción.

Una vez que el albatros emprende el vuelo, pasa siete años enteros en el mar, volando y planeando a lo largo de miles de kilómetros y aun durmiendo en pleno trayecto. Algunos creen que puede dar la vuelta al mundo varias veces antes de regresar a su lugar de origen para dedicarse a la cría.

Esta ave tiene un solo pollo cada bienio. En los últimos veinte años casi se ha perdido la mitad de la población de albatros viajeros de las islas Georgias del Sur, en el Atlántico Sur, y de las Crozet, en el Océano Índico. ¿A qué achacan algunos este descenso? A la pesca con curricán (cordel de gran longitud).

Para la captura del atún, los pescadores cuelgan por la popa varios curricanes, cada uno con centenares de anzuelos cebados con calamares, el alimento básico del albatros. Cuando este se abalanza sobre el calamar, a veces engulle el anzuelo y se ahoga al hundirse el curricán por el peso de la carga.

A fin de proteger al ave, se ha convencido a algunos atuneros de que coloquen los curricanes de noche, cuando el albatros no pesca. Otros tratan de ponerlos bajo el casco para que el ave no vea la carnada. También se usan curricanes pesados, de más rápido hundimiento, y una especie de espantapájaros.

Sin embargo, en los mares abiertos del Atlántico Sur no hay forma de controlar los métodos que emplean los pesqueros. Según Sandy Bartle, ornitóloga marina del Museo de Nueva Zelanda, en aquel país los barcos “no hacen nada para evitar la muerte de los albatros”. En efecto, la potencial desaparición de esta majestuosa ave sería una muestra más de la negligencia y despreocupación del hombre.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir