Observando el mundo
Desaparecen tesoros
Durante los últimos doce años, Rusia ha perdido casi el 90% de sus tesoros artísticos, como pinturas e iconos, según el informe de una investigación publicado en el Moscow News. En 1990, los funcionarios de aduanas confiscaron una fortuna en arte popular, monedas de oro y artículos religiosos. No obstante, no era más que una parte —quizás de un 2 a un 5%— de todos los bienes robados. Moscow News afirma que unas cuarenta bandas de contrabandistas, organizadas principalmente en Alemania e Italia, trabajan actualmente en el país. Limpian y restauran los artículos más valiosos y los envían para ponerlos a la venta en países ricos.
Perdonado al fin
El papa Juan Pablo II ha concedido a Galileo un “perdón solemne”. Hasta ahora la Iglesia Católica había considerado al célebre físico como persona “censurada por la Santa Inquisición” en 1633 por haber insistido en que la Tierra daba vueltas alrededor del Sol. Trescientos sesenta años después, el Papa ha intentado zanjar el asunto de una vez y para siempre con un discurso solemne ante la Academia Papal de las Ciencias. Pero según el periódico italiano Corriere della Sera, incluso en esta ocasión no se retrajo de reafirmar que Galileo se equivocó en un punto por lo menos. Parece que el físico rechazó la “sugerencia” de presentar sus conclusiones como hipótesis hasta que hubiera “prueba irrefutable”.
Vivir en el peldaño más bajo
Los mushar de la India siempre han “estado en el peldaño más bajo de la escalera” de la sociedad, comentó recientemente India Today. Esta comunidad de intocables, nombre con el que se alude a esta casta, se compone de unos tres millones de personas que viven principalmente en el estado de Bihar. La mayoría, según un mushar de 60 años, “no sabe lo que es una comida completa”. India Today describe vívidamente a un grupo de niños mushar que, rebuscando comida por el campo, hicieron salir con humo de sus madrigueras a un montón de ratas, las aporrearon, las asaron y se las comieron. En el lenguaje local, mushar significa “cazador de ratas”.
Satanismo entre adolescentes
El satanismo está ganando terreno en las escuelas de Johannesburgo (África del Sur). Según el periódico The Star, una psicóloga dice que ha tratado a unos cuantos estudiantes afectados por el satanismo. Los pacientes hablan de bandas de brujas suburbanas que toman drogas y participan en orgías sadomasoquistas. Contrario a lo que podría pensarse, ella dice que “estos niños parecen totalmente respetables”. Un oficial de policía dijo a The Star que la policía sabe de la existencia de grupos satánicos en el país. El satanismo no es ilegal, pero la policía investiga crímenes relacionados con rituales satánicos. Recientemente arrestaron a una adolescente y su novio por el asesinato de una mujer de 38 años. Ambos estaban envueltos en satanismo, y declararon a la policía que habían cometido el crimen por influencia demoníaca.
Huracanes por causa del efecto invernadero
A muchos científicos les preocupa que la creciente avalancha de huracanes graves pueda estar relacionada con el efecto invernadero, el calentamiento de la atmósfera debido a la contaminación humana. Según la revista Newsweek, la elevación de la temperatura media en tan solo unos grados podría intensificar ese tipo de tormentas y agrandar la zona oceánica que da lugar a las mismas. La revista comenta que el huracán Andrés, de 1992, que alcanzó un valor 5 en la escala de cinco puntos de intensidad de huracanes, podría haberse llamado la tormenta de los cien años, porque esa es la frecuencia con la que se producen ese tipo de desastres. Pero el huracán Hugo, de 1989, alcanzó un valor 4, y Gilbert, de 1988, también llegó al 5. Newsweek resume la preocupación de muchos científicos en estos términos: “Fíjense en Andrés: así sería un mundo bajo el efecto invernadero”.
Caridad, ¿para quiénes?
¿Qué sucede con todo el dinero que recolectan anualmente las instituciones benéficas? En muchas ocasiones, gran parte de él va a parar a manos de las personas que las dirigen. Según una encuesta publicada en el International Herald Tribune, en más de la tercera parte de las 100 mayores instituciones benéficas de Estados Unidos, los principales ejecutivos se embolsaron cada uno más de 200.000 dólares en salarios y beneficios durante el año pasado. Tres de estos ejecutivos recibieron más de 500.000 dólares cada uno. La investigación fue motivada por el despido del presidente de una de estas instituciones, acusado de mala administración financiera y prodigalidad en los gastos. Ganaba unos 390.000 dólares al año. Su sucesor “tan solo” gana 195.000.
Hasta que el divorcio nos separe
En 1991 más de ciento treinta mil matrimonios terminaron en los tribunales de pleitos matrimoniales de Alemania, informa el periódico Allgemeine Zeitung. Las rupturas matrimoniales se han hecho tan comunes que han proliferado las tarjetas de felicitación con motivo de un divorcio, con lemas como “Felicidades por tu divorcio” o “Bienvenido al primero de los mejores días de tu vida”. Un 10% de las parejas que se casan en Alemania ya planean detalles de su divorcio bastante antes de la boda. Redactan contratos que especifican qué cónyuge se quedará con cada cosa —la casa, los muebles y otras propiedades— en caso de divorcio. ¿Por qué hay tantos divorcios? El periódico Allgemeine Zeitung comenta: “Tan solo unos años después del intercambio de anillos, el 80% de las mujeres se queja de que sus maridos muestran poco interés en ellas. [...] Un estudio realizado con 5.000 parejas confirmó que por lo general hablaban entre sí solamente nueve minutos al día después de seis años de matrimonio”.
Los padres pagan por la falta de disciplina
Un tribunal de Tokio (Japón) decretó recientemente que los padres de tres adolescentes que pertenecían a una banda de motociclistas debían ayudar en el pago por los delitos de sus hijos. Los chicos habían golpeado y pateado repetidamente en el estómago a un hombre que protestó por el ruido que hacían sus motocicletas, lo que al cabo de un mes ocasionó su muerte. “El crimen fue una extensión del tipo de vida que llevaban los cuatro jóvenes, que faltaban a la escuela repetidas veces, bebían, fumaban y conducían motocicletas”, fue el comentario del juez según el Mainichi Daily News. “Aunque estaban totalmente al tanto del tipo de vida que llevaban sus hijos, los padres de los miembros de las bandas no los disciplinaron”, comentó él, y ordenó a los padres pagar un total de 83 millones de yenes (casi 700.000 dólares, E.U.A.) en compensación a la familia del hombre muerto.
Contaminación y mortalidad infantil
Un estudio reciente efectuado en Brasil relaciona la contaminación con la mortalidad de niños de 5 años de edad o menos que viven en zonas urbanas. Según el periódico O Estado de S. Paulo, Paulo H. N. Saldiva, investigador que colabora con la Facultad de Medicina de São Paulo, ha descubierto que siempre que el aire contiene cantidades anormales de óxido nitroso (un gas que se libera durante la combustión de gasóleo, gasolina y alcohol), se produce un incremento en el número de muertes causadas por complicaciones respiratorias. Un aumento de simplemente la décima parte de este gas en cada millonésima parte de aire significa la muerte de ocho niños más por semana en São Paulo. Como los niños pobres y mal nutridos son los más afectados, Saldiva comenta: “Los que están pagando las consecuencias de la contaminación generada por los vehículos son precisamente los que no disfrutan de las comodidades que estos brindan”.
Evangelización del espacio exterior
La Iglesia Católica todavía contempla la evangelización de otros mundos. Los astrónomos de la Santa Sede dedicados a la búsqueda de formas de vida inteligente en el espacio exterior han valorado ya las implicaciones teológicas de que se encuentren este tipo de seres. “¿Bautizar a los extraterrestres? ¿Por qué no? —preguntó el jesuita George Coyne, director del observatorio del Vaticano en Italia—. Si un día tenemos la oportunidad de encontrarnos con ellos, estaríamos obligados a pensar en el problema.” Coyne lo ve de esta forma: “En primer lugar, tendríamos que hacer a los extraterrestres una serie de preguntas, como por ejemplo: ‘¿Han tenido ustedes alguna vez la misma experiencia que Adán y Eva, esto es, un pecado original?’. Y como consecuencia: ‘¿Conocen también la existencia de un Jesús que los redimiera?’”. Si la respuesta es negativa, entonces “ciertamente se plantearía el problema de su evangelización”.
Matrimonios duraderos y felices
“Es el argumento tradicional: vive según lo que dictan los diez mandamientos y serás feliz después”, protestaba el psicólogo Gary Schoener en un número reciente de la revista Newsweek. ¿Cuál era el objeto de sus burlas? Los datos muy difundidos de unas entrevistas realizadas a casi seis mil personas y que mostraban que las parejas casadas de más edad son más felices que los jóvenes solteros que llevan una vida de promiscuidad sexual. Los resultados, que Schoener desestima por considerarlos favorables al matrimonio y moralistas, muestran que a pesar de que la frecuencia de las relaciones sexuales disminuye un poco con el tiempo, las personas más felices a las que se entrevistó eran las parejas de más edad que seguían viendo a sus cónyuges “muy atractivos físicamente” y continuaban manteniendo relaciones de forma regular. Otros estudios han demostrado que las personas que controlan su peso y hacen ejercicio con regularidad tienen más probabilidades de seguir activos sexualmente en su vejez.
Se retrasa de nuevo la fecha del arrebatamiento
La Misión para los Días Venideros, confesión religiosa radicada en Corea, predijo sin inmutarse que el 28 de octubre de 1992 se produciría el “arrebatamiento” y que los miembros fieles de la Iglesia serían arrebatados al cielo. El Korea Times informó que miles de personas que creyeron en esta profecía abandonaron sus trabajos y familias y vendieron sus pertenencias. Se informa incluso que una creyente embarazada se sometió a un aborto para que el feto no estorbara su ascensión al cielo. Pero la fecha llegó y pasó sin que ocurriera nada, con la excepción de que unos cuantos asistentes a la Iglesia apalearon a los predicadores y exigieron saber por qué no se había producido el arrebatamiento. Sin embargo, el fundador de la Iglesia ya estaba en la cárcel. Había sido detenido por malversar los fondos de la Iglesia. El Korea Times comenta: “Algunas de sus inversiones incluían bonos pagaderos el próximo mayo, meses después de su predicho día del juicio”.