BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g99 8/11 págs. 24-25
  • ¿Salvará al elefante la nuez de tagua?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Salvará al elefante la nuez de tagua?
  • ¡Despertad! 1999
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La singular palmera
  • Por qué es amiga del elefante
  • Sus múltiples usos
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1992
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 2000
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Cuánto vale el marfil?
    ¡Despertad! 1998
Ver más
¡Despertad! 1999
g99 8/11 págs. 24-25

¿Salvará al elefante la nuez de tagua?

De nuestro corresponsal en el Ecuador

NO TIENEN mucho en común que propicie su amistad. Ella pesa unos gramos; él, varias toneladas. Ella es vegetal; él, animal. Para colmo, viven en dos continentes distintos. Con todo, esta pequeña sudamericana, la nuez de tagua, podría salvar al poderoso elefante africano del exterminio irracional. Pero ¿qué es este fruto y cómo beneficia al paquidermo?

La singular palmera

La nuez de tagua es la semilla de una variedad de palmera que medra principalmente en la región norte de Sudamérica. Este árbol de lento crecimiento luce gráciles hojas que brotan cerca del suelo, sin que por años se distinga tronco alguno. Para cuando alcanza unos dos metros de altura, tiene como mínimo de 35 a 40 años. Justo bajo las hojas posee grandes infrutescencias fibrosas, por lo general de unos 10 kilos, que agrupan varios frutos leñosos, cada uno con entre cuatro y nueve semillas del tamaño y forma de un huevo de gallina. En la primera etapa, las cavidades de las semillas albergan un líquido, semejante al agua de coco, ideal para saciar la sed. En la segunda, el fluido se espesa hasta formar una pulpa comestible de sabor dulce. En la tercera y última, la gelatina se endurece y termina convirtiéndose en una dura sustancia blanca que guarda un asombroso parecido con el marfil animal.

Por qué es amiga del elefante

Como sucedáneo del marfil, la nuez de tagua sin duda merece ser designada amiga del elefante africano, cuya supervivencia se ha visto amenazada por los implacables cazadores furtivos que procuran sus colmillos. Pero la tagua es una opción viable, pues, como el marfil animal, es muy dura y fácil de pulir, y absorbe bien los tintes. Tal es la semejanza, que el artesano suele dejar parte de la corteza marrón para que se distinga del material prohibido internacionalmente.

El marfil vegetal no es un hallazgo reciente. Ya en 1750, el fraile sudamericano Juan de Santa Gertrudis mencionó en sus crónicas las semillas, a las que comparó a “bolas de mármol”, con las que se tallaban figuritas. A comienzos del siglo XX, el Ecuador, el mayor productor de estas nueces, exportaba cada año miles de toneladas, principalmente para la manufactura de botones. Pero después de la II Guerra Mundial, la introducción de nuevos plásticos baratos casi arruinó la industria. Sin embargo, ha resurgido, como lo indica el hecho de que en dieciocho meses el Ecuador exportara 1.650 toneladas a Alemania, Estados Unidos, Italia, Japón y otros dieciocho países.a ¿Cómo se procesa y utiliza la tagua hoy día?

Sus múltiples usos

Las semillas se secan al sol tropical entre uno y tres meses, según el agua que contengan. Luego se pelan mecánicamente, se clasifican por tamaño y se cortan en rodajas para la fabricación de botones de “marfil”, que adornan algunas de las prendas más selectas del mundo entero. Pero con la tagua se hace mucho más: alhajas, piezas de ajedrez, lengüetas de instrumentos de viento, teclas de piano, mangos de paraguas y muchos otros productos.

La palmera de tagua ofrece aún más. El polvillo que deja su industria se usa para enriquecer piensos y como combustible para elaborar carbón. Las hojas de la palma se emplean en techumbres resistentes al agua. Además, la recolección, el procesamiento y la exportación de tagua dan trabajo a muchas personas.

Sobre todo, el marfil vegetal puede contribuir significativamente a la preservación del elefante africano. Así pues, si usted desea disfrutar del lujo del marfil, no tiene que recurrir a las sabanas de África. En las selvas sudamericanas abunda tanto el marfil, que hasta crece en los árboles. Sí, piense en la nuez de tagua, la amiga del elefante.

[Nota]

a Entre el 1 de enero de 1994 y el 15 de junio de 1995.

[Ilustraciones de las páginas 24 y 25]

1. Palmera de tagua.

2. Infrutescencias de tagua.

3. Sección que muestra las semillas.

4. La semilla se convierte en nuez dura al secarse.

5. Botones de tagua.

6. Joyas de tagua con incrustaciones de nácar.

7. Figuras de tagua

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir