BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Magadán”
  • Magadán

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Magadán
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Magadán
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Dalmanuta
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Notas de estudio de Mateo. Capítulo 15
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Del mar de Galilea a la región de Cesarea de Filipo
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Magadán”

MAGADÁN

(Magadán).

Lugar próximo al mar de Galilea al que Jesús se retiró tras alimentar milagrosamente a unos 4.000 varones. (Mt 15:39; manuscritos más recientes leen “Magdala”.) Según los mejores manuscritos en griego, Marcos (8:10) llamó a la misma región “Dalmanuta”. (Véase DALMANUTA.)

En la actualidad no se conoce ningún lugar llamado Magadán en los contornos del mar de Galilea. No obstante, algunos eruditos opinan que es el mismo lugar que Magdala. Esta teoría se apoya en que en arameo la l con frecuencia reemplaza a la n de las palabras hebreas, de modo que Magadán podría haber derivado en el nombre Magdala. Otros opinan que la grafía Magdala se introdujo en las copias más recientes del texto griego para intentar vincularla a la moderna Majdal.

Se considera que Magdala (posiblemente Magadán) es la actual Majdal (Migdal), que está a unos 6 Km. al NNO. de Tiberíades, a orillas del mar de Galilea. Como este lugar está en la encrucijada de la carretera que va desde Tiberíades a lo largo del mar de Galilea y la que baja desde las montañas occidentales, ocupaba una posición estratégica. Las ruinas de una torre relativamente reciente indican que en otro tiempo Majdal defendía el acceso meridional a la llanura de Genesaret. Tanto Majdal como Magdala (una forma del hebreo migh·dál) significan “torre”. Por lo general se opina que este fue el lugar de residencia de María Magdalena.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir