DIAMANTE
El mineral natural más duro que se conoce. Esta gema brillante se encuentra entre las piedras preciosas más valiosas. Aunque por lo general los diamantes son incoloros, algunos presentan matices de color amarillo, verde, rojo, marrón, azul o negro. La mayoría de los diamantes sin tallar son cristales transparentes o translúcidos de ocho caras que están compuestos de carbón casi puro. Se cree que los diamantes se formaron cuando el carbón de la Tierra fue sometido en tiempos pasados a gran presión y calor. Los primeros diamantes se encontraron en los lechos de los ríos, pero en tiempos modernos por lo general se extraen de formaciones rocosas del subsuelo.
La palabra hebrea scha·mír (que se traduce dos veces “diamante” y una vez “piedra de esmeril” en la Traducción del Nuevo Mundo) denota “una punta afilada” y a veces se aplica a una zarza o a espinos. (Isa. 5:6; 32:13.) Algunos creen que scha·mír puede corresponder a un mineral muy duro, vagamente identificado por el término general “diamantino” (del griego a·dá·mas, que significa “invencible”), lo cual puede referirse al diamante o a otras substancias muy duras tales como el corindón y el esmeril.