¿Es la cruz un símbolo del cristianismo?
DURANTE siglos mucha gente ha aceptado la cruz como símbolo del cristianismo. Pero ¿lo es? Muchas personas que lo han creído con sinceridad se han sorprendido al enterarse de que la cruz no es exclusiva de la cristiandad. Por el contrario, se ha empleado mucho en las religiones no cristianas de todas partes del mundo.
Por ejemplo, a principios del siglo XVI, cuando Hernán Cortés y su ejército “cristiano” se preparaban para atacar al Imperio azteca, llevaban estandartes que proclamaban: “Sigamos la señal de la santa cruz con fe verdadera, que con ella venceremos”. Debieron sorprenderse al ver que sus enemigos paganos veneraban una cruz que no difería de la suya. El libro Great Religions of the World (Grandes religiones del mundo) dice: “Cortés y sus hombres se horrorizaron ante los sacrificios humanos de los aztecas y lo que parecían parodias satánicas del cristianismo: [...] la veneración a símbolos cruciformes de los dioses del viento y la lluvia”.
En un artículo de fondo del periódico La Nación, el escritor José Alberto Furque señala que en la segunda mitad del siglo XVIII empezó “un ardoroso y apasionante debate —antropológico y arqueológico— en torno de los orígenes y el sentido de los signos cruciformes” que se estaban encontrando en muchos lugares de Centro y Sudamérica. Parece ser que había quienes tenían tantas ganas de proteger la cruz como símbolo puramente “cristiano” que propusieron la teoría de que de algún modo América había sido evangelizada antes del histórico viaje de Colón. Esta idea inverosímil se descartó por carecer de fundamento.
Descubrimientos posteriores pusieron fin al debate. El señor Furque hace la siguiente observación: “En un trabajo publicado en 1893 por la Smithsonian Institution se determinaba que el símbolo de la cruz ya era venerado [...] mucho antes de que llegaran a tierras de América del Norte los primeros europeos, con lo cual se confirmaba la teoría [...] [de] que tal símbolo aparecía en todos los pueblos, con un significado de culto a las fuerzas germinales de la vida”.
La Biblia indica que Jesús no fue ejecutado en la cruz tradicional, sino en un madero, o stau·rós. Esta palabra griega, que aparece en Mateo 27:40‚ significa básicamente una viga o poste enhiesto, como los que se usan en los cimientos de construcción. Por lo tanto, la cruz nunca ha representado al cristianismo genuino. Jesucristo identificó el verdadero símbolo o “marca” del cristianismo verdadero cuando dijo a sus seguidores: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”. (Juan 13:35.)