BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 15/12 págs. 2-4
  • ¿Qué es para usted la Navidad?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué es para usted la Navidad?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Una “actividad comercial”
  • ¿Cuánto hay de cristiano en el “espíritu navideño”?
    ¡Despertad! 1980
  • ¿Debe usted celebrar las Navidades?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • ¿Qué le ha sucedido a la Navidad tradicional?
    ¡Despertad! 1993
  • Las Navidades... ¿a qué se debe su popularidad en Japón?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 15/12 págs. 2-4

¿Qué es para usted la Navidad?

¿Cuál sería su respuesta? La Navidad es 1) una temporada para estar con la familia; 2) una temporada de fiestas sociales; 3) una temporada religiosa; 4) una temporada llena de tensión; 5) una temporada de nostalgia; 6) una temporada de mercantilismo descarado.

AUNQUE pueda parecer sorprendente, solo el 6% de las más de mil personas encuestadas en Gran Bretaña consideró la Navidad una temporada primordialmente religiosa. Por otro lado, el 48% opinó que la Navidad es sobre todo una época para estar con la familia. Muchas personas están convencidas de que es una temporada especial para los niños. Cuando a una niña de 11 años se le preguntó qué le gustaba más de la Navidad, dio una respuesta muy típica: “La emoción, la felicidad y el dar regalos”. El libro The Making of the Modern Christmas (La formación de la Navidad moderna) concuerda en que “donde más se deja sentir la Navidad ‘tradicional’ es, sin duda, en el hogar, la familia y en particular los niños”.

Pero es especialmente en el mundo cristiano occidental donde la Navidad constituye una ocasión familiar, cuando los parientes se reúnen para darse regalos. En los países donde predomina la Iglesia Ortodoxa Oriental, la gente celebra más la Pascua Florida, aunque las Navidades son por lo general una época de vacaciones.

Una “actividad comercial”

Según The New Encyclopædia Britannica, la Navidad “ha pasado por un proceso que la ha mercantilizado de forma sorprendente”. Quizá en ningún sitio sea más cierto este hecho que en Japón.

Como dice el Daily Record, de Washington, “los japoneses han abandonado toda pretensión religiosa y han convertido la Navidad en una actividad estrictamente comercial”. Añade que la Navidad en Japón es “una celebración importante en la que hay mucho de negocio y poco de religiosidad”.

Incluso en muchos de los países llamados cristianos cuesta encontrar dicha “religiosidad”. Hace como cuarenta años, un folleto contrario a la Navidad presentaba la siguiente queja: “La Navidad se impulsa gracias al comercio. Es la época del año que produce más dinero. Los empresarios que afirman ser cristianos desean que lleguen las Navidades, no por amor a Cristo, sino por amor a las ganancias”. ¡Qué ciertas son esas palabras hoy en día! En muchos países raro es el año en que llegamos a octubre sin que se nos empiece a recordar cuántos días faltan para comprar los regalos de las próximas Navidades. El negocio mejora al finalizar el año; con la llegada de las Navidades las tiendas realizan nada menos que la cuarta parte de sus ventas anuales.

Prescindiendo de lo que signifique para usted la Navidad, puede que se pregunte por su origen. De hecho, ¿respalda la Biblia la costumbre de dar regalos de Navidad? ¿Son verdaderamente cristianas las celebraciones navideñas de hoy en día? Veamos.

[Reconocimiento en la página 2]

Portada: Thomas Nast/Dover Publications, Inc., 1978

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir