Presentemos las buenas nuevas con una actitud positiva
1 A todos nos gusta sentir gozo y tener un sentido de logro en lo que hacemos, especialmente en la obra de hacer discípulos. ¿Qué nos dará esa satisfacción? En primer lugar tenemos que mantener una actitud positiva mientras permanecemos ocupados en la importante obra de ayudar al prójimo. (Pro. 11:25.) Nuestra manera de presentar las buenas nuevas debe mostrar que verdaderamente creemos lo que decimos. Si hablamos desde el corazón, nuestra sinceridad y convicción se traslucirán. (Luc. 6:45.) Si ensayamos la presentación, nos sentiremos más confiados cuando hablemos con la gente del territorio. Hacerlo será muy valioso, especialmente en septiembre cuando ofrezcamos el libro La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación? Las siguientes sugerencias tal vez le ayuden a presentar las buenas nuevas con una actitud positiva.
2 Al ofrecer el libro “Creación” en la primera visita, pudiera decir:
◼ “Al hablar con los vecinos hemos encontrado que algunos confían en Dios, pero para otros es difícil creer en él. ¿Qué opina usted? [Permita que la persona responda.] Mire lo que dice la Biblia sobre este asunto. [Lea Romanos 1:20.] Vemos prueba del ‘poder sempiterno y Divinidad’ de Dios cuando observamos su creación.” Lea el último párrafo de la página 48 del libro Creación y destaque la complejidad de la célula viva. O, válgase del párrafo 18 de la página 147 para mostrar cómo el asombroso sistema circulatorio del árbol pone de relieve la obra de un Creador. Ofrezca dejar el libro si la persona tiene interés en leerlo y concuerda en hacerlo. Entonces entrégueselo y explíquele que aceptamos con gusto donaciones para nuestra obra mundial.
3 Cuando vuelva a visitar a alguien con quien habló sobre Dios como el Creador, pudiera expresarse así:
◼ “En mi visita anterior hablamos de la prueba de que Dios existe: su maravillosa creación. ¿Se le hace difícil creer que el Creador del universo se interesa también en nuestro futuro? [Permita que la persona conteste.] Es interesante observar que el Creador ya ha determinado el futuro.” Lea Isaías 46:9, 10. Si la persona muestra interés, use las láminas y epígrafes del capítulo 19 del libro para destacar las condiciones ideales que Dios ha prometido. Lea el párrafo 1 del capítulo 20 y ofrezca un estudio bíblico. Si la persona accede, empiece el estudio con el libro Conocimiento.
4 Pudiera utilizar esta presentación cuando ofrezca el libro “Creación”:
◼ “Al hablar con los vecinos he observado que la mayoría anhela una comunidad segura y un mundo pacífico. ¿Por qué cree usted que el hombre no ha podido lograr dichas condiciones? [Permita que la persona responda.] Algunos líderes políticos tal vez sean sinceros y logren algún bien, pero mire el consejo sabio que da la Biblia.” Lea Salmo 146:3, 4; luego pregunte: “¿Hay alguien que pueda satisfacer las necesidades del hombre?”. Lea los Sl 146 versículos 5 y 6. Muestre la lámina de la página 251 del libro y recalque los beneficios de la gobernación de Dios. Ofrezca el libro y mencione el sistema de donaciones.
5 Si habló de la gobernación de Dios durante la primera visita, pudiera decir lo siguiente en la revisita:
◼ “Hace unos días comentamos que el hombre no ha sido capaz de traer verdadera paz a la Tierra. Quizás recuerde que señalamos la razón bíblica por la que no lo ha logrado. [Lea de nuevo Salmo 146:3.] ¿Se da cuenta de por qué Dios nos aconseja que no cifremos nuestras esperanzas en los seres humanos? [Permita que la persona responda.] Tal vez usted concuerde en que la única esperanza de que haya una solución permanente tiene que provenir de Dios. La razón por la que podemos tener dicha confianza se expone en Salmo 146:10. [Léalo.] ¿Qué debemos hacer si queremos ser súbditos del Reino de Dios?” Diríjase a la página 250 del libro, lea el párrafo 13 y destaque Juan 17:3. Ofrézcase para demostrar cómo, mediante un estudio de la Biblia, millones de personas han adquirido el conocimiento que lleva a vida eterna. Si tiene oportunidad, presente el libro Conocimiento y empiece el estudio.
6 Al predicar de tienda en tienda, pudiera emplear esta breve presentación con el libro “Creación”:
◼ “Hoy estamos prestando un servicio especial a los negociantes de la comunidad. A todos nos preocupa el incremento del delito y la violencia en esta zona. ¿Cree usted que alguien tenga la verdadera solución al problema? [Permita que la persona conteste.] La solución está en manos de Dios.” Abra el libro en la página 196; lea y comente Proverbios 2:21, 22 del párrafo 19. Muestre el título del capítulo 16 y ofrezca el libro. Explique que aunque no cobramos por la publicación, aceptamos pequeños donativos para nuestra obra mundial.
7 Al volver a visitar a un comerciante que haya aceptado el libro “Creación”, pudiera decir:
◼ “En mi última visita mencioné que Dios es el único que verdaderamente tiene la solución duradera al delito y la violencia. Según su promesa, podemos confiar en que la paz en la Tierra se hará realidad. Fíjese en la opción que tenemos.” Lea el párrafo 11 de la página 250 del libro, incluido Salmo 37:37, 38. Comente acerca de la ilustración de la página 251 y lea la primera oración del párrafo 14. Ofrezca un estudio bíblico gratuito y condúzcalo ya sea en el lugar de negocio o en el hogar.
8 Como “colaboradores de Dios” tenemos sobradas razones para ser positivos cuando presentamos las buenas nuevas. (1 Cor. 3:9.) Si mantenemos esta actitud recibiremos abundantes bendiciones de Jehová.