BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hechos 9:2
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 2 y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco que le permitieran traer atado a Jerusalén a cualquier miembro del Camino+ que encontrara, ya fuera hombre o mujer.

  • Hechos 9:2
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 2 y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, para que pudiera traer atados a Jerusalén a cualesquiera que hallara que pertenecieran al Camino,*+ tanto a varones como a mujeres.

  • Hechos
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 9:2 bt 60, 61; it-1 402; it-2 566; w00 15/1 27; w90 1/6 18

  • Hechos
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 9:2 w76 314; g67 22/2 13; w65 199

  • Hechos
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 9:2

      “Testimonio completo”, págs. 60, 61

      Perspicacia, págs. 402, 566

      La Atalaya,

      15/1/2000, pág. 27

      1/6/1990, pág. 18

  • Notas de estudio de Hechos. Capítulo 9
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 9:2

      cartas. En el siglo primero de nuestra era, la gente usaba cartas de una fuente confiable para presentar a un desconocido y para confirmar su identidad o su autoridad (Ro 16:1; 2Co 3:1-3). Los judíos de Roma aludieron a este tipo de cartas (Hch 28:21). Las cartas que Saulo le pidió al sumo sacerdote para las sinagogas de Damasco lo autorizaban a perseguir a los cristianos judíos de la ciudad (Hch 9:1, 2). Parece que en estas cartas se les pedía a las sinagogas de Damasco que cooperaran con Saulo en su campaña contra los cristianos.

      Damasco. Se dice que Damasco, ubicada en la actual Siria, es una de las ciudades más antiguas del mundo que han estado habitadas ininterrumpidamente desde su fundación. Puede que el patriarca Abrahán pasara por la ciudad o cerca de ella de camino al sur, hacia Canaán. En algún momento convirtió a Eliezer, “un hombre de Damasco”, en siervo de su casa (Gé 15:2). La Biblia no vuelve a mencionar Damasco hasta casi mil años después (ver glosario, Aram; arameos). En ese entonces, los sirios (o arameos) y los israelitas se habían convertido en naciones enemigas y estaban en guerra (1Re 11:23-25). En el siglo primero, Damasco formaba parte de la provincia romana de Siria. Para entonces puede que hubiera unos 20.000 judíos en la ciudad y varias sinagogas. Quizás Saulo concentró sus esfuerzos en perseguir a los cristianos de Damasco porque la ciudad estaba en un cruce de importantes rutas de viaje y él temía que las enseñanzas cristianas se extendieran rápidamente desde ahí. Ver apén. B13.

      del Camino. En el libro de Hechos se usa esta expresión para referirse al modo de vida cristiano y a la congregación cristiana de aquel tiempo. La expresión quizás tenga su origen en las palabras de Jesús registradas en Jn 14:6, donde dice: “Yo soy el camino”. Los que se convertían en discípulos de Jesús seguían su ejemplo en la vida y andaban en el camino marcado por él. Por eso se decía que pertenecían al Camino (Hch 19:9). Para Jesús lo más importante en la vida era adorar al único Dios verdadero, Jehová. En el caso de los cristianos, su forma de vivir también implicaba poner su fe en Jesucristo. Posiblemente ya en el año 44, en Antioquía de Siria, “por dirección divina, a los discípulos se les llamó cristianos” (Hch 11:26). Aun después de que se les diera este nombre, Lucas siguió refiriéndose a la congregación como el “Camino” o “este Camino” (Hch 19:23; 22:4; 24:22). Ver las notas de estudio de Hch 18:25; 19:23.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir