BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

Galería multimedia | Mateo

  • Mateo 1

  • Video Información sobre Mateo

  • Evangelio de Mateo: algunos sucesos importantes

  • Una casa del siglo primero

  • Mateo 2

  • El invierno en Belén

  • Vista panorámica del valle de Jezreel

  • Mateo 3

  • El desierto de Judea, al oeste del río Jordán

  • El desierto

  • La ropa y la apariencia de Juan el Bautista

  • Langostas

  • Miel silvestre

  • La ropa de los fariseos en los días de Jesús

  • Víbora cornuda

  • Sandalias

  • Aventar el grano

  • Herramientas para trillar

  • El río Jordán

  • Mateo 4

  • El desierto de Judea, al oeste del río Jordán

  • El desierto

  • La parte más alta del templo

  • Orilla noroeste del mar de Galilea

  • Echar las redes de mano

  • Peces del mar de Galilea

  • Reparación de las redes

  • Barca de pesca del siglo primero

  • Restos de una barca de pesca galilea

  • Sinagoga del siglo primero

  • Mateo 5

  • Orilla noroeste del mar de Galilea

  • Sal a la orilla del mar Muerto

  • Lámpara de aceite del siglo primero

  • Candelero de uso doméstico

  • Valle de Hinón (o Gehena)

  • Valle de Hinón en la actualidad

  • Certificado de divorcio

  • Mateo 6

  • Sinagoga del siglo primero

  • “Su ropa está comida por la polilla”

  • Lirios del campo

  • Mateo 7

  • Lobo

  • Higuera, vid y espino

  • Mateo 8

  • Centurión romano: oficial del ejército vestido para la batalla

  • Madrigueras de zorros y nidos de aves

  • Peñascos en la orilla oriental del mar de Galilea

  • Mateo 9

  • Orilla noroeste del mar de Galilea

  • Jesús invita a Mateo a ser su seguidor

  • Odres de vino

  • Sinagoga del siglo primero

  • Mateo 10

  • Bastón y bolsa de provisiones

  • Lobo

  • Látigo para flagelar

  • Típicas casas de techo plano

  • Valle de Hinón (o Gehena)

  • Gorrión

  • Mateo 11

  • Casas de reyes

  • El mercado

  • Flauta de hueso

  • Corazín y Betsaida

  • Capernaúm, Corazín y Betsaida

  • Yugo

  • Mateo 12

  • Granos de cereal

  • Sinagoga del siglo primero

  • Víbora cornuda

  • Mateo 13

  • Mar de Galilea, cerca de Capernaúm

  • La siembra

  • Restos de antiguos graneros en Masada

  • Cosechadores

  • Grano de mostaza

  • Pescadores recogiendo una red de arrastre

  • Mateo 14

  • Moneda acuñada por Herodes Antipas

  • Zona noreste del mar de Galilea

  • Panes y pescados

  • Canastas o cestas

  • Mateo 15

  • Canastas o cestas

  • Magadán

  • Mateo 16

  • Canastas o cestas

  • Del mar de Galilea a la región de Cesarea de Filipo

  • Mateo 17

  • Monte Hermón

  • Monte Hermón visto desde la reserva natural del valle de Hula

  • Mateo 18

  • Piedra de molino

  • Piedra superior y piedra inferior de un molino

  • Valle de Hinón (o Gehena)

  • El pastor y sus ovejas

  • Mateo 19

  • Perea, al este del Jordán

  • Certificado de divorcio

  • Camello

  • Mateo 20

  • El mercado

  • Látigo para flagelar

  • Mateo 21

  • Betfagué, monte de los Olivos y Jerusalén

  • Burro

  • Lagar

  • Mateo 22

  • Tiberio César

  • Mateo 23

  • Filacteria (o cajita con porciones de las Escrituras)

  • Sinagoga del siglo primero

  • Asientos del frente en la sinagoga

  • Lugares destacados en las cenas

  • Valle de Hinón (o Gehena)

  • Valle de Hinón en la actualidad

  • Menta, eneldo y comino

  • Camello

  • Víbora cornuda

  • Látigo para flagelar

  • Gallina con sus pollitos

  • Mateo 24

  • Piedras del monte del templo

  • Monte de los Olivos

  • Manto

  • Higuera

  • Molino de mano

  • Mateo 25

  • Aventar el grano

  • Mateo 26

  • Frasco de alabastro

  • Cena de la Pascua

  • Vid

  • Mateo 27

  • Inscripción con el nombre de Poncio Pilato

  • Hueso del talón atravesado por un clavo

  • Tumba

  • Mateo 28

  • Tumba

Las ilustraciones y los videos 3D de la galería multimedia son el resultado de una investigación exhaustiva. Sin embargo, son interpretaciones artísticas y a veces representan solo una de varias posibilidades.

Lugares destacados en las cenas

Lugares destacados en las cenas

En el siglo primero lo común era reclinarse a una mesa para comer. La persona apoyaba su codo izquierdo sobre un cojín y comía con la mano derecha. En el mundo grecorromano, el comedor típico tenía tres divanes colocados alrededor de una mesa baja. Los romanos llamaban a este comedor triclinium (término en latín derivado de una palabra griega que significa ‘habitación con tres divanes’). Aunque este sistema permitía acomodar a nueve personas, tres por diván, se popularizó usar divanes más largos para acomodar a más gente. La tradición establecía que cada diván tenía un grado de honor diferente: uno era el de honor más bajo (A), otro era el intermedio (B) y el otro era el de mayor honor (C). El lugar en el diván también tenía su importancia. Se consideraba que cada persona era superior a la que tenía a su derecha pero era inferior a la que tenía a su izquierda. En los banquetes formales, el anfitrión solía sentarse en el primer lugar (1) del diván de menor importancia. Y el lugar de mayor honor (2) era el más próximo al anfitrión, en el diván del medio. No está claro lo extendida que estaba esta costumbre entre los judíos, pero Jesús aludió a ella al hablar a sus discípulos sobre la necesidad de ser humildes.

Versículo(s) relacionado(s):

Mt 23:6; Mr 12:39; Lu 14:7-9; Lu 20:46
Mateo 1
Mateo 2
Mateo 3
Mateo 4
Mateo 5
Mateo 6
Mateo 7
Mateo 8
Mateo 9
Mateo 10
Mateo 11
Mateo 12
Mateo 13
Mateo 14
Mateo 15
Mateo 16
Mateo 17
Mateo 18
Mateo 19
Mateo 20
Mateo 21
Mateo 22
Mateo 23
Mateo 24
Mateo 25
Mateo 26
Mateo 27
Mateo 28
Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir