BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El lugar de la juventud en la sociedad cristiana
    La Atalaya 1979 | 1 de septiembre
    • El lugar de la juventud en la sociedad cristiana

      “¡Alaben a Jah!... ustedes los jóvenes y también ustedes las vírgenes.”—Sal. 148:1, 12.

      1, 2. (a) ¿Qué efecto tiene en uno el que se le excluya o pase por alto? (b) ¿Cómo consideran Jehová Dios y Jesucristo a los niños?

      PUDIERA ser que usted haya tenido una experiencia como ésta: Se le invitó a alguna gran función en la cual se suponía que hubiera indicaciones del lugar que ocuparía cada invitado. Pero por algún descuido no se designó lugar para usted. Esta puede ser una situación difícil de manejar y embarazosa. ¿Verdad que no es agradable el que a uno lo excluyan o pasen por alto?

      2 De la misma manera, pudiera suceder que algunas personas tendieran a pasar por alto o excluir a los jóvenes, por creer que no son dignos de atención o interés. Pero no es así como nuestro Creador, Jehová Dios, ni su Hijo, Jesucristo, consideran a los jóvenes. Cuando los discípulos de Jesús manifestaron la inclinación de echar a un lado a unos niños, Jesús les dio esta reprensión: “Dejen que los niñitos vengan a mí; no traten de detenerlos.” (Mar. 10:14) Jesús, dando énfasis al hecho de que hasta criaturas pequeñitas le son preciosas a Dios, dijo: “¿No se venden dos gorriones por una moneda de poco valor? Sin embargo ni uno de ellos caerá a tierra sin el conocimiento de su Padre.” (Mat. 10:29) Por eso, si Jehová asigna valor hasta a unos pajaritos, ¡cuánto más pueden serle amados los niñitos!

      3. ¿Por qué no estima Dios a todos los niños, ni a todos los ángeles?

      3 Sin embargo, no es automáticamente que algo llega a ser precioso para Dios. No todos los jóvenes cuentan con el afecto de Dios... ni todos los ángeles. La Biblia dice: “A los ángeles que no guardaron su posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitación, los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el juicio del gran día.” (Jud. 6) Los ángeles tienen asignaciones de trabajo en el cielo y sirven a Jehová Dios como parte de la organización celestial de él. Pero los ángeles de los cuales hemos hablado vieron otra cosa que les pareció atractiva, y por eso abandonaron su “debido lugar de habitación.” ¿Qué vieron?

      4, 5. (a) ¿Por qué dejaron de servir a Dios ciertos ángeles, y cómo trató Dios con las terribles condiciones que fueron el resultado de aquello? (b) ¿Qué lección podemos aprender de esto todos nosotros?

      4 La Biblia explica: “Los hijos del Dios verdadero empezaron a observar a las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí.” (Gén. 6:2) ¿Eran estos ‘hijos de Dios’ simplemente hombres que estuvieran en la Tierra? No. En realidad eran hijos angelicales de Dios que abandonaron su lugar debido en el cielo y se materializaron en cuerpos humanos para tener relaciones sexuales con las hermosas mujeres de la Tierra. Como resultado de la influencia inmoral de éstos, y posteriormente la de la prole híbrida de éstos, hubo un rápido deterioro en las condiciones que existían en la Tierra, lo cual resultó en la decisión de Dios de causar un diluvio global. Dice la Biblia: “Por consecuencia vio Jehová que abundaba la maldad del hombre en la tierra y que toda inclinación de los pensamientos de su corazón era solamente mala todo el tiempo. De modo que dijo Jehová: ‘Voy a borrar a hombres que he creado de toda la superficie del suelo.’”—Gén. 6:5, 7.

      5 Para todos nosotros, seamos jóvenes o viejos, hay una lección aquí. Es ésta: Jehová tiene un lugar para sus siervos verdaderos, y es lo debido el que ellos se adhieran a ese lugar. Sí, para que Jehová nos considere preciosos, es necesario que conozcamos nuestro lugar en su arreglo y nos adhiramos a él. Jóvenes, ¿cuál es el debido lugar de ustedes?

      EL LUGAR DE LA JUVENTUD EN LOS ARREGLOS DE DIOS

      6. (a) ¿Cuál es nuestro debido lugar? (b) ¿Qué nos hace preciosos a Dios?

      6 Por interés amoroso en la gente, Jehová dio como provisión a su Hijo Jesucristo, para definir el lugar debido para todos nosotros. Cristo colocó los cimientos para una sociedad cristiana. Hoy esa sociedad de adoradores verdaderos existe entre los testigos de Jehová. Por eso, el debido lugar tanto para jóvenes como para personas de más edad se halla dentro de esta sociedad cristiana. Pero note: No basta con asistir a reuniones con los testigos de Jehová ni con asociarse con ellos para que uno sea precioso para Jehová; más bien, ¡lo que cuenta es la fidelidad de uno a Jehová! “Lo que se espera,” dice 1 Corintios 4:2, “es que el hombre sea hallado fiel.” Un fiel jovencito de seis años de edad, o un adolescente de 16 años de edad, le es más precioso a Jehová que aquellos poderosos ángeles que abandonaron su propio y debido lugar de habitación y se hicieron infieles. Aquellos ángeles ya no tienen ningún lugar en el arreglo de Dios.

      7. ¿Qué obra principal tenemos que ejecutar todos?

      7 Como parte de la sociedad cristiana, todos nosotros —jóvenes y viejos, de sexo masculino y femenino— tenemos en común una obra principal que debemos ejecutar con fidelidad. Esa obra o trabajo es dar a conocer los propósitos de nuestro Padre, servir de Testigos de él, por nuestra conducta y por nuestra habla acerca de él. Solo si estamos haciendo esto estamos en nuestro debido lugar. El Salmo 148 dice: “Alaben a Jehová . . . ustedes los jóvenes y también ustedes las vírgenes, viejos junto con muchachos. Alaben ellos el nombre de Jehová.” A los jóvenes se les insta específicamente a hacer lo siguiente: “Acuérdate, ahora, de tu Magnífico Creador en los días de tu mocedad.”—Ecl. 12:1.

      8, 9. (a) ¿Cómo cumplen su propósito en la creación los objetos inanimados? (b) ¿De qué manera hemos de cumplir el propósito que tenemos en la vida?

      8 La cuestión es: ¿Estás tú en tu lugar debido? ¿Estás verdaderamente alabando a Jehová? Abre tu Biblia en ese Salmo 148. Nota que ahí se insta repetidamente a alabar a Jehová. Fíjate: al Sol, la Luna, las estrellas, los árboles, los animales, los pájaros, sí, a todas las creaciones de Dios se les insta a darle alabanza. Y considera la manera maravillosa en que hacen eso. Una salida o puesta del Sol, en su esplendoroso despliegue de hermoso colorido, es brillante tributo al Magnífico Hacedor del Sol. Las estrellas en la noche, esparcidas por los cielos como diamantes refulgentes sobre terciopelo negro, o la Luna plateada que derrama su brillo sobre las olas de un mar, reflejan el hecho de que un Gran Arquitecto es responsable de estas bellezas. La sabiduría instintiva de los animales, las migraciones de las aves... pudiéramos seguir notando interminablemente las maneras en que las cosas que Jehová ha hecho en realidad lo alaban. Pero ¿qué hay acerca de “ustedes los jóvenes y también ustedes las vírgenes”... ustedes las jóvenes?

      9 Los mismos cuerpos físicos de ustedes son una honra para Jehová. La belleza, agilidad y gracia de movimiento de jóvenes atléticos de ambos sexos manifiestan la obra de un Diseñador Magistral. Pero también existe el propósito de que los seres humanos alaben a Jehová por la manera recta en que vivan su vida, y por las buenas cosas que hablen acerca de él y sus obras. Debemos tener esta determinación del salmista David: “La alabanza de Jehová hablará mi boca.” Además, nuestra conducta debe ser ejemplar. Se insta a los cristianos a ‘apartarse de lo que es malo y hacer lo que es bueno.’ (Sal. 145:21; 1 Ped. 3:11) ¿Están ustedes mostrando aprecio a Jehová por la bondad de él por medio de alabarlo de estas maneras? ¿Están ustedes en su debido lugar?

      OPORTUNIDADES PARA ALABAR A JEHOVÁ

      10. ¿Cómo pudiera ser que a veces pensaran los jóvenes cristianos en cuanto a la posición que ocupan en la congregación?

      10 Infortunadamente, los humanos se inclinan a preocuparse por el puesto o la posición. Así sucedió en el caso de los apóstoles de Jesús; en cierta ocasión Santiago y Juan hasta solicitaron que Jesús les diera posiciones de prominencia al lado de él en su reino. (Mar. 10:35-37) Hoy día hay jóvenes que tienen actitudes semejantes a ésa. Les parece que carecen de privilegios o de oportunidades de hacer cosas en la congregación. ‘Soy sencillamente un joven. ¿Qué puedo hacer?’ quizás pregunten. Pero la verdad es que ustedes los jóvenes tienen oportunidades especiales de dar alabanza a Jehová.

      11. ¿Qué oportunidades singulares tienen los jóvenes en cuanto a alabar a Jehová?

      11 Durante la mayor parte del año, tú, joven, te hallas en estrecha compañía con compañeros de clase, así como con maestros de escuela. Por eso, se puede decir que tu conducta es un espectáculo que pueden observar muchas personas. Pregúntate: ¿Habla bien mi conducta acerca de Jehová, el Dios con el cual la gente me identifica? Recuerda que la manera en que te comportas o contribuirá a la alabanza de él o resultará en vituperio para él. Y piensa en esta otra cosa: ¿Aprovecho las oportunidades que tengo en la escuela para hablar acerca de los propósitos de Jehová? ¿No debería ser nuestra actitud la del salmista David: “La alabanza de Jehová hablará mi boca”? (Sal. 145:21) Muchos jóvenes cristianos han adoptado el punto de vista de que la escuela es su “territorio,” y por eso están alerta para notar las ocasiones en que pueden presentar un testimonio. ¿Lo estás tú?

      12. (a) ¿Por qué suele suceder que a los jóvenes se les hace difícil testificar a compañeros de estudio y a maestros? (b) ¿Qué experiencia tuvo cierto joven?

      12 Sin embargo, hay jóvenes a quienes se les hace difícil testificar a sus compañeros de clase o a los maestros. Una razón para esto es que les causa cierto embarazo el que se les identifique como estudiantes de la Biblia o personas que se interesan en hablar acerca de Dios. Por ejemplo, un joven de California trató de ocultar de otros que era testigo de Jehová. Como te puedes imaginar, el vivir con el temor de que otros descubrieran aquello no contribuía a su felicidad. Finalmente, este joven consideró con seriedad su situación. Confiaba en que su fe era la verdadera; por eso, ¿por qué avergonzarse de ella? Decidió ser muy franco acerca de su religión, y, en oportunidades apropiadas, explicar a otros lo razonables que son las enseñanzas bíblicas. Como resultado de esto, no solo se sintió mucho más feliz, sino que se ganó el respeto de muchos maestros y compañeros de clase.

      13, 14. ¿Cuáles son algunas oportunidades que se presentan para testificar en la escuela?

      13 Este joven descubrió que hay muchas oportunidades de dar a conocer el punto de vista de Dios acerca de los asuntos mientras se está en la escuela. Tú también puedes hallar esas oportunidades. Por ejemplo, puede ser que la clase esté considerando las obras de un autor famoso que haya escrito acerca de la inmortalidad del alma, u otro tema que tenga alguna relación con la Biblia. En tu informe escrito, o en las consideraciones que se tienen en las clases, pudieras mostrar con prudencia la comparación o el contraste que existe entre el punto de vista del autor y lo que la Biblia dice acerca de ese tema. (Eze. 18:4; Ecl. 9:5, 10) Los Testigos jóvenes han hecho esto mismo, y el resultado de ello ha sido que esto les ha abierto el camino para considerar otros puntos bíblicos en la escuela.

      14 Puede suceder que en algún tiempo durante la educación de uno surja para consideración en clase el tema del origen del hombre, y esto también presenta una excelente oportunidad para dar un testimonio. Puedes usar información del libro ¿Llegó a existir el hombre por evolución, o por creación?, que da la evidencia que existe a favor de la creación. Testigos jóvenes han hecho esto, y, como resultado de ello, han colocado muchos de estos libros en manos de maestros y compañeros de clase. También pudiera ser que en una de tus clases se consideraran asuntos como los de concertar citas, las actitudes con relación a lo sexual, las drogas, el alcoholismo u otro tema parecido. Muchas veces los jóvenes cristianos han presentado la publicación Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera, que considera todos estos temas, y tanto maestros como compañeros de estudio han disfrutado de este libro y derivado provecho de su información.

      15-17. (a) Relate algunas excelentes experiencias que han tenido unos jóvenes al testificar en las escuelas. (b) ¿Qué dos preguntas deben hacerse los jóvenes cristianos?

      15 Fieles y alertos jóvenes cristianos que saben tomar la iniciativa han dado excelente testimonio en las escuelas por todo el mundo. Por ejemplo, un joven cristiano escribe: “Durante los períodos en que no tenía clase se me presentaban muchísimas oportunidades de testificar, especialmente cuando se acercaban días festivos. Yo dejaba publicaciones bíblicas sobre mi escritorio donde otras personas pudieran verlas, y por eso venían a hablarme muchos estudiantes que manifestaban interés. La experiencia más provechosa tuvo que ver con mi maestra de Educación Cívica. Una de sus estudiantes había conseguido de mí una publicación y esta muchacha estaba leyendo la publicación en la clase cierto día cuando la maestra de Educación Cívica vio lo que estaba pasando y le preguntó dónde había obtenido el libro.” ¿En qué resultó esto? Con el tiempo tuvo conversaciones diarias acerca de la Biblia con la maestra a la hora de comer. Finalmente algunos estudiantes empezaron a asistir a las reuniones cristianas. ¡Y la maestra progresó hasta el punto de llegar a ser Testigo dedicada!

      16 En otro caso, un joven Testigo hacía el esfuerzo de ofrecer ejemplares de las revistas La Atalaya y ¡Despertad! a su maestro. Pocos días después, cortésmente preguntaba al maestro: “¿Le gustó el artículo que le di?” Al principio el maestro no prestó mucha importancia a las preguntas de su discípulo. Sin embargo, pronto la persistencia cortés del joven le impresionó. El maestro razonó que si él insistía en que su discípulo escuchara y aprendiera con relación a los temas académicos, ¿por qué no debería él, en cambio, responder a la persistencia de su discípulo por medio de aprender más acerca de la Biblia? Por consiguiente, entre discípulo y maestro hubo muchas conversaciones bíblicas sobre artículos de las revistas. Con el tiempo este maestro se suscribió a las revistas, asistió con su familia a las reuniones que se celebraban en el Salón del Reino, ¡y llegó a ser Testigo bautizado!

      17 Experiencias como éstas son comunes. Sí, miles de personas han llegado a conocer la verdad de Dios por medio de la testificación de jóvenes en las escuelas. Como joven cristiano, ¿tienes tú el valor y el amor a Jehová que necesitas para expresarte a favor de Su Palabra y Sus principios? Y, algo que es de igual importancia: ¿Tienes la fortaleza moral necesaria para comportarte en armonía con los requisitos justos de Dios? Si así es, entonces formas parte de una muchedumbre selecta de jóvenes de todo el mundo que se están manteniendo en su debido lugar. Están usando las oportunidades que tienen para alabar a Jehová.

      18. ¿A qué se debe que muchas veces los jóvenes pueden ser especialmente eficaces en cuanto a dar un testimonio?

      18 Muchas veces los jóvenes pueden ser particularmente eficaces en lo referente a dar un testimonio. Por ejemplo, por lo general tú puedes establecer relaciones con otros jóvenes mejor que otras personas; puedes hablar su ‘lenguaje,’ por decirlo así. Además, algunos adultos tienden a escuchar a ustedes, los jóvenes, tal como los ancianos en el templo de Jerusalén escucharon a Jesús cuando tenía 12 años de edad. (Luc. 2:46, 47) Por lo tanto, no minimices o tengas en poco la excelente contribución que puedes hacer a la alabanza de Jehová. Si le permites obrar, Dios puede utilizarte de manera prominente en el logro de su propósito de que estas buenas nuevas del Reino se prediquen en toda la Tierra.—Mat. 24:14.

      19. ¿Cómo pueden ser una alabanza a Jehová dentro de la congregación cristiana los jóvenes?

      19 Dentro de la congregación, también, los jóvenes pueden contribuir en gran manera a la alabanza de Jehová. Hoy en el mundo muchos jóvenes usan lenguaje sucio, se visten descuidadamente y carecen de buenos modales. Por eso, cuando ustedes los cristianos jóvenes son corteses, se arreglan con buen gusto y se interesan genuinamente en los asuntos espirituales, los que visitan el Salón del Reino reciben una impresión favorable. Especialmente les impresiona oírles pronunciar un discurso estudiantil bien preparado, escucharles mientras comentan con entusiasmo y con convicción genuina; o al verles hacer cosas como el encargarse del manejo de los micrófonos, saludar a otras personas antes y después de las reuniones, ayudar a atender el despacho de la literatura y ayudar a limpiar el salón. Sí, puede ser que los visitantes queden tan impresionados por el ejemplo de ustedes los jóvenes cristianos que se sientan movidos a concluir, en cuanto a la congregación, que “Dios verdaderamente está entre ustedes.”—1 Cor. 14:25.

      20. Por eso, ¿qué actitud no deben adoptar los jóvenes, y de qué pueden estar seguros?

      20 Por eso, no adoptes la actitud negativa del que dice: ‘Simplemente soy un joven. ¿Qué puedo hacer?’ Puedes hacer muchas cosas que son una ayuda a tus hermanos y hermanas, y una alabanza a Jehová. Y puedes estar seguro de que Jehová observará lo que haces y te dará Su recompensa. “Porque Dios no es injusto para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre, en que han servido a los santos y continúan sirviendo.”—Heb. 6:10.

      21. ¿Cuáles son algunos asuntos que consideraremos en el siguiente artículo?

      21 La realidad es que, en el mundo degenerado en que vivimos, no es fácil servir a Jehová, particularmente para ustedes los jóvenes cristianos. Se ejercen muchas presiones para tratar de obligarlos a dejar su debido lugar. Las tentaciones son grandes, y, al mismo tiempo, muy sutiles. Recuerden que hasta algunos ángeles de Dios en el cielo cedieron a la tentación de abandonar su debido lugar de habitación, y han perdido para siempre el favor de Jehová. ¿Y qué hizo que ellos se fueran? Intereses sexuales impropios. Por eso, no debería sorprendernos el que las principales tentaciones de hoy día hubieran de ser sexuales. Examinemos algunas presiones mundanas que tienen como objetivo el quebrantar la fe de los cristianos jóvenes.

  • Jóvenes, ¡resistan las presiones mundanas!
    La Atalaya 1979 | 1 de septiembre
    • Jóvenes, ¡resistan las presiones mundanas!

      “No dejen que el mundo que los rodea los comprima y forme según su propio molde.”—Rom. 12:2, “Phillips.”

      1, 2. (a) ¿Qué amonestación queremos considerar con seriedad? (b) ¿Por qué es particularmente vital el dar consideración a esta amonestación ahora?

      FRECUENTEMENTE las Escrituras nos instan a resistir los esfuerzos del Diablo por desviarnos de la senda estrecha que lleva a la vida. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió: “No dejen que el mundo que los rodea los comprima y forme según su propio molde.” Piense con seriedad en esta amonestación que se encuentra en Romanos 12:2. Fue registrada para que nos sirviera de protección y guía. Arriba, se cita de The New Testament in Modern English (El Nuevo Testamento en inglés moderno) por J. B. Phillips, pero también nos aprovechará ver cómo otras Biblias traducen ese texto: “No os acomodéis al mundo presente.” (Biblia de Jerusalén) “No vivan ya de acuerdo con las reglas de este mundo.” (Versión Popular) “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas.”—Versión del Nuevo Mundo.

      2 Más urgente que en todo tiempo anterior es el que nos mantengamos alerta para que no se nos amolde a este sistema. ¿Por qué? Porque recientemente —dentro de la vida de millones de personas que todavía están vivas— Satanás y sus ángeles fueron arrojados del cielo por Cristo y los ángeles suyos. Después de describir esta acción, la Biblia dice: “Ay de la tierra y del mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.” (Rev. 12:9, 12) ¡Ahora mismo estamos viviendo en este corto período de ayes! Así, en su cólera, Satanás nos está aplicando presión en un esfuerzo supremo por conseguir que nos conformemos al comportamiento del mundo. ¿Cómo está haciendo esto?

      RELACIONES SEXUALES ILÍCITAS

      3, 4. En el pasado, ¿con qué métodos se logró apartar a los siervos de Dios del derrotero fiel que seguían?

      3 Si un método le ha dado éxito, ¿no sería razonable esperar que Satanás continuara usándolo? Bueno, ¿qué estuvo envuelto en hacer que los ángeles abandonaran su debido lugar en el cielo? Sí, fue un deseo impropio de relaciones sexuales. (Gén. 6:1-4; Jud. 6) Considere, también, lo que ocurrió poco antes de que los israelitas entraran en el país de Canaán, después de haber vagado por el desierto durante casi 40 años. Cuando los moabitas los vieron, sintieron “un pavor mórbido.” Esto se debió a lo numerosos que eran los israelitas, y a que la bendición de Jehová estaba sobre ellos. (Núm. 22:1-3) Por eso, los moabitas alquilaron al profeta Balaam para tratar de conseguir que Dios maldijera a los israelitas. Esta trama fracasó. Pero con él tiempo Balaam, indudablemente bajo la guía de Satanás, salió con un plan que tuvo éxito. ¿Qué fue?

      4 Balaam hizo que las mujeres de Moab y Madián extendieran su hospitalidad a los israelitas, lo cual evidentemente incluyó el que los invitaran a un banquete del mejor alimento y vino. Los israelitas llegaron a estar en condición laxa como resultado de comer el buen alimento y beber el vino fuerte, y probablemente se usó la danza o baile de índole sexualmente provocativa para despertar sus pasiones. Los israelitas abandonaron la vigilancia, y estas mujeres los atrajeron a tener relaciones sexuales con ellas. Hasta consiguieron que los israelitas se inclinaran ante dioses falsos. ¿Con qué resultado? ¡La cólera de Jehová ardió contra su pueblo, y 24.000 de ellos recibieron muerte! Piense en esto: Aquellos 24.000 estaban preparados para entrar en Canaán —la Tierra de Promisión— después de muchos años de vagar por un desierto desolado. ¡Sin embargo, salieron perdiendo con relación a ver realizado el cumplimiento de la promesa debido a que se les sedujo a cometer inmoralidad sexual!—Núm. 25:1-9, 16-18; 31:16.

      5. ¿Qué paralelo podemos ver entre los israelitas que estaban para entrar en la Tierra Prometida y la posición en que nos encontramos hoy? Por eso, ¿qué podemos esperar que intente hacer Satanás?

      5 ¿Puede usted ver un paralelo con eso en la situación en que nos encontramos hoy? Hay uno. (1 Cor. 10:11) Ahora estamos en los umbrales del prometido nuevo sistema de Dios, listos para entrar en él tal como los israelitas lo estuvieron para entrar en la Tierra Prometida. A juzgar por los ejemplos del pasado, ¿qué esperaría usted que Satanás intentara? Sí, el manipular las cosas con el intento de llevar al pueblo de Dios a situaciones en las que cometieran inmoralidad sexual, de modo que Jehová los juzgara indignos de entrar en su justo nuevo sistema.

      6, 7. ¿Qué evidencia hay de que el mundo ha abandonado las normas morales justas?

      6 ¿No concordaría usted en que la inmoralidad del mundo de Satanás presenta una verdadera amenaza a la salud espiritual de los cristianos hoy día? Considere, sencillamente, cómo el mundo ha estado abandonando las normas justas. Cierto juez de Nuevo México, E.U.A., al dar un fallo en un caso en que una mujer de 23 años de edad tuvo relaciones sexuales con un muchacho de 15 años de edad, señaló que aquel acto no era ilícito o ilegal. “La Legislatura abolió la fornicación como crimen,” escribió. “Reconoció, como asunto de norma pública, que esta conducta no viola las costumbres del siglo veinte.” En armonía con aquella decisión, The Express de Easton, Pensilvania, E.U.A., declaró: “La revolución sexual ha terminado, y las relaciones sexuales han salido vencedoras. Ya la mayoría de los adolescentes no consideran principalmente las relaciones sexuales como algo que hayan de usar para rebelarse contra la autoridad. Para muchos, han llegado a ser parte de su patrón de vida diario.”

      7 Personas de alguna madurez en edad quizás tengan poca idea de aquello a lo que diariamente se enfrentan los cristianos jóvenes con relación a verse expuestos a la inmoralidad sexual. Una cantidad sorprendente de los jóvenes de hoy día empiezan la actividad sexual a principios de la adolescencia o antes, y las “aventuras” sexuales son tema común de conversación. Estudios que se han hecho revelan que, para la edad de 16, más de una de cada cinco muchachas estadounidenses han participado en relaciones sexuales... en otros países la cantidad es aún mayor. La revista Times, informando sobre una encuesta de 18.349 mujeres hecha por la revista Redbook, declaró: “El 90% de las de menos de 25 años informan que han tenido relaciones sexuales antes del matrimonio. . . . Casi todas las mujeres —el 89%— se han envuelto en experiencias sexuales orales.”

      8, 9. (a) ¿A qué grado es grande la presión hacia cometer inmoralidad? (b) ¿Se ve evidencia de que dentro de la congregación haya personas que sucumban a esta presión?

      8 Es tremenda la presión que se ejerce en los jóvenes para que cometan inmoralidad. Una joven virgen de 22 años de edad se lamentó en estos términos: “En estos días, si una no ha tenido relaciones sexuales para cuando tiene 18 años de edad, bien pudiera irse a un convento. Todas mis amigas han estado teniendo relaciones sexuales desde la escuela secundaria. Se burlaban tanto de mí, que, en defensa propia, inventaba historias acerca de mis ‘aventuras amorosas.’” Puede que los varones se enfrenten a presión aún mayor entre sus iguales con el objetivo de que cometan inmoralidad, puesto que por lo general la cantidad de varones jóvenes que participan en fornicación es mayor que la de las mujeres jóvenes. Por ejemplo, una revista francesa declaró que mientras que el 28 por ciento de las jóvenes francesas de 15 años de edad ya no son vírgenes, el 54 por ciento de los muchachos de 15 años de edad han experimentado relaciones sexuales.

      9 Lamentablemente, se han recibido informes de que muchos jóvenes cristianos han sucumbido también a las presiones de un mundo orientado hacia lo sexual, tal como los 24.000 israelitas de la antigüedad cayeron víctima de las tentaciones que les presentaron los inmorales moabitas y madianitas. ¡De seguro éste es un lazo que Satanás todavía usa para entrampar a los siervos de Dios! ¿Qué podemos hacer para protegernos y ver realizada para nosotros la bendición de Jehová?

      CONDUCTA CON PERSONAS DE OTRO SEXO

      10. ¿Cuál es el punto de vista de Dios acerca de la fornicación? (1 Cor. 5:1, 9-13)

      10 Primero, es vital que estemos dispuestos a responder a la dirección de Jehová y que no consideremos como de origen humano los requisitos de su Palabra. Los fornicadores no heredarán las bendiciones del Reino. “Huyan de la fornicación,” manda la Biblia. “Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros.” (1 Cor. 6:9, 18; Heb. 13:4) No hay legislatura humana alguna que pueda cambiar la ley de Dios. La aceptación o aprobación humana no hace que una práctica incorrecta sea correcta a los ojos de Jehová. Las relaciones sexuales por personas que no están casadas son un mal; son un pecado serio, prescindiendo de lo que digan o hagan cualesquier humanos. No habrá lugar para personas inmorales en la “nueva tierra.” (Rev. 21:1-4, 8) Entonces, ¿qué debería significar eso con relación a nuestra conducta con el sexo opuesto? Por ejemplo, ¿qué se puede decir del concertar citas?

      11. (a) ¿Qué dice la Palabra de Dios acerca de casarse con personas que no adoran a Jehová? (b) ¿Por qué es apropiado este consejo hoy día?

      11 Esta fue la ley de Dios a los israelitas en cuanto al matrimonio: “No debes formar ninguna alianza matrimonial con ellas. No debes dar tu hija a su hijo, ni debes tomar su hija para tu hijo.” De manera similar, a los cristianos se les da el consejo de casarse “solo en el Señor,” es decir, casarse solo con compañeros en la adoración de Jehová. (Deu. 7:3; 1 Cor. 7:39) Pudiera parecer que un requisito de esa índole fuera demasiado restrictivo. Pero ¿lo es, realmente? A juzgar por la ocurrencia frecuente de la inmoralidad sexual en el mundo hoy, esto es en realidad tan apropiado y pertinente como lo fue cuando el pueblo de Dios vivía al lado de los depravados cananeos, o entre los habitantes dominados por lo sexual de la antigua Corinto. Por eso, si se nos exhorta a no casarnos con personas de otra fe, ¿verdad que no sería apropiado concertar citas con ellas?

      12. (a) ¿Qué es una cita? (b) ¿Por qué sería un proceder muy imprudente el tener citas con personas que no adoran a Jehová?

      12 ¿Qué es una cita? El Webster’s Third New International Dictionary (Tercer Nuevo Diccionario Internacional de Webster) la define así: “Un compromiso entre dos personas de diferente sexo para el disfrute mutuo de alguna forma de actividad social.” Pero ¿deben los adoradores verdaderos de Dios buscar “disfrute mutuo... de actividad social” con personas que no adoran a Jehová? Recuerde a aquellos 24.000 israelitas que hicieron tal cosa. Además, el propósito usual de una cita es llegar a conocer mejor a una persona con quien posiblemente uno se case. Por lo tanto, en vista del consejo bíblico de que el adorador de Jehová no se case con una persona de otra fe, no sería sabio ni aceptar ni proponer una cita con tal persona. Entonces, ¿qué se puede decir de concertar citas con un compañero cristiano?

      13, 14. ¿Cómo se considera por lo general el concertar citas regularmente, pero en qué resulta esto con frecuencia?

      13 En los jóvenes se ejerce muchísima presión para que concierten citas. Según la Encuesta Gallup sobre la Juventud, una de cada tres jóvenes adolescentes estadounidenses dijeron que tienen un amigo que continuamente las acompaña en citas. Pero ¿es sabio o prudente ese proceder? ¿Qué puede suceder? Cierta joven explica: “El problema viene cuando estoy con algún muchacho que me gusta y estamos en alguna oscura carretera en el campo, o quizás hasta en el sofá de mi sala. . . . ‘Esta vez no haré nada malo,’ me digo, pero los besos y las caricias aumentan hasta que deseo desesperadamente que el muchacho me haga el amor.”

      14 ¿Diría usted que esta respuesta a una situación como ésa sea poco usual, o anormal? De ninguna manera; es muy normal. Como escribe otra joven: “Cuando dos jóvenes se ven el uno al otro por la mañana, al mediodía y de noche por meses y años, no hay manera en que puedan evitar entrar en intimidad. Con el transcurso del tiempo el tomarse de las manos y besarse pierden la novedad, y los jóvenes creen que ‘se quieren.’ Yo tengo 18 años de edad, y tengo un nene de un mes . . . Sí, tuvimos que casarnos, así que supongo que soy experta en este asunto.” La evidencia tiende a apoyar lo que esta joven alega. Bajo el encabezamiento “La epidemia de embarazos entre los adolescentes,” el periódico Times de Nueva York del 18 de junio de 1978 informó: “De aproximadamente un millón de muchachas adolescentes, una de cada 10 entre las edades de 15 y 19 años quedan embarazadas cada año. Unas 600.000 de hecho dan a luz hijos, y suele suceder que con el nacimiento vengan consecuencias que ensombrezcan el resto de la vida de las madres.” Estos hechos ciertamente son graves y deben comunicar seriedad.

      15. (a) ¿Qué argumento presentan algunos en defensa de que los jóvenes concierten citas? (b) Sin embargo, ¿puede uno que ama a Jehová llegar a envolverse en la comisión de mal? ¿Cómo se ilustra esto?

      15 Sin embargo, puede que algunos presenten el siguiente argumento en defensa de concertar citas: ‘Nosotros somos cristianos. Sabemos que la fornicación es mala, de modo que no nos vamos a envolver en tales prácticas.’ Es verdad que quizás ustedes no tengan la intención de envolverse en tales cosas. Pero cuando uno está a solas en la compañía de una persona a quien uno se siente atraído, el impulso sexual puede conducir a uno a cometer el mal. Considere al rey David, quien fue un siervo sobresaliente de Jehová, un hombre ‘agradable al propio corazón de Dios.’ Él conocía la ley de Dios. Sabía que era incorrecto tener relaciones sexuales con Bat-seba, la esposa de otro hombre. Pero lo hizo. ¿Por qué? Porque se permitió entrar en una situación en la cual se vio expuesto a tentaciones sexuales.—1 Sam. 13:14; 2 Sam. 11:1-4.

      16. (a) ¿Qué clase de asociación es la mejor para los cristianos jóvenes? (b) ¿Qué cuidado deben ejercer los que conciertan citas con la idea de contraer matrimonio?

      16 De seguro, pues, hay que ejercer cautela en lo referente a concertar citas. Es bueno que la gente joven pueda reunirse y disfrutar unos de la compañía de otros, pero lo mejor es hacer esto en grupos, más bien que el que parejas vayan solas en citas. Quizás los padres y otras personas de mayor edad de la congregación puedan a veces hacer planes para tener comidas campestres u otras ocasiones sociales saludables. Sin embargo, en esas ocasiones es vital que los cristianos ejerzan cuidado para que su conducta a todo tiempo hable bien del Dios a quien adoran. Si usted está pensando en el matrimonio y con regularidad concierta citas con la persona que pudiera llegar a ser su cónyuge, se entiende el que ustedes deseen pasar algún tiempo juntos a solas para considerar asuntos personales. Pero deben ejercer cuidado para que no se vean envueltos en situaciones de tal despliegue de caricias que puedan conducir a la fornicación. Es prudente evitar los lugares apartados que pudieran conducir a las relaciones sexuales.

      LA MÚSICA “DISCO” Y LAS DISCOTECAS

      17. (a) ¿Qué son las discotecas y la música “disco”? (b) ¿Hasta qué grado son populares?

      17 El entretenimiento de que disfrutan muchos jóvenes hoy día es el de escuchar y bailar la música “disco.” ¿Qué se puede decir, entonces, acerca de ir a las discotecas? La música “disco” se ha hecho muy popular, y las discotecas son lugares favoritos de entretenimiento. Las discotecas son lugares en los cuales se ponen discos fonográficos para bailar, aunque en ellas puede ser que también toquen grupos musicales en persona. La música “disco” de hoy tiene un ritmo repeticioso característico que se presta para el baile moderno. Son muchas las diferentes clases de lugares a los que se llama discotecas, desde pequeños clubes donde la gente cena, en los cuales hay un pequeño espacio en el cual bailar, hasta los grandes salones de baile con decorado extravagante. Según informes, hay más de 1.500 discotecas en tan solo la ciudad de Nueva York. “El factor común que enlaza todos estos establecimientos que de otro modo son diferentes,” explica la revista Esquire, “es la música y el ambiente común de demasiados estímulos para los sentidos.”

      18. ¿Qué pregunta se ha presentado acerca de las discotecas? ¿Por qué?

      18 ¿Es apropiado el que los cristianos vayan a estos lugares en busca de entretenimiento? Muchas personas han hecho esta pregunta. Por ejemplo, hay una carta de una joven de 16 años que se lamenta del efecto que ha tenido en su hermana mayor el que ésta haya ido a las discotecas. “Miren, es muy importante,” escribe la joven, “porque ahora creo que mi hermana quizás pierda la vida eterna. . . . Lo que pido es esto: Hermanos, ¿pudieran ustedes imprimir un artículo acerca de los efectos y el peligro de estos lugares? Creo que esto ayudaría a muchas personas.”

      19-21. (a) ¿Cómo se pueden describir las discotecas? (b) ¿Qué razones hay para que los cristianos eviten estos lugares? (1 Cor. 15:33; Juan 17:16)

      19 Por eso, consideremos: ¿Qué es este “ambiente común de demasiado estímulo para los sentidos” que caracteriza a la mayoría de las discotecas? El Daily News de Nueva York declaró: “Todo cuanto tiene que ver con las discotecas está relacionado con lo sexual... el decorado sensual y teatral, el ritmo tribual de la música, la manera en que la gente se viste y la manera en que bailan. El baile en la discoteca es una mezcla sin inhibición de echarse hacia el frente y girar y elegante andar con dificultad . . . En las discotecas, las insinuaciones sexuales y el fondo sensual sencillamente se intensifican, exageran y magnifican.” La revista Esquire señaló a “la aturdidora profusión de luces, sonidos, ritmos, movimientos, drogas, espectáculos e ilusiones,” y declaró: “Todo se lleva hasta donde se puede llevar; entonces se combina con todo otro extremo para producir el ultraje final del sensorio humano.”

      20 Si un establecimiento da énfasis a lo sexual, y la clientela, en general, estima en poco las excelentes y saludables normas morales de la Palabra de Dios, obviamente ese sitio no es lugar debido para un cristiano. Esto sería verdad fuera que al lugar se le conociera como “discoteca” o por cualquier otro nombre. Recuerde, el mundo de Satanás está haciendo cuanto puede para comprimirnos y darnos forma según su molde; por eso, ¿no deberíamos esperar que Satanás usara el entretenimiento seductivo como señuelo para atraparnos? Recuerde la manera en que se sedujo a los israelitas por medio de lo que al principio pudiera haber parecido participar en algún entretenimiento o diversión inocente, pero 24.000 de ellos perdieron la oportunidad de vivir en la Tierra Prometida. No queremos que eso nos suceda, ¿verdad? Por eso, es necesario que resistamos las presiones mundanas; tenemos que pelear contra el que se nos amolde a este sistema. ¡No se engañe! Con frecuencia los que se meten en dificultades por asuntos de moralidad —las cuales a veces hacen necesario que se les expulse— son los que han estado yendo a discotecas u otros lugares de entretenimiento sospechosos.

      21 Es verdad que quizás no se ‘intensifique, exagere y magnifique’ lo sexual en todas las discotecas. Pudiera ser, por ejemplo, que cierto restaurante se anunciara como “discoteca” y el entretenimiento fuera moderado en comparación con el que se ofrece en otros lugares. No le tocaría al Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová ni les tocaría a los ancianos locales el decir a otras personas que no deben ir a un establecimiento “moderado” de esa índole, pero ciertamente debe ejercerse cautela extrema. Es un hecho reconocido el que las discotecas tienen reputación de ser lugares en los cuales hay desenfrenado abandono de las restricciones morales. Y eso incluye la música “disco.” Tomando nota de la tendencia, Johnny Bristol, cantante y compositor, dijo: “Lo sexual es lo de vigencia en la música hoy día.” Puede que haya alguna música “disco” que no sea degradante en sentido moral, tal como todavía hay unas cuantas películas decentes. Pero la tendencia es inequívoca. El entretenimiento o diversión del mundo ha experimentado deterioro, y tiene el propósito insidioso de fomentar el punto de vista de que la fornicación no es necesariamente mala. ¡Pero lo es! Y Dios “juzgará a los fornicadores” adversamente.—Heb. 13:4.

      22, 23. ¿Por qué evitaría el cristiano maduro las discotecas aunque pensara que el ir a ellas no le sería espiritualmente perjudicial?

      22 No piense que lo que se dice aquí tiene la intención de privarlo de gozo, sea usted joven o adulto. ¡De ninguna manera! Deseamos que sea feliz, y que disfrute de una vida sana a plenitud... para siempre. Pero Satanás tiene atracciones, diversiones —como en el pasado antiguo— que pueden atraer al individuo a actividad que le traiga la desaprobación de Jehová. Evite estos escollos, y ayude a otras personas a evitarlos. Aunque usted haya pensado que el ir a ciertas discotecas quizás no le sea dañino en sentido moral, considere el efecto que puede tener en otros cristianos el que usted vaya a esos lugares. Como resultado de que lo hayan visto ir, puede ser que ellos se descuiden en cuanto al peligro posible, y se envuelvan en conducta incorrecta. Con el fin de proteger la salud espiritual de sus hermanos cristianos, el apóstol Pablo estuvo dispuesto a dejar de hacer cosas que en sí mismas no eran necesariamente malas. Hasta dijo que “si el alimento hace tropezar a mi hermano, no volveré a comer carne jamás, para no hacer tropezar a mi hermano.” Si él estuviera con nosotros hoy, ¿pudiera usted imaginarse que fuera a conseguir esparcimiento en una discoteca?—1 Cor. 8:13.

      23 Por eso, esforcémonos juntos, como cuerpo unido de cristianos, para resistir las presiones mundanas de modo que todos podamos disfrutar del favor y la vida que Jehová da en su justo nuevo sistema.

      [Ilustración de la página 25]

      Las buenas asociaciones pueden ayudarnos a mantener conducta excelente, para alabanza de Dios

  • Personalidades transformadas por la verdad bíblica
    La Atalaya 1979 | 1 de septiembre
    • Personalidades transformadas por la verdad bíblica

      En el Japón, un estudiante de escuela elemental tendía a estallar fácilmente en ira. De hecho, llegó al punto de causar daño al mobiliario de su casa. Pero entonces el muchacho obtuvo y leyó el libro Escuchando al Gran Maestro y concordó en que un testigo de Jehová estudiara la Biblia con él.

      Pronto, el conocimiento de la verdad bíblica produjo una transformación en la personalidad del joven. Se hizo obediente a sus padres y dejó sus estallidos de ira.

      A medida que el joven fue adquiriendo conocimiento, comprendió la importancia de ayudar a otras personas a adquirir conocimiento de la verdad. Por eso, en oración a Jehová Dios pidió valor para hablar a un compañero de estudios que era dado a las riñas y darle ayuda. Cierto día, el joven estudiante de la Biblia intervino en una pelea entre el camorrista y un compañero de clases y aquel joven a quien deseaba ayudar en sentido espiritual le propinó un golpe muy fuerte. Porque el estudiante de la Biblia no se vengó, el joven dado a las riñas se preguntó: ‘¿Qué lo hace tan diferente de los demás muchachos?’

      Pocos días después los dos tuvieron una conversación, y al fin se comenzó un estudio bíblico con el joven altercador. Hoy, estos dos jóvenes son proclamadores del Reino, y la madre del primer joven ha abrazado el cristianismo verdadero. Sí, la verdad bíblica puede transformar las personalidades.—Col. 3:9, 10.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir