-
El uso de la cruz¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
El uso de la cruz
MUCHAS personas que van a las iglesias llevan puesta una cruz, o tienen un crucifijo en su hogar, y hay muchos edificios eclesiásticos en los cuales hay cruces. Pero, ¿sabe usted que la cruz verdaderamente es de origen muy antiguo, pagano?
La realidad muestra que, más bien que ser el símbolo exclusivo del cristianismo, la cruz se usó siglos antes del nacimiento de Cristo. Esto lo reconoce The Catholic Encyclopedia (edición de 1908, tomo IV, pág. 517):
“La señal de la cruz, representada en su forma más sencilla con un cruce de dos líneas en ángulos rectos, precede por mucho, tanto en Oriente como en Occidente, a la introducción del cristianismo. Se remonta a un período muy remoto de la civilización humana.”
Mostrando que la cruz tiene un origen pagano, el libro The Ancient Church, por el clérigo W. D. Killen, dice lo siguiente:
“Desde la más remota antigüedad la cruz era venerada en Egipto y Siria; y la tenían en igual honor los budistas de Oriente; . . . para el comienzo de nuestra era, los paganos acostumbraban hacer la señal de la cruz sobre la frente al celebrar algunos de sus misterios sagrados.”—Página 316.
Y, como otra muestra de que estaba conectada con la religión babilónica, W. E. Vine, en An Expository Dictionary of New Testament Words (tomo 1, página 256), dice que la cruz “se originó en la Caldea [Babilonia] antigua, y se usaba como símbolo del dios Tamuz (pues tenía la forma de la mística Tau [o T], la letra inicial de su nombre).”
Pero, ¿no se le dio muerte a Jesús en una cruz de dos vigas? La Biblia indica que no. En Hechos 5:30 y Hch 10:39, tanto en traducciones católicas como protestantes de la Biblia, se nos dice que Jesús murió en un “madero” o en un “árbol.” La palabra “árbol” se usa aquí para traducir la palabra griega xylon. Acerca de esta palabra y la palabra stauros, que se traduce “cruz” en algunas versiones, The Companion Bible dice en la página 186, en los “Apéndices”:
“Homero [poeta griego antiguo] usa la palabra stauros refiriéndose a un poste o madero ordinario, o a un trozo de madera por sí mismo. Y éste es el significado y uso que se da a la palabra en todos los clásicos griegos. Nunca significa dos trozos de madera colocados uno a través del otro en ningún ángulo, sino que siempre se refiere a un solo trozo. Por eso el uso de la palabra xulon [o xylon, que quiere decir un leño] en conexión con la manera en que murió nuestro Señor, . . . De modo que está completa la evidencia de que al Señor se le dio muerte sobre un madero enhiesto, y no sobre dos trozos de madera colocados en ningún ángulo.”
Mostrando cómo y cuándo comenzó ese uso de la cruz entre los que afirmaban ser cristianos, W. E. Vine dice en su libro ya mencionado:
“A mediados del tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de, o habían [hecho una imitación torcida de], ciertas doctrinas de la fe cristiana. Para aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos paganos. Por esto la Tau o T, . . . con el trozo transversal más bajo, se adoptó para representar la cruz de Cristo.”—Tomo 1, página 256.
No es normal estimar y adorar el instrumento que se ha usado para asesinar a alguien a quien amamos. ¿Quién pensaría en besar el revólver que se hubiera usado para asesinar a una persona amada, o en llevarlo suspendido del cuello de uno? Puesto que esto es así, y se ha probado que la cruz es un símbolo religioso pagano, las personas que han llevado puesto tal objeto o han tenido crucifijos en sus hogares, pensando que esto honraba a Dios y a su Hijo Jesucristo, afrontan una decisión importante. ¿Continuarán usando estas cosas? ¿Las guardarán siquiera? El deseo de agradar a Dios en todas las cosas les ayudará a tomar la decisión correcta.—Deu. 7:26.
-
-
Imágenes y cuadros religiosos¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
Imágenes y cuadros religiosos
DESDE el tiempo del Egipto y la Babilonia de la antigüedad, el uso de imágenes, capillas y cuadros religiosos en el hogar ha sido popular. Estas cosas han sido estimadas por personas que han creído que éstas traerían seguridad y bendición a sus hogares. Pero, ¿agrada a Jehová esta práctica?
En demostración de que no le agrada el uso de imágenes religiosas como ayudas para la devoción, Dios dio su ley a los israelitas que prohibió el uso de ellas. Además, él les advirtió contra desear el oro y la plata de las imágenes que hallaran entre los pueblos paganos.—Éxo. 20:4, 5; Deu. 7:25.
¿Cambió la actitud de Dios al introducirse el cristianismo? No, porque la Biblia muestra que también los cristianos evitaron el uso de imágenes. (Hech. 17:29) Siguiendo el consejo del apóstol Juan de ‘guardarse de los ídolos,’ andaban “por fe, no por vista.” Cifraban su confianza completa en el Dios invisible.—1 Juan 5:21; 2 Cor. 5:7.
La historia seglar concuerda con esto. Como nos dice la Cyclopædia de M’Clintock y Strong (tomo IV, página 503): “Las imágenes eran desconocidas en la adoración de los cristianos primitivos.” Puesto que los cristianos primitivos mantenían sus casas libres de imágenes religiosas, ¿dónde comenzaron las imágenes de Cristo?
El libro The History of the Christian Religion and Church, During the Three First Centuries por el Dr. Augustus Neander, página 183, nos dice: “Los paganos, quienes, como Alejandro Severo [emperador romano del tercer siglo E.C.], veían algo Divino en Cristo, y las sectas, que mezclaban el paganismo y el cristianismo, fueron los primeros que usaron imágenes de Cristo.” Puesto que los cristianos primitivos no usaron imágenes de Cristo, es patente también que no tenían imágenes de María, la madre de Jesús.
¿Quiere decir esto que es incorrecto tener cualquier objeto de arte, tales como cuadros y estatuas, en el hogar? No, porque hay una diferencia entre cosas que solo son objetos de arte y los objetos de devoción religiosa.
¿Qué, entonces, determina si una estatua o cuadro no le agrada a Dios? Esto: ¿se le reverencia o adora, quizás por medio de colocar velas o alimento delante de este objeto, como se hace en algunos países? ¿Representa mal lo que contiene la Biblia? ¿O es una representación de símbolos paganos?
¿Qué hay si tenemos en nuestros hogares tales imágenes y cuadros religiosos que desagradan a Dios? ¿Tenemos guía desde el pasado en cuanto a lo que deberíamos hacer con ellos? Bueno, ¿qué hizo el fiel Jacob cuando halló dioses falsos entre los miembros de su casa? Se libró de ellos. (Gén. 35:2-4) ¿Y qué hizo el joven rey Josías como resultado de empezar a buscar al Dios verdadero? Eliminó de Judá las imágenes esculpidas, rompiéndolas en pedazos. (2 Cró. 34:3, 4) ¡Qué excelentes ejemplos de celo al dar gloria a Jehová Dios!—Sal. 115:1-8, 18.
-
-
Días para honrar a hombres e instituciones¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
Días para honrar a hombres e instituciones
EN MUCHOS lugares hay la costumbre de apartar días para honrar a “santos” o personas famosas, muertas o vivas. ¿Agrada esto a Dios?
La Biblia amonesta contra el dar honores de adoración a criaturas, de modo que los días de fiesta que son de esa índole no están en armonía con la voluntad de Dios.—Hech. 10:25, 26; 14:11-15; Rom. 1:25; Rev. 19:10.
Algunos días feriados o celebraciones honran y exaltan a naciones o instituciones mundanas. Por ejemplo, se ha apartado un día en octubre para conmemorar la fundación de la organización de las Naciones Unidas. También puede que una nación establezca un día para honrar un acontecimiento de significación política o para recordar algún rasgo de su historia militar. Hasta se apartan días para estimular lealtad al Estado de uno o a su escuela. ¿Cómo consideran los cristianos verdaderos esas celebraciones?
Jesucristo dio buen consejo que nos conviene tener presente cuando dijo de sus seguidores verdaderos: Ellos “no son parte del mundo.” (Juan 17:16) Ahora bien, ¿pudiera decirse que los cristianos “no son parte del mundo” si participaran en los días festivos mundanos? En vez de imitar al mundo, los cristianos verdaderos sabiamente ‘cesan de amoldarse a este sistema de cosas.’ (Rom. 12:2) Aunque rinden a los funcionarios la obediencia y el respeto apropiados, confían en el reino de Dios como la única esperanza del hombre.
Algunas costumbres que quizás parezcan bastante inocentes llevan en la misma dirección que las prácticas ya mencionadas. Considere, por ejemplo, las celebraciones de cumpleaños.
En la Biblia solo se informa de dos cumpleaños, y éstos son de paganos. (Gén. 40:20-22; Mat. 14:6-10) ¿Por qué informa la Biblia sobre los cumpleaños de esos dos paganos y no dice nada acerca de que los adoradores de Jehová celebraran cumpleaños? La Biblia dice que lo que registra es para nuestra exhortación. (Rom. 15:4) Si estamos esforzándonos por agradar a Dios, ¿no hay algo que podemos aprender de esto? ¿No es verdad que las celebraciones de cumpleaños atraen atención a la criatura más bien que al Creador?
¿Cuál fue la actitud de los cristianos primitivos hacia celebraciones de esa clase? El historiador Neander dice: “La noción de una fiesta de cumpleaños estaba lejos de las ideas de los cristianos de este período en general.” Ellos evitaban las celebraciones de cumpleaños, considerándolas de origen pagano. Los que se esfuerzan por agradar a Dios evitan costumbres que se originan de la religión falsa.
-
-
Pascua Florida y Navidad¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
Pascua Florida y Navidad
LA Pascua Florida [que se llama Easter en países de habla inglesa] es la principal festividad religiosa de la cristiandad, y se dice que se celebra en memoria de la resurrección de Cristo de entre los muertos. Pero, ¿dio Cristo un mandato de que se celebrara su resurrección?
No, no hizo eso. Los libros de historia nos dicen que los cristianos primitivos no celebraban la Pascua Florida y que ésta se basa en prácticas paganas de la antigüedad. The Encyclopædia Britannica, 1910, tomo VIII, pág. 828, dice:
“No hay indicación de la observancia de la fiesta de Easter [Pascua Florida] en el Nuevo Testamento. . . . La santidad de tiempos especiales era una idea que no estaba en la mente de los primeros cristianos.”
También, el Dr. Alexander Hislop dice de las costumbres de la Pascua Florida:
“Las observancias populares que todavía acompañan el período de su celebración confirman ampliamente el testimonio de la historia en cuanto a su naturaleza babilónica. Los panecillos calientes con cruces del Viernes Santo, y los huevos tintados del domingo Pascual o Easter, figuraban en las ceremonias caldeas [babilónicas] tal como lo hacen ahora.”—The Two Babylons, págs. 107, 108.
¿Qué hay acerca de la Navidad? Si usted investiga obras de consulta en una biblioteca, descubrirá que era desconocida entre los primeros cristianos. Jesús dio la instrucción de observar un memorial de su muerte, no de su nacimiento.—1 Cor. 11:24-26.
En cuanto al origen de la fecha para la Navidad, The World Book Encyclopedia dice:
“En 354 d. de J.C., el obispo Liberio de Roma ordenó a la gente que celebrara el 25 de diciembre. Probablemente escogió esta fecha porque la gente de Roma ya la observaba como la Fiesta de Saturno, en celebración del cumpleaños del Sol.”—Edición de 1966, tomo 3, pág. 416.
Puesto que la fecha de la Navidad es de origen pagano, no debe parecer extraño el que las costumbres de la Navidad también sean de origen pagano. Así, la Encyclopædia of Religion and Ethics, por James Hastings, nos dice:
“La mayoría de las costumbres de la Navidad que ahora existen . . . no son costumbres cristianas genuinas, sino costumbres paganas que han sido absorbidas o toleradas por la Iglesia. . . . Las Saturnales de Roma suministraron el modelo para la mayoría de las costumbres de celebración alegre de la Navidad.”—Tomo III, págs. 608, 609.
No hay manera de evadirlo: La Navidad es de origen pagano. Sabiendo esto, deberíamos prestar atención a la advertencia del apóstol Pablo en contra de mezclar lo verdadero con lo falso. Él dice que aun “un poco de levadura hace fermentar toda la masa.” (Gál. 5:9) Reprendió a algunos de los cristianos primitivos por observar días que se habían observado bajo la ley de Moisés pero que Dios había cancelado para los cristianos. (Gál. 4:10, 11) ¡Cuánto más importante es que los cristianos verdaderos hoy día eviten una celebración que nunca fue autorizada por Dios, que viene de la Babilonia pagana, y que falsamente lleva el nombre de Cristo!
Los cristianos verdaderos tienen algo mejor que celebraciones paganas. Tienen el “fruto del espíritu,” que es “amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo.” (Gál. 5:22, 23) Este fruto produce una
-