-
¿Está usted preparado?Ministerio del Reino 1970 | enero
-
-
de la campaña, estemos listos para seguir atendiendo a las personas que hallamos que manifiesten interés, en un esfuerzo por empezar más estudios bíblicos para que la verdad llegue a estar firmemente implantada en la mente y corazón de los que aman la justicia.
¡Ofrezca un estudio de la Biblia a todo el que tome literatura!
-
-
Por qué somos diferentesMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Por qué somos diferentes
1 ¿Le ha preguntado alguien alguna vez: “¿Por qué son tan diferentes los testigos de Jehová de las personas de otras religiones?” A casi todos nosotros se nos ha hecho esa pregunta, y cuando reflexionamos sobre ello tenemos razones muy buenas que podemos darles, ¿no es así?
2 Por ejemplo, una cosa muy importante que nos hace diferentes es el hecho de que nuestra organización está basada en la Palabra de Dios... no en la tradición ni en las ideas de los hombres. ¿No conviene usted en que éste es un excelente argumento que podemos usar al contestar a los que inquieren acerca de nosotros? Podemos explicar que la Palabra de Dios, la Santa Biblia, contiene las leyes de Jehová que nosotros seguimos. Este hecho en sí mismo nos hace muy diferentes, y muchas personas humildes que aman la Palabra de Dios tienen gusto en saber esto.
3 La dirección teocrática es otra cosa que pone aparte a los testigos de Jehová. La congregación cristiana del primer siglo tenía un cuerpo gobernante de cristianos ungidos por el espíritu. No eran clérigos, ni trataron de aislarse del mundo. No, sino que eran hombres comunes que tenían experiencia en el ministerio... hombres maduros que llevaron la delantera en el servicio cristiano. (Hech. 15:2, 6, 23) De modo semejante hoy, el pueblo de Jehová tiene un cuerpo gobernante de hombres cristianos maduros quienes, lo mismo que el cuerpo gobernante del primer siglo, se encargan de la superintendencia de la obra. Este cuerpo gobernante está estrechamente identificado con la junta directiva de la Sociedad Watch Tower, la corporación legal que los testigos de Jehová han usado por muchos años para dirigir la obra de predicar y repartir conocimiento bíblico.
4 Los testigos de Jehová también son diferentes debido al aumentante conocimiento de la Biblia que ellos adquieren constantemente. Mientras que casi todas las religiones todavía enseñan tradiciones de la antigua Babilonia, al pueblo de Jehová se le suministra con regularidad una buena cantidad de rico alimento espiritual por el “esclavo fiel y discreto.”
5 Pues bien, ¿no conviene usted en que tenemos cosas buenas de que hablar cuando se nos pregunta por qué somos diferentes? Así se pueden empezar muchos estudios bíblicos con individuos de esta clase, y dentro de poco aprenderán que tenemos la verdad de Jehová que nos hace tan diferentes.
-
-
Usando el suplementoMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Usando el suplemento
1 El suplemento de este Ministerio del Reino provee instrucciones e información sobre los discursos especiales que han de pronunciarse en febrero, marzo y abril, según se anunció en el Ministerio del Reino de octubre. Tal vez deseen repasar la información que se dio en los Anuncios de ese número. Sugerimos que los superintendentes asignen los discursos inmediatamente a conferenciantes capacitados para que los hermanos tengan suficiente tiempo para preparar los discursos. Se requerirá tiempo también para preparar las demostraciones que se usarán en varios de estos discursos especiales.
2 Al programar estos discursos no dejen de tomar en cuenta las asambleas de circuito o las visitas de los siervos de circuito que estén por realizarse durante este período de tiempo. También reserven el domingo, 29 de marzo, para el discurso especial que se presenta mundialmente en todas las congregaciones en esta época del año. Se recomienda que todos los hermanos y personas interesadas en la verdad traigan consigo el nuevo libro Palabra de Dios al asistir a estos discursos especiales y, si es posible, que lean con anticipación los capítulos que se considerarán en cada discurso. Esperamos que esta serie especial de discursos ayude a edificar y fortalecer la fe de todos los que asistan a ellos.
-
-
La caja de preguntasMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
La caja de preguntas
● ¿Cómo se deben atender las necesidades de los enfermizos, los impedidos o los enfermos de la congregación?
Todos tenemos la responsabilidad de mostrarnos amor unos a otros. (1 Juan 3:17, 18) El cuidar de “los huérfanos y de las viudas en su tribulación” es parte de la adoración que le rendimos a Dios. (Sant. 1:27; 2:14-17) En la mayoría de los casos esto se hace espontáneamente sobre una base personal debido a un deseo amoroso de prestarles ayuda.
Es preciso que el siervo de congregación se mantenga alerta en cuanto a las circunstancias de las personas de más edad y de los afligidos. Puede informar a la congregación acerca de los que necesiten cuidado amoroso. También debe ver que reciban con regularidad un ejemplar del “Ministerio del Reino” y que se les ayude a asistir a las reuniones si les es posible asistir. Al enterarse de que algunos necesitan ayuda, quizás otros de la congregación los visiten para ayudarlos a participar en el servicio del campo, para llevarlos a las reuniones, o, donde sea necesario, ayudarlos con sus compras, limpieza de la casa o lavado de la ropa. A veces el simplemente prepararle una comida caliente a un enfermo se agradece mucho. Sería una bondad leer a los ciegos o en ocasiones grabar con magnetófono discursos o partes de reuniones para los que no pueden asistir a las reuniones.—Vea “La Atalaya” para 1962, páginas 725-730; 1966, páginas 412-414.
Las personas espiritualmente maduras no van a demandar que otros las cuiden ni que las mantengan financieramente. En cuanto a las necesidades materiales de las personas ancianas y enfermizas de la congregación, generalmente los individuos mismos tienen recursos para cuidar de éstas, o lo hacen otros miembros de la familia o el Estado. Se les puede ayudar a estos individuos por medio de familiarizarlos con las provisiones que el Estado hace. (Vea “La Atalaya” del 15 de abril de 1966, páginas 255, 256.) Si el individuo no tiene a su disposición ninguna de las provisiones mencionadas aquí, entonces puede que la congregación juzgue que es necesario intervenir, suministrando ayuda financiera a los que son dignos donde sea necesario y según pueda hacerlo.—1 Tim. 5:9, 10; Gál. 6:10; vea también el libro “Lámpara,” páginas 131, 132.
-
-
Presentando las buenas nuevas... “eficazmente”Ministerio del Reino 1970 | enero
-
-
Presentando las buenas nuevas... “eficazmente”
1 La eficacia en el ministerio de casa en casa depende de cuán estrechamente imitamos los métodos de Jesús y los apóstoles. Las Escrituras muestran que ellos hablaron con la gente a fin de descubrir las creencias de los diferentes individuos. Al enterarse de sus creencias, les hablaban sin rodeos para que la verdad penetrara en su corazón.
2 Desde el mismo principio, antes de abrir la Biblia, es bueno hablarle a la gente, conversar con ella. Cuando Pablo estuvo en Atenas, aprendió por medio de observar a las personas con quienes se encontraba y ‘razonar’ con ellas. (Hech. 17:16, 17) Esta manera todavía es la mejor. No podemos saber bien lo que una persona cree a menos que ella hable. Por ejemplo, puede que un amo de casa lleve puesta una cruz. Pero ¿es católico, o es protestante? ¿Está de acuerdo con las cosas que ve que se hacen en su iglesia? Lo único que revelará las respuestas a estas preguntas son los comentarios de él.
3 Una cosa importante que debemos recordar es nuestra actitud, la razón que tenemos para hacer preguntas. Tenemos que ser sinceros. (2 Cor. 2:17) Sinceramente deseamos saber lo que esa persona cree. Estamos interesados en él como individuo. Por eso, cómo le preguntamos es tan importante como qué le preguntamos. De una manera cortés, sí, sociable y amigable, averigüe, estimúlelo a pensar; incítelo a conversar. Hágalo sentir que se le invita a hablar francamente.
4 Por lo tanto, al principio de la conversación pudiéramos preguntar al amo de casa: ‘¿Por qué cree usted que hay tanta confusión religiosa?’ Quizás le parezca a usted más apropiado expresar la pregunta de otro modo en su vecindad, o emplear una serie de preguntas, tal como: ‘Sin duda usted habrá leído en los informes noticieros acerca de la intranquilidad que existe hoy en el mundo religioso. ¿Se han hecho algunos cambios en su iglesia? ¿Por qué persiste la intranquilidad religiosa? ¿Qué opina usted?’
5 Al hablar él, muestre que respeta sus opiniones. No debemos sentirnos obligados a probar que él está equivocado en sus opiniones o actitudes. Si él desea la verdad, conseguirá los detalles a medida que estudie. Más bien, ahora trate de hallar algo en que pueda convenir con él. Puede que solo sea un punto, pero usted puede llamar éste a su atención y dejarle saber que usted cree que el punto que él mencionó tiene sentido.
6 La religión todavía es un tema delicado para algunas personas. Sin embargo, aumenta cada vez más el número de personas que están disgustadas con ella. Si es posible, queremos conversar con el individuo y enterarnos de su posición respecto a este asunto. Los pensamientos bíblicos que recalquemos después de eso podrán variar de una persona a otra. Pero prescindiendo de las circunstancias no seremos ásperos, no mostraremos falta de bondad o tino. La bondad es un fruto del espíritu de Dios y siempre debe caracterizar nuestro modo de vivir y forma de hablar. Por lo tanto, traten de conseguir que la gente se exprese. Entonces dejen que la verdad sea tan directa que el amo de casa comprenda bien el punto y sea ayudado a obrar en conformidad con él, si está favorablemente dispuesto.—Hech. 13:48.
Familiarizándonos con Dios por Sus revelaciones.
-
-
Un estudio muy valiosoMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Un estudio muy valioso
1 Sí, eso es lo que debemos opinar que es el estudio de libro de congregación. Como una parte del arreglo de Jehová de alimentarnos espiritualmente, es muy valioso para edificar nuestra fe y mantenernos al tanto de la verdad corriente.
2 Hay muchas congregaciones que dentro de poco acabarán de estudiar el libro Vida eterna por segunda vez. La Sociedad recomienda que entonces vuelvan a usar el libro ‘Cosas en las cuales es imposible que Dios mienta’ en el estudio de libro de congregación. Hay muchas personas nuevas que no han estudiado este libro con la congregación y creemos que será provechoso que todos repasen la excelente información que contiene. Por lo tanto, hagan planes para usar este libro cuando terminen su estudio corriente del libro Vida eterna. Los que no tienen un ejemplar del libro Imposible que mienta deben conseguirlo. Creemos que todos los de la congregación, así como los nuevos, gozarán del uso de esta magnífica publicación en el estudio de libro de congregación en los meses venideros.
-
-
Noticias teocráticasMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Noticias teocráticas
◆ Además de alcanzar un nuevo máximo de 16.689 publicadores, Argentina informa 18.551 estudios bíblicos de casa, y los promedios de 11 horas y 6,5 revisitas por publicador.
◆ Colombia, con un nuevo máximo de 6.120 publicadores, informa 8.244 estudios bíblicos.
-
-
Informe del servicio para octubreMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Informe del servicio para octubre
Prom. Prom. Prom. Prom.
Pubs. Horas Revi. Est. Revistas
Precs. Esp. 987 147,1 58,5 6,2 164,9
Precs. 14.538 101,8 44,0 4,9 122,8
Precs. Vac. 12.805 84,4 32,2 2,1 107,8
Pubs. 329.889 10,3 5,2 0,6 16,6
TOTAL 358.219
Reuniones públicas celebradas: 21.137
META DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA 1970: 378.040 publicadores
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 4 DE ENERO
Tema: Manifestando fe viva mediante obras. (Sant. 2:26) Cántico 101.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
15 min: “¿Está usted preparado?” Consideración por preguntas y respuestas.
20 min: Sermón que se usará durante la campaña de “La Atalaya.”
Usted puede usar cualquier presentación que le dé buenos resultados, pero sugerimos que pruebe la que se bosqueja a continuación. Es urgente que la gente vea la diferencia entre la religión verdadera y la falsa, y es nuestro privilegio ayudarla. Posiblemente le sorprenda a usted descubrir cuán libremente hablan algunas personas acerca de las prácticas corrientes de su iglesia con las cuales no están de acuerdo. Cuando los invita a expresarse, algunos le dirán francamente que están hastiados con las iglesias y que ya no asisten pero que sí creen en Dios. Obviamente, comentarios como éstos le serán muy útiles a usted para que sepa cómo ayudar al amo de casa. Por eso, al usar el siguiente sermón, sugerimos que, al principio, invite al amo de casa a expresarse. Después de oír sus comentarios, en vez de disputar los puntos en que esté equivocado, trate de descubrir uno en que conviene con él; déle importancia a éste, y luego dirija la atención de él a los textos de la Biblia. Pruébenlo. Creemos que les dará buenos resultados.
Tema: Hallando la religión verdadera
Introducción que se sugiere: “Buenos días [u otro saludo apropiado]. Yo me llamo — —. Soy testigo de Jehová. Usted probablemente ha leído los informes noticieros que muestran que gran parte de la religión hoy día parece estar confusa. Muchas personas no saben qué creer. ¿Por qué cree usted que existe esta condición? [Permítale tiempo para comentar; déle las gracias; halle un punto de convenio si es posible.] ¿Lo ha considerado usted alguna vez desde este punto de vista?...”
2 Tim. 4:3, 4—Algunos no quieren la verdad.
Juan 4:23—La religión de uno, para agradar a Dios, tiene que estar de acuerdo con la verdad.
“La Biblia muestra que Dios pronto va a destruir la religión falsa, pero bendecirá con vida eterna a los que lo adoran conforme a la verdad. Por eso es vital que nos aseguremos de que nuestra adoración esté en plena armonía con la Palabra de verdad de Dios, la Biblia.” Entonces refiérase a algún punto de “La Atalaya” corriente.
10 min: Discurso afable sobre La caja de preguntas, haciendo resaltar la importancia de mostrar amor a otros.
2 min: Informe del siervo de cuentas.
8 min: Comentarios de conclusión. Incluya los informes del campo local y nacional y Anuncios apropiados. Cántico 78.
SEMANA DEL 11 DE ENERO
Tema: Usando conocimiento para ayudar a otros a conseguir vida. (Pro. 15:7) Cántico 111.
8 min: Introducción, texto y comentarios. Padre y dos hijos comparan lo que leen en el “Anuario” con el progreso que se ha logrado en cierto país mencionado en “Noticias Teocráticas.” Use el “Anuario” de 1969 o el de 1970.
12 min: Presentando las buenas nuevas. Considérelo con el auditorio por medio de preguntas y respuestas, demostrando los puntos del párrafo 2.
10 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro recibió nota del auxiliar acerca de publicador en su grupo que coloca revistas pero no tiene revisitas o estudios. Al hablarle al publicador, lo encomia por su participación en la obra de revistas, usa textos de la Biblia al encomiarlo por su progreso en el ministerio. (Fili. 3:16) Lo anima a hacer revisitas y tener como meta el conseguir un estudio bíblico, para ayudar a otros así como se le ha ayudado a él. Invita al publicador a trabajar con él para seguir atendiendo a los que muestran interés y empezar un estudio. (Úsese el mismo siervo de estudio de libro para las demostraciones de las siguientes semanas si es conveniente.)
20 min: Apreciando la provisión del rescate. Después de una introducción de un minuto en que recalca el tema, el conductor solo hablará lo que sea necesario para hacer progresar la consideración. Se pueden asignar las referencias a la literatura a publicadores de antemano, no para que las lean en la reunión, sino para que las expliquen en sus propias palabras. Pueden estar como grupo en la plataforma o no. Se debe animar a todo el auditorio a participar; se puede pedir que los asignados comenten después del auditorio. Incluya en la consideración gran parte del auditorio, pidiendo que lean textos de la Biblia y que comenten o no, según deseen. (1) ¿Cómo fue vendida en esclavitud la humanidad? (wS66, pág. 335) (2) ¿Por qué era imposible que el hombre se ayudara a sí mismo? (imS, pág. 225) (3) Describa el amor de Dios en el asunto. (No estaba obligado a proveerlo; se adhirió a su propia ley al hacer provisión; principio de ‘alma por alma’ fue incluido más tarde en ley a Israel; dio al que más amaba. Deu. 19:21; Juan 3:16) (4) Describa el amor de Cristo. (Fili. 2:5-8) (5) Explique cómo Jesús mantuvo su santidad, perfección, demostrando su integridad y la falsedad de la acusación de Satanás. (wS66, págs. 337, 338, párs. 52, 53) (6) Si ejercemos fe, ¿se nos constituye justos como algo que nos es debido? (wS66, pág. 337, pár. 50; p. 338, pár. 54) (7) ¿Cómo pudo un solo hombre proveer el rescate para muchos? (imS, pág. 233; wS66, pág. 336, párs. 45, 46) (8) ¿Qué fue la fuerza que movió a Jesús a hacer la voluntad de Dios y dar su vida? (Sal. 40:8; Juan 8:29; Pro. 8:30, 31) (9) ¿Mostró Dios que apreció la obediencia y sacrificio de Cristo? ¿Cómo? (Fili. 2:9-11) (10) ¿Qué aprecio y bondad amorosa muestra Dios para con (a) los fieles hermanos ungidos de Cristo? (1 Ped. 1:3, 4; 2 Ped. 1:4); (b) la fiel “grande muchedumbre”? (Rev. 7:15-17) (11) ¿Cómo debemos responder nosotros y mostrar que apreciamos la maravillosa bondad amorosa de Jehová y Cristo? (Heb. 9:14) El conductor puede considerar el último punto como conclusión breve.
10 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios acerca de “Un estudio muy valioso.” Cántico 69.
SEMANA DEL 18 DE ENERO
Tema: Mostrando aprecio por las provisiones de Jehová. Cántico 53.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
8 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro visita al esposo incrédulo de hermana. Comenta sobre buen comportamiento de hijos en salón. Menciona que esposa es testigo celosa. Esposo admira nuestra obra, pero no es religioso. Cree que hay un Dios, pero no está convencido de que la Biblia sea verdad. Duda del relato de Génesis sobre creación. Siervo considera puntos del capítulo 2 de “¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?” y anima al señor a leerlo. Promete volver a visitarlo.
15 min: ¿Ha hecho usted todo lo debido?
(5 min.) Discurso, usando como base libro “Lámpara,” páginas 86-89, en que se da énfasis a revisitas para hacer discípulos. (Mat. 28:19, 20) Mencione número de libros, suscripciones y revistas que se colocaron localmente durante los pasados 11 meses. El hacer revisitas repetidas veces edifica interés y son la base para estudios bíblicos.
(10 min.) Presidente invita a dos publicadores o precursores entusiastas, que han tenido éxito en obra de estudios bíblicos, a relatar experiencias que han tenido al salvar obstáculos en revisitas y a demostrar cómo empiezan estudios bíblicos de casa.
15 min: “Por qué somos diferentes.” Preguntas y respuestas. Demuestre uso de puntos al contestar pregunta en la puerta.
17 min: Reuniones públicas especiales: Considere con auditorio “Usando el suplemento” y los párrafos 1 al 9 del suplemento del “Ministerio del Reino.”
Comentarios de conclusión. Recuerde al auditorio a examinar la información acerca del Armagedón para la reunión de la semana siguiente. Cántico 93.
SEMANA DEL 25 DE ENERO
Tema: Reflejando el amor de Dios en nuestras acciones. (1 Juan 4:7) Cántico 72.
12 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya mención de los puntos apropiados de la carta de la sucursal.
5 min: Pastoreando al rebaño con amor. Siervo de estudio de libro da encomio a nuevo publicador por progreso en servicio y por asistir con regularidad a reuniones. Lo anima a participar a grado cabal. Por ejemplo, hacer comentarios en estudio de “La Atalaya.” Publicador se siente un poco tímido para hacer eso. Siervo invita al nuevo a visitarlo sábado por la noche para estudiar juntos. Siempre puede pedir al siervo de estudio de “La Atalaya” a que llame al publicador sobre determinado párrafo. Publicador acepta invitación para estudiar.
30 min: Lo que el Armagedón realmente es. Debe estar al cargo de hermano maduro. Después de una introducción de un minuto en que recalca el tema, el conductor solo servirá para dirigir la consideración y mantendrá al mínimo sus comentarios personales. Debe dar importancia a la participación de parte del auditorio. Debe habérsele animado al auditorio por lo menos una semana de antemano a prepararse para participación activa por medio de estudiar las referencias a continuación. El presidente puede hacer preguntas adicionales para obtener respuestas correctas. Si con el tiempo no logra conseguir respuesta correcta, debe aclarar el punto para que hermanos retengan en la mente el punto de vista correcto. Tendrá que hacerlos ir a buen paso para abarcar todo en 30 minutos. Puede pedir que se lean algunos textos y se comente sobre ellos, según permita el tiempo.
(1) ¿Qué es la batalla del Armagedón? ¿Qué no es? (wS64, pág. 358; wS67, págs. 279, 280) (2) ¿Cómo apresura esta batalla el ataque por Gog de Magog? (wS64, págs. 358, 359) (3) ¿Por qué es necesario el Armagedón? ¿Qué logrará? (msS, págs. 50, 51) (4) ¿Quiénes están envueltos en la pelea? (wS64, págs. 359, 360) (5) ¿Es una violación del amor de Dios la destrucción de los inicuos? ¿Por qué contesta así? (Eze. 18:23; 2 Ped. 3:9) (6) ¿Cuándo vendrá el Armagedón? ¿A qué trabajo en que participamos seguirá? (Mat. 24:34-36, 43, 44; Mat. 24:14) (7) ¿Incluye el Armagedón la destrucción del elemento religioso falso que hay aquí en la Tierra? (wS64, pág. 360) (8) ¿Todavía habrá tiempo para que la gente se vuelva a Jehová para salvación y protección después que sea destruida Babilonia la Grande? (wS67, pág. 246) (9) ¿Serán abismados Satanás y sus demonios en el Armagedón? (wS64, pág. 360) (10) ¿Qué relación existe entre “la gran tribulación” y el Armagedón? (Base esto en discurso de asamblea que dio la explicación más reciente.) (11) ¿Qué se requiere para sobrevivir al Armagedón? (Sof. 2:2, 3; Joel 2:32; Sal. 145:20; wS63, págs. 357-360) (12) ¿Es incorrecto orar que venga el Armagedón? (wS68, pág. 763) Concluya dando estímulo para estudiar la Palabra de Jehová con regularidad, asociarse con su pueblo, fortalecer su fe, y ayudar a otros a aprender la verdad, todo lo cual nos conduce a la conservación a través del Armagedón.
13 min: Comentarios de conclusión. Avive interés en los discursos especiales de febrero, marzo y abril. Considere con auditorio cinco párrafos del suplemento del “Ministerio del Reino,” bajo el encabezamiento “No deje de invitar a. . .” Cántico 94.
SEMANA DEL 1 DE FEBRERO
Tema: Buenos oyentes, perseverando gozosamente. (Isa. 55:2) Cántico 39.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
10 min: Discurso, con preguntas apropiadas, sobre tema para febrero. Vea “La Atalaya” del 15 de octubre de 1969.
15 min: Aceptando privilegios de servicio adicionales. Discurso por hermano maduro sobre privilegios de servir como siervos o auxiliares. Anime a todos a hacerse disponibles y a llenar los requisitos para que sean usados. Las páginas 112-114 y 185-190 del libro “Lámpara” serán útiles en la preparación de esta parte.
10 min: Pastoreando al rebaño con amor. El siervo de estudio de libro habla con un publicador joven acerca de su asignación en la escuela del ministerio para la semana entrante. El publicador ha leído el material, pero no sabe cómo desarrollarlo. Consideran el tema, marco de circunstancias, puntos principales. El publicador joven aprecia la ayuda.
10 min: Siervo de cuentas repasa con auditorio manera correcta de llenar las hojas de suscripción. Posiblemente sea provechoso tener hoja de suscripción dibujada en plataforma o dar hoja de suscripción a publicadores antes de reunión. Vea instrucciones que congregación tiene sobre “Cómo manejar debidamente las suscripciones.”
10 min: Comentarios de conclusión. Cántico 74.
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1970 | enero
-
-
Anuncios
◆ Oferta de literatura desde enero hasta fin de abril: Suscripción a La Atalaya y tres folletos por $1.
◆ Ahora es cuando deben hacerse planes para ser precursor de vacaciones en febrero, marzo y especialmente en abril. Los superintendentes pueden pedir los formularios de solicitud que necesiten y ayudar a los publicadores a arreglar sus horarios para incluir el precursorado de vacaciones.
◆ Este año se celebrará el Memorial el 22 de marzo después de las 6 p.m., hora normal. Se pueden pedir las invitaciones usando la hoja de pedidos para hojas sueltas, y enviando 25c de dólar por mil. También deben pedir hojas sueltas para el discurso especial del 29 de marzo. El título será “El camino de regreso a la paz en el Paraíso.” Se le enviará una copia de esta conferencia especial a todas las congregaciones al debido tiempo.
◆ Dentro de poco la Sociedad le enviará a cada congregación tres ejemplares del nuevo Cost List. Un ejemplar es para el superintendente, uno para el siervo de literatura y uno para el siervo de cuentas.
◆ Cuando envían suscripciones a la Sociedad, el franqueo es 6c por onza. Por avión es 10c por onza. Cerciórense, por favor, de que el sobre lleve el franqueo debido.
◆ Nuevas publicaciones en existencia:
“Estas buenas nuevas del reino”—Braille en español
-