-
La primavera... tiempo para esfuerzo adicionalMinisterio del Reino 1985 | febrero
-
-
Hebreos se relatan las cosas maravillosas que los siervos de Dios del primer siglo lograron debido a la fe. Sin duda alguna, ¡la “fiel obra” del pueblo de Jehová del día moderno es igualmente bendecida! (1 Tes. 1:3.) ¿Le animará la fe a usted también a participar en este esfuerzo especial que se propone para abril? Por supuesto, si debido a condiciones físicas u otras circunstancias usted no puede ser precursor auxiliar, sí puede mostrar su fe mediante hacer tanto como pueda y, al igual que los demás, esperar tener la aprobación y bendición de Jehová. (Heb. 11:6.)
6 Los publicadores que necesiten sugerencias en cuanto a cómo planear de manera práctica para ser precursores auxiliares pudieran hablar con el superintendente de servicio u otro anciano. Los ancianos pueden tomar la iniciativa en hablar con quienes ellos saben que llenan los requisitos para este privilegio de servicio adicional y que disfrutarían de él. Quizás lo único que se necesite sea unas palabras de estímulo o algunas sugerencias prácticas (Pro. 25:11). Además, en vista de que los días oscurecen más tarde y la actividad del campo aumenta, sería bueno que los ancianos hicieran arreglos para la testificación por las noches.
7 Pidamos en oración que Jehová bendiga nuestros esfuerzos unidos durante esta primavera para que muchos miles de personas más lleguen a disfrutar de “tiempos de refrigerio” mediante obtener una buena relación con nuestro Padre Celestial. (Hech. 3:19.)
-
-
Enseñemos al hacer revisitasMinisterio del Reino 1985 | febrero
-
-
Enseñemos al hacer revisitas
1 Como ministros de nuestro Dios Jehová, nos enfrentamos con un desafío. Ese desafío se registra claramente en Mateo 28:19, 20, donde Jesús nos manda a enseñar y hacer discípulos. Aunque muchos de nosotros quizás hallemos que la tarea de enseñar sea difícil, es un arte que queremos cultivar (2 Tim. 4:2). ¿Cómo podemos hacer frente a ese desafío y tener éxito en nuestro ministerio?
2 Para ser un maestro hábil se exige más que colocar literatura. Nuestra meta es hacer discípulos. Para ayudarnos a alcanzar esta meta, la organización de Jehová ha provisto instrumentos útiles en forma de literatura y sugerencias de cómo presentar temas bíblicos. Una vez que hayamos encontrado a alguien dispuesto a escuchar o hayamos colocado las revistas u otra literatura, nuestro deseo de hacer discípulos y enseñar la verdad a los que hayan mostrado interés debe movernos a hacer revisitas y cultivar el interés que ellos hayan mostrado.
3 En el mes de febrero pueden presentarse excelentes oportunidades para que desarrollemos nuestras aptitudes docentes. En algunas regiones las inclemencias del tiempo frío tal vez hagan que más personas se queden en casa. Donde éste sea el caso, el hacer revisitas durante febrero pudiera resultar muy provechoso.
4 El uso de preguntas fue un buen método de enseñar que utilizó nuestro modelo, Jesucristo. Las preguntas estimulan el pensar, ayudan al amo de casa a razonar y a examinarse a sí mismo a la luz de lo que ha aprendido. Se puede utilizar este método al volver a visitar a las personas en cuyas manos regularmente colocamos revistas. El plantear una pregunta y entonces destacar un artículo que la conteste es una buena manera de abrir el apetito de la persona para que lea la revista. Además, esto coloca un fundamento para nuestra próxima visita.
5 Al regresar podemos entablar una consideración sobre uno de los textos bíblicos que se hallen en el artículo. Anime al amo de casa a buscar los textos bíblicos en su propia Biblia, aunque estén citados en las revistas. Al lograr que el amo de casa haga esto y al plantear preguntas, le enseñamos a razonar sobre la información que le hemos presentado y a hallar las respuestas por sí solo. Esto coloca un excelente fundamento para un estudio bíblico.
AL CONDUCIR ESTUDIOS
6 El hacer preguntas guiadoras es una excelente manera de ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar la facultad de pensar. Cristo Jesús hizo esto en muchas ocasiones (Mat. 22:41-46). Las preguntas guiadoras ayudan a los estudiantes a llegar a conclusiones correctas por medio de usar las verdades bíblicas que han aprendido.
7 Mediante hacer un breve repaso al fin de la revisita o del estudio bíblico, grabamos en la mente del estudiante los nuevos puntos aprendidos. Al hacer esto, estaremos creando en él un deseo por más verdades bíblicas. (1 Ped. 2:2.)
-
-
Estudiando el folleto El nombre divinoMinisterio del Reino 1985 | febrero
-
-
Estudiando el folleto El nombre divino
1 “¡Den gracias a Jehová! Invoquen su nombre. [...] Hagan mención de que su nombre está puesto en alto” (Isa. 12:4). Esto es lo que todos queremos hacer, y es una de las razones por las cuales se publicó el folleto El nombre divino que durará para siempre. Desde que este folleto se presentó al público en las asambleas del verano pasado, nos ha ayudado a cumplir ese mandato de manera aún más eficiente. Sin duda, la mayoría de nosotros ya lo hemos leído.
2 Para asegurarse de que todos estemos bien familiarizados con el contenido de éste, la Sociedad ha hecho arreglos para que se estudie en los Estudios de Libro de Congregación durante marzo y abril. Todos querremos sacar el mayor provecho de estos estudios. ¿Cómo podremos lograrlo?
LA PREPARACIÓN
3 La clave está en la preparación. El folleto se estudiará, como de costumbre, mediante la lectura de los párrafos y, según lo permita el tiempo, la consideración de los textos bíblicos citados. Pero, puesto que la Sociedad no ha provisto preguntas para los párrafos, ¿cómo podemos prepararnos por anticipado? Del mismo modo que nos preparamos para comentar sobre los artículos de Nuestro Ministerio del Reino. Lea cuidadosamente cada párrafo, busque los textos bíblicos que se citan, y luego subraye los puntos principales.
4 Hay un paso adicional para el conductor del estudio. Cuando él halle el punto principal de un párrafo, formulará una pregunta para destacar ese punto. Por ejemplo, en el primer párrafo de la página 3 se considera el padrenuestro, particularmente las primeras palabras de éste. Por consiguiente, puede que el conductor quiera preguntar: “¿Qué oración es conocida por la mayor parte de las personas religiosas? ¿Cómo empieza esa oración?”. El segundo párrafo muestra lo que se da a entender por el orden de los temas del padrenuestro. Así que, el conductor pudiera preguntar: “¿Cuál es la cosa más importante por la cual podemos orar? Esto es más importante que, ¿qué otras cosas?”. Las preguntas deben ser breves, claras e ir al grano. Por
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1985 | febrero
-
-
Anuncios
● Oferta de literatura para febrero: La suscripción a La Atalaya por la contribución de $4.00 por un año. La suscripción por seis meses, $2.00. La suscripción a ¡Despertad! puede ofrecerse por los mismos precios y plazos. Ambas suscripciones pueden ofrecerse por la contribución de $8.00. Marzo y abril: Cualquiera de los libros de tamaño de bolsillo que sean menos recientes, por la contribución de $1.00. Mayo y junio: El libro Vivir para siempre, por la contribución de $2.50. Durante la campaña se usarán tanto la edición de tamaño grande como la de tamaño pequeño. La edición de tamaño pequeño se ofrecerá por $1.25.
● El sábado 20 de abril de 1985 los edificios de la fábrica, el hogar Betel y las Haciendas Watchtower estarán cerrados con el fin de efectuar la limpieza de primavera, así que no se harán arreglos para dar giras ese día.
● No habrá Reunión de Servicio la semana del 31 de marzo, y se sugiere que las congregaciones cancelen la Escuela del Ministerio Teocrático para esa semana. Esto hará posible que todos nos concentremos principalmente en la Conmemoración de la muerte de Jesús, que tendrá lugar el jueves 4 de abril. Puede celebrarse el Estudio de Libro de Congregación esa semana.
● Existencia agotada en E.U.A.:
“El verbo”—¿Quién es? Según Juan —inglés, español
-