-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1980 | noviembre
-
-
Reuniones para el servicio del campo
3 AL 9 DE NOVIEMBRE
¿Qué dice usted...
(1) cuando ofrece las revistas?
(2) cuando ofrece un libro?
(3) cuando halla a alguien que muestra interés poco común?
10 AL 16 DE NOVIEMBRE
¿Cómo se enfrenta usted a la situación:
(1) “No estoy interesado” (o interesada)?
(2) “Estoy ocupado” (u ocupada)?
(3) “No queremos nada”?
17 AL 23 DE NOVIEMBRE
¿Cómo responde usted a la objeción:
(1) “Soy católico” (o católica)?
(2) “No estoy interesado” (o interesada)?
(3) “Tengo mi propia religión”?
24 AL 30 DE NOVIEMBRE
¿Qué dice usted cuando las personas preguntan:
(1) “¿Quién es?”
(2) “¿Qué quiere?”
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1980 | noviembre
-
-
Tema de conversación
Por qué se escribió la Biblia
1. 1 Cor. 10:11 Da una advertencia.
2. 2 Tim. 3:15 Nos hace sabios para alcanzar la salvación.
-
-
Una provisión amorosa de JehováMinisterio del Reino 1980 | noviembre
-
-
Una provisión amorosa de Jehová
1 Era un día de pleno invierno y la temperatura estaba bajo cero. Una madre cristiana, junto con sus cuatro hijos, comenzó su viaje de casi 13 kilómetros a pie al Salón del Reino. Después que ellos hubieron caminado unos cuatro kilómetros, un vecino se detuvo en su auto y los llevó los nueve kilómetros restantes hasta su destino. En el Congo, un joven de 17 años de edad camina más de 14 kilómetros para asistir a las reuniones. En Honduras, cada domingo un grupo de nuevos Testigos camina tres horas para llegar a las reuniones, y tres horas para volver a casa.
2 ¿Por qué pasan tanto trabajo muchas personas para asistir a las reuniones de congregación? Porque aprecian el privilegio de asociarse con compañeros cristianos para adorar a Dios y estudiar Su Palabra.—Mat. 5:3.
3 Jesús animó a los cristianos a reunirse, pues prometió: “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” (Mat. 18:20) El apóstol Pablo escribió: “Y debemos buscar la manera de ayudarnos unos a otros a tener amor y a hacer el bien. No debemos seguir el ejemplo de los que tienen costumbre de no asistir a nuestras reuniones, sino que debemos animarnos unos a otros, y más ahora que vemos que el día del Señor se acerca.”—Heb. 10:24, 25, Versión Popular (1966).
4 Las reuniones son una provisión amorosa de nuestro Padre celestial, Jehová. Todas se preparan con el propósito de animarnos a mostrar amor en todo aspecto de la vida y a abundar en obras excelentes.
5 ¿Cómo podemos mostrar aprecio por estas reuniones cristianas? ¡Por medio de asistir con regularidad! Puesto que todos queremos mantener nuestra integridad a Jehová, tenemos que estar conscientes de nuestras necesidades espirituales. Las reuniones de congregación verdaderamente son de gran valor para nosotros.—Sal. 26:12.
6 Durante los meses venideros habrá mucha más información en Nuestro Servicio del Reino acerca de otros aspectos de las reuniones de congregación. Estos artículos habrán de edificar nuestro aprecio por las reuniones de modo que las consideremos como provisiones amorosas que Jehová ha hecho para nosotros.
7 Puesto que las reuniones de congregación son un arreglo de Jehová, ¿cómo debemos vestirnos cuando asistimos a ellas? La Biblia nos aconseja que vistamos con modestia en todo momento. (1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:3-6) Es bueno recordar que nos presentamos delante del Soberano del universo para recibir instrucción. De modo que no es una ocasión informal. Es bueno que nuestra apariencia refleje la dignidad de la ocasión. Así no ofenderemos a Dios ni a nuestros hermanos. Y esto aplica a todas las reuniones de la congregación.
8 El estar a tiempo en nuestras reuniones de congregación muestra que estimamos a nuestro anfitrión, Jehová Dios, por este arreglo amoroso. El perder los primeros minutos de una reunión de congregación es como comenzar a leer un artículo desde el cuarto o quinto párrafo. Perdemos la introducción y quizás el marco de circunstancias. Nuestro entendimiento y disfrute generales disminuyen. Más serio aún, perdemos la oportunidad de unirnos en la petición que se hace en la oración de apertura a Jehová. Es bueno que los ancianos y siervos ministeriales lleguen temprano a las reuniones. Así tienen la oportunidad de saludar afectuosamente a los hermanos y darles la bienvenida al Salón del Reino.
-
-
Sea animoso y fuerteMinisterio del Reino 1980 | noviembre
-
-
Sea animoso y fuerte
1 Los días en que vivimos son difíciles; la Biblia los llama el tiempo del fin. No obstante, hay mucho que efectuar en la obra de predicar públicamente y hacer discípulos. Los que quieran participar de lleno en esta obra tienen que ser animosos y fuertes. El ejemplo de Josué puede ayudarnos a este respecto.
2 Jehová dijo a Josué: “Sé animoso y muy fuerte para cuidar de hacer conforme a toda la ley que Moisés mi siervo te mandó. No te desvíes de ella a la derecha ni a la izquierda, para que actúes sabiamente adondequiera que vayas.” De nuevo le dijo: “Sé animoso y fuerte. No sufras sobresalto ni te aterrorices, porque Jehová tu Dios está contigo adondequiera que vayas.” Todos nosotros tanto los jóvenes como los adultos de la congregación, tenemos que ser como Josué.—Jos. 1:7, 9.
3 Uno no llega a ser animoso y fuerte de la noche a la mañana. Esto toma tiempo.
TIEMPO ESFUERZO Y LA AYUDA DE JEHOVÁ
4 Josué era el ayudante y ministro de Moisés. Fue bendecido de muchas maneras al trabajar estrechamente con Moisés. Usted también puede beneficiarse de trabajar con otros hermanos, quizás de edad avanzada, de la congregación. Dé a conocer que está dispuesto a ayudar a otros. Entonces, no espere a que le pidan ayuda, sino contribuya: ayude al hermano que usted vea haciendo algún trabajo en los alrededores del Salón del Reino, yendo al servicio del campo o rindiendo ayuda personal a otro individuo. El hacer esto requiere ánimo y determinación, pero usted disfrutará de muchas bendiciones.
5 A menudo se requiere ánimo y firmeza para cumplir con un trabajo hasta terminarlo. Parece que Josué permaneció fielmente por 40 días al pie de la montaña mientras Moisés recibía los mandamientos de Dios arriba en el monte Sinaí. (Éxo. 24:12-15; 32:15-17) ¿Está usted también dispuesto a cumplir con sus asignaciones teocráticas, aun cuando éstas tomen más tiempo de lo que esperaba?
6 Hay que reconocer que se requiere ánimo y firmeza para estar del lado de Jehová y la verdad cuando otras personas se oponen. ¿Se esfuerza usted por hacer eso? No fue fácil para Josué y Caleb ser los únicos en mantener su posición cuando otros no estuvieron de acuerdo con la posición de fe que ellos adoptaron. Y no les fue fácil permanecer fieles cuando la mayoría de los que oyeron su informe lo rechazaron y los amenazaron con lapidarlos. Sin embargo, Josué y Caleb se mantuvieron firmes porque estaban seguros de que Jehová los protegería, así como a todos los fieles de su pueblo.—Núm. 13:30, 31; 14:6-10.
7 Muchos jóvenes de la congregación asisten a la escuela. Si tú eres uno de éstos, quizás te encares a opositores que no estén de acuerdo contigo, tal como le sucedió a Josué. Cuando te ridiculicen o amenacen debido a tu fe y a tu audaz posición cristiana, ¿permanecerás firme y continuarás andando en integridad cristiana? ¿Seguirás mostrando también ánimo y confianza en Jehová al declarar denodadamente las buenas nuevas de casa en casa, así como en otras ocasiones apropiadas? Cierto es que para poseer tal ánimo y fe cristiana tenemos que apoyarnos en Jehová.—Sal. 118:6; 55:22.
8 Debido a que Josué y Caleb confiaban en que Jehová cuidaría de ellos, y debido a que siguieron Su guía con fe, Jehová dijo: “Ellos han seguido a Jehová íntegramente.” (Núm. 32:12) ¿Tiene usted esa clase de fe y ánimo?
9 Josué decidió lo siguiente: “En cuanto a mí y a mi casa, nosotros serviremos a Jehová.” (Jos. 24:15) Todos nosotros, tanto los jóvenes como los adultos de la congregación, debemos esforzarnos personalmente por imitar a Josué. Siempre ore por la ayuda de Jehová. Con la bendición de Él podemos ser animosos y fuertes, y servir de manera que redunde en honra a Dios.
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1980 | noviembre
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 2 DE NOVIEMBRE
15 min: Cántico 55. Anuncios de la localidad y “Discursos del libro Felicidad.” Considere con el auditorio el nuevo Tema de Conversación.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con Mi libro de historias bíblicas.” Discurso y consideración con el auditorio. Permita que algunos hermanos del auditorio expliquen cómo planean presentar el libro y qué van a destacar. Si alguien ha tenido alguna experiencia al colocar el libro Historias bíblicas anteriormente, pudiera permitir que se relaten una o dos experiencias. Haga arreglos para que un precursor u otro publicador capacitado presente una demostración usando el nuevo Tema de Conversación.
15 min: Josué, un hombre de fe firme y ánimo. Si es posible, que un padre se encargue de esta parte con un grupo de niñitos. Obtenga comentarios de los niños y ayúdeles a ver que Josué tuvo fe firme y fue animoso. Use las historias 38, 43 y 45 de Mi libro de historias bíblicas.
10 min: El superintendente de servicio considera el artículo “Nuevos precios de literatura.” Cántico 88 y oración.
SEMANA DEL 9 DE NOVIEMBRE
10 min: Cántico 85. Anuncios de la localidad e informe de cuentas.
20 min: “Una provisión amorosa de Jehová.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. También aparte tiempo para preguntar a la congregación lo siguiente: (1) ¿A qué obstáculos se encaran algunos para llegar a las reuniones a tiempo? (2) ¿Qué esfuerzos hacen para tratar eficazmente con tales obstáculos? (Ecl. 3:1) Además, considere los problemas que tienen nuestros hermanos de otros países en cuanto a asistir a las reuniones y cómo superar tales problemas. (Vea wS80 1/1 págs. 10, 11; ybS78 págs. 204, 205; wS75 págs. 38, 39.)
25 min: “Reuniones de congregación—Parte 1.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Haga arreglos para que un lector capacitado lea los párrafos desde la plataforma. El anciano que se encargue de esta parte debe conseguir las cifras de la asistencia a las reuniones en los registros de la congregación y analizarlas con el auditorio cuando considere los párrafos 5-9. Se debe encomiar a los hermanos. ¿Hay algún campo en el que sea necesario mejorar? Si así es, ¿qué problemas quizás estén impidiendo que algunos hermanos asistan a las reuniones? Cuando considere el párrafo 4, permita que algunos digan cómo y cuándo se preparan para la Escuela Teocrática y la reunión de servicio. Recalque el hecho de que quizás solo se necesiten unos cuantos minutos para hacer esto cada semana, además de leer la porción asignada de la Biblia.
5 min: Cántico 66 y oración.
SEMANA DEL 16 DE NOVIEMBRE
10 min: Cántico 60 y anuncios de la localidad. Incluya una experiencia local del servicio del campo.
10 min: Repase los puntos principales de la última visita del superintendente de circuito; recalque el progreso que ha hecho la congregación. Encomie a los hermanos y ofrezca sugerencias apropiadas que les ayuden a seguir progresando.
20 min: “Sea animoso y fuerte.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Además, haga arreglos de antemano para entrevistar a uno o dos jóvenes de la congregación respecto a ocasiones en las que ellos han tenido que ser animosos y fuertes (que se relacionen con cualesquier puntos del artículo).
15 min: “Cuidado con imputar malos motivos a otros.” Discurso afectuoso y bondadoso de un anciano sobre el material de La Atalaya del 1 de octubre de 1980, páginas 12-15.
5 min: Cántico 73 y oración.
SEMANA DEL 23 DE NOVIEMBRE
10 min: Cántico 18. Anuncios de la localidad.
20 min: No se cause tropiezos usted mismo. Consideración de Marcos 9:45-49. Sírvase leer los textos y luego considerar con el auditorio las siguientes preguntas: (1) ¿Qué significa tropezar? (wS78 1/10 pág. 29 párr. 1) (2) ¿Cómo podrían hacernos tropezar nuestros ojos? (3) ¿De qué manera podrían hacernos tropezar nuestra mano y nuestros pies? (4) ¿Qué es el Gehena del que Jesús habla aquí? (5) ¿Qué significa ser “salados con fuego”? (6) ¿En qué sentido removemos de nosotros la mano, el pie y el ojo ofensivos? (Referencias: wS78 1/10, pág. 28, párr. 5 a pág. 29, párrafos 1-4; wS78 1/1 págs. 26, 27.)
20 min: Cultiven el amor y una actitud perdonadora. El ser perdonador evitará que uno tropiece por lo que otros hagan. Discurso por un anciano, basado en la información bajo el subtítulo “No hay base para tropezar,” de La Atalaya del 1 de diciembre de 1969, páginas 728, 729. Recalque el valor del amor y de estar dispuestos a perdonar para evitar que se nos haga tropezar y abandonemos el servicio de Dios.
10 min: Anuncios sobre el servicio del campo. Consideración con el auditorio de uno o dos puntos de los últimos números de las revistas, que los hermanos desearían usar en el servicio del campo durante el fin de semana. Cántico 56 y oración.
-