BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Reuniones para el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Reuniones para el servicio del campo

      30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO

      El amor

      1. ¿Cómo lo manifestamos en el servicio del campo?

      2. ¿Por qué es vital?

      3. ¿Cómo nos impulsa a ser regulares en el servicio del campo?

      7 AL 13 DE MAYO

      El gozo

      1. ¿Cómo lo mostramos en el ministerio?

      2. ¿Por qué es provechoso, y para quiénes?

      3. ¿Cómo podemos conservarlo?

      14 AL 20 DE MAYO

      La gran paciencia

      1. ¿Qué significa?

      2. ¿Cómo podemos ponerla en práctica en el ministerio del campo?

      3. ¿Por qué es importante?

      21 AL 27 DE MAYO

      La fe

      1. ¿Cómo se manifiesta (Sant. 2:26)?

      2. ¿Cómo debemos predicar (1 Tes. 1:5)?

      3. ¿A quiénes beneficia?

      28 DE MAYO AL 3 DE JUNIO

      La apacibilidad y el gobierno de uno mismo

      1. ¿Por qué son importantes estas cualidades?

      2. ¿En qué circunstancias puede ayudarnos Proverbios 15:1?

      3. ¿Quiénes se benefician de la manifestación de estas cualidades? ¿Cómo?

  • Tema de conversación
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Tema de conversación

      Esperanza a pesar de la angustia mundial desde 1914

      Mat. 24:7—Jesús predijo la angustia mundial.

      Mat. 24:13—También dijo que se salvarían algunos.

  • Programe tiempo para participar en el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Programe tiempo para participar en el servicio del campo

      1 Los cristianos verdaderos somos personas muy ocupadas (1 Cor. 15:58). Nuestras muchas actividades nos mantienen ocupados. Por consiguiente, es indispensable que tengamos un programa que nos permita tener éxito en cumplir con nuestras muchas obligaciones. Por lo tanto, debemos cuidar y dar atención especial a nuestra comisión de predicar, y asegurarnos de efectuar nuestro ministerio plenamente. (2 Tim. 4:5.)

      2 Para ayudarnos a programar nuestro tiempo, se han designado ciertos días del mes como días especiales para el servicio del campo. A estos días se los hace resaltar en nuestro calendario. Éstos son el primer domingo y los días de revistas de cada mes. El que invitemos a los publicadores irregulares o inactivos a que nos acompañen en esos días especiales de servicio puede animarlos muchísimo. Muchos publicadores aprovechan el primer domingo del mes para que toda la familia participe unidamente en la obra de predicar acerca del Reino.

      3 Debemos dar atención especial, también, a los días de revistas durante el mes. Algunos publicadores quizás puedan hacer que todos los sábados sean días de revistas. La Sociedad nos anima a que hagamos un esfuerzo especial por participar en la obra con las revistas. Por medio de incluir los días de revistas en nuestro programa de actividades nos aseguraremos de participar regularmente en la distribución de las revistas. Nunca debemos subestimar el bien que se logra por participar regularmente en la obra con las revistas.

      4 Al participar en la obra con las revistas debemos reconocer que nuestros vecinos también están ocupados. A menudo dedican los sábados a atender los quehaceres del hogar o a ir de compras. Por eso, es apropiado hacer una presentación breve que despierte interés en algún artículo específico. Nuestro objetivo principal debe ser que las revistas, con el mensaje salvador de vidas que contienen, entren en los hogares de nuestros vecinos. Podemos volver a visitar al amo de casa en una fecha posterior y tener una consideración más detallada; pero en nuestra primera visita debemos ser breves e ir al grano. Por supuesto, si alguien muestra interés excepcional se debe dar un testimonio apropiado y hacer arreglos para visitarlo de nuevo.

      PONGÁMONOS METAS PERSONALES

      5 Para ayudarnos aún más a programar nuestro tiempo, ¿nos hemos puesto metas personales? El tener metas personales a fin de aumentar la cantidad de tiempo que dedicamos al ministerio, de colocar más literatura en manos de las personas o de ser más eficientes en nuestras revisitas nos ayudará a determinar cuáles son los asuntos de mayor importancia. Esto tal vez signifique que tengamos que dejar a un lado ciertas actividades de menor importancia. No obstante, el tiempo y el esfuerzo que se exijan para alcanzar dichas metas personales bien valen la pena. No solo obtendremos un sentido de logro y satisfacción, sino que, más importante aún, también estaremos poniendo los intereses del Reino en primer lugar. (Mat. 6:33.)

      6 Como cristianos verdaderos, nuestra vida gira en torno a nuestro privilegio de predicar las buenas nuevas. Por consiguiente, para participar en la obra de predicar uno puede apartar cualquier día de la semana que le sea conveniente. Muchos publicadores incluyen en su programa de actividades el participar en el servicio del campo todos los sábados y domingos, y eso es bueno. Sin embargo, quizás otros no puedan hacerlo. Por tanto, mediante apartar el primer domingo y los días de revistas de cada mes como días especiales para el servicio del campo, ellos también tendrán un programa definido del mínimo de tiempo que pueden dedicar al servicio del campo cada mes.

      7 “El tiempo que queda está reducido” (1 Cor. 7:29). Puesto que éste es el caso, nuestra vida debe estar llena de obras cristianas. Para lograr esto, el tiempo que dedicamos a participar en la actividad de predicar debe estar entre los primeros lugares en nuestra lista de asuntos a los que debemos dar mayor importancia, a fin de que nuestra participación en el ministerio se mantenga consecuentemente saludable y celosa.

  • Sostenidos por ‘el alimento al debido tiempo’
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Sostenidos por ‘el alimento al debido tiempo’

      1 ¡Qué agradecidos debemos estar cada uno de nosotros por ‘el alimento al debido tiempo’ que Jehová nos suministra mediante su organización visible (Mat. 24:45)! Tal como el adquirir alimento material requiere trabajo, así, el obtener alimento espiritual exige esfuerzo. Especialmente hoy día, cuando cada vez se ejercen más presiones sobre todos nosotros, debemos ‘esforzarnos vigorosamente’ por satisfacer nuestras necesidades espirituales. (Luc. 13:24; 1 Ped. 2:2, 3.)

      ASISTA REGULARMENTE A LAS REUNIONES

      2 Para los cristianos, que quieren que en su vida se manifieste patentemente que dan la mayor importancia a los asuntos espirituales, el asistir regularmente a todas las reuniones de congregación es vital. Aunque la asistencia a las reuniones está mejorando, algunos publicadores a menudo faltan a las reuniones, especialmente a la Escuela del Ministerio Teocrático, a la Reunión de Servicio y al Estudio de Libro de Congregación. ¿Sucede esto en su congregación? ¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyen a esto? ¿Qué pueden hacer los ancianos y los siervos ministeriales para ayudar a los demás publicadores a desarrollar más aprecio por las reuniones? ¿Cómo puede el resto de nosotros ayudar a los que no se están beneficiando plenamente de esta asociación cristiana? ¿Por qué debería cada uno de nosotros sentir la responsabilidad personal de asistir con regularidad a todas las reuniones semanales y participar en ellas? (Heb. 10:23-25.)

      3 Se han dado muchas razones por las cuales algunos faltan a las reuniones. Hay quienes han dicho que las reuniones no son interesantes. Si un miembro de la familia no puede asistir, toda la familia decide quedarse en casa. Hay quienes permiten que el entretenimiento y la recreación les impidan asistir. Puede que el trabajar horas extras o el cansancio sean otros factores. Cualquiera que sea la causa, cada uno de nosotros debe considerar si su parecer tocante a la asistencia a las reuniones es tan espiritual como debería serlo. (Gál. 6:5; 1 Cor. 2:14-16.)

      PROVISIONES PARA AYUDARNOS

      4 Los ancianos y los siervos ministeriales desempeñan un papel clave en hacer que las reuniones sean instructivas e interesantes. El que ellos se preparen diligentemente ayudará a los concurrentes a reanimarse en lo espiritual (Isa. 32:1, 2). Los esfuerzos amorosos de ellos pueden crear en otros publicadores el fuerte deseo de estar presentes todas las semanas. Así como no preparamos a última hora una comida para la cual esperamos invitados, de igual manera los participantes en el programa deben, amorosamente, prepararse con cuidado y con anticipación. Todos pueden hacer su parte mediante aprenderse el nombre de los “invitados”, incluso el de los niños, y llamarlos por nombre. A medida que tomemos la iniciativa en saludar a diferentes personas y tener compañerismo con ellas, a nadie se le pasará por alto ni nadie sentirá que se le está excluyendo.

      5 De vez en cuando es útil considerar cómo las reuniones de congregación nos sustentan en lo espiritual. Éstas fortalecen nuestra fe y nuestro amor. Engendran aprecio por otras provisiones espirituales. Crean en nosotros el deseo de hablar con otras personas acerca del ‘alimento al debido tiempo’ (Jer. 20:9). Contribuiremos a mejorar la calidad de nuestras reuniones si nos preparamos de antemano para ellas, si llegamos a tiempo a éstas, y si participamos en las mismas, a la vez que no hablamos ni cuchicheamos innecesariamente durante ellas. Como “invitados” esperaremos con anhelo toda oportunidad para ‘congregarnos tanto más’. (Sal. 122:1.)

      AYUDE A OTRAS PERSONAS

      6 Queremos estar prestos para ayudar a los que tienden a faltar a nuestras comidas espirituales. Puede que una visita amistosa los anime. Si estamos ocupados, una breve llamada telefónica les mostrará nuestro amoroso interés. El inquirir de manera discreta y amigable tal vez sea todo el estímulo que algunos hermanos y hermanas necesiten. Quizás necesiten transportación o alguien que los acompañe. Hable con aprecio acerca de los puntos que se han aprendido en las reuniones. ¡Pronto se darán cuenta de que realmente se están perdiendo algo importante! Sobre todo, el que nosotros mismos nos preparemos para las reuniones y asistamos consecuentemente a ellas puede ser “un ejemplo a todos los creyentes” que los incite a hacer lo mismo (1 Tes. 1:7). Que cada uno de nosotros se aproveche al máximo de esta oportuna provisión procedente de Jehová, a saber, las reuniones de congregación, y así obtenga el sustento espiritual del ‘alimento al debido tiempo’.

  • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
    Ministerio del Reino 1984 | mayo
    • Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos

      SEMANA DEL 29 DE ABRIL

      Cántico 70

      10 min: Anuncios de la localidad y “La caja de preguntas”.

      20 min: “¡Cuidado con la música que degrada!” Discurso, basado en La Atalaya del 1 de mayo de 1984, que pronunciará un anciano capacitado. También deben incorporarse algunos puntos de La Atalaya del 15 de enero de 1973, páginas 56 a 59. A fin de no excederse en el tiempo asignado a la consideración, aísle los puntos claves tales como los que aparecen bajo el subtítulo “Distinga entre lo correcto y lo incorrecto” de La Atalaya del 1 de mayo de 1984, y en las páginas 57 a 59 de La Atalaya del 15 de enero de 1973. Al citar ejemplos debe tenerse cuidado de hablar en términos generales y de no nombrar específicamente a ningún intérprete en particular, ya que tal vez no se conozcan los hechos con exactitud.

      15 min: Organizados para efectuar nuestro ministerio, desde el principio del capítulo 8, página 81, hasta el subtítulo de la página 87. Discurso entusiástico. Dé énfasis a lo necesario que es mostrar la misma actitud que Jesús mostró para con el ministerio del campo. En especial, destaque los puntos que se mencionan en el párrafo 2 de la página 83.

      Cántico 28 y oración de conclusión.

      SEMANA DEL 6 DE MAYO

      Cántico 73

      10 min: Anuncios de la localidad. El impreso explicativo La escuela y los testigos de Jehová. Discurso sobre el origen pagano de la Fiesta de mayo y el Día de las Madres. Consulte las páginas 20 y 21 del impreso explicativo. Incluya el párrafo 2 de la página 21, y ayude a todos a reconocer que es necesario ser fieles y razonables. Anime a los padres a que preparen a sus hijos respecto a estos asuntos.

      20 min: “Sostenidos por ‘el alimento al debido tiempo’.” Consideración por preguntas y respuestas. Mencione los promedios de la asistencia a las reuniones de congregación y encomie a los hermanos por sus esfuerzos por asistir. Edifique aprecio por las provisiones espirituales mediante animar a todos a que trabajen en asuntos específicos en los que tengan que mejorar.

      15 min: Organizados para efectuar nuestro ministerio. Discurso. Incluya al auditorio en la consideración. Comience en el subtítulo de la página 87 y continúe hasta el subtítulo de la página 92. Haga arreglos para que, desde el auditorio, alguien relate una experiencia que haya tenido al testificar en las calles o al conducir un estudio bíblico.

      Cántico 18 y oración de conclusión.

      SEMANA DEL 13 DE MAYO

      Cántico 32

      10 min: Anuncios de la localidad y Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino. El informe de las cuentas.

      15 min: Organizados para efectuar nuestro ministerio. Discurso y consideración basados en la información de la página 92, párrafo 1 a la página 100, párrafo 1, inclusive.

      20 min: “Mejoremos nuestra aptitud docente... mediante el llegar al corazón de los estudiantes.” Consideración por preguntas y respuestas. Haga arreglos para que un precursor u otro publicador bien capacitado demuestre cómo llegar al corazón del estudiante mediante el uso de las preguntas del párrafo 8 de la página 32 del libro Unidos en la adoración. Use la primera y la última pregunta en el punto número 1, y la primera en el punto número 2. Muestre que el propósito de estas preguntas es llegar al corazón del estudiante y edificar aprecio en él.

      Cántico 45 y oración de conclusión.

      SEMANA DEL 20 DE MAYO

      Cántico 6

      5 min: Anuncios de la localidad.

      15 min: Organizados para efectuar nuestro ministerio. Discurso, que preferiblemente debe pronunciar el secretario, basado en la información de la página 100, párrafo 2 hasta el fin del capítulo en la página 110.

      25 min: “Presentando las buenas nuevas... a personas que no hablan nuestro idioma.” Consideración por preguntas y respuestas. Lea los párrafos. Busque los textos bíblicos según el tiempo lo permita.

      Cántico 64 y oración de conclusión.

      SEMANA DEL 27 DE MAYO

      Cántico 41

      5 min: Anuncios de la localidad.

      20 min: “Programe tiempo para participar en el servicio del campo.” Una consideración por preguntas y respuestas, preferiblemente a cargo del superintendente de servicio. Dedique los últimos 8 minutos para entrevistar a una familia que esté logrando esto. Si el tiempo lo permite, también puede entrevistar a un adolescente y a un hermano o a una hermana de mayor edad de la congregación. Pídales que comenten acerca de su horario personal, lo que les da mejor resultado, por qué, y así por el estilo. Pregunte a los padres en cuanto a un horario para toda la familia, y qué hacen ellos para que los hijos sean regulares en el servicio del campo. De una manera agradable y animadora muestre las bendiciones y la satisfacción que se derivan de apegarse a un programa para el servicio del campo. Incluya alguna información de las páginas 116 a 118 del libro Nuestro ministerio. Anime a todos a que participen en el servicio del campo el primer domingo del mes.

      20 min: Esta parte puede usarse para considerar asuntos pertinentes a las necesidades de la localidad.

      Cántico 86 y oración de conclusión.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir