BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Eliab... un hombre de Judá que no calificaba para rey
    La Atalaya 1978 | 15 de octubre
    • tomar de ellos.” (1 Sam. 17:18) Por esto se ve que evidentemente Jesé quería saber cómo les iba a sus tres hijos y deseaba alguna “prenda” o evidencia de que estaban vivos y bien.

      Al llegar al escenario de los acontecimientos, David oyó un grito de guerra. Dejando al cuidado del que vigilaba el bagaje los alimentos que traía, rápidamente corrió a la línea de batalla para hablar con sus hermanos. Mientras él les preguntaba cómo les iba, Goliat tomó su posición y levantó su voz en desafío al ejército israelita. Cuando David expresó interés en esto, e hizo preguntas acerca de aquel asunto a los hombres que estaban parados allí, Eliab estalló en cólera.—1 Sam. 17:20-28.

      Dirigiendo sus palabras a David, Eliab dijo: “¿Para qué es que has bajado? ¿Y a cargo de quién dejaste aquellas pocas ovejas allá atrás en el desierto? Yo mismo bien conozco tu presuntuosidad y la maldad de tu corazón, porque has bajado con el propósito de ver la batalla.” (1 Sam. 17:28) Eliab no trató de asegurarse de los hechos, sino que sacó una conclusión apresurada y no bien meditada respecto a su hermano. Dio a entender que a David no le importaban las pocas ovejas, cuando hasta la pérdida de una sola de ellas hubiera sido un golpe serio para la familia. Pero nada pudiera haber estado más lejos de la verdad. En defensa del rebaño de su padre, David había dado muerte anteriormente tanto a un oso como a un león. (1 Sam. 17:34, 35) Al expresar su interés en las ovejas, Eliab también manifestó una actitud desequilibrada. Estaba encolerizándose acerca de un asunto de poca importancia cuando se le comparaba con la cuestión mucho mayor que Goliat había presentado. El filisteo estaba de hecho arrojando oprobio sobre Jehová, el Dios de Israel... algo que David reconoció claramente.

      Eliab, basándose en simple suposición, fue hasta más allá de esto. Acusó a David de ser presuntuoso, de adelantarse arrogantemente a venir a la escena de la batalla. También juzgó a David como persona que tuviera motivos incorrectos, como individuo que tuviera mal corazón. La razón que presentó Eliab para esto fue: “Porque has bajado con el propósito de ver la batalla.” Esto da a entender que Eliab creía que su hermano joven deseaba huir de su trabajo para ver algo emocionante.

      Defendiéndose contra las falsas acusaciones, David respondió: “¿Qué he hecho yo ahora? ¿No era nada más una palabra?” En otras palabras, David dijo: ‘¿Qué base hay para tus acusaciones? ¿Qué he hecho yo, realmente? ¿No tengo derecho a hacer preguntas, a averiguar lo que está pasando?’ Con esto terminó el asunto. David siguió preguntando y al fin pasó a mostrar profunda fe en Jehová y ganó la victoria sobre Goliat.—1 Sam. 17:29, 36-51.

      ¡Cuán vigorosamente ilustra el incidente ya mencionado por qué no era Eliab la mejor selección para la dignidad de rey! Sin evidencia verdadera alguna, rápidamente imputó motivos incorrectos a su hermano David. No tenía fe plena en Jehová, pues no hizo nada en cuanto al desafío del filisteo Goliat. No vio la vital importancia de que el nombre de Jehová fuera limpiado del oprobio que arrojaba sobre él el filisteo, pues aparentemente estaba más interesado en unas cuantas ovejas. Ciertamente un hombre que mostraba tal deficiencia en fe, valor y juicio equilibrado no sería la selección de Jehová para la dignidad de rey. El Examinador de corazones, Jehová, no había cometido un error al escoger al hijo más joven de Jesé, David, en vez de al primogénito.—1 Sam. 13:14.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1978 | 15 de octubre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Por qué dijo Jesús, en Juan 16:5: “Ni uno de ustedes me pregunta: ‘¿A dónde vas?’” cuando Pedro y Tomás acababan de hacer eso?

      Todos los comentarios que se tienen presentes se habían presentado en la última noche de Jesús con sus discípulos. Durante aquella noche, Pedro había preguntado: “Señor, ¿a dónde vas?” (Juan 13:36) Poco después, Tomás dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas. ¿Cómo sabemos el camino?” (Juan 14:5) Por eso el leer en Juan 16:5 la declaración de Jesús: “Ni uno de ustedes me pregunta: ‘¿A dónde vas?’” pudiera comunicar alguna aparente contradicción.

      Sin embargo, parece que Jesús tenía presente algún punto en particular. El contexto de la pregunta de Pedro sugiere que, en lo que le preguntó a Jesús, Pedro estaba manifestando considerable interés en sí mismo, y el comentario de Tomás pudo haber reflejado su incertidumbre en cuanto a que los discípulos tuvieran guía adecuada. Sin embargo, después de las preguntas de ellos el relato pasa a incorporar las palabras de advertencia de Jesús acerca de la persecución que se aproximaba. Como revela Juan 16:6, aquellos comentarios evidentemente perturbaron a los discípulos e hicieron que quedaran absortos en su propia aflicción por aquella persecución y porque fueran a perder a Jesús. Por eso, cuando Jesús dijo: “Ni uno de ustedes me pregunta: ‘¿A dónde vas?’” queda manifiesto que no estaba aludiendo ni al comentario de Pedro ni a la observación de Tomás. Al hablar en el tiempo presente (“me pregunta”), se estaba refiriendo a la manera en que estaban respondiendo ellos en aquel punto en particular de la consideración que él efectuaba y a las cosas que estaba considerando entonces. Así, las palabras de Jesús servirían para concentrar la atención en el hecho de que los discípulos, absortos en su propia aflicción, no seguían inquiriendo de Jesús para averiguar acerca de la gloria a la cual él iba, lo que ésta significaría para los adoradores verdaderos y cómo encajaba en el desenvolvimiento del propósito de Dios.

  • ¿Atormenta Dios a las almas?
    La Atalaya 1978 | 15 de octubre
    • ¿Atormenta Dios a las almas?

      Por mucho tiempo las religiones han enseñado que las almas de los inicuos son atormentadas en un infierno ardiente. Pero aprenda lo que la Biblia dice acerca del infierno y la condición de los muertos. Lea el libro Buenas nuevas... que le harán feliz. Cubierta dura, 192 páginas, solo 35c de dólar, porte pagado.

      Sírvanse enviarme, porte pagado, el libro Buenas nuevas... que le harán feliz; adjunto 35c de dólar.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir