BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w70 15/5 págs. 304-312
  • Traducciones de la Biblia “entre las líneas”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Traducciones de la Biblia “entre las líneas”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • UNA NUEVA TRADUCCIÓN INTERLINEAL
  • SALVAGUARDA CONTRA EL ERROR
  • traducciones interlineales
    Glosario
  • Impresión y distribución de la Palabra sagrada de Dios
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Cómo escoger una buena traducción de la Biblia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Cristianas Griegas
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
w70 15/5 págs. 304-312

Traducciones de la Biblia “entre las líneas”

1. ¿Qué clase de manuscritos en dos idiomas han escrito escribanos, y qué valor tienen?

ESCRIBANOS han escrito manuscritos con las Escrituras Griegas inspiradas en un lado de la página y la traducción Vulgata latina al lado opuesto de la misma página. Esto permitía una comparación de los textos en sus dos idiomas. ¿Se había hecho con las “palabras correctas de verdad” la traducción latina de toda la Biblia según la hizo el traductor católico Jerónimo? Bueno, que los que saben latín y griego comparen los dos textos y juzguen por sí mismos.

2. (a) ¿De qué volumen sagrado produjo una traducción Sanctes Pagnino, y dónde publicó Serveto una edición de ésta? (b) ¿Qué español trabajó en la Biblia Políglota Antuerpiense, bajo el patrocinio de quién, y quién la imprimió?

2 En el año 1528 un monje italiano llamado Sanctes Pagnino publicó en Lyon, Francia, una obra en la cual había trabajado por treinta años. Su título en latín, traducido al español, es “Una Nueva Traducción del Antiguo y el Nuevo Testamento.” La traducción, por supuesto, era al latín. Más tarde se publicó una edición de esta obra en Lyon, en 1542, ésta por Serveto. No obstante, mientras tanto se presentó el sacerdote y orientalista español llamado Arias Montano. El rey Felipe II de España lo llamó para que trabajara en una Biblia Políglota que proyectaba, la cual el rey estaba haciendo que se preparara según la sugerencia del famoso impresor Plantino. Finalmente, en 1569-1572, esta Biblia fue impresa en Amberes. Su título en latín, traducido al español, es “La Sagrada Biblia en hebreo, caldeo, griego y latín, de Felipe II, rey, católico en piedad y estudio, para el uso de la iglesia sacrosanta,” impresa por Plantino, en ocho (8) tomos, de tamaño de folio. Debido al lugar donde fue impresa, generalmente se le llama “Políglota Antuerpiense.” A veces se le llama la “Biblia Regia,” porque la patrocinó el rey Felipe II; y a veces, la “Biblia Plantiniana,” debido al impresor.a

3. (a) La Políglota Antuerpiense contenía la traducción latina de la Biblia de ¿qué monje italiano? (b) ¿Cómo se usó la traducción latina de este monje para hacer una traducción interlineal de la Biblia, y qué fechas muestran las copias que tiene la Sociedad?

3 En esta Políglota Antuerpiense el sacerdote español Arias Montano incorporó una corrección de la traducción latina de la Biblia por Sanctes Pagnino. Años más tarde, Arias Montano murió, en 1598. En el año 1599 y los años 1610-1613 aparecieron ediciones del texto latino de la Biblia por Pagnino, ediciones que daban una traducción interlineal y palabra por palabra del hebreo con los puntos vocales hebreos y con la traducción al latín colocada sobre el texto hebreo. Esta Biblia en hebreo y latín fue considerada por mucho tiempo la Biblia hebraica más conveniente para los que empezaban a aprender el hebreo. La Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania posee copias originales de la traducción interlineal impresa por el taller plantiniano, y los once tomos llevan las fechas de 1610, 1611, 1612, 1613 y 1615. El tomo I, que contiene los libros bíblicos de Génesis y Éxodo, lleva el título en latín, que, traducido al español, es “Biblia hebrea con interpretación latina interlineal de Sanctes Pagnino de Lucca.”

4. ¿Cómo se usó la traducción latina del español Arias Montano en esta versión de la Biblia?

4 El tomo décimo, que comienza con el Evangelio de Mateo, lleva el título que, traducido al español, dice: “Nuevo Testamento griego con la interpretación del latín común insertada en las líneas del contexto griego, interpretación que, ciertamente, . . . expresa el sentido, evidentemente, más bien que las palabras, se coloca al lado en el margen del libro, y otra del bendito Arias Montano el español, . . . ” En este tomo la traducción latina aparece sobre el texto griego, palabra por palabra.

5. (a) Así, hasta en tiempo tan remoto, ¿qué tipo de versión bíblica ha aparecido? (b) Más tarde, ¿cómo utilizó el prelado británico Dr. Brian Walton esta materia interlineal extranjera?

5 Así, al fin del siglo dieciséis y principio del siglo diecisiete aparece esta traducción interlineal y palabra por palabra de la Biblia. La materia interlineal mencionada fue incorporada en la Biblia Políglota, que fue publicada en 1654-1657 por el conocido prelado británico Dr. Brian Walton. Copias originales de esta obra enorme, en ocho grandes tomos, están en posesión de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania. El encabezamiento sobre la sección interlineal para el texto hebreob y el encabezamiento sobre la del texto griegoc mencionan al monje italiano Pagnino y al sacerdote español Arias Montano para mostrar el origen de la materia.

6. (a) En 1864, ¿qué volumen produjo Benjamin Wilson, de Geneva, Illinois, y qué significa el nombre de la obra? (b) En 1902, ¿quién recibió como regalo la propiedad literaria y los clichés de este volumen, y cuándo imprimió copias de éste en sus prensas?

6 Doscientos años más tarde se presenta algo más práctico para los estudiantes de la Biblia en general. En el año 1857 Benjamin Wilson, un redactor de periódico de Geneva, Illinois, E.U.A., publicó la primera sección de su traducción interlineal de las inspiradas Escrituras Griegas. La sección final fue publicada en 1863. Se publicó en un volumen encuadernado en 1864 y se le llamó “The Emphatic Diaglott” (El Diaglotón Enfático). El nombre “Diaglott” significa, literalmente, “a través de lengua,” pero se entiende que significa “interlineal.” En 1902 la propiedad literaria y los clichés del Diaglotón fueron comprados de la compañía Fowler and Wells de la ciudad de Nueva York y dados como regalo a la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, siendo entonces Carlos Taze Russell el presidente de la Sociedad. En el año 1927 esta Sociedad comenzó a poner en circulación el Diaglotón impreso en sus propias prensas, y continúa publicándolo hasta ahora.

7. En aquel volumen, ¿qué aparece en la columna izquierda de cada página, y qué en la columna derecha?

7 En la ancha columna izquierda de cada página el Diaglotón presenta el texto griego, usando el texto revisado hecho por el Dr. J. J. Griesbach, alemán, en 1775-1777, y bajo cada palabra griega se presenta su equivalente en inglés. En la estrecha columna derecha de cada página se presenta una traducción moderna en inglés como la hizo Benjamin Wilson.

8. (a) Por medio del Diaglotón ¿qué verdad bíblica aprendió C. T. Russell? Por lo tanto, ¿qué título completo dio a su revista? (b) ¿Qué traducción extranjera anterior tenía un rasgo similar?

8 Fue por medio de El Diaglotón Enfático que el primer presidente de la Sociedad, C. T. Russell, aprendió que las Escrituras Griegas inspiradas hablan de la segunda “presencia” de Cristo, porque el Diaglotón tradujo la palabra griega “parousía” correctamente como “presencia,” y no como “venida” a la manera de la Biblia Versión del Rey Jaime. Por consiguiente, cuando C. T. Russell comenzó a publicar la nueva revista bíblica en julio de 1879, él la llamó Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence. (La Torre del Vigía de Sion y Heraldo de la Presencia de Cristo). Hoy, noventa años después, esta revista se intitula “La Atalaya anunciando el reino de Jehová,” y se publica en setenta y dos idiomas. Aparentemente, al dar nombre por primera vez a la revista en 1879 el redactor Russell no estaba al tanto de que en 1862, o un año antes de que se completara El Diaglotón Enfático, el Dr. Robert Young había publicado en Edimburgo, Escocia, la traducción de la Biblia llamada “Young’s Literal Translation of the Holy Bible” (Traducción Literal de la Santa Biblia por Young) y que esta traducción también había vertido la palabra griega “parousía” como “presencia” y no como “venida.” Él también produjo la Analytical Concordance to the Bible (Concordancia analítica de la Biblia) que, en la página 188, columna 1, muestra que parousía significa “un estar al lado,” o “presencia.” La Atalaya en inglés de abril de 1883 recomendó esta Concordancia a estudiantes de la Biblia.

9. (a) ¿Qué traducciones interlineales produjo en 1877 y en 1960 la casa Samuel Bagster and Sons, Limited? (b) En 1896, ¿qué traducción interlineal de Escrituras se publicó en Chicago, Illinois?

9 Después de El Diaglotón Enfático hubo otras traducciones interlineales de las Sagradas Escrituras. En el año 1877 la casa Samuel Bagster and Sons, Limited, publicó en Londres, Inglaterra, lo que se llamó “The Englishman’s Greek New Testament” (El Nuevo Testamento Griego del Inglés), dando una traducción interlineal palabra por palabra bajo el texto griego de Estéfano de 1550, junto con la Versión Autorizada del Rey Jaime de 1611 en la columna exterior de cada página. Más tarde, en 1960, la misma casa editorial produjo The Interlinear Greek-English New Testament (El Nuevo Testamento Interlineal Griego-Inglés). Este presentaba en la columna derecha de cada página el texto griego según fue compilado para 1898 por el erudito alemán Eberhard Nestle con una traducción palabra por palabra debajo según la hizo el Dr. Alfred Marshall. Al lado, en la columna izquierda de cada página, se imprimió la traducción Versión Autorizada o del Rey Jaime.d En cuanto a una traducción interlineal de las Escrituras Hebreas, en Chicago, Illinois, E.U.A., en 1896, se publicó The Interlinear Literal Translation of the Hebrew Old Testament (La Traducción Literal Interlineal del Antiguo Testamento Hebreo). Solo ha salido un tomo, que contiene Génesis y Éxodo, de la traducción interlineal que hizo George Ricker Berry, Ph.D.e

UNA NUEVA TRADUCCIÓN INTERLINEAL

10. (a) ¿Qué traducción interlineal nueva se presentó en las Asambleas Internacionales “Paz en la Tierra” de los Testigos de Jehová en 1969, y qué rasgos tiene? (b) Con ella, ¿qué podremos hacer en cuanto a cualquier traducción de las Escrituras Griegas?

10 Y ahora, en este año 1969 en las Asambleas Internacionales “Paz en la Tierra” de los Testigos de Jehová, se presenta en inglés al público lector The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures (La Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas). Este es un libro de 1.184 páginas con cubierta de tela. El texto griego que usa es el que prepararon y publicaron Westcott y Hort en 1881. Debajo de éste se ha impreso una traducción literal palabra por palabra. En la columna de la derecha al lado de esto en cada página se presenta la traducción del día moderno según se encuentra en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en inglés en una edición revisada. No obstante, en la traducción literal interlineal del griego las palabras en inglés no se toman corporal o directamente de la Traducción del Nuevo Mundo y se colocan bajo la palabra griega apropiada. ¡No! Más bien, bajo cada palabra griega se coloca su significado básico, según su construcción gramatical, sea que éste concuerde literalmente con la Traducción del Nuevo Mundo o no. Lo que nosotros como estudiantes de la Biblia debemos querer es lo que dice el texto griego original. Solo por medio de conseguir este significado básico podemos determinar si la Traducción del Nuevo Mundo o cualquier otra traducción de la Biblia es correcta o no.

11. Por ejemplo, ¿qué muestra la lectura interlineal acerca de palabras como “oficial del ejército,” “comandantes militares” y “asamblea”?

11 Por ejemplo, en Mateo 8:5 la Traducción del Nuevo Mundo usa la expresión “oficial del ejército,” pero en la traducción interlineal bajo la palabra griega uno lee la palabra inglesa para “centurión,” porque eso es lo que el texto griego llama literalmente a este militar. En Marcos 6:21 se encuentran las palabras “comandantes militares,” pero bajo la palabra griega uno lee la palabra inglesa para “kiliarca,” que significa un comandante de mil soldados, porque eso es lo que la palabra griega llama literalmente a este oficial del ejército. En Hechos 19:41 la Traducción del Nuevo Mundo tiene la palabra “asamblea,” pero la lectura interlineal dice “ecclesia,” como el griego. En este versículo en particular no significa una “iglesia” o “congregación,” como significa en los demás lugares. Así aprendemos detalles más específicos.

12. ¿Qué rasgos de la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas se conservan en La Traducción Interlineal del Reino, y por qué razones importantes?

12 La Traducción Interlineal del Reino contiene y conserva para nosotros tanto el Prólogo como el Apéndice según se encuentran en la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en inglés, según se publicó en el año 1950. Estos dos rasgos son muy importantes, porque La Traducción Interlineal del Reino contiene notas al pie de las páginas que refieren al lector a ese Prólogo y a ese Apéndice y también a una Explicación de los Símbolos Usados en las Referencias Marginales. Por ejemplo, las notas envían a uno al Prólogo para que aprenda por qué, en la Traducción del Nuevo Mundo, el nombre divino Jehová aparece en su traducción de las Escrituras Griegas.

13. ¿Qué frase hebrea contiene el texto griego de Westcott y Hort, y cómo la vierte La Traducción Interlineal del Reino en su lectura interlineal y en la traducción moderna, y con qué notas?

13 Por supuesto, el texto de Westcott y Hort no contiene el nombre de Dios, Jehová o Yahweh, por sí mismo. Pero en Revelación 19:1, 3, 4, 6 el texto griego sí contiene la palabra Hallelouiá y debajo de esta palabra griega cada vez la traducción interlineal la vierte literalmente “Aleluya” con grafía en inglés. Esta es realmente una frase hebrea y significa “Alaben a Jah,” la palabra “Jah” siendo una abreviatura para Jehová. Por lo tanto, la Traducción del Nuevo Mundo en inglés que se da en la columna derecha la vierte “¡Alaben a Jah!” En otros lugares en que la Traducción del Nuevo Mundo usa el nombre divino Jehová, la traducción literal interlineal coloca “Dios,” o “Señor,” o “el Señor,” bajo las palabras correspondientes en el texto griego de Westcott y Hort. Pero las notas al pie de las páginas muestran dónde traducciones hebreas de las Escrituras Griegas inspiradas usan el nombre de Dios, Jehová, en esos lugares. Las notas también muestran dónde hasta El Diaglotón Enfático usa el nombre Jehová en varios lugares en su traducción moderna, pero no en la interlineal.

14. ¿Cómo trata La Traducción Interlineal del Reino la cuestión del “alma”?

14 La palabra “alma” resulta muy mal entendida, pues la mayoría de las personas religiosas creen que el uso que le da la Biblia a esta palabra hace que signifique que el hombre tiene un alma inmortal invisible dentro de él que sale del cuerpo humano al momento de la muerte. Con La Traducción Interlineal del Reino usted puede averiguar que esto no es cierto, porque la lectura interlineal muestra la palabra inglesa para “alma” debajo de todo lugar en que aparece la palabra griega psykhé. En 1 Corintios 2:14 y 1 Cor. 15:44, 46 y en otros lugares usted hallará en la traducción interlineal la forma adjetivada en inglés “soulical,” que en español quiere decir “relativo al alma,” porque la palabra griega sobre ésta es psykhykós, que la Traducción del Nuevo Mundo vierte “físico,” no “psíquico.” Mateo 10:28 habla del alma o la psique y dice que es destruida, y Revelación 16:3 habla del alma o psique y dice que muere. El alma humana no es inmortal.

15. (a) ¿Qué muestra La Traducción Interlineal del Reino acerca del artículo indefinido “un”? (b) ¿Qué hay acerca del artículo definido “el”?

15 La Traducción Interlineal del Reino muestra claramente que el griego común en el cual los discípulos de Jesús escribieron las Escrituras Griegas inspiradas no contenía el artículo indefinido “un.” ¿Cómo? Pues en ningún lugar de la traducción interlineal en inglés se encuentra ese artículo indefinido. Esto es muy importante, porque este artículo indefinido puede causar una diferencia en significado. Por ejemplo, puede haber una diferencia entre “Dios” y “un dios,” ¿no es cierto? Especialmente en casos en que el griego usa el artículo definido “el” delante del título “Dios.” En tales casos, la traducción interlineal dice “el Dios” (o “el dios”). Pero en los casos en que la expresión griega “el Dios” se refiere a aquel a quien los trinitarios llaman “Dios el Padre,” las lecturas interlineales de las traducciones producidas por Samuel Bagster and Sons, Limited, omiten el artículo definido “el” aunque el artículo definido griego está allí en el texto. El Diaglotón Enfático no vacila en colocar la palabra “el” bajo el artículo definido griego cuando éste aparece antes del título “Dios.”

16. ¿Cómo trata El Diaglotón Enfático el texto de Juan 1:1, 2, tanto en su lectura interlineal como en su lectura principal?

16 Con relación a esto, consideremos los versículos polémicos de Juan 1:1, 2, a los cuales recurren los clérigos de la cristiandad para probar su doctrina de una Trinidad o de Un Solo Dios en Tres Personas, como Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. En estos versículos el término griego Logos significa “Palabra.” Por lo tanto la fraseología interlineal del Diaglotón dice: “En un principio era la Palabra, y la Palabra era con el Dios, y un dios era la Palabra. Éste era en un principio con el Dios.” No obstante, en su lectura en lenguaje moderno omite el artículo “el” delante de “Dios” y pone todo el título “DIOS” en letras mayúsculas. También, omite el artículo “un” de delante de “principio” y de delante de “dios” y pone “el” delante de “principio” y pone “dios” con letra inicial mayúscula, así: “Dios.” De esta manera la versión en lenguaje moderno dice: “En el Principio era el LOGOS, y el LOGOS era con DIOS, y el LOGOS era Dios. Éste estaba en el Principio con DIOS.” Así, solo la clase de tipo que se usó muestra la diferencia entre “el Dios” y “un dios.”

17. ¿Cómo trata la Versión del Rey Jaime el texto de Juan 1:1, 2?

17 Otras traducciones de la Biblia excluyen todo uso del artículo indefinido “un” e insertan el artículo definido delante de la palabra “principio” y excluyen el artículo definido “el” delante de Dios. Por ejemplo, la Versión del Rey Jaime, o Versión Autorizada, dice: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él mismo era en el principio con Dios.”—Juan 1:1, 2.

18. (a) ¿Cómo vierte La Traducción Interlineal del Reino Juan 1:1, 2 tanto en la lectura palabra por palabra como en la lectura principal? (b) Demuestre que otras traducciones modernas tampoco muestran apoyo aquí para la Trinidad.

18 No obstante, en su versión interlineal palabra por palabra, La Traducción Interlineal del Reino dice: “En principio era la Palabra, y la Palabra era hacia el Dios, y dios era la Palabra. Éste era en principio hacia el Dios.” Esta lectura literal hace patente que el escritor, el apóstol Juan, habla de dos individuos y está mostrando que el que estaba con el Otro es diferente de ese Otro. Por lo tanto la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras se esfuerza por mostrar esta diferencia y, con corrección gramatical y corrección doctrinal, dice: “En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Éste estaba en [el] principio con Dios.” Para evitar decir “un dios,” otras traducciones de la Biblia como Una Traducción Americana y la que hizo el Dr. James Moffatt dicen “divino”; y La Nueva Biblia Inglesa—Nuevo Testamento dice: “lo que Dios era,” es decir: “lo que Dios era, la Palabra lo era.” Así, ni siquiera estas traducciones bíblicas se pueden usar para probar la doctrina de la Trinidad.

19. ¿Por qué no tienen los trinitarios base para quejarse contra este uso de “un” aquí, considerando la manera en que ellos usan los artículos en sus traducciones, a las que han dado la dirección que ellos quieren?

19 Los trinitarios no tienen base para quejarse contra este uso de “un” delante de “dios,” porque todas las demás traducciones de la Biblia usan el artículo indefinido “un” centenares de veces delante de ciertas palabras aunque en ningún lugar se encuentra en el texto griego original. No solo esto, sino que estas traducciones repetidamente insertan el artículo definido “el” delante de ciertas palabras en casos en que no aparece en el griego. Tome, por ejemplo, muchos casos de la palabra “espíritu” o las palabras “espíritu santo.” Hay casos en el texto griego en que el artículo definido “el” no aparece delante de esas palabras. Pero los traductores trinitarios dan a sus traducciones la dirección que quieren insertando un “el” delante de “espíritu” o “espíritu santo,” para hacer que la versión diga “el espíritu” y “el espíritu santo.” En tales casos también escriben con letra mayúscula la palabra “Espíritu” para dar al lector la impresión de que se refiere a alguna persona inteligente, la Tercera Persona de alguna Trinidad.

20. ¿Cómo trata La Traducción Interlineal del Reino tales casos de la palabra “espíritu,” y así qué muestra?

20 En tales casos La Traducción Interlineal del Reino, en su traducción palabra por palabra, muestra que no hay un “el” allí, y la Traducción del Nuevo Mundo no inserta allí ningún “el” ni muestra con letra mayúscula la palabra “espíritu,” sino que deja que lea llanamente “espíritu,” y “espíritu santo.” Así, en Hechos 6:3, los apóstoles le dicen a la congregación de Jerusalén: “Búsquense siete varones acreditados de entre ustedes, llenos de espíritu y de sabiduría.” Entonces, en Mateo 3:11 Juan el Bautista dice acerca del venidero Jesucristo: “Aquél los bautizará con espíritu santo y con fuego.” Esta versión del texto griego concuerda con la verdad bíblica de que el espíritu de Dios es su fuerza activa invisible que se usa con un propósito santo, de manera santa.

21. En cuanto a la expresión “inspirada de Dios” (2 Timoteo 3:16), ¿qué dice la lectura interlineal palabra por palabra?

21 Por medio de su espíritu santo Dios inspiró la escritura de todas las Santas Escrituras. En 2 Timoteo 3:16 leemos: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar.” Pero, en vez de las palabras “inspirada de Dios,” la lectura interlineal palabra por palabra muestra que la palabra griega usada aquí significa literalmente “respirada por Dios.” Es como decir que Dios respiró sobre los hombres a quienes inspiró para que escribieran la Santa Biblia.

22. (a) ¿Por qué se necesitaba mucha enseñanza oral en los días apostólicos? (b) ¿Qué muestra la lectura interlineal palabra por palabra acerca de la enseñanza oral en Gálatas 6:6?

22 Allá en los días de los apóstoles no había muchas copias manuscritas de las Santas Escrituras disponibles, ni había libros escritos acerca de la Biblia y explicándola. Por lo tanto, mucha instrucción sobre la Biblia tenía que hacerse leyendo en voz alta a los estudiantes los versículos bíblicos y dando explicaciones verbales. Así, en Gálatas 6:6 leemos: “Además, que cualquiera a quien se le está enseñando oralmente la palabra participe de todas las cosas buenas con el que da dicha instrucción oral.” Pero la lectura interlineal saca a luz el sentido básico de las palabras griegas que se usaron respecto a enseñanza oral usando las expresiones “aquel en quien se ahonda por sonido” y “el que ahonda por sonido.” Esto muestra vívidamente que el sonido de la voz del maestro penetraba en los oídos de su estudiante de la Biblia. Esto hacía que el curso de instrucción fuera uno de enseñanza oral.

SALVAGUARDA CONTRA EL ERROR

23. (a) ¿Personas con qué versión de las Escrituras Griegas Cristianas son las que especialmente podrán apreciar los puntos mencionados? (b) ¿Cómo han tratado de imitar al “congregador” los traductores de esa versión, y confiando en qué ayudador?

23 Pudiéramos tratar aquí muchos otros casos que muestran cómo La Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas saca a luz el significado preciso en su traducción palabra por palabra bajo el texto griego. Estudiantes de la Biblia que tienen la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, en español, alemán, francés, holandés, italiano y portugués, además de inglés, son los que particularmente lograrán apreciar estos puntos. Comprenderán que la Traducción del Nuevo Mundo se ha esforzado por poner la Palabra de Dios según está contenida en el griego original en estos idiomas con las “palabras correctas de verdad” en cada idioma. No se alega que hubo inspiración divina al hacer estas traducciones en lenguaje moderno. Los traductores tuvieron que hacer lo que aun el inspirado escritor bíblico, “el congregador,” el rey Salomón, tuvo que hacer, y eso es, esforzarse por “hallar las palabras deleitables y la escritura de palabras correctas de verdad.” (Ecl. 12:10) No obstante, en toda esta búsqueda ellos han confiado en la guía, no la inspiración, del espíritu santo de Dios. Salomón ciertamente escribió los libros de él que están en la Biblia con “palabras deleitables.” Los traductores trataron de imitarlo a él.

24. ¿Por qué sirve de salvaguarda contra el error hoy día La Traducción Interlineal del Reino, especialmente contra clérigos que afirman saber griego?

24 Porque profundiza en el significado literal del lenguaje original de la Biblia, La Traducción Interlineal del Reino puede servir de salvaguarda contra el error en estos días en que muchos líderes religiosos enseñan cosas torcidas, sí, hasta tuercen la Palabra escrita de Dios. Clérigos religiosos de la cristiandad se presentan y tratan de atemorizar a los estudiantes sinceros de la Biblia afirmando que saben el lenguaje original de la Biblia y por lo tanto que saben lo que realmente dice. Pero al acudir a La Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas, un estudiante puede ir al texto original de la Biblia y consultar la traducción literal interlineal de ese idioma. Así puede investigar en cuanto a si lo que dicen estos clérigos dominantes es verdad o no. De esta manera el estudiante puede recibir ayuda para levantar un argumento de defensa y salvaguardarse contra el ser extraviado de la verdad bíblica.

25. ¿De qué manera obtendrán indirectamente el beneficio de esta nueva ayuda para el estudio de la Biblia los que leen las publicaciones de la Watch Tower en otros idiomas?

25 Aunque los que leen el inglés obtendrán el mayor beneficio de La Traducción Interlineal del Reino de manera directa, sin embargo esta ayuda bíblica se usará por los dueños, la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, en la preparación de sus revistas, libros, folletos y otras publicaciones. Así, los que no leen inglés obtendrán indirectamente el beneficio de esto en los idiomas en que se publica la literatura de la Sociedad. De modo que todos los que aman la Palabra escrita de Dios pueden darle gracias a él por esta nueva ayuda para el estudio de la Biblia.

[Notas]

a La Políglota Antuerpiense fue precedida, en 1514-1517, por la Biblia Políglota Complutense, producida por el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, en España, y publicada en 1522.

b El encabezamiento, en latín, sobre esta sección usa la palabra “interlineal” y dice: “TEXTO HEBREO, con versión interlineal de Sanctes Pagnino, contrapesada con la frase hebrea por Ben, Arias Montano, y otros.”

c Sobre esta sección hay el encabezamiento, en latín, que dice: “Texto griego del Nuevo Testamento de la edición de Roberto Estéfano, con la versión INTERLINEAL, que Benedicto Arias Montano Hispalense arregló según el sentido del idioma griego.”

d En cuanto a una versión comparativa griego-alemana, el Dr. Eberhard Nestle produjo su Novum Testamentum Graece et Germanice en el año 1898. Según la página del título, este volumen presenta El Nuevo Testamento en griego y alemán según lo redactó Eberhard Nestle - El Texto Griego con lecturas variantes y Manuscritos y Ediciones - El Texto Alemán según la nueva edición revisada de la traducción de Lutero, comparada con la última edición de Lutero de 1545. En este volumen cada página del texto griego tiene al lado, en la página opuesta, la traducción alemana.

e En 1903 La Sociedad Bíblica Británica y Extranjera publicó toda la Biblia Hebrea, con el texto hebreo en la columna exterior de cada página y con el texto de la Versión Autorizada o del Rey Jaime de la Biblia en la columna interna, al lado. Pero esto no era una traducción interlineal, por supuesto.

[Ilustración de la página 305]

Una traducción del tipo de “entre las líneas” de 1613, mostrando el capítulo uno de Génesis. La traducción al latín aparece sobre el texto hebreo

[Ilustración de la página 306]

Génesis 1 de la “Biblia Políglota” de Walton, con textos hebreo, latín, griego y siríaco

[Ilustración de la página 309]

Juan 1:1-4 según se presenta en “The Emphatic Diaglott” de 1864 de Benjamin Wilson. El nombre “Diaglott” significa “interlineal”

[Ilustración de la página 310]

Juan 1:1-9 según se presenta en “The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures” de 1969, con su traducción palabra por palabra debajo del texto griego

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir