-
El juicio de la infame rameraApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
22. a) ¿Sobre qué clase de bestia ha optado por cabalgar la gran ramera? b) ¿Cómo describe Juan a la ramera simbólica, Babilonia la Grande?
22 Pronto el apóstol Juan aprenderá que la gran ramera ha escogido una bestia peligrosa sobre la cual cabalgar. Sin embargo, primero su atención se vuelve a Babilonia la Grande misma. Ella está adornada con riquezas, pero ¡qué repugnante es! “Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y estaba adornada con oro y piedra preciosa y perlas, y tenía en la mano una copa de oro que estaba llena de cosas repugnantes y de las inmundicias de su fornicación. Y sobre su frente estaba escrito un nombre, un misterio: ‘Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra’. Y vi que la mujer estaba borracha con la sangre de los santos y con la sangre de los testigos de Jesús.” (Revelación 17:4-6a.)
23. ¿Cuál es el nombre completo de Babilonia la Grande, y qué significa?
23 Como se acostumbraba en la antigua Roma, el nombre en la frente de la ramera la identificad. Es un nombre largo: “Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra”. Ese nombre es “un misterio”, algo que tiene significado oculto. Pero al debido tiempo de Dios se explica el misterio. De hecho, el ángel da suficiente información a Juan como para permitir que los siervos de Jehová hoy disciernan el significado pleno de ese nombre descriptivo. Reconocemos que Babilonia la Grande es toda la religión falsa. Es “la madre de las rameras” porque todas las religiones falsas del mundo individualmente, entre ellas las muchas sectas de la cristiandad, son como sus hijas, y la imitan al cometer ramería espiritual. Ella es también la madre de las “cosas repugnantes” porque ha dado existencia a prole tan repugnante como la idolatría, el espiritismo, la adivinación, la astrología, la quiromancia, el sacrificio humano, la prostitución en los templos, la borrachera en honor a dioses falsos, y otras prácticas obscenas.
24. ¿Por qué es apropiado que se vea a Babilonia la Grande vestida de “púrpura y escarlata” y “adornada con oro y piedra preciosa y perlas”?
24 Babilonia la Grande está vestida con “púrpura y escarlata”, los colores de la realeza, y “adornada con oro y piedra preciosa y perlas”. ¡Cuán apropiado! Piense en todos los magníficos edificios, las estatuas y pinturas valiosas, los iconos inestimables y otros objetos religiosos, así como una increíble cantidad de propiedades y dinero en efectivo, que las religiones de este mundo han acumulado. Sea en el Vaticano, en el imperio del evangelismo televisado con su sede en los Estados Unidos, o en los exóticos lugares sagrados y templos del Oriente, Babilonia la Grande ha acumulado —y a veces perdido— riquezas fabulosas.
25. a) ¿Qué simboliza el contenido de la “copa de oro que estaba llena de cosas repugnantes”? b) ¿En qué sentido está borracha la ramera simbólica?
25 Note ahora lo que la ramera tiene en la mano. Juan debe haber contenido el aliento al verlo... ¡una copa de oro “llena de cosas repugnantes y de las inmundicias de su fornicación”! Esta es la copa que contiene el “vino de la cólera de su fornicación”, con el cual ha emborrachado a todas las naciones. (Revelación 14:8; 17:4.) Por fuera parece espléndida, pero su contenido es repugnante, inmundo. (Compárese con Mateo 23:25, 26.) Contiene todas las prácticas y mentiras asquerosas que la gran ramera ha usado para seducir a las naciones y someterlas a su influencia. Más repugnante aún es que Juan ve que la ramera misma está embriagada, ¡borracha con la sangre de los siervos de Dios! De hecho, más tarde leemos que “en ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido degollados en la tierra”. (Revelación 18:24.) ¡Qué terrible culpa por sangre derramada!
26. ¿Qué prueba hay de que Babilonia la Grande tiene culpa de derramamiento de sangre?
26 Por siglos el imperio mundial de la religión falsa ha derramado mares de sangre. Por ejemplo, en el Japón medieval los templos de Kyoto fueron transformados en fortalezas, y monjes guerreros, invocando “el santo nombre de Buda”, combatieron unos con otros hasta que por las calles corrían ríos de sangre. En el siglo XX, los clérigos de la cristiandad marcharon con los ejércitos de sus países respectivos, y estos se degollaron unos a otros, con la pérdida de por lo menos cien millones de vidas. En octubre de 1987 el ex presidente estadounidense Nixon dijo: “El siglo XX ha sido el más sangriento de la historia. Más gente ha muerto en las guerras de este siglo que en todas las guerras de antes”. Dios pronuncia su juicio contra las religiones del mundo por la participación que han tenido en todo esto; Jehová detesta “manos que derraman sangre inocente”. (Proverbios 6:16, 17.) Antes, Juan oyó un clamor proveniente del altar: “¿Hasta cuándo, Señor Soberano santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra?”. (Revelación 6:10.) Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la Tierra, estará profundamente implicada cuando llegue el tiempo de dar contestación a esa pregunta.
-
-
Solución de un misterio impresionanteApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
1. a) ¿Cómo reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura, y por qué? b) ¿Cómo reacciona hoy día la clase Juan a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética?
¿CÓMO reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura? Él mismo contesta: “Pues, al alcanzar yo a verla, me admiré con gran admiración”. (Revelación 17:6b.) La imaginación humana por sí sola nunca podría evocar una vista como aquella. Sin embargo, allí está —allá en un desierto—: ¡una ramera disoluta montada sobre una horrible bestia salvaje de color escarlata! (Revelación 17:3.) Hoy día la clase Juan también se admira con gran admiración a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética. Si la gente del mundo pudiera verla, exclamaría: ‘¡Increíble!’, y los gobernantes del mundo dirían algo parecido: ‘¡Inconcebible!’. Pero la visión se convierte en una sorprendente realidad en nuestros días. El pueblo de Dios ya ha participado notablemente en el cumplimiento de la visión, y esto les asegura que el cumplimiento de la profecía seguirá adelante hacia su sorprendente culminación.
2. a) En respuesta al asombro de Juan, ¿qué le dice el ángel? b) ¿Qué se le ha revelado a la clase Juan, y cómo se ha hecho esto?
2 El ángel nota el asombro de Juan. “De modo que el ángel me dijo —continúa Juan—: ‘¿Por qué te admiraste? Yo te diré el misterio de la mujer y de la bestia salvaje que la lleva y que tiene las siete cabezas y los diez cuernos’.” (Revelación 17:7.) ¡Ah, el ángel ahora descifrará el misterio! Explica al admirado Juan los varios rasgos de la visión y los sucesos dramáticos que están por tener lugar. De igual manera, a la vigilante clase Juan, mientras sirve bajo dirección angelical hoy, se le ha revelado el entendimiento de la profecía. “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” Como el fiel José, creemos que así es. (Génesis 40:8; compárese con Daniel 2:29, 30.) El pueblo de Dios está situado, por decirlo así, en el centro del escenario a medida que Jehová les interpreta el significado de la visión y su efecto en la vida de ellos. (Salmo 25:14.) Precisamente a tiempo, él les ha hecho entender el misterio de la mujer y de la bestia salvaje. (Salmo 32:8.)
3, 4. a) ¿Qué discurso público presentó N. H. Knorr en 1942, y cómo identificó a la bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué palabras del ángel a Juan consideró N. H. Knorr?
3 Del 18 al 20 de septiembre de 1942, en lo más recio de la II Guerra Mundial, en los Estados Unidos los testigos de Jehová celebraron su Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo. La ciudad clave, Cleveland, Ohio, fue conectada por línea telefónica con otras ciudades —más de 50— donde se celebraban asambleas, lo que permitió una concurrencia máxima de 129.699 personas. Donde lo permitieron las circunstancias del tiempo de guerra, otras asambleas repitieron el programa por todo el mundo. En aquel tiempo muchos del pueblo de Jehová esperaban que la guerra desembocara en la guerra de Dios, Armagedón; por eso, el título del discurso público —“Paz... ¿será duradera?”— despertó mucha curiosidad. ¿Cómo podía el nuevo presidente de la Sociedad Watch Tower, N. H. Knorr, atreverse a hablar acerca de paz cuando parecía que precisamente lo contrario esperaba a las nacionesa? La razón era que la clase Juan estaba prestando “más de la acostumbrada atención” a la Palabra profética de Dios. (Hebreos 2:1; 2 Pedro 1:19.)
4 ¿Qué luz arrojó aquel discurso, “Paz... ¿será duradera?”, sobre la profecía? N. H. Knorr indicó claramente que la bestia salvaje de color escarlata de Revelación 17:3 era la Sociedad de Naciones, y pasó a considerar la tempestuosa carrera de aquella bestia salvaje sobre la base de las siguientes palabras del ángel a Juan: “La bestia salvaje que viste era, pero no es, y, no obstante, está para ascender del abismo, y ha de irse a la destrucción”. (Revelación 17:8a.)
5. a) ¿Cómo se explica que “la bestia salvaje [...] era” y luego “no es”? b) ¿Cómo contestó N. H. Knorr la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”?
5 “La bestia salvaje [...] era.” Sí, había existido como la Liga o Sociedad de Naciones desde el 10 de enero de 1920 en adelante, y 63 naciones habían formado parte de ella en un tiempo u otro. Pero, una tras otra, Japón, Alemania e Italia se retiraron de aquella organización, y la ex Unión Soviética fue excluida de ella. En septiembre de 1939 el dictador nazi de Alemania dio comienzo a la II Guerra Mundialb. La Sociedad de Naciones no había podido mantener la paz en el mundo, y virtualmente se sumió en un abismo de inactividad. Para 1942 se había hecho inservible. Ni antes de aquel año ni en fecha posterior, sino precisamente al tiempo crítico, ¡Jehová comunicó a su pueblo la interpretación de todo lo que significaba aquella visión! En la Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo N. H. Knorr pudo declarar, en armonía con la profecía, que “la bestia salvaje [...] no es”. Entonces hizo la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”. Tras de citar de Revelación 17:8, contestó: “La asociación de naciones mundanas surgirá de nuevo”. Así fue como al fin sucedió... ¡en vindicación de la Palabra profética de Jehová!
Asciende del abismo
6. a) ¿Cuándo salió del abismo la bestia salvaje de color escarlata, y con qué nuevo nombre? b) ¿Cómo vemos que, en realidad, la Organización de las Naciones Unidas es la bestia salvaje de color escarlata revivificada?
6 La bestia salvaje de color escarlata ciertamente salió del abismo. El 26 de junio de 1945, con ruidosa publicidad, en San Francisco, E.U.A., 50 naciones votaron a favor de aceptar la Carta constitucional de la Organización de las Naciones Unidas. Este cuerpo tenía el objetivo de “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Había muchas similitudes entre la Sociedad anterior y la ONU. The World Book Encyclopedia dice: “En algunos aspectos la ONU se parece a la Sociedad de Naciones, que se organizó después de la I Guerra Mundial. [...] Muchas de las naciones que fundaron la ONU también habían fundado la Sociedad. Como la Sociedad, la ONU fue establecida para ayudar a mantener la paz entre las naciones. Los organismos principales de la ONU son muy parecidos a los de la Sociedad”. Como se ve, la ONU es en realidad una revivificación de la bestia salvaje de color escarlata. Sus más de 190 naciones miembros superan por mucho a las 63 de la Sociedad; también ha asumido responsabilidades más amplias que las de su predecesora.
7. a) ¿Cómo se han maravillado con admiración los moradores de la Tierra ante la revivificada bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué meta no ha podido alcanzar la ONU, y qué dijo al respecto su secretario general?
7 Al principio se expresaron grandes esperanzas respecto a la ONU. Esto fue en cumplimiento de las palabras del ángel: “Y cuando vean como la bestia salvaje era, pero no es, y, no obstante, estará presente, los que moran en la tierra se maravillarán con admiración, pero sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo”. (Revelación 17:8b.) Los moradores de la Tierra han admirado a este nuevo coloso, que funciona desde su imponente sede a la orilla del río East de Nueva York. Pero la ONU no ha traído verdadera paz y seguridad. Durante gran parte del siglo XX, la paz mundial se mantuvo solo debido a la amenaza de “destrucción mutua asegurada”, y la carrera de armamentos ha continuado aumentando astronómicamente. Después de casi 40 años de esfuerzo por las Naciones Unidas, el entonces secretario general de la organización, Javier Pérez de Cuéllar, se lamentó en 1985 en el sentido de que ‘vivimos en otra era de fanáticos, y no sabemos qué hacer en cuanto a ello’.
8, 9. a) ¿Por qué no tiene la solución a los problemas del mundo la ONU, y qué le ocurrirá dentro de poco según el decreto de Dios? b) ¿Por qué no tienen sus nombres escritos en el ‘rollo divino de la vida’ los fundadores y admiradores de la ONU? c) ¿Qué logrará con éxito el Reino de Jehová?
8 La ONU no tiene la solución a los problemas. ¿Y por qué? Porque el Dador de vida a toda la humanidad no es el que dio vida a la ONU. La vida de esa organización será corta, porque según el decreto de Dios “ha de irse a la destrucción”. Los fundadores y admiradores de la ONU no tienen sus nombres escritos en el rollo divino de la vida. ¿Cómo pudiera ser que hombres pecaminosos, mortales, muchos de los cuales se burlan del nombre de Dios, lograran mediante la ONU lo que Jehová Dios ha declarado que él está por efectuar, no por medios humanos, sino mediante el Reino de su Cristo? (Daniel 7:27; Revelación 11:15.)
9 La ONU es en realidad una falsificación blasfema del Reino Mesiánico de Dios mediante su Príncipe de Paz, Jesucristo... del regir principesco del cual no habrá fin. (Isaías 9:6, 7.) Aunque la ONU lograra arreglar cierta paz temporal, las guerras pronto estallarían de nuevo. Esto es parte de la naturaleza de los hombres pecaminosos. “Sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo.” El Reino de Jehová por Cristo no solo establecerá paz eterna en la Tierra, sino que, sobre la base del sacrificio de rescate de Jesús, levantará a los muertos: los justos y los injustos que están en la memoria de Dios. (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15.) Esto abarca a todo el que haya permanecido firme a pesar de los ataques de Satanás y su descendencia, y a otros que todavía tienen que probar su obediencia. Obviamente el rollo divino de la vida nunca contendrá los nombres de los que se adhieren tercamente a Babilonia la Grande ni de persona alguna que haya seguido adorando a la bestia salvaje. (Éxodo 32:33; Salmo 86:8-10; Juan 17:3; Revelación 16:2; 17:5.)
-