BIBLIOTECA NUU̱ INTERNET Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA NUU̱ INTERNET
Tu̱ʼun ndaʼví
a̱
  • A̱
  • a̱
  • E̱
  • e̱
  • I̱
  • i̱
  • O̱
  • o̱
  • U̱
  • u̱
  • Á
  • á
  • É
  • é
  • Í
  • í
  • Ó
  • ó
  • Ú
  • ú
  • Ñ
  • ñ
  • ʼ
  • TU̱ʼUN NDIO̱S
  • NDIJAÁ TUTU
  • REUNIONES
  • w23 diciembre página 24-29
  • Ndixi kuu kee ñaniyó ta̱kuálí xinokuáchí nuu̱ Ndio̱s koo ndísáʼano inira

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ndixi kuu kee ñaniyó ta̱kuálí xinokuáchí nuu̱ Ndio̱s koo ndísáʼano inira
  • Atalaya. Ña̱ kastu̱ʼun saʼa̱ Reino Jeová (ña̱ jákuáʼa) 2023
  • Subtítulo
  • Cháá ga̱ saʼa̱ ña̱yóʼo
  • NDÍKI̱ÁN CHINDEÉ MIIÚN KASAÚN KUNIKUÁCHÍÚN NUU̱ NDIO̱S TA NDÍSÁʼANO KOO INIÚN
  • KATI̱ʼA KEEÚN KUAʼA̱ ÑA̱ʼA
  • KAKUTIʼAÚN MIIÚN XÍʼÍN ÑA̱ VA̱XI CHINUU̱
  • ¿Á SATI̱ʼAÚN KEEUÑA?
  • ¿Ndixi kee na̱ ki̱ʼayó nakuálí na̱ sinokuachí nuu̱ Ndio̱s koo ndísáʼano inina?
    Atalaya. Ña̱ kastu̱ʼun saʼa̱ Reino Jeová (ña̱ jákuáʼa) 2023
  • “Ná ndi̱ʼi iniyó kuʼu̱nyó chínuu̱”
    Ña̱ kastu̱ʼun saʼa̱ Reino Jeová (ña̱ jákuáʼa) 2024
  • Ná nákani iniyó saʼa̱ meta ña̱ kuu kéeyó
    Atalaya. Ña̱ kastu̱ʼun saʼa̱ Reino Jeová (ña̱ jákuáʼa) 2022
Atalaya. Ña̱ kastu̱ʼun saʼa̱ Reino Jeová (ña̱ jákuáʼa) 2023
w23 diciembre página 24-29

ARTÍCULO JÁKUÁʼAYÓ 53

Ndixi kuu kee ñaniyó ta̱kuálí xinokuáchí nuu̱ Ndio̱s koo ndísáʼano inira

“Yu’u̱ sa yati ñú’ú kivi, sa’a̱ ñayó’o ndeé koo iniún, ta̱ iin ta̱a ió ndísáʼano ini kakuún” (1 REY. 2:2 TNM).

YAA 135 Jehová te pide: “Sé sabio, hijo mío”

AVANCEa

1. ¿Ndíki̱án kánian kee ta̱ ta̱a xinokuachí nuu̱ Ndio̱s jaá va̱ʼa ndoʼora?

EL REY David le dijo a Salomón: “Sé fuerte y pórtate como un hombre” (1 Rey. 2:1-3). Todos los varones cristianos hacen bien en seguir ese consejo. Para tener éxito, deben aprender a obedecer las normas de Jehová y a aplicar los principios bíblicos en todo aspecto de la vida (Luc. 2:52). ¿Por qué es tan importante que los hermanos jóvenes lleguen a ser cristianos maduros?

2, 3. ¿Ndiva̱ʼa ña̱ va̱ʼa kían ña̱ niyó ta̱kuálí na saʼa̱ra kunikuáchíra nuu̱ Ndio̱s ta ndísáʼano koo inira?

2 Los varones cristianos tienen muchas responsabilidades importantes en la familia y en la congregación. Si eres un hermano joven, seguro que has pensado en las responsabilidades que podrías tener en el futuro. Puede que te hayas puesto la meta de ser precursor, siervo ministerial y más adelante anciano. Quizás también quieras casarte y tener hijos (Efes. 6:4; 1 Tim. 3:1). Para alcanzar esas metas y tener éxito, debes ser un cristiano maduro.b

3 ¿Qué te ayudará a alcanzar la madurez espiritual? ¿Qué habilidades importantes debes aprender y dominar? Y ¿cómo puedes prepararte ahora para cumplir con éxito las responsabilidades que tengas en el futuro? Veamos.

NDÍKI̱ÁN CHINDEÉ MIIÚN KASAÚN KUNIKUÁCHÍÚN NUU̱ NDIO̱S TA NDÍSÁʼANO KOO INIÚN

Un hermano joven medita mientras estudia la Biblia. Serie de imágenes: 1. Jesús llora junto a Marta y María. 2. Ora. 3. Le lava los pies a uno de sus apóstoles.

Si imitas las excelentes cualidades de Jesús, te convertirás en un cristiano maduro. (Mira el párrafo 4).

4. ¿Ndei naniʼi̱ún ejemplo va̱ʼa kuu kundiko̱? (Kunde̱ʼé imagen va̱xi yóʼo).

4 Elige buenos ejemplos. Puedes fijarte en los muchos hombres fieles mencionados en la Biblia que amaban a Dios y cuidaron de su pueblo de distintas maneras. Seguro que en tu familia y en tu congregación también hay hermanos maduros a los que puedes imitar (Heb. 13:7). Además, tienes el ejemplo perfecto de Jesucristo (1 Ped. 2:21). Cuando analices todos estos ejemplos, piensa en las cualidades que admiras de cada uno (Heb. 12:1, 2). Después, piensa en lo que tienes que hacer para seguir sus pasos.

5. ¿Ndíki̱án kuu keeún jaá niʼi̱ún ña̱ xinituniún, ta ndiva̱ʼa kuni̱ʼi ña̱ yóʼo? (Salmo 119:9).

5 Adquiere y protege “la capacidad de pensar” (Prov. 3:21). Los hombres que tienen esta capacidad dedican tiempo a pensar antes de tomar una decisión. Así que esfuérzate por desarrollar esta capacidad y no perderla. ¿Por qué? En este mundo hay muchísimos jóvenes que se dejan guiar por sus propias ideas y por sus emociones (Prov. 7:7; 29:11). Además, la televisión, las películas, internet y las redes sociales pueden influir mucho en ti. Entonces, ¿qué tienes que hacer para adquirir la capacidad de pensar? Primero, debes aprender los principios bíblicos y pensar en por qué lo que dice Jehová es bueno para ti. Después, utiliza lo que has aprendido para tomar decisiones que agraden a Jehová (lee Salmo 119:9). Desarrollar la capacidad de pensar es esencial para llegar a ser un cristiano maduro (Prov. 2:11, 12; Heb. 5:14). A continuación vamos a ver cómo la capacidad de pensar puede ayudarte a 1) tratar a las hermanas y 2) tomar decisiones sobre el arreglo personal.

6. Inn ñani loʼo ta̱ nákani va̱ʼa ini, ¿ndixi naʼa̱ra ña̱ ió ña̱ñúʼúra nuu̱ na̱ kiʼáyó?

6 La capacidad de pensar te ayudará a respetar a las mujeres. Por ejemplo, puede que a un joven le llame la atención una hermana y quiera conocerla mejor. No hay nada de malo en eso. Ahora bien, un joven que ha desarrollado la capacidad de pensar no dirá, escribirá ni hará nada que la haga creer que está interesado en ella a menos que de veras esté pensando en la posibilidad de casarse con esa hermana (1 Tim. 5:1, 2). O, si está saliendo con una hermana, protegerá la buena reputación de ella no estando nunca a solas si no están acompañados de alguien maduro (1 Cor. 6:18).

7. Inn ñani lóʼo̱yó ta ió ña̱ nákani va̱ʼa ini ¿ndíki̱án keera ta kuaʼanra ka̱xira ña̱ kandixira?

7 Otra manera en la que un joven demuestra que ha aprendido a pensar como Jehová piensa es mediante la ropa y el peinado que lleva. Por lo general, quienes diseñan la ropa y le dan publicidad no respetan a Jehová y llevan una vida inmoral. De ahí que la ropa que diseñan sea muy apretada o haga que los hombres parezcan mujeres. Un joven que se está esforzando por llegar a ser un cristiano maduro tendrá en cuenta los principios bíblicos y los buenos ejemplos de la congregación a la hora de decidir la manera de vestirse y arreglarse. Puede preguntarse: “¿Reflejan mis decisiones que tengo buen juicio y que respeto los sentimientos de los demás? ¿Se ve claramente por mi manera de vestir que sirvo a Dios?” (1 Cor. 10:31-33; Tito 2:6). Los jóvenes que adquieren la capacidad de pensar no solo se ganan el respeto de sus hermanos, sino también el de su Padre celestial.

8. ¿Ndixi kuu kee inn ñani lóʼo̱yó kati̱ʼara kakúúra iin ta kandeé iniyó?

8 Sé confiable. Eso implica cumplir con empeño todas tus responsabilidades (Luc. 16:10). Piensa en el ejemplo perfecto de Jesús. Él nunca fue descuidado ni irresponsable. Al contrario, hizo todo lo que Jehová le mandó, incluso cuando era difícil hacerlo. Amaba a las personas, en especial a sus discípulos, y estuvo dispuesto a dar la vida por ellas (Juan 13:1). Al igual que Jesús, esfuérzate al máximo por cumplir cualquier tarea que se te asigne. Si no sabes cómo hacerla, sé humilde y pídele ayuda a algún hermano maduro. Nunca te conformes con hacer solo lo mínimo (Rom. 12:11). Más bien, termina todo lo que se te encargue; hazlo “para Jehová y no para los hombres” (Col. 3:23). Claro, no eres perfecto, así que sé modesto y reconoce los errores que cometas (Prov. 11:2).

KATI̱ʼA KEEÚN KUAʼA̱ ÑA̱ʼA

9. Inn ñaniyó talóʼo̱, ¿ndiva̱ʼa kánian kati̱ʼara keera kuaʼa̱ ña̱ʼa?

9 Para llegar a ser un cristiano maduro, necesitas aprender ciertas habilidades prácticas. Estas habilidades te ayudarán a asumir responsabilidades en la congregación, a encontrar y mantener un trabajo que te permita cubrir tus gastos o los de tu familia, y a llevarte bien con los demás. Veamos algunas de ellas.

Un hermano joven asiste a una clase que ha organizado la congregación para aprender a leer y a escribir. Toma notas y escucha con atención.

Saber leer y escribir bien te beneficiará a ti mismo y a la congregación. (Mira los párrafos 10 y 11).

10, 11. ¿Ndiva̱ʼa kían ña̱va̱ʼa nuu̱ inn ñani lóʼo̱yó xíʼín nuu congregación ña̱ kati̱ʼa va̱ʼara kaʼvira xíʼín ña̱ taara? (Salmos 1: 1-3) (Kande̱ʼé imagen va̱xi yóʼo).

10 Aprende a leer y a escribir bien. La Biblia dice que el hombre que es feliz y tiene éxito lee la Palabra de Dios todos los días y medita en ella (lee Salmo 1:1-3). Así llega a conocer cómo piensa Jehová, y eso lo ayuda a razonar y a pensar con claridad (Prov. 1:3, 4). En la congregación se necesita esa clase de hombres. ¿Por qué?

11 Los hermanos y las hermanas necesitan la ayuda de hombres que les enseñen y les den buenos consejos con la Biblia (Tito 1:9). Si sabes leer y escribir bien, podrás preparar discursos y comentarios interesantes y que fortalezcan la fe de los demás. Por otro lado, cuando estudies y escuches discursos en las reuniones y en las asambleas, podrás tomar notas con las que fortalecer tu propia fe y animar a otros hermanos.

12. ¿Ndíki̱án chindeé jaá kuu kandatu̱ʼun va̱ʼaún xíʼín javaka̱na?

12 Aprende a comunicarte bien con los demás. Esta es una habilidad esencial para todos los varones cristianos. Implica saber escuchar y entender lo que piensan y sienten los demás (Prov. 20:5). Puedes aprender a captar lo que una persona te transmite mediante su tono de voz, sus expresiones faciales y su lenguaje corporal. Esto solo se aprende pasando tiempo con la gente. Si siempre te comunicas por medios electrónicos, como por correo electrónico y mensajes, cada vez se te hará más difícil hablar cara a cara con los demás. Así que busca oportunidades para comunicarte en persona con otros (2 Juan 12).

Un hermano joven aprende de un hermano más mayor a reparar un suelo de madera.

Es bueno que aprendas algún oficio que te ayude a ganarte la vida. (Mira el párrafo 13).

13. ¿Ndá chááka̱ kuu kati̱ʼa iin ñani lóʼo̱? 1 Timoteo 5:8 (Kande̱ʼé imagen va̱xi yóʼo).

13 Aprende a ganarte la vida. Un cristiano maduro debe ser capaz de mantenerse a sí mismo y a su familia (lee 1 Timoteo 5:8). En algunos países, los jóvenes pueden aprender un oficio de su padre o de otro familiar, mientras que en otros tal vez lo aprendan en algún tipo de curso técnico o vocacional. En cualquier caso, es bueno que aprendas a hacer algo con lo que ganarte la vida (Hech. 18:2, 3; 20:34; Efes. 4:28). Trabaja duro y no dejes las cosas a medias. Así te harás un buen nombre, y será más probable que consigas un trabajo y no lo pierdas. Las cualidades y las habilidades de las que hemos hablado también te ayudarán a cumplir con otras responsabilidades que tengas en el futuro. Veamos algunas de ellas.

KAKUTIʼAÚN MIIÚN XÍʼÍN ÑA̱ VA̱XI CHINUU̱

14. ¿Ndíki̱án kuu chindeé inn ñani lóʼo̱ jaá kuti̱ʼara miíra kunikuáchíra nuu̱ Jeová ndijaá tiempo?

14 Podrías servir a Jehová a tiempo completo. Muchos hermanos que ahora son cristianos maduros empezaron el precursorado cuando eran jóvenes. Si te haces precursor, aprenderás a colaborar con personas muy distintas y a administrar bien el dinero (Filip. 4:11-13). ¿Por qué no empiezas por el precursorado auxiliar? Eso ha ayudado a muchos a dar el salto al regular. Y eso, a su vez, puede llevarte a otras facetas del tiempo completo, como por ejemplo ser siervo de construcción o betelita.

15, 16. ¿Ndíki̱án kánian kee iin ñani lóʼo̱ tá kutoóra kakúúra siervo ministerial o anciano?

15 Podrías ser siervo ministerial o anciano. Todos los hermanos deberían esforzarse por llenar los requisitos para ser ancianos de congregación. La Biblia dice que quienes tienen la meta de servir así a sus hermanos desean “una labor muy buena” (1 Tim. 3:1). Para llegar a ser anciano, primero hay que ser siervo ministerial. Los siervos ministeriales ayudan a los ancianos de muchas maneras prácticas. Tanto los ancianos como los siervos ministeriales sirven con humildad a sus hermanos y predican con entusiasmo. Un joven puede llenar los requisitos para ser siervo ministerial incluso al final de la adolescencia. Y se puede nombrar anciano a un siervo ministerial que esté bien capacitado poco después de cumplir 20 años de edad.

16 Los requisitos para los siervos ministeriales y los ancianos están en la Biblia y se basan en el amor a Jehová, a tu familia y a la congregación (1 Tim. 3:1-13; Tito 1:6-9; 1 Ped. 5:2, 3). Aunque no hay una fórmula secreta para llenarlos, algo que te ayudará es esforzarte por entender lo que implica cada requisito y pedirle a Jehová que te ayude a cumplirlos.c

Un hermano joven ayuda a sus padres a poner la mesa antes de comer todos juntos.

Jehová quiere que el esposo ame a su esposa y a sus hijos, y los cuide en sentido físico, emocional y sobre todo espiritual. (Mira el párrafo 17).

17. ¿Ndixi kuu kee iin ñani lóʼo̱ jaá kati̱ʼara kakúúra iin yíi̱ va̱ʼa ta kaneʼe va̱ʼara na̱veʼera? (Kande̱ʼé imagen va̱xi yóʼo).

17 Podrías casarte y ser un cabeza de familia. Tal como dijo Jesús, hay hermanos maduros que deciden seguir solteros (Mat. 19:12). Pero, si tú decides casarte, asumirás la responsabilidad de ser esposo y cabeza de familia (1 Cor. 11:3). Jehová espera que el esposo ame a su esposa y atienda sus necesidades físicas, emocionales y espirituales (Efes. 5:28, 29). Las cualidades y las habilidades que ya vimos en este artículo —como tener la capacidad de pensar, respetar a las mujeres y ser confiable— te prepararán para ser un buen esposo y un buen cabeza de familia.

18. ¿Ndixi kee iin ñani lóʼo̱ kakuti̱ʼara miíra kakúúra iin tatá va̱ʼa?

18 Podrías tener hijos. Si te casas, existe la posibilidad de que tengas hijos. El ejemplo de Jehová puede enseñarte muchas cosas sobre lo que significa ser un buen padre (Efes. 6:4). Jehová no tuvo reparos en decirle a su Hijo, Jesús, que lo amaba y le daba su aprobación (Mar. 1:11). Si llegas a ser padre, es bueno que tengas la costumbre de asegurarles a tus hijos que los quieres y de felicitarlos cuando hagan cosas bien. Los padres que siguen el ejemplo de Jehová ayudan a sus hijos a hacerse cristianos maduros. ¿Cómo puedes prepararte desde ahora para ser un buen padre? Tratando con cariño a tu familia y a los hermanos de la congregación, y aprendiendo a decirles que los quieres y los valoras (Juan 15:9). Esto no solo te ayudará si el día de mañana te casas y tienes hijos, sino que también hará que desde ahora seas muy valioso para Jehová, para tu familia y para la congregación.

¿Á SATI̱ʼAÚN KEEUÑA?

Los hermanos de las fotos anteriores participando en actividades espirituales con alegría. 1. El hermano que meditaba ahora está predicando. 2. El hermano que ayudaba a sus padres a poner la mesa le está enseñando a un hermano mayor a usar su tableta. 3. El hermano que estaba en la clase para aprender a leer y a escribir está haciendo una asignación en una reunión de la congregación. 4. El hermano que aprendía carpintería está manejando una sierra de disco en un proyecto de construcción.

Muchos jóvenes han puesto en práctica lo que aprendieron en la Biblia y se han convertido en cristianos maduros. (Mira los párrafos 19 y 20).

19, 20. ¿Ndíki̱án kuu kee iin ñani lóʼo̱ jaá saʼa̱ra kakúúra iin Cristiano ió ndísáno ini? (Kande̱ʼéní imagen va̱xi sata revista).

19 Si eres un hermano joven, recuerda que no llegarás a ser un cristiano maduro de manera automática. Tienes que elegir buenos ejemplos, adquirir la capacidad de pensar, ser confiable, aprender habilidades prácticas y prepararte para el futuro.

20 Al pensar en todas las cosas que tienes que hacer, quizás a veces sientas que es demasiado para ti. Pero no te desanimes, ¡tú puedes lograrlo! No olvides que Jehová quiere ayudarte (Is. 41:10, 13). Y los hermanos y las hermanas de tu congregación también estarán ahí para darte una mano. Cuando llegues a ser el hombre que Jehová quiere que seas, tendrás una vida plena y feliz. Te queremos muchísimo y deseamos que Jehová siga bendiciendo tus esfuerzos por llegar a ser un cristiano maduro (Prov. 22:4).

NDÍKI̱ÁN KUU KATI̱ʼAÚN NUU̱ VERSICULO VA̱XI YÓʼO

  • Salmo 119:9

  • Salmo 1:1-3

  • 1 Timoteo 5:8

YAA 65 Lucha por progresar

[Notas]

a Se necesitan hombres maduros en las congregaciones. En este artículo vamos a ver qué pueden hacer los hermanos jóvenes para llegar a ser cristianos maduros.

b Mira la “Idea importante” del artículo anterior.

c Lee los capítulos 5 y 6 del libro Organizados para hacer la voluntad de Jehová.

    Publicaciones mixteco de Huajuapan (2008-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Tu̱ʼun ndaʼví
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • CONDICIONES DE USO
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir