Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis
© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
3-9 DE MARZO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 3
Xikonnexti ke tiontakuaujtamati iuan Jehová
Maj titakuaujtamatikan iuan Jiova uan tinemiskej
5 ¿Kipolojka Habacuc itakuaujtamatilis iuan Jiova uan itech tein motenkaujka? Amo. Kemej kitapouij Jiova tein kitekipachouaya uan amo se taltikpaknenkej kinextia ke iuan takuaujtamatiaok. Yejua motekipachouaya porin amo kiajsikamatia keyej Dios amo teyi kichiujtoya uan kikaujtoya maj tajyoui. Kemej Jiova kipaleuij maj kiamatali tein kitekipachouaya techmachtia se taman tein motelneki: moneki amo timouiskej tiktapouiskej tein techtekipachoua oso techomeyolotia. Tein melauj, yejuatsin techyoleua maj tiktapouikan nochi tein tikmachiliaj (Sal. 50:15; 62:8). Itech Proverbios 3:5 tikajsij nejin tel kuali tayolmajxitilis: “Xitakuaujtamati iuan Jiova ika nochi moyolo, uan amo xitakuaujtamati itech motaajsikamatilis”. Habacuc xa kiixmatia nejin tajtolmej uan ijkon kichiuaya.
6 Habacuc takuaujtamatia iuan iTasojikniuj uan iTajtsin, Jiova. Yejua ika iuan tajtoj. Amo sayoj motekipachojtoya nion kitemoj yejua kiyektalis tein panotoya, ta kitapouij Dios tein kimachiliaya uan kitekipachouaya. Ijkon techkauilij se kuali neskayot. Jiova, akin kikaki tonetataujtiluan, techyoleua maj tiknextikan ke iuan titakuaujtamatij keman tikiluiaj tein techtekipachoua (Sal. 65:2). Komo ijkon tikchiuaj, tikmachiliskej keniuj kemej yeskia technaua keman technankilis uan techixyekanas (Sal. 73:23, 24). Techpaleuis maj tikajsikamatikan keniuj kiita teisa, itech tein yeski taman tein tikijyouijtoskej. Tiktataujtiskej Jiova ika nochi toyolo yejua se taman tein okachi kinextia ke titakuaujtamatij iuan.
Maj tikyekpiakan tepos youaltik tein kiixnextia takuaujtamatilis
4 Kemej kichiuayaj tateuianij ne uejkauj, tejuan no moneki miakpa tikitaskej maj kuali yeto tepos youaltik tein kiixnextia totakuaujtamatilis. Amo akin uelis toka kichiuas. Ijkon uelis tikixnamikiskej tein yeski porin akin tikchiuaj kemej Cristo moneki tikinixnamikiskej amokuali ejekamej (Efes. 6:10-12). ¿Toni techpaleuis maj totakuaujtamatilis moajsi chikauak keman tikixnamikiskej tayejyekolismej? Yekinika, maj tiktajtanilikan inepaleuil Dios. Ojpatika, maj tikixtajtoltikan iTajtol Dios uan ijkon timoitaskej kemej yejuatsin techita (Heb. 4:12). Biblia kijtoua: “Xitakuaujtamati iuan Jiova ika nochi moyolo, uan amo xitakuaujtamati itech motaajsikamatilis” (Prov. 3:5, 6). Ika tein kijtoua nejon texto, maj titanemilikan itech se taman tein yankuixtok tikixejekojkej. Kemej neskayot, ¿komo amo techajsini tomin? ¿Tikelnamikkej tein Jiova motenkaua itech Hebreos 13:5? Ompa kijtoua: “Amo keman nimitssekokauas uan nion no nimitssenkauas”. ¿Techpaleuij nejon texto maj titakuaujtamatikan ke Jiova techpaleuiskia? Komo ijkon, tepos youaltik tein kiixnextia totakuaujtamatilis kuali moajsi.
¿Keniuj tiontaixpejpena tejuatsin?
9 Komo tikchiuaj kemej Jesús uan titakuaujtamatij itech itaixyekanalis Jiova, uelis kuali titaixpejpenaskej. Biblia kijtoua: “Xitakuaujtamati iuan Jiova ika nochi moyolo, uan amo ximopaleui itech motaajsikamatilis. Itech nochi tein tikchiuas xiktemo Dios, uan yejuatsin kimelauas moojuan. Amo ximochiua xitamatkej moixpan. Xikmoujkatoka Jiova uan xiktalkaui tein amo kuali” (Prov. 3:5-7). Keman timomachtiaj Biblia uan tikajsikamatij keniuj tanemilia Jiova, ueli tikmatij tein kineki maj tikchiuakan. Uan ijkon kemej okachi tikajsikamatiskej keniuj tanemilia, okachi amo ouij yeski tikixpejpenaskej tein kiyolpaktis. Uan no, ika nochi toyolo tiknekiskej maj techixyekana (Ezeq. 11:19).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Maj tiksentokakan tiknextikan netasojtalis tein amo tami
TIKSELISKEJ miak taman tein kuali komo tikinnextiliaj tokniuan netasojtalis tein amo tami oso tein amo tekaua. Seki taman moijtoua itech nejin proverbios: “Maj netasojtalis tein amo tami uan tein melauak amo mitskauakan [...]; ijkon, Dios uan taltikpakneminij kuali mitsitaskej uan kiitaskej ke titamatkej”; “taltikpaknenkej akin kinextia netasojtalis tein amo tami yejua mopaleuia”, uan “akin semi kitemoua melaujkayot uan netasojtalis tein amo tami kiajsis nemilis” (Prov. 3:3, 4; 11:17, nota; 21:21).
2 Itech nejin tajkuilolmej moijtoua eyi taman tein moneki techolinis maj tiknextikan netasojtalis tein amo tami. Yekinika, porin kichiua maj Jiova techpatiuita. Ojpatika, porin techpaleuia tejuan, kemej neskayot, techpaleuia maj kuali timouikakan iniuan oksekin. Uan expatika, porin tikseliskej tatiochiualismej satepan, kemej neskayot, uelis tinemiskej nochipaya. Kemej tikitaj, tikseliskej miak taman tein kuali komo tiktakamatij nejin tanauatil tein Jiova kitemakak: “Ximonextilikan netasojtalis tein amo tami uan teiknelilis” (Zac. 7:9).
10-16 DE MARZO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 4
“Xikyekpia moyolo”
Keniuj uelis tikyekpiaskej toyolo
Itech Proverbios 4:23, tajtol ‘yolo’ kiixnextia totanemililuan, tein tikmachiliaj, tein techolinia maj tikchiuakan teisa uan tein tiknejnekij. Nejin yejua kemej yekmelauj titamatij, amo tein tiknextiaj tapani.
Keniuj uelis tikyekpiaskej toyolo
10 Uelis tikyekpiaskej toyolo komo ueli tikitaj toni uelis kijtakos uan niman tikixtopeuaj. Tein kijtoua Proverbios 4:23 techelnamiktia tajpianij akin moajsiaj itech itonaluan tekiuaj Salomón. Yejuan tajpiayaj tepankuako itech altepet, uan komo kiitayaj ke motokiaya se taixnamikkej, niman tanejmachtiayaj. Nejin techpaleuia maj tikajsikamatikan toni moneki tikchiuaskej uan ijkon Satanás amo kijtakos totanemilil.
11 Akin tajpiayaj tepankuako mopaleuiayaj iniuan akin tajpiayaj kaltenoj (2 Sam. 18:24-26). Yejuan kinyekpiayaj akin nemiaj ompa keman niman tatsakuayaj ijkuak motokiaya taixnamikkej (Neh. 7:1-3). Totanemilil tein tikmachtiaj ika Biblia uelis yeski kemej se tajpixkej keman technejmachtis ijkuak Satanás kitemos kijtakos totanemilil, tein tikmachiliaj, tein techolinia oso tein tiknejnekij. Nochipa keman totanemilil technejmachtis, moneki tikakiskej uan kemej yeskia tiktatsakuiskej Satanás.
14 Amo sayoj moneki tikixtopeuaskej amo kuali tanemililmej uan ijkon tikyekpiaskej toyolo, ta no moneki tikseliskej tein kuali. Maj oksepa itech titanemilikan altepet tein kiyoualouaya uejueyi tepamit. Akin tajpiaya kaltenoj tatsakuaya uan ijkon taixnamikkej amo kalakiskia. Sayoj ke kemansa monekia tatapos uan ijkon ueliskiaj kikalakiskej takual uan okseki taman tein ika ixpanoskiaj. Komo amo, ueliskiaj mayanmikiskej. No ijkon, moneki kemej yeskia tiktaposkej toyolo uan tikauaskej maj kalaki itamachtilis Jiova.
w12-S 1/5 32 § 2
Protejamos el corazón
¿Por qué debemos proteger el corazón? Dios dirigió al rey Salomón para que escribiera: “Más que todo lo demás que ha de guardarse, salvaguarda tu corazón, porque procedentes de él son las fuentes de la vida” (Proverbios 4:23). Así que la calidad de nuestra vida ahora y nuestra esperanza para el futuro dependen de nuestro corazón simbólico. A fin de cuentas, Dios ve lo que hay en él (1 Samuel 16:7). Por tanto, la clase de persona que somos por dentro, o “la persona secreta del corazón”, determina lo que Dios opina de nosotros (1 Pedro 3:4).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Tikchiaj maj Jiova kichiua tein moneki?
4 Proverbios 4:18 kijtoua: “Kampa nejnemij akin yolmelaujkej kemej yeskia itanex tonaltsin kualkampa, tein okachi milintiuj hasta ke ajsi tajko tonal”. Nejin tajtolmej senkis kinextiaj ke Jiova yolik kinmatiltijtiuj itekitikauan tein kineki kichiuas. Sayoj ke no uelis techpaleuis maj tikajsikamatikan keniuj se akin momachtijtok Biblia kipatatiuj inemilis uan okachi motokia iuan Jiova. Nejin amo ijsiujka se kichiua. Komo kuali timomachtiaj uan tikchiuaj tein techyolmajxitia iTajtol Dios uan inechikol, yolik tiknextijtiaskej ikualneskayouan Cristo uan okachi tikixmatiskej Dios. Maj tikitakan neskayot tein kijtoj Jesús keman ika tajtoj nejin.
17-23 DE MARZO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 5
Xikonixtopeua auilnemilis
w00-S 15/7 29 § 1
Podemos ser castos en un mundo inmoral
En este proverbio, a la persona descarriada se la llama “mujer extraña”, prostituta. Las palabras con las que seduce a su víctima son tan dulces como la miel y tan suaves como el aceite de oliva. ¿No empiezan así la mayoría de las insinuaciones inmorales? Veamos, por ejemplo, el caso de una atractiva secretaria de 27 años de edad llamada Amy. Ella nos cuenta: “Hay un compañero de trabajo que me presta mucha atención y me elogia siempre que tiene oportunidad. Me agrada que otras personas se fijen en mí, pero me doy perfecta cuenta de que su interés es estrictamente sexual. No me voy a dejar engañar por sus insinuaciones”. Las palabras halagadoras del seductor o la seductora suelen resultar atrayentes, a menos que reconozcamos su verdadera naturaleza. Para ello es necesario que empleemos la capacidad de pensar.
Komo tikmojkatokaj Dios nochipa techpaleuis
9 Onkak miak taman tein kinextia keyej amo moneki tiauilnemiskej. Amatajkuilol Proverbios, kimelaua ke “siuat akin amo tanemilia” kijtoua: “Timokuilis teisa tein amo moaxka kemej yeskia titayiskia tsopekat”. ¿Toni kijtosneki “timokuilis [...] tein amo moaxka”? Biblia kijtoua ke keman se takat uan se siuat akin monamiktijkejya yolpakij keman mosentekaj, kemej yeskia tayiskiaj at tein teamikseuia (Prov. 5:15-18). Takat uan siuat akin monamiktijkejya ininixpan tekiuanij uelis yolpakiskej keman mosentekaskej kemej kinamiki. Sayoj ke semi taman keman se mokuilia teisa tein amo se iaxka, nejin xa kijtosneki auilnemilis. Miakpa, akin auilnemij ichtaka kichiuaj para maj oksekin amo kimatikan, ijkon kemej se tachtekkej akin ichtaka kineki mokuilis tein amo iaxka. Akin ‘mokuiliaj tein amo ininaxka’ uelis kimachiliskej kemej yeskia tayitoskiaj tsopekat porin kinemiliaj ke amo akin kinmatilis tein kichiujtokej. Sayoj ke mokajkayaujtokej, Jehová kiita tein kichiuaj uan amo ueli kikajkayauaj. Amo se mouikasok iuan Jehová amo se kimachilia ke tsopek, ta chichik (1 Cor. 6:9, 10). Uan amo sayoj nejon.
10 Akin nochipa auilnemij xa pinauaj, kimachiliaj ke amo akin kinpatiuita, kinpiaj konemej maski amo kinekij oso kichiuaj maj amo senyetokanok kemej kalyetonij. Kemej tikitaj, okachi kuali maj se kiixtopeua “siuat akin amo tanemilia” keman teyoleua. Miakej akin peuaj auilnemij amo sayoj amo mouikajok iuan Jehová, ta no kokolispeuaj uan momikiliaj (Prov. 7:23, 26). Itamian Proverbios 9:18 kijtoua nejin: “Akin kinyoleuak yetokej uejkatan itech Miketekoch”. Uan komo kinpanoua tein amo kuali, ¿keyej tel miakej kiseliaj keman kinyoleua? (Prov. 9:13-18).
Maj timoijkuanilikan amo kuali tanejnekilis
8 Itech Proverbios 5:8, Biblia technejmachtia maj amo timoajsikan kampa uelis tiauilnemiskej. Uan itech capítulo 7 tikixtajtoltiaj tein kipanok se telpoch akin keman tayouak nenemito kampa ika nemia se siuaauilnenkej. Siuat ijkatoya ojtenoj uan takentoya kemej se siuaauilnenkej. Keman kiitak telpoch, motokij kampa yetoya, kipitsoj oso kitennamikik uan kiluij seki tajtolmej tein kichiuak maj kinejnekini iuan motekas. Keman telpoch kisak ichan amo kinemilijtiyaya tajtakos. Sayoj ke kemej amo moijkuanilij amo kuali tanejnekilis, tajtakoj. Uan kijyouij tein amo kuali tein kiualkuilij nejon tajtakol. Komo kinemiliani ke ueliskia mokalakis itech se ueyi ouijkayot, amo yaskia kampa ika moajsia nejon siuat (Prov. 7:6-27).
9 Tejuan no uelis tikchiuaskej tein amo kuali komo amo tiknemiliaj ke semi tamouilil maj timoajsikan kampa uelis titajtakoskej. Kemej neskayot, uelis yeski tamouilil maj tikpapatakan canal itech televisión keman youakya sayoj porin tiknekij tikitaskej toni kipanoltijtokej okseko. ¿Keyej? Porin uelis timoajsiskej ika neixpetanilis kampa moita auilnemilis. Uan komo tiktekitiltijtokej Internet, semi tamouilil maj tiktapokan teisa maski amo tikmatij toni moitas, oso maj tiktapokan páginas kampa moita auilnemilis oso kampa moteixmatiltia seki taman tein uelis se kiixtauas tein mouika ika auilnemilis. Komo tikchiuaj nejon, uelis tikitaskej seki taman tein kichiuas maj tikpiakan amo kuali tanejnekilis uan techuikas maj amo tiktakamatikan Jiova.
10 Biblia no techiluia keniuj moneki mouikaskej takamej uan siuamej (xikonixtajtolti 1 Timoteo 5:2). Itaixpantijkauj Jiova akin namikej sayoj inamik kinextilia ke kitasojta. Uan akin iselti sayoj kinextilia ke kitasojta akin kineki iuan monamiktis. Sekin kinemiliaj ke komo se takat uan se siuat amo monetechouaj, kuali yetok komo kinextiaj ke moixuelitaj kemej moixuetskiliaj, kemej moixitaj oso ika tein kichiuaj. Sayoj ke keman omen kichiuaj nejon, uelis peuas kipiaskej amo kuali tanejnekilis uan nejin uelis kinuikas maj auilnemikan. Nejin kinpanokya oksekin, uan no uelis techpanos tejuan.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Toni kijtoua Biblia keman se takat uan se siuat mosentekaj?
1. ¿Keniuj kiita Jiova maj se takat uan se siuat mosentekakan?
Maj se takat uan se siuat mosentekakan se netetayokolil tein Jiova kinmaka sayoj akin monamiktijkejya. Ika nejin netetayokolil amo sayoj uelis kipiaskej konemej, ta no omen uelis monextiliskej ke motasojtaj uan moyolpaktiskej. Yejua ika, iTajtol Dios kijtoua: “Xiyolpaki iuan akin timonamiktij keman katka titelpoch” (Proverbios 5:18, 19). Jiova amo kineki maj mokajkayauakan akin monamiktijkejya. Yejua ika, aksa akin kichiua kemej Cristo amo keman auilnemiskia (xikonita Hebreos 13:4).
24-30 DE MARZO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 6
¿Toni techmachtia tein kichiuaj askamej?
it-1-S 1175, 1176
Hormiga
‘Sabiduría instintiva.’ Como es natural, la ‘sabiduría’ de las hormigas no procede de raciocinio inteligente, sino que es fruto del instinto con que el Creador las ha dotado. La Biblia dice que la hormiga ‘prepara su alimento en el verano y recoge su abastecimiento en la siega’. (Pr 6:8.) Una de las especies más comunes que se hallan en Palestina es la hormiga recolectora (Messor semirufus), que almacena grano en abundancia durante la primavera y el verano, y luego lo utiliza en las demás estaciones, como en el invierno, cuando se hace difícil obtener alimento. Esta hormiga suele encontrarse cerca de las eras, donde hay muchas semillas y grano. Si la lluvia humedece las semillas almacenadas, la hormiga cosechadora las saca al sol para que se sequen. También corta con sus mandíbulas el embrión de la semilla para que esta no germine mientras está almacenada. Las colonias de hormigas cosechadoras se distinguen por los caminos que estas trazan, así como por las cáscaras de las semillas que dejan fuera de la entrada.
Características ejemplares. Una breve investigación sobre la hormiga da más crédito a la exhortación: “Vete donde la hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y hazte sabio”. (Pr 6:6.) No solo se distingue por su previsión instintiva, sino también por su perseverancia y determinación, pues a menudo lleva o arrastra con gran tenacidad objetos cuyo peso dobla o triplica el suyo, y hace todo lo posible por llevar a buen término su tarea sin volver nunca atrás aunque caiga o resbale por una cuesta empinada. Es asombrosamente cooperadora, mantiene el hormiguero muy limpio y se interesa por sus compañeras, ayudando a veces a las que se han lastimado o agotado a regresar al hormiguero.
w00-S 15/9 26 § 3, 4
Protejamos nuestra reputación
¿No deberíamos nosotros ser industriosos también como la hormiga? Trabajar arduamente e intentar mejorar la calidad de nuestro trabajo nos beneficia, sea que nos supervisen o no. Efectivamente, en la escuela, en nuestro lugar de trabajo y cuando participamos en actividades espirituales, debemos hacerlo todo tan bien como nos sea posible. Tal como a la hormiga le beneficia su laboriosidad, Dios quiere que nosotros ‘veamos el bien por todo nuestro duro trabajo’ (Eclesiastés 3:13, 22; 5:18). La conciencia limpia y la satisfacción personal son las recompensas del trabajo arduo (Eclesiastés 5:12).
Salomón se vale de dos preguntas retóricas para despertar al perezoso de su indolencia: “¿Hasta cuándo, oh perezoso, te quedarás acostado? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?”. Imitando su modo de hablar, el rey añade: “Un poco más de sueño, un poco más de dormitar, un poco más de cruzar las manos para estar acostado, y tu pobreza ciertamente vendrá justamente como algún vagabundo, y tu carencia como un hombre armado” (Proverbios 6:9-11). Mientras el perezoso está acostado, la pobreza se apodera de él con la rapidez de un asaltante y la escasez lo ataca como lo haría un hombre armado. Los campos del perezoso pronto se llenan de mala hierba y de ortigas (Proverbios 24:30, 31). Sus empresas comerciales no tardan en sufrir reveses. ¿Por cuánto tiempo tolerará a un vago su patrono? ¿Puede esperar el estudiante perezoso tener éxito en la escuela?
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w00-S 15/9 27 § 3, 4
Protejamos nuestra reputación
Odiar la maldad es un importante elemento de disuasión para no hacer nada que pueda perjudicar nuestra reputación. ¿No deberíamos, por tanto, aborrecer lo que es malo? ¿Qué, exactamente, deberíamos odiar? Salomón dice: “Hay seis cosas que Jehová de veras odia; sí, siete son cosas detestables a su alma: ojos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente, un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos” (Proverbios 6:16-19).
Las siete categorías fundamentales que menciona el proverbio abarcan prácticamente todo tipo de males. Los “ojos altaneros” y “un corazón que fabrica proyectos perjudiciales” son pecados que se cometen con el pensamiento. “Una lengua falsa” y “un testigo falso que lanza mentiras” aluden a tipos de transgresiones que se cometen con las palabras. Las “manos que derraman sangre inocente” y los “pies que se apresuran a correr a la maldad” tienen que ver con obras impías. Y para Jehová es especialmente odioso el que gusta de provocar contiendas entre personas que de otro modo morarían juntas en paz. El incremento de seis a siete indica que la lista no es completa, ya que los seres humanos siguen multiplicando sus malas obras.
31 DE MARZO HASTA 6 DE ABRIL
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 7
Maj tikcholuikan tein uelis kichiuas maj titajtakolchiuakan
Maj nochipa timoyekpiakan para amo titajtakolchiuaskej
8 ¿Keniuj uelis timoyekpiaskej para amo titajtakolchiuaskej? Maj tikitakan toni techmachtia Proverbios capítulo 7. Ompa ika motajtoua se telpoch akin auilnemik iuan se siuaauilnenkej. Versículo 22 kijtoua ke nejon telpoch “ijsiujka” kiajsito nejon siuat. Sayoj ke seki versículos achto kinextiaj ke yejua achto kichiujka seki taman tein yolik kichiuak maj tajtako.
9 ¿Toni kichiujka? Yekinika, youak panouaya kampa nemia nejon siuat. Satepan, kikuik ojti tein kiajxitiskia ichan (xikonixtajtolti Proverbios 7:8, 9). Uan keman kiitak nejon siuat, amo kitemoj oksekopa yas, ta mokauak maj kipitso uan maj kilui ke kitemakakaya netetayokolilmej para kuali mouikas iuan Dios. Xa kiluij nejin para maj telpoch kinemiliani ke tein kichiujtoya kuali yetoya (xikonixtajtolti Proverbios 7:13, 14, 21). Komo telpoch amo kichiuaskia nochi nejon, ueliskia motsakuilis uan amo kichiuaskia se tajtakol.
Maj timoijkuanilikan amo kuali tanejnekilis
8 Itech Proverbios 5:8, Biblia technejmachtia maj amo timoajsikan kampa uelis tiauilnemiskej. Uan itech capítulo 7 tikixtajtoltiaj tein kipanok se telpoch akin keman tayouak nenemito kampa ika nemia se siuaauilnenkej. Siuat ijkatoya ojtenoj uan takentoya kemej se siuaauilnenkej. Keman kiitak telpoch, motokij kampa yetoya, kipitsoj oso kitennamikik uan kiluij seki tajtolmej tein kichiuak maj kinejnekini iuan motekas. Keman telpoch kisak ichan amo kinemilijtiyaya tajtakos. Sayoj ke kemej amo moijkuanilij amo kuali tanejnekilis, tajtakoj. Uan kijyouij tein amo kuali tein kiualkuilij nejon tajtakol. Komo kinemiliani ke ueliskia mokalakis itech se ueyi ouijkayot, amo yaskia kampa ika moajsia nejon siuat (Prov. 7:6-27).
Komo tikmojkatokaj Dios nochipa techpaleuis
10 Akin nochipa auilnemij xa pinauaj, kimachiliaj ke amo akin kinpatiuita, kinpiaj konemej maski amo kinekij oso kichiuaj maj amo senyetokanok kemej kalyetonij. Kemej tikitaj, okachi kuali maj se kiixtopeua “siuat akin amo tanemilia” keman teyoleua. Miakej akin peuaj auilnemij amo sayoj amo mouikajok iuan Jehová, ta no kokolispeuaj uan momikiliaj (Prov. 7:23, 26). Itamian Proverbios 9:18 kijtoua nejin: “Akin kinyoleuak yetokej uejkatan itech Miketekoch”. Uan komo kinpanoua tein amo kuali, ¿keyej tel miakej kiseliaj keman kinyoleua? (Prov. 9:13-18).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Okichpipil, ¿keniuj uelis okachi kuali nankitekitiliskej Jehová?
5 “Xikyekpia motamatilis uan motanemilil” (Prov. 3:21). Takamej akin kuali tanemiliaj amo niman kichiuaj teisa, ta achto kuali tanemiliaj para taixpejpenaskej. Yejua ika ximomachti ijkon tikchiuas uan nochipa xikchiua. ¿Keyej? Porin itech nejin tonalmej miakej telpochmej amo yektanemiliaj keman kiixpejpenaj kichiuaskej teisa (Prov. 7:7; 29:11). Uan no, televisión, internet uan redes sociales uelis kipatas tein tiknemilia uan tein tikchiua. Komo ijkon, ¿keniuj uelis timomachtis achto kuali tiknemilis tein tikchiuas? Yekinika, ximomachti itech Biblia keniuj tanemilia uan keniuj momachilia Jehová, uan keniuj mitspaleuis komo tikchiua tein yejuatsin kijtoua. Satepan, keman titaixpejpenas xikita tein timomachtijya para tikixpejpenas tein kiyolpaktia Jehová (xikixtajtolti Salmo 119:9). Komo achto kuali tiknemilia teisa, mitspaleuis okachi kuali xiktekitili Dios (Prov. 2:11, 12; Heb. 5:14). Axkan tikitatij keniuj komo achto kuali titanemilia mitspaleuis xikmati 1) keniuj timouikas iniuan tokniuan siuamej uan 2) kuali xiknemili toni timotalilis uan keniuj timochijchiuas.
7-13 DE ABRIL
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 8
Maj tikakikan itamatilis Jesús
cf-S 130 § 7
“Amo al Padre”
7 En el versículo 22, la sabiduría afirma: “Jehová me produjo como el principio de su actividad, el primero de sus logros de hace mucho tiempo”. Estas palabras tienen que referirse a algo más que simplemente a la sabiduría. ¿Por qué decimos esto? Porque Jehová siempre ha existido y siempre ha sido sabio, así que la sabiduría nunca fue producida, no tuvo principio (Salmo 90:2). En cambio, el Hijo de Dios sí fue producido o creado por Jehová. Él es “el primero de sus logros”, de hecho, es “el primogénito de toda la creación” (Colosenses 1:15). El Hijo existió antes que los cielos y la Tierra, como se describe en Proverbios. Y en su función de la Palabra, o el portavoz de Dios, era la expresión perfecta de la sabiduría de Jehová (Juan 1:1).
cf-S 131, 132 § 8, 9
“Amo al Padre”
8 ¿A qué se dedicó el Hijo durante el inmenso periodo de tiempo que vivió antes de venir a la Tierra? El versículo 30 dice que estuvo junto a Dios como “un obrero experto”. ¿Qué quiere decir eso? Colosenses 1:16 explica: “Por medio de él todo lo demás fue creado en los cielos y en la tierra [...]. Todo lo demás ha sido creado mediante él y para él”. Así que Jehová —el Creador— utilizó a su Hijo —su “obrero experto”— para dar existencia a todo lo demás: desde las criaturas espirituales hasta el vasto universo. Eso incluye la Tierra y su asombrosa variedad de animales y plantas, así como la obra maestra de la creación terrestre, el ser humano. Hasta cierto punto, podemos asemejar la colaboración entre el Padre y el Hijo a la de un arquitecto y un constructor. Este último se especializa en realizar los ingeniosos proyectos del arquitecto. Cuando algo de la creación nos llena de asombro, en realidad le damos el mérito al Gran Arquitecto (Salmo 19:1). Pero también nos recuerda el largo periodo de tiempo que el Creador y su “obrero experto” trabajaron felices juntos.
9 Cuando dos seres humanos imperfectos trabajan en contacto muy estrecho, a veces les cuesta llevarse bien. Pero este no fue el caso de Jehová y su Hijo. El Hijo trabajó con el Padre por millones y millones de años, y aseguró: “Siempre me sentía feliz delante de él” (Proverbios 8:30). Como vemos, le daba mucha alegría estar junto a su Padre, y ese sentimiento era mutuo. El Hijo fue pareciéndose cada vez más su Padre al imitar sus cualidades; por eso no nos extraña que entre ellos se desarrollara una relación tan estrecha. Bien podemos decir que los unían los lazos de amor más antiguos y más fuertes de todo el universo.
w09-S 15/4 31 § 14, 15
Valoremos el papel de Jesús, el David y el Salomón Mayor
14 Solo ha habido un hombre más sabio que Salomón, y ese fue Jesucristo. Él mismo dijo que era “algo más que Salomón” (Mat. 12:42). Jesús pronunció “dichos de vida eterna” (Juan 6:68). Por ejemplo, en el Sermón del Monte amplió algunos principios que aparecen en el libro de los Proverbios. Salomón habló de varias cosas que producen felicidad a los siervos de Jehová (Pro. 3:13; 8:32, 33; 14:21; 16:20). Y Jesús, por su parte, recalcó que lo que produce verdadera felicidad son los asuntos espirituales, todo aquello que está relacionado con la adoración a Jehová y el cumplimiento de sus promesas. Dijo: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos” (Mat. 5:3). Quienes ponen en práctica los principios contenidos en las enseñanzas de Jesús se acercan a Jehová, “la fuente de la vida” (Sal. 36:9; Pro. 22:11; Mat. 5:8). Cristo representa “la sabiduría de Dios” (1 Cor. 1:24, 30). Y como Rey Mesiánico, tiene “el espíritu de sabiduría” (Isa. 11:2).
15 ¿Cómo podemos nosotros, los seguidores del Salomón Mayor, encontrar la sabiduría divina? Puesto que la sabiduría divina se encuentra en la Palabra de Dios, debemos esforzarnos por estudiarla detenidamente y meditar en ella, sobre todo en las enseñanzas de Jesús (Pro. 2:1-5). Además, debemos seguir pidiéndole a Jehová que nos dé sabiduría. La Biblia nos asegura que él contestará nuestras súplicas sinceras y nos dará el espíritu santo que necesitamos para hallar las perlas de sabiduría que en ella se encuentran (Sant. 1:5). Estas nos ayudarán a sobrellevar nuestros problemas y a tomar buenas decisiones (Luc. 11:13). A Salomón también se le conoce como “el congregador” porque reunió al pueblo para adorar a Dios y porque “enseñó de continuo conocimiento a la gente” (Ecl. 12:9, 10). Jesús, que es Cabeza de la congregación cristiana, también es el congregador de su pueblo, pues invita a sus seguidores a adorar a Jehová (Juan 10:16; Col. 1:18). Por eso debemos asistir a todas las reuniones, ya que allí se nos instruye de continuo.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
“Tamatilis kemej yeskia aksa akin chikauak tsajtsitiuj itech ojti”
MIAKKAN tikinitayaj itech ojti tokniuan akin kiteixmatiltiaj iTaixyekanalis Dios, yejuan yolpakiaj uan kitemakayaj amaixmej. ¿No tiontapaleuiani keman ijkon motanojnotsa? Komo kemaj, xa tikonelnamiki tein moijtoua itech amatajkuilol Proverbios, ke tamatilis kemej yeskia aksa akin chikauak tsajtsitiuj itech ojti para maj miakej kikakikan tein tayolmajxitia (xikonixtajtolti Proverbios 1:20, 21). Biblia uan toamaixuan kipiaj “yekmelauj tamatilis”: tamatilis tein Jehová kitemaka. Yejua nejon yekinika taman tein tepaleuia maj se nemi nochipaya. Tiyolpakij keman aksa kiselia semej toamaixuan, sayoj ke miakej amo kinekij. Sekin kiitaj ke okachi kuali komo amo kimatij tein kijtoua Biblia. Oksekin techueuetskiliaj keman techitaj, kinemiliaj ke Biblia amo tapaleuiaok. Sekin kijtouaj ke amo moneki kitakamatiskej Biblia keman kijtoua maj se chipaujkanemi uan kijtouaj ke akin kitakamatij, amo ueli kichiuaj miak taman. Maski ijkon, Jehová kineki kinmakas nochin yekmelauj tamatilis. ¿Keniuj kichiua?
2 Ika Biblia Jehová kichiuani maj miakej kikakikan yekmelauj tamatilis. Uan semi miakej kipiaj ininBiblia. Jehová tapaleuiani maj toamaixuan tein mokixtiaj itech Biblia motajtolkepakan itech panoua mil tataman tajtolmej. Semi kinpaleuia akin kikakij oso kiixtajtoltiaj Biblia uan toamaixuan uan kichiuaj tein momachtiaj. Sayoj ke okachi miakej amo kinekij kikakiskej yekmelauj tamatilis. Keman moneki kiixtaliskej teisa, sayoj inintech takuaujtamatij oso kikakij tein oksekin kiniluiaj. Uan xa hasta techixtopeuaskej porin tiknekij tiktakamatiskej tein Biblia kijtoua. Itech nejin tamachtilis tikitaskej keyej miakej ijkon kichiuaj. Sayoj ke achto tikitaskej keniuj uelis tikpiaskej tamatilis tein Jehová kitemaka.
14-20 DE ABRIL
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 9
Amo xikonixtopeua tayolmajxitilis uan xikonnexti ke tiontamatkej
“Xikaki inintajtoluan tamatinij”
4 Tein melauj, keman se tokniuj techyolmajxitia xa okachi ouij techkisa tikakiskej uan xa hasta tikualanij. ¿Keyej? Maski tikmatij ke titajtakolejkej, keman aksa techiluia ke timopolojtokej oso ke teisa amo kuali tikchiujtokej xa ouij techkisa tikakiskej (xikonixtajtolti Eclesiastés 7:9). Xa timotenpaleuiskej, tikijtoskej ke tokniuj ipa amo techyekita oso tikualaniskej porin amo tikuelitakej kemej technojnotsak. Oso xa hasta tiknemiliskej: “¿Keyej nechyolmajxitia, ta yejua no mopoloua?”. Uan komo amo tikuelitaj tein techyolmajxitij, xa amo tikakiskej uan hasta titajtoskej iuan okse tokniuj porin tiknekij maj techilui tein tiknekij tikakiskej.
“Xikaki inintajtoluan tamatinij”
12 Yolyemanilis techpaleuis maj tikakikan tein techyolmajxitiaj. Nejin kualneskayot kichiua maj tikelnamikikan ke semi titajtakolejkej uan ke kemansa uelis amo tiknextiskej tamatilis. Kemej tikitakejya, Job kipatak kemej tanemiliaya porin kiitak ke mopolojtoya. Kinextij yolyemanilis uan kikakik tein kiyolmajxitij Elihú maski okachi xiuejya katka ke yejua (Job 32:6, 7). Jiova kitatiochiuij Job porin katka yolyemanik. Yolyemanilis no techpaleuia maj tikakikan tein techyolmajxitiaj maski tiknemiliaj ke amo monekia techyolmajxitiskej oso maski tikyekanaj akin techyolmajxitij. Se tokniuj tayekankej kayot Canadá kijtoua: “Tejuan amo timoitaj kemej oksekin techitaj, yejua ika ouij techkisas tikpataskej seki taman komo amo akin techyolmajxitia. Tinochin moneki tiksentokaskej tiknextiskej kualneskayomej tein kipia itakilo espíritu, uan timochikaujtiaskej okachi kuali titamachtiskej (xikonixtajtolti Salmo 141:5).
13 Maj tikitakan ke Dios kinextia ke techtasojta keman techyolmajxitiaj. Jiova kineki maj kuali tietokan (Prov. 4:20-22). Keman yejuatsin techyolmajxitia ika teisa tein tikixtajtoltiaj itech Biblia, itech se amaix oso ika tein techiluia se tokniuj, kinextia ke techtasojta. Uan kemej kijtoua Hebreos 12:9, 10, kichiua porin kineki techpaleuis.
14 Maj itech titanemilikan tein techiluiaj, amo keniuj techiluiaj. Kemansa xa tiknemiliskej ke akin techyolmajxitij amo technojnotsak kemej kinamikia. Melauj ke akin tayolmajxitia moneki mochikauas tayolmajxitis kemej oksekin amo ouij kinkisas kikakiskej (Gál. 6:1). Sayoj ke komo tejuan techyolmajxitijkej moneki itech titanemiliskej tein techiluijkej, maski xa tiknemiliaj ke amo technojnotskej kemej kinamikia. Uelis timotajtaniskej: “Maski amo nikuelita kemej nechyolmajxitij, ¿melauj tein nechiluij? ¿Uelis nikitas keniuj nechpaleuia tein nechiluij uan amo nikitas inepololuan?”. Kuali yeskia maj nochipa tikitakan keniuj uelis techpaleuis tein techyolmajxitiaj (Prov. 15:31).
w01-S 15/5 30 § 1, 2
‘Por la sabiduría nuestros días llegarán a ser muchos’
La respuesta del sabio a la censura es la contraria a la del burlón. Salomón declara: “Da una censura a un sabio, y te amará. Da a un sabio, y se hará aún más sabio” (Proverbios 9:8b, 9a). El sabio reconoce que “ninguna disciplina parece por el presente ser cosa de gozo, sino penosa; sin embargo, después, a los que han sido entrenados por ella, da fruto pacífico, a saber, justicia” (Hebreos 12:11). Aunque el consejo tal vez parezca doloroso, ¿por qué deberíamos contradecirlo o ponernos a la defensiva si aceptarlo nos hará más sabios?
“Imparte conocimiento a alguien justo, y aumentará en saber”, añade el sabio monarca (Proverbios 9:9b). Por sabios o maduros que seamos, siempre debemos seguir aprendiendo. Cuánto nos deleita ver incluso a los que están en el ocaso de su vida abrazar la verdad y dedicarse a Jehová. Esforcémonos también por mantener el deseo de aprender y por tener la mente activa.
w01-S 15/5 30 § 5
‘Por la sabiduría nuestros días llegarán a ser muchos’
Emplearse a fondo para obtener sabiduría es una responsabilidad personal. Salomón destaca este hecho como sigue: “Si te has hecho sabio, te has hecho sabio a favor de ti mismo; y si te has burlado, lo soportarás, tú solo” (Proverbios 9:12). El sabio lo es para su propio beneficio, y la culpa de que el burlón sufra es solo suya. En realidad, uno siega lo que siembra. Por lo tanto, ‘prestemos atención a la sabiduría’ (Proverbios 2:2).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Komo tikmojkatokaj Dios nochipa techpaleuis
9 Onkak miak taman tein kinextia keyej amo moneki tiauilnemiskej. Amatajkuilol Proverbios, kimelaua ke “siuat akin amo tanemilia” kijtoua: “Timokuilis teisa tein amo moaxka kemej yeskia titayiskia tsopekat”. ¿Toni kijtosneki “timokuilis [...] tein amo moaxka”? Biblia kijtoua ke keman se takat uan se siuat akin monamiktijkejya yolpakij keman mosentekaj, kemej yeskia tayiskiaj at tein teamikseuia (Prov. 5:15-18). Takat uan siuat akin monamiktijkejya ininixpan tekiuanij uelis yolpakiskej keman mosentekaskej kemej kinamiki. Sayoj ke semi taman keman se mokuilia teisa tein amo se iaxka, nejin xa kijtosneki auilnemilis. Miakpa, akin auilnemij ichtaka kichiuaj para maj oksekin amo kimatikan, ijkon kemej se tachtekkej akin ichtaka kineki mokuilis tein amo iaxka. Akin ‘mokuiliaj tein amo ininaxka’ uelis kimachiliskej kemej yeskia tayitoskiaj tsopekat porin kinemiliaj ke amo akin kinmatilis tein kichiujtokej. Sayoj ke mokajkayaujtokej, Jehová kiita tein kichiuaj uan amo ueli kikajkayauaj. Amo se mouikasok iuan Jehová amo se kimachilia ke tsopek, ta chichik (1 Cor. 6:9, 10). Uan amo sayoj nejon.
21-27 DE ABRIL
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 10
¿Keniuj yekmelauj uelis tiyolpakiskej?
w01-S 15/7 25 § 1-3
‘Las bendiciones son para el justo’
El justo se beneficia de otra manera. “El que trabaja con mano floja será persona de escasos recursos, pero la mano del diligente es lo que enriquece a uno. El hijo que actúa con perspicacia recoge durante el verano; el hijo que actúa vergonzosamente está profundamente dormido durante la siega.” (Proverbios 10:4, 5.)
Las palabras que el rey dirige a quienes laboran en la siega son especialmente significativas. La temporada de la cosecha no es tiempo de dormir, sino de ser diligente y trabajar muchas horas. Sí, hay que actuar con urgencia.
Jesús pensaba en una cosecha, no de cereales, sino de personas, cuando dijo a sus discípulos: “La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por lo tanto, rueguen al Amo de la mies [Jehová Dios] que envíe obreros a su siega” (Mateo 9:35-38). La asistencia a la Conmemoración de la muerte de Jesús del año 2000 superó los catorce millones de personas, lo que supone más del doble de la cantidad de testigos de Jehová. ¿Quién puede negar, entonces, que ‘los campos están blancos para la siega’? (Juan 4:35.) Los adoradores verdaderos del Amo le piden más obreros y, al mismo tiempo, actúan en armonía con sus oraciones al esforzarse vigorosamente en la obra de hacer discípulos (Mateo 28:19, 20). ¡Y con qué generosidad ha bendecido Jehová su labor! Durante el año de servicio 2000 se bautizaron más de doscientos ochenta mil nuevos seguidores de Jesucristo, que también intentan por todos los medios ser maestros de la Palabra de Dios. Sintamos gozo y satisfacción durante la siega teniendo una participación plena en la obra de hacer discípulos.
w01-S 15/9 24 § 3, 4- 25 § 1
Andemos en ‘la senda de la rectitud’
Salomón destaca la importancia de la justicia al decir: “Las cosas valiosas del rico son su pueblo fuerte. La ruina de los de condición humilde es su pobreza. La actividad del justo resulta en vida; el producto del inicuo resulta en pecado” (Proverbios 10:15, 16).
Las riquezas pueden protegernos de algunas incertidumbres de la vida, tal como un pueblo fortificado da cierta seguridad a sus habitantes, mientras que la pobreza puede ser desastrosa cuando surgen situaciones inesperadas (Eclesiastés 7:12). Ahora bien, es posible que el sabio rey también insinuara un peligro tanto para el rico como para el pobre. El rico quizá se incline a depositar toda la confianza en las riquezas, imaginándose que sus posesiones valiosas son “como un muro protector” (Proverbios 18:11). Y el pobre tal vez piense, equivocadamente, que su pobreza lo condena a un futuro sin esperanza. Por consiguiente, ninguno se hace un buen nombre ante Dios.
No obstante, sea que el justo tenga mucho o poco en sentido material, su rectitud lo conduce a la vida. ¿En qué sentido? Pues bien, está contento con lo que tiene. No permite que su situación económica interfiera con su buena relación con Dios. Sea rico o pobre, la vida del justo le trae felicidad ahora y le da la esperanza de vida eterna en el futuro (Job 42:10-13). El malvado no se beneficia aunque adquiera riquezas. En lugar de agradecer el valor protector de estas y vivir en conformidad con la voluntad divina, emplea sus bienes para llevar una vida de pecado.
it-1-S 309
Bendición
Jehová bendice al hombre. “La bendición de Jehová... eso es lo que enriquece, y él no añade dolor con ella.” (Pr 10:22.) Jehová bendice a los que aprueba al protegerlos, favorecerlos, guiarlos, hacer que prosperen y cubrir sus necesidades, con el consecuente beneficio para esas personas.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Neajokuilis kinextia ke Dios tetasojta, tamatkej uan amo yolijsiui
12 Keman taixyekantos iTekiuajyo Dios, nochin itekitikauan kiitaskej ke melauak tein kijtoua Proverbios 10:22: “Itatiochiualis Jiova yejua tein kichiua maj se kipia miak taman, uan amo teualkuilia tekokojkayot”. Ika inepaleuil iespíritu Jiova, itekitikauan okachi kinextijtiaskej ikualneskayouan Cristo uan yolik kinajchiuilijtiaskej tajtakol (Juan 13:15-17; Efes. 4:23, 24). Mojmostaj kipiaskej okachi chikaualis uan kinextijtiaskej okachi kualneskayomej. ¡Semi yolpakiskej! (Job 33:25). Sayoj ke, ¿keniuj techpaleuia axkan itech titanemiliskej neajokuilis?
28 DE ABRIL HASTA 4 DE MAYO
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA PROVERBIOS 11
¡Amo teyi xikonijto!
w02-S 15/5 26 § 4
La integridad guía a los rectos
Tanto la integridad de los rectos como la maldad de los inicuos repercuten en otras personas. “Por su boca el que es apóstata arruina a su semejante —dice el rey de Israel—, pero por conocimiento son librados los justos.” (Proverbios 11:9.) ¿Quién puede negar que la calumnia, el chisme malicioso, el habla obscena y la conversación ociosa perjudican a los demás? Por otra parte, el habla del justo es pura, bien pensada y considerada. Se le libra por conocimiento, pues su integridad le aporta los razonamientos necesarios para demostrar que sus acusadores mienten.
w02-S 15/5 27 § 2, 3
La integridad guía a los rectos
Los ciudadanos rectos promueven la paz y el bienestar, y edifican a otros miembros de la comunidad. Así, el pueblo recibe ensalzamiento, prospera. Sin embargo, quienes hablan de manera calumniadora, dañina o errónea provocan malestar, infelicidad, desunión y problemas, particularmente si son personas influyentes. Ese pueblo sufre desorden, corrupción, deterioro moral y quizá también económico.
El principio expuesto en Proverbios 11:11 es aplicable con igual fuerza a los siervos de Jehová que se reúnen en congregaciones, comparables a pueblos. Una congregación en la que ejercen influencia personas espirituales —rectas y guiadas por su integridad— constituye una comunidad feliz, activa y servicial que honra a Dios. Jehová bendice a dicha congregación, y esta prospera espiritualmente. De vez en cuando, puede que haya unos pocos que quizá se sientan descontentos e insatisfechos, que encuentren faltas y critiquen con amargura la forma en que se hacen las cosas. Estos se asemejan a una “raíz venenosa” que puede extenderse y envenenar a otros que no habían sido afectados en un principio (Hebreos 12:15). Tales personas suelen ambicionar más autoridad y prominencia. Esparcen rumores de que existe, por ejemplo, injusticia o prejuicio racial en la congregación o de parte de los ancianos. Sin duda, su boca puede provocar divisiones en la congregación. ¿No deberíamos hacer oídos sordos a estos rumores y esforzarnos por ser personas espirituales que contribuyen a la paz y unidad de la congregación?
¿Kemanian moneki titajtoskej?
12 ¿Toni tikchiuaj keman se tokniuj kimati teisa tein oksekin amo moneki kimatiskej? Kemej neskayot, komo tikixmatij se tokniuj akin nemi kampa tekiuanij amo kinkauaj itaixpantijkauan Jiova maj mosentilikan nion maj tanojnotsakan, ¿tiktajtaniaj keniuj kiueyichiuaj Jiova ompa? Tein melauj, tikuelitaskiaj tikmatiskej porin ininka timotekipachouaj tokniuan. Tikintasojtaj uan tiknekij tikmatiskej keniuj yetokej. Uan no, tiknekij tikiluiskej Jiova itech toni taman tikuelitaskiaj maj kinpaleui keman tiktataujtiskej. Sayoj ke, ijkuak okachi kuali maj amo teyi tikijtokan. Komo semi tiktajtaniaj nejon tokniuj maj techtapoui teisa tein monekiskia amo kijtos, amo tiknextilijtoskiaj netasojtalis yejua nion tokniuan akin nemij kampa yejua kayot, porin tein tokniuj kijtos uelis kichiuas maj kinpano tein amo kuali. Amo tiknekij tikchiuaskej maj tokniuan kipiakan okachi ouijkayomej. Uan no, nion se tokniuj akin nemi itech semej nejon altepemej kijtoskia keniuj tanojnotsaj, keniuj kichiuaj nechikolmej oso okseki taman tein ika tikueyichiuaj Jiova.
13 Tayekananij okachi moneki kitakamatiskej tein kijtoua Proverbios 11:13 (xikonixtajtolti). Kitakamatij keman amo kintapouiaj oksekin tein amo moneki kimatiskej. Nejin uelis okachi ouij kinkisas tayekananij akin kipiaj ininnamik. Takamej uan siuamej akin kipiaj ininnamik kisentokaj kuali mouikaj porin moiluiaj tein kinemiliaj, tein kimachiliaj uan tein kintekipachoua. Sayoj ke se tayekankej kimati ke amo moneki kiluis inamik tein kitapouiaj tokniuan itech nechikol. Komo kiluia, tokniuan amo iuan takuaujtamatiskejok nion kiyekitaskejok. Tayekananij kipiaj se ueyi tekit itech nechikol uan yejua ika moneki amo “kijtoskej ome taman” (1 Tim. 3:8, TNM). Nejin kijtosneki ke amo moneki takajkayauaskej nion ininka tajtojtinemiskej tokniuan. Komo se tayekankej kitasojta inamik, amo kitapouis tein amo moneki kimatis.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
g20.1 11, recuadro
¿Keniuj uelis tionyolseuis keman semi tionmotekipachos?
KEMAN SE KICHIUA TEIN KUALI TEPALEUIA MAJ AMO SEMI SE MOTEKIPACHO
“Keman se takat yolkuali, semi kipaleuia. Sayoj ke, akin tetajyouiltia moijtakoua iselti” (PROVERBIOS 11:17).
Tim Cantopher, se takat akin semi momachtij, kijkuiloj se amaix tein motokaytia Overcoming Stress (Keniuj amo semi se motekipachos). Ompa kijkuiloj ke keman tikchiuaj tein kuali techpaleuia maj amo semi timotekipachokan. Keman tikinpaleuiaj oksekin, okachi kuali timoajsij uan okachi tiyolpakij. Sayoj ke, akin amo ijkon kichiuaj amo yolpakij porin amo mouikajok iniuan oksekin.
Keman tikchiuaj seki taman ika taixejekol no techpaleuia maj amo semi timotekipachokan. Maj amo semi timotekitiltikan, maj amo tiknemilikan ke amo teyi tichiuanimej uan maj amo tiknemilikan ke amo kuali tikchiuaj teisa. Jesús kijtoj: “Xiktasojta mokniu ijkon keme tejua timotasojta” (Marcos 12:31).