BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de signos española
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g21 núm. 1 pág. 3
  • Consejos para vivir en paz con los demás

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Consejos para vivir en paz con los demás
  • ¡Despertad! 2021
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Sepa perdonar
  • Sea humilde y respetuoso
  • No muestre favoritismo
  • No se enoje con facilidad
  • Sea generoso y agradecido
  • Ser generosos nos hace felices
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2018
  • La familia y los amigos
    ¡Despertad! 2019
  • No hagamos tropezar a “estos pequeños”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2021
  • El perdón de Jehová: cómo imitarlo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
Ver más
¡Despertad! 2021
g21 núm. 1 pág. 3
Una familia invita a otros a cenar en su casa.

Consejos para vivir en paz con los demás

Nuestro Creador nos enseña cómo estar en paz con nuestra familia, con nuestros compañeros de trabajo o con nuestros amigos. Vea cómo algunos de sus consejos han ayudado a muchas personas.

Sepa perdonar

“Sigan [...] perdonándose con generosidad incluso si alguno tiene una razón para quejarse de otro” (COLOSENSES 3:13).

Puede que ofendamos a alguien o que alguien nos ofenda a nosotros, porque todos cometemos errores. Así que todos necesitamos perdonar y necesitamos que nos perdonen. Cuando perdonamos, dejamos de ver con malos ojos a la persona que nos ofendió. No devolvemos “mal por mal” y tampoco le echamos en cara a la persona sus errores (Romanos 12:17). Pero ¿y si nos hizo tanto daño que no podemos dejarlo pasar? Entonces, lo mejor es hablar con la persona en privado y con respeto. Nuestro objetivo debería ser hacer las paces, no ganar una discusión (Romanos 12:18).

Sea humilde y respetuoso

“Humildemente piensen que los demás son superiores a ustedes” (FILIPENSES 2:3).

A la gente le encantará estar con nosotros si somos humildes y los tratamos con respeto. Ellos sabrán que somos amables y considerados, y que nunca les haremos daño a propósito. Pero, si pensamos que somos superiores a los demás y tratamos de salirnos siempre con la nuestra, lo único que haremos será crear tensión y discutir. La gente nos evitará y nos quedaremos con muy pocos amigos... o ninguno.

No muestre favoritismo

“Dios no es parcial, sino que acepta a los que le temen y hacen lo que está bien, sea cual sea su nación” (HECHOS 10:34, 35).

Nuestro Creador no trata mejor a unas personas que a otras por su nacionalidad, idioma, posición social o color de piel. “De un solo hombre creó todas las naciones” (Hechos 17:26). Esto significa que todos los seres humanos somos hermanos y hermanas. Cuando tratamos a todo el mundo con dignidad y somos amables, ellos son felices, nosotros somos felices y nuestro Creador es feliz.

No se enoje con facilidad

“Vístanse de [...] apacibilidad” (COLOSENSES 3:12).

Cuando somos pacíficos y no nos enojamos con facilidad, los demás están a gusto con nosotros y sienten que pueden contarnos cualquier cosa, e incluso corregirnos, porque saben que no nos ofenderemos. Y, si alguien se enoja con nosotros, responder con calma ayudará a la persona a tranquilizarse. Proverbios 15:1 dice: “Una respuesta amable aparta la furia, pero una palabra hiriente provoca la ira”.

Sea generoso y agradecido

“Hay más felicidad en dar que en recibir” (HECHOS 20:35).

Mucha gente solo piensa en sí misma y en tener más y más cosas. Pero, si somos generosos, seremos felices de verdad (Lucas 6:38). Quienes son generosos son más felices porque aman a las personas más que a las cosas, y eso hace que sean agradecidos y lo demuestren cuando otros son generosos con ellos (Colosenses 3:15). Pregúntese: “¿Con quién me gustaría estar? ¿Con alguien egoísta y desagradecido, o con alguien generoso y agradecido?”. La idea es: seamos como nos gustaría que fueran los demás (Mateo 7:12).

Ya no me creo mejor que los demás

“Las Escrituras dicen: ‘Tengan hacia los demás la misma actitud que tienen hacia ustedes mismos [...]. No se vuelvan sabios a sus propios ojos’” (Romanos 12:16). “Este consejo me ha ayudado a luchar contra el prejuicio y contra la tendencia a mirar a los demás por encima del hombro. Ya no creo que mi grupo étnico sea mejor que otros y ya no menosprecio a quienes son de otra religión. Ahora soy más amigable y me gusta hablar con todo el mundo” (Asha).

Asha.

¿Le gustaría saber más?

Si quiere leer más consejos para llevarse mejor con los demás, vaya a jw.org y haga clic en ENSEÑANZAS BÍBLICAS > FELICIDAD Y PAZ INTERIOR > RELACIONES INTERPERSONALES.

    Publicaciones en lengua de signos española (2007-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de signos española
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir