BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de signos española
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 21
  • ¿Soy una persona responsable?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Soy una persona responsable?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Autoanálisis
  • ¿Qué significa ser responsable?
  • ¿Por qué vale la pena ser responsable?
  • ¿Cómo puedo mejorar?
  • ¿Qué puedo hacer para ganarme la confianza de mis padres?
    Los jóvenes preguntan
  • ¿Por qué mis padres nunca me dejan divertirme?
    Los jóvenes preguntan
  • 10 Ser confiable
    ¡Despertad! 2018
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 21

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Soy una persona responsable?

  • Autoanálisis

  • ¿Qué significa ser responsable?

  • ¿Por qué vale la pena ser responsable?

  • ¿Cómo puedo mejorar?

Autoanálisis

  • Mira cada una de las siguientes cualidades y piensa si eres así siempre, casi siempre, a veces o nunca.

    • Honrado

    • Cumplidor

    • Puntual

    • Trabajador

    • Ordenado

    • Servicial

    • Justo

    • Respetuoso

    • Bondadoso

  • ¿Cuál de estas características dirías que es tu fuerte?

    ¡Excelente! Sigue manifestando esa cualidad como lo has estado haciendo (Filipenses 3:​16).

  • ¿En cuál de los aspectos de la lista necesitas mejorar?

Las siguientes sugerencias pueden ayudarte.

¿Qué significa ser responsable?

Ser responsable significa cumplir con las obligaciones del hogar, la escuela y la comunidad y estar dispuesto a rendir cuentas de lo que uno hace. Cuando alguien responsable comete un error, lo reconoce, pide perdón y se esfuerza por corregir su falta.

La Biblia dice: “Cada uno llevará su propia carga de responsabilidad” (Gálatas 6:5).

¿Por qué vale la pena ser responsable?

Las personas responsables saben usar bien su inteligencia y habilidades, y así se ganan el respeto de los demás. Si son jóvenes, es más probable que los mayores los traten como a adultos y les concedan más libertad.

La Biblia dice: “¿Has contemplado a un hombre hábil en su trabajo? Delante de reyes es donde él se apostará” (Proverbios 22:29).

Como quienes son responsables suelen ser amables y generosos, tienen más probabilidades de hacer buenos amigos.

La Biblia dice: “Practiquen el dar, y se les dará” (Lucas 6:​38).

Estas personas disfrutan de un sentido de logro y satisfacción, lo cual fortalece su autoestima.

La Biblia dice: “Que cada uno pruebe lo que su propia obra es, y entonces tendrá causa para alborozarse respecto de sí mismo” (Gálatas 6:4).

¿Cómo puedo mejorar?

Los siguientes comentarios te ayudarán a responder esta pregunta. Fíjate en cuáles describen mejor tu caso.

“Es desesperante que me traten como a un bebé, que no pueda pasar ni una hora fuera de casa sin que ‘papi’ y ‘mami’ quieran saber de mí.” (Kerri)

“Mis padres me dejan salir con mis amigos sin ningún problema.” (Richard)

“Cuando veo lo que a otros chicos de mi edad les dejan hacer, me da envidia y me pregunto por qué mis padres no me dejan hacer lo mismo.” (Anne)

“Mis padres me permiten hacer prácticamente todo lo que yo quiera. Y les agradezco que me den esa libertad.” (Marina)

Conclusión → Algunos jóvenes gozan de mayor libertad que otros. ¿Qué es lo que marca la diferencia?

La realidad de la vida → La libertad que te concedan tus padres dependerá en gran medida de la confianza que te hayas ganado.

Fíjate en lo que comentan dos de los chicos ya mencionados.

Richard: “En un tiempo, mis padres creían que si me daban más libertad, no haría las cosas bien. Pero ahora confían en mí porque han visto que soy responsable. No les miento sobre a dónde voy o con quién estaré. Es más, acostumbro decirles mis planes antes de que me pregunten”.

Marina: “En toda mi vida les he mentido a mis padres dos veces, y las dos veces me descubrieron. Nunca más les he vuelto a decir una sola mentira. De hecho, siempre les cuento lo que hago y los llamo cuando salgo. Ahora confían mucho más en mí”.

¿Qué es lo primero para ti: las tareas o la diversión?

¿Te gustaría que te trataran como a Richard y Marina? Entonces, evalúate en los siguientes campos:

EN CASA

  • ¿Cumples con todas las tareas que se te encargan?

  • ¿Llegas a casa a la hora que se te pide?

  • ¿Tratas con respeto a tus padres y hermanos?

¿En cuál de estos aspectos crees que debes mejorar?

La Biblia dice: “Sean obedientes a sus padres” (Efesios 6:1).

EN LA ESCUELA

  • ¿Entregas tus trabajos escolares a tiempo?

  • ¿Te esfuerzas por tener buenas calificaciones?

  • ¿Tienes buenos hábitos de estudio?

¿En cuál de estos aspectos crees que debes mejorar?

La Biblia dice: “La sabiduría es para una protección” (Eclesiastés 7:​12). Una buena educación te ayudará a ser alguien sabio.

EN TU VIDA PERSONAL

  • ¿Eres honrado con tus padres y con los demás?

  • ¿Sabes administrar el dinero?

  • ¿Se te conoce como alguien que cumple con sus compromisos?

¿En cuál de estos aspectos crees que debes mejorar?

La Biblia dice: “Deben vestirse de la nueva personalidad” (Efesios 4:​24). Mejorar tus hábitos y tu reputación está en tus manos.

Sugerencia: Elige un aspecto en el que quieras mejorar. Pídeles consejos a quienes veas que manifiestan esa cualidad. Escribe específicamente los pasos que piensas dar y ve midiendo tu progreso a lo largo del mes. Lleva un registro diario de lo que has logrado y de las cosas en que has fallado. Analiza los resultados a fin de mes.

“Los padres nos dan más libertad dependiendo de cómo estemos usando la que ya nos han dado. Es cuestión de aprender a usarla bien para que nos den más.” (Tyler)

“Los padres también están aprendiendo. Para ellos, esto de darnos más libertad es algo nuevo. Así que hay que tener paciencia con ellos cuando no nos den toda la que quisiéramos.” (Aislyn)

    Publicaciones en lengua de signos española (2007-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de signos española
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir