Referencias para la “Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos”
© 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
5-11 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA ISAÍAS 17-20
“Lo que van a recibir quienes nos despojan”
ip-1 198 párr. 20
El consejo de Jehová contra las naciones
20 ¿Con qué resultado? Isaías lo indica: “Al tiempo del atardecer, pues, ¡miren!, hay terror repentino. Antes de la mañana... ya no es. Esta es la parte que corresponde a los que nos despojan, y la suerte que pertenece a los que nos saquean” (Isaías 17:14). Muchos están saqueando a los siervos de Jehová, es decir, tratándolos con dureza y falta de respeto. Dado que estos no son —ni quieren ser— parte de las religiones mayoritarias del mundo, críticos tendenciosos y opositores fanáticos los consideran presa fácil. Pero el pueblo de Dios tiene plena confianza en que “la mañana” en la que terminarán sus tribulaciones se acerca con rapidez (2 Tesalonicenses 1:6-9; 1 Pedro 5:6-11).
19-25 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA ISAÍAS 24-27
“¡Este es nuestro Dios!”
cl 15 párr. 21
“¡Miren! ¡Este es nuestro Dios!”
21 ¿Ha visto alguna vez a un niño diciéndoles a sus amigos: “¡Ese es mi papá!”? Imagíneselo: su carita sonriente refleja lo orgulloso que está de su papá. Los siervos de Jehová tienen muchas razones para sentirse igual. La Biblia predice que llegará el día en que ellos exclamarán: “¡Miren! ¡Este es nuestro Dios!” (Isaías 25:8, 9). Cuanto más conozcamos sus cualidades, más seguros estaremos de tener el mejor Padre de todo el universo.
26 DE ENERO A 1 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA ISAÍAS 28, 29
No honremos a Jehová solo de labios para afuera
ip-1 299 párr. 23
Isaías predice el ‘hecho extraño’ de Jehová
23 Los guías religiosos de Judá afirman que son sabios en sentido espiritual, pero han dejado a Jehová. Prefieren enseñar sus propios conceptos torcidos de lo bueno y lo malo, con los que justifican su falta de fe, sus actos inmorales y el hecho de que encaminan a la gente a incurrir en la desaprobación de Dios. Jehová empleará “algo maravilloso” —su ‘hecho extraño’— para ajustarles las cuentas por su hipocresía. Dice: “Por razón de que este pueblo se ha acercado con su boca, y me ha glorificado meramente con sus labios, y ha alejado de mí su corazón mismo, y su temor para conmigo llega a ser mandamiento de hombres que se está enseñando, por lo tanto, aquí estoy yo, Aquel que volverá a obrar maravillosamente con este pueblo, de manera maravillosa y con algo maravilloso; y la sabiduría de sus sabios tiene que perecer, y el mismísimo entendimiento de sus discretos se ocultará” (Isaías 29:13, 14). La sabiduría y el entendimiento que Judá se atribuye desaparecerán cuando Jehová dirija los acontecimientos de modo que la potencia mundial babilónica borre de la existencia todo el sistema religioso apóstata. Lo mismo sucedió en el siglo primero, cuando los caudillos judíos, que se creían sabios, extraviaron a la nación. Y algo similar le ocurrirá en nuestros tiempos a la cristiandad (Mateo 15:8, 9; Romanos 11:8).
2-8 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA ISAÍAS 30-32
Busquemos refugio bajo las alas de Jehová
w01 15/11 16 párr. 7
Jehová es nuestro refugio
7 Como Jehová es nuestro refugio, nos consuelan las siguientes palabras: “Con sus plumas remeras obstruirá el acceso a ti, y debajo de sus alas te refugiarás. Su apego a la verdad será un escudo grande y baluarte” (Salmo 91:4). Dios nos ampara como el ave que se cierne por encima de sus polluelos para protegerlos (Isaías 31:5). ‘Con sus plumas remeras obstruye el acceso a nosotros.’ Las “plumas remeras” de las aves son, en sentido general, sus alas, con las que cubren a sus crías para resguardarlas de los depredadores. Como simples polluelos, nos sentimos seguros bajo las “plumas remeras” de Jehová porque nos hemos refugiado en la verdadera organización cristiana (Rut 2:12; Salmo 5:1, 11).
16-22 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA ISAÍAS 36, 37
“No tengas miedo por las palabras que has oído”
ip-1 387 párr. 10
Un rey ve recompensada su fe
10 Rabsaqué pasa a recordar a los judíos la abrumadora superioridad militar de los asirios. Con arrogancia lanza este desafío: “Déjame darte dos mil caballos, para ver si puedes, por tu parte, poner jinetes sobre ellos” (Isaías 36:8). Ahora bien, ¿en realidad importa que la caballería adiestrada de la nación sea numerosa o sea escasa? No, pues la salvación de Judá no depende de que su poderío militar sea superior. Proverbios 21:31 lo explica así: “El caballo es algo preparado para el día de la batalla, pero la salvación pertenece a Jehová”. Luego, Rabsaqué afirma que la bendición de Jehová está con los asirios, no con los judíos. De otro modo —arguye—, Asiria no podría haberse adentrado tanto en el territorio de Judá (Isaías 36:9, 10).
ip-1 388 párrs. 13, 14
Un rey ve recompensada su fe
13 El portavoz asirio utiliza otra arma verbal de su arsenal de argumentos. Advierte a los judíos que no crean a Ezequías si les dice: “Jehová mismo nos librará”. Rabsaqué les recuerda que los dioses de Samaria fueron incapaces de impedir que los asirios vencieran a las diez tribus. ¿Y qué decir de los dioses de las demás naciones que Asiria ha conquistado? “¿Dónde están los dioses de Hamat y Arpad? —pregunta—. ¿Dónde están los dioses de Sefarvaim? ¿Y han librado ellos a Samaria de mi mano?” (Isaías 36:18-20.)
14 Claro está que Rabsaqué, siendo adorador de dioses falsos, no comprende que existe una gran diferencia entre la apóstata Samaria y la Jerusalén gobernada por Ezequías. Los dioses falsos del reino norteño de diez tribus no tenían poder para librarlo (2 Reyes 17:7, 17, 18). En cambio, durante el reinado de Ezequías, Jerusalén les ha vuelto la espalda a los dioses falsos y sirve de nuevo a Jehová. Pero los tres representantes judíos no tratan de explicárselo a Rabsaqué. “Continuaron callados y no le respondieron palabra, pues fue el mandamiento del rey, que dijo: ‘No deben contestarle’.” (Isaías 36:21.) Eliaquim, Sebná y Joah regresaron para presentar a Ezequías un informe oficial de las palabras de Rabsaqué (Isaías 36:22).